• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Figuras
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Novedades del 1 al 7 de marzo de 2021
    • Azu comenzará nueva serie el 24 de marzo
    • Lanzamientos ECC Ediciones abril 2021
    • La empalagosa dieta del amor a la venta el 23 de marzo
    • Our Dining Table se convierte en el título más vendido de Kodai
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Tráiler del nuevo arco de Mushoku Tensei: Isekai Ittara Honki Dasu
    • Anunciado un largometraje animado de La Pequeña Forastera: Siúil, a Rún
    • Digimon Adventure: Last Evolution Kizuna llegará a los cines el 31 de marzo
    • Fruits Basket The Final Season se estrenará el 5 de abril
    • Nuevo tráiler de la película Detective Conan: La Bala Escarlata
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Disgaea 6: Defiance of Destiny llegará en junio de este año
    • Mary Skelter Finale confirma su estreno en Occidente
    • Nuevos tráilers de Akiba’s Trip: Hellbound & Debriefed
    • Pyra y Mythra disponibles ya en Smash
    • Guilty Gear Strive retrasa su lanzamiento al 11 de junio de 2021
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • So I’m a Spider, So What?
    • Comebacks del 22 al 28 de febrero
    • Yo-kai Watch Temporada 2 parte 1 (DVD)
    • Universo Final Fantasy VII: Pasado, presente y futuro
    • Ramen Selección Enero 2021
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Críticas Anime

La Tumba de las Luciérnagas

La Tumba de las Luciérnagas
Annie
09/02/2016

El pasado 9 de diciembre murió Akiyuki Nosaka, escritor de la novela La Tumba de las Luciérnagas. Esta novela tuvo un gran éxito en su país y más internacionalmente cuando salió a la luz su versión cinematográfica. Una adaptación en largometraje que ya cumplió 25 años el pasado 2013 y contó con una edición restaurada por parte de Selecta Visión, la cual reseñamos hoy.

Si tuviera que hacer una lista con las diez mejores películas de terror que he visto, La Tumba de las Luciérnagas estaría dentro de ese ránking y muy merecidamente podría llevarse el primer puesto. Aunque muy lejos de tratar temas paranormales, este film de Isao Takahata mantiene muy presente la maldad de unos demonios alados, llamados bombarderos, aliados de un terrorífico y espeluznante monstruo que todo lo devora, dejando millones y millones de víctimas, llamado Guerra.

latumba1

La Tumba de las Luciérnagas es una película de animación japonesa de género bélico, dirigida por Isao Takahata (Marco, Heidi).  El film está basado en la novela homónima de Akiyuki Nosaka, publicada por la editorial Shinchosa en 1967. El autor era conocido en Japón, pero esta película lanzó al novelista a la fama internacional. Asímismo, La Tumba de las Luciérnagas fue la primera película de Isao Takahata para Studio Ghibli y la tercera, teniendo en cuenta las dirigidas por Hayao Miyazaki, tras Nausicaa en el Valle del Viento y El Castillo en el cielo.

Así pues, Hotaru no Haka, título original de la obra, vio la luz en su país natal el 16 de abril de 1988. No obstante, la película no llegó a España hasta el 24 de noviembre de 2003. Aprovechando la salida de El Viaje de Chihiro, y la buena acogida que tuvo esta, Jonu Media lanzó ambas películas en DVD. Sin embargo, Jonu perdió los derechos de la película y, desde el pasado 2012, es Selecta Visión quien se encarga de distribuirla.

latumba4

Esta obra también contó con dos adaptaciones a imagen real. Una de ellas fue producida para la pequeña pantalla nipona por la NTV en 2005, mientras que la segunda vio la luz en 2008, bajo la dirección de Taro Hyugaji.

El 21 de septiembre de 1945, yo…

La Tumba de las Luciérnagas nos aparta por casi una hora y media de nuestros dulces hogares, llenos de vida, calor y alimentos, para acercarnos, en la medida de lo posible, al Japón de la Segunda Guerra Mundial. Un Japón destruido por los bombarderos estadounidenses, donde lo único que predomina es el calor del fuego que consume los hogares y cuerpos sin vida, así como el hambre consume a aquellos que aún les queda un último hálito.

latumba3

Esta es la historia que refleja el trágico film de Isao Takahata desde el punto de vista de dos niños, Seita de 14 años y su hermana pequeña, Setsuko. La Guerra está llegando a su fin, pero las consecuencias aún perduran. La madre de Seita y Setsuko es víctima de la Guerra y su padre es un oficial de la Marina Japonesa, con quien les es imposible contactar. Ambos tienen que intentar sobrevivir solos, ocultándose en un refugio e intentando conseguir alimentos mediante el intercambio de bienes o robando cuando ya no queda nada de estos.

La película es un auténtico reflejo de los grandes estragos que ocasionó este conflicto bélico en tierras japonesas. El film intenta concienciar al espectador de las consecuencias que acarrean este tipo de desastres, así pues Takahata-sensei no ha escatimado en mostrar con gran precisión el más mínimo cruento detalle.

Las pequeñas luces que revolotean en la oscuridad

Dadas las circunstancias, al espectador le resulta inevitable ser apoderado por un fuerte sentimiento de angustia y compasión por la pareja protagonista. Seita, que se convierte en hombre antes de tiempo, se gana el corazón de los espectadores desde el primer momento, preocupándose por su madre y su hermana pequeña. A pesar de tener tan solo 14 años, la Guerra y la ausencia de su padre, lo convierten en una persona fuerte y valiente, capaz de aguantar las lágrimas incluso en los momentos más duros.

latumba2

A su lado, la pequeña Setsuko encandila con su inocencia, ternura y la alegría que habita en su interior ante un diminuto placer con forma de caramelo. Ambos personajes forman la pareja ideal para no parar de llorar en toda la película.

Una animación al más puro estilo Ghibli

La Tumba de las Luciérnagas tiene un animación muy propia de las películas de animación de finales de los años 80 y principios de los 90. Con un estilo al que ya estamos acostumbrados a ver por parte de Studio Ghibli, la película también nos recuerda en sus diseños a otros clásicos del mismo director, como Marco y Heidi.

latumba5

Es una animación fluida y que además, en esta edición restaurada que reseñamos, presenta unos trazos más marcados y una definición más elevada. Si a esto le añadimos la banda sonora, compuesta por Michio Mamiya y la canción Home Sweet Home de la soprano italiana Amelita Galli Curci, hacemos de La Tumba de las Luciérnagas un acabado perfecto. Una música perfectamente escogida, que evoca cierto sentimiento de alegría entre tanta tristeza, es puesta en escena en los momentos más indicados para que la llorera sea inevitable.

Un clásico de la animación: Isao Takahata

Isao Takahata es un director, productor y guionista japonés. Nació el 29 de octubre de 1935 en la ciudad de Ise, en Japón, y a día de hoy es uno de los nombres más importantes de la animación japonesa.

Antes de fundar Studio Ghibli junto a Hayao Miyazaki, Takahata concibió algunas series que le llevaron al éxito rotundo. En este caso, cabe resaltar la importancia que tuvieron sus series basadas en cuentos infantiles, como Heidi, la niña de los Alpes en 1974, Marco (De los Apeninos a los Andes) en 1976, y Ana de las Tejas Verdes en 1979.

Takahata y Miyazaki ya habían trabajado juntos en algunos de los títulos anteriores y, unos años después, hacia 1985, se independizaron y formaron Studio Ghibli, la productora con mayor relevancia dentro de la animación japonesa. Isao Takahata continuó trabajando al lado de Hayao Miyazaki, colaborando en varias de sus películas. No obstante, además de La Tumba de las Luciérnagas, Takahata dirigió otras cuatro películas más dentro de Ghibli: Recuerdos del ayer, Pompoko, Mis vecinos los Yamada y El cuento de la princesa Kaguya.

Reconocimientos

A pesar de haber sido muy aclamada por la crítica, quienes la calificaron como una de las mejores películas bélicas de la historia del cine, la película no recibió muchos premios. Tan solo cuenta con uno especial en el Blue Ribbon Awards de 1989 y otros dos premios en el Chicago International Children’s Film Festival, dentro de las categorías Animation Jury Award y Rights of the Child Award en 1994.

Edición

La Tumba de las Luciérnagas que hoy reseñamos se presenta en una nueva edición restaurada, con motivo del 25º aniversario de la película. Se trata de una edición en DVD y Blu-ray. En cada disco, además de la película, se incluyen unos extras con la ficha técnica y artística, así como varios openings de otros títulos de Selecta Visión.

La película se encuentra en alta definición a 1080p en formato panorámico de 16:9. Por su parte, el audio está disponible en español 5.1 DTS HD y en japonés 5.1 DTS HD. También está disponible la opción de activar subtítulos en español.

Por otra parte, mención especial al doblaje que tampoco se queda atrás. Esta nueva edición mantiene las mismas voces que en la primera de Jonu Media. Un doblaje que viene de la mano del estudio Dubbing Films, encabezado por Albert Trifol Segarra y Nuria Trifol. Estas voces son muy acordes con la personalidad de los personajes no desentonan en ninguna ocasión.

La edición incluye un estuche de plástico con doble diseño de portada. Se trata de una edición sencilla por un precio de 14,99€. También se encuentra a la venta una edición coleccionista, con libreto y un DVD de extras por un precio de 24,99€.

A pesar de la dureza que el filme presenta, la película está recomendada para todos los públicos. En Japón, es costumbre que los más pequeños aprendan y conozcan este tipo de hechos y conflictos bélicos, así como sus consecuencias, para mostrarles que no deberían volver a repetirse.

Conclusión

La Tumba de Las Luciérnagas no es una película de animación para entretener. Se trata de una historia que pretende informar cómo era la vida en Japón durante los últimos años de la Segunda Guerra Mundial. Es una película de género bélico realmente trágica, que solo te hace llorar. Pero sin duda es una película excepcional, muy bien contada de principio a fin. Es una obra que ningún amante de la animación y/o del género bélico debe dejar pasar, ya que probablemente sea uno de los títulos más relevantes en ambas categorías.

Lo mejor

  • Una historia muy profunda y adulta, basada en las cruentas consecuencias de la Segunda Guerra Mundial.

Lo peor

  • La facilidad con la que Takahata puede hacer explícito algunos detalles más violentos y desagradables, que pueden herir fuertemente la sensibilidad de la mayoría de los espectadores.

La tumba de las luciérnagas

Imprescindible

FICHA

Staff: Isao Takahata
Estudio: Studio Ghibli
[/] Año: 1989
Tipo: Película animación
Duración: 90 min. aprox.
Items relacionadosIsao TakahataLa Tumba de las LuciérnagasSelecta VisiónStudio Ghibli
Ver Comentarios (2)

2 Comments

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Críticas Anime
09/02/2016
Annie

Items relacionadosIsao TakahataLa Tumba de las LuciérnagasSelecta VisiónStudio Ghibli

Más en Críticas Anime

Yo-kai Watch Temporada 2 parte 1 (DVD)

Brook SK04/03/2021
Leer más

Yo-kai Watch: La película (Blu-ray)

Brook SK03/03/2021
Leer más

Yuyu Hakusho Box 5 Temp. 4 (Blu-ray)

Ainhy19/02/2021
Leer más

Los niños del mar (Blu-ray)

Ainhy18/02/2021
Leer más

Lupin III The First

Brook SK29/01/2021
Leer más

Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)

Ainhy13/01/2021
Leer más

Voices in the Wind (58 FICX)

Serra05/01/2021
Leer más
akame ga kill

Akame ga kill! Parte 2 Edición Coleccionista Blu-ray

Cooperlynch18/11/2020
Leer más

ReLIFE (Blu-ray)

Ainhy05/11/2020
Leer más

Promare

Alejo Correa23/10/2020
Leer más

Brand New Animal (Netflix)

Pirita22/10/2020
Leer más

One Punch Man (Ed. Blu-ray)

Sora Cross20/10/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Tráiler y fecha de estreno de Shaman King
    Anime04/03/2021
  • Kanojo, Okarishimasu 2 se estrenará en 2022
    Anime28/02/2021
  • Anunciado Final Fantasy VII Remake Intergrade
    Videojuegos26/02/2021
  • Pokémon Go y la COVID-19, ¿cómo ha afectado la pandemia al videojuego?
    Artículos25/02/2021
  • Novedades del 22 al 28 de febrero de 2021
    Noticias26/02/2021
  • So I’m a Spider, So What?
    Anime Noodles06/03/2021
  • Disgaea 6: Defiance of Destiny llegará en junio de este año
    Videojuegos05/03/2021
  • Mary Skelter Finale confirma su estreno en Occidente
    Videojuegos05/03/2021
  • Nuevos tráilers de Akiba’s Trip: Hellbound & Debriefed
    Videojuegos05/03/2021
  • Pyra y Mythra disponibles ya en Smash
    Videojuegos05/03/2021
  • Dlanor
    Dlanor dice:

    @editorialKODAI Que dicha que les esté funcionado tan bien la…

  • César dice:

    Lo que faltaba, que vuelvan las drama queens ésas XDDD!…

  • Osano
    Osano dice:

    Ay episodios, aaaay xD

  • Adrian
    Adrian dice:

    Osea hay yaoi 7w7

  • Nahuel dice:

    Cuantas posibilidades de que traduzcan haikyuu?

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Yo-kai Watch Temporada 2 parte 1 (DVD)
    Críticas Anime04/03/2021
  • Yo-kai Watch: La película (Blu-ray)
    Críticas Anime03/03/2021
  • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    Reseñas Manga25/02/2021
  • Japon en su historia Banner
    Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    Reseñas Manga24/02/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Moriarty, el patriota #8
Norma Editorial
Comprar en
Chainsaw Man #4
Norma Editorial
Comprar en
Dynamic Heroes #3
Ooso Comics
Comprar en
Black Clover #18
Norma Editorial
Comprar en
Jagaan #5
Norma Editorial
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Shueisha Nintendo 3DS portada Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Capitán Harlock, el futuro ya es pasado
Reseña de Fairy Tail (anime)