Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya anuncia la proyección en su edición de 2o2o, que en la ciudad de Sitges del 8 al 18 de octubre de 2020, de la película de animación Lupin III The First. Esta será la primera vez que se proyecte en nuestro país, ya que el estreno en cines de nuestro país, anunciado inicialmente para el 15 de mayo, se retrasó hasta nuevo aviso por la distribuidora Selecta Visión por la crisis de la COVID-19.
Esta nueva adaptación del famoso ladrón creado por Monkey Punch se estreno el 6 de diciembre de 2019 en Japón, siendo la primera película de la franquicia en ser animada completamente en 3D CGI. El filme fue producida por Marza Animation Planet y TMS Entertainment siendo esta dirigida y escrita por Takashi Tamazaki (Always San-chōme no Yūhi y Stand By Me Doraemon). Una vez más Yuji Ohno, responsable de la música de gran parte de la franquicia, compuso la banda sonora de la película. Los efectos de sonido han sido realizados por Akihiko Okase.
El manga de Lupin III, creado por el autor Monkey Punch, y sobre el que se basa esta popular franquicia animada se publico en la revista Weekly Manga Action de la editorial japonesa Futabasha entre agosto de 1967 y abril de 1972, siendo recopilada inicialmente en 14 tomos recopilatorios. Además del anime, existen multitud de adaptaciones a otros medios. Desgraciadamente, su autor falleció en abril de 2019.
Respecto a la serie animada de Lupin III, esta cuenta con cinco adaptaciones para televisión. La primera de ellas, Lupin III parte I, fue dirigida por el oscarizado Hayao Miyazaki y producida por TMS Entertainment, estrenándose en Japón en octubre de 1971 con 23 episodios. La última serie estrenada protagonizada por Lupin se emitió en Japón entre abril y septiembre de 2018.
Además de la serie animada, la franquicia de Lupin III cuenta con 13 adaptaciones al cine. Entre las más conocidas por el público se encuentran El Castillo de Cagliostro, dirigida por Hayao Miyazaki; Lupin y el Corazón Púrpura de Cleopatra, adaptación live-action de la saga o el crossover de Lupin vs Detective Conan.
En España, de la mano de Panini Cómics podemos leer el manga en una reedición de 7 volúmenes recopilatorios. Respecto a su versión animada, la serie clásica de 1971 pudimos verla en nuestro país a través del canal en abierto Telecinco. Ya más adelante, Selecta Visión recuperó la película clásica de El Castillo de Cagliostro y después la película crossover Lupin vs Detective Conan, ambas disponibles en la actualidad en formato Home Video.
En esta nueva entrega, Lupin se asociará con una mujer llamada Leticia para robar el Diario Bresson, un tesoro que ni siquiera la primera generación de Arsène Lupin pudo robar.
Fuente: Festival de Sitges
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS