• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Figuras
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Lanzamientos Ivrea 11 marzo 2021
    • Novedades del 1 al 7 de marzo de 2021
    • Azu comenzará nueva serie el 24 de marzo
    • Lanzamientos ECC Ediciones abril 2021
    • La empalagosa dieta del amor a la venta el 23 de marzo
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • El anime Banished from the Hero’s Party, I Decided to Live a Quiet Life se estrenará en julio
    • Ayumu Watanabe, director de Los niños del mar, ha dado nuevos detalles sobre la película
    • La segunda parte de The New Prince of Tennis: Hyôtei vs. Rikkai Game of Future se estrenará en abril de 2021
    • Fecha de estreno y nuevos detalles del anime Sentouin, Hakenshimasu!
    • Tráiler e imagen de Osananajimi ga Zettai ni Makenai Love Come
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Nuevo tráiler de Tales of Arise
    • The Legend of Heroes: Trails of Cold Steel IV llegará a Nintendo Switch y PC el 9 de abril
    • Segundo tráiler de Rune Factory 5
    • Neptunia Virtual Stars ya disponible en tiendas
    • Dynasty Warriors 9 Empires retrasado indefinidamente
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Moto Hagio, revolucionaria del manga
    • Doce meses, doce autoras
    • Ataque a los titanes 4×13: «Los hijos del bosque»
    • So I’m a Spider, So What?
    • Comebacks del 22 al 28 de febrero
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Artículos

Kokou no Hito, un prodigio de Shinichi Sakamoto

Kokou no Hito, un prodigio de Shinichi Sakamoto
Max Plaza
08/10/2020

Shinichi Sakamoto es un autor relativamente conocido en nuestro país por ser el autor de Innocent e Innocent Rouge, ambos publicados por Milky Way Ediciones. No obstante, durante un tiempo, Innocent Rouge estuvo en la balanza de no llegar a publicarse. Las ventas de Innocent no eran lo suficientemente buenas para sustentar las ventas de su continuación.

En Ramen Para Dos ya os hemos hablado de las bondades de esta serie ambientada en la Revolución francesa. Sakamoto demuestra su virtuosismo con unas ilustraciones de ensueño, que bien podrían llenar las paredes de varios museos. Algo parecido hizo con Kokou no Hito, una de sus obras inéditas en nuestro país y de la cual os vamos a hablar a continuación.

kokou no hito

Adaptación de otra novela

Años antes de comenzar Innocent, Shinichi Sakamoto, ya había demostrado su talento con Kokou no Hito, traducido como “The climber” o “Ascension” para los mercados italiano y francés, respectivamente. Kokou no Hito es un manga basado en la novela de Jiro Nitta. El guión corre a cargo de Yoshiro Nabeda. La novela de Jiro Nitta es una adaptación moderna, de la vida del enigmático y solitario escalador Katou Buntaro. Uno de los escaladores más conocidos de todo Japón, llamado el escalador inmortal, y al que le han dedicado una biblioteca memorial en su ciudad de origen, Hamasaka.

Un spokon con alma de seinen

Viendo la calidad que atesora este manga durante los 17 tomos, publicados en la Weekly Young Jump entre 2007 y 2012, es extraño que ninguna editorial haya querido apostar por este manga. Para aderezar y completar más si cabe esta obra, existen unos glosarios, artículos y entrevistas al final de cada tomo, donde se puede aprender más sobre el alpinismo y aclarar algunas palabras de lenguaje técnico que no hayan quedado claras durante la lectura. Me parece genial que podamos profundizar más si cabe en este mundo de la escalada. Claro está, se me olvidó mencionar que es spokon. Un género casi maldito en nuestro país, que salvo contadas ocasiones, no ha cosechado mucho éxito.

kokou no hito

Estamos pues ante un manga de deportes, bajo la demografía seinen. La manera en que se cuenta la historia que nos muestra, sus personajes, los temas que trata y una multitud de aspectos tan atractivos…, hacen que nos queramos poner unas botas de montaña, unos crampones y nos dispongamos a ascender, junto al protagonista por la montaña.

Para no entrar en detalle y que os pueda destripar la historia de este genial manga sin querer, intentaremos hablar de generalidades sin concretar temas

Aspectos a destacar de la obra

Uno de los puntos fuertes de cualquier spokon es la amistad y el afán de superación de sus protagonistas. En este caso tenemos a Mori Bountarou, un adolescente introvertido que llega nuevo a un instituto en el que no tardará en tener problemas de adaptación. En esta primera etapa, veremos que la obra nos adentra en temas como el bullying y el suicidio, con personas asociales e introvertidas que no encuentran su lugar en el mundo. La escalada será una válvula de escape para nuestro protagonista y se acaba convirtiendo en el leitmotiv de la obra.

kokou no hito

Conforme va avanzando la trama, también van pasando los años y vemos la evolución de nuestro protagonista. La escalada dará paso al alpinismo, donde se aprovecha para poner sobre la mesa determinados temas éticos, principios morales, el valor de la amistad, etc,… El alpinismo es un deporte de riesgo y, como tal, la muerte no podía dejar de estar presente. Nuestro protagonista está motivado por disfrutar de esa libertad que siente y le brinda la soledad de la montaña, después del esfuerzo realizado y la lucha contra la naturaleza.

Podemos ver que los personajes son profundos, están muy bien trabajados y tenemos una idea perfecta de cómo son algunas personas. La confianza se puede perder fácilmente en situaciones de riesgo y nuestro protagonista, bastante introvertido, se verá abocado a romper con su manera de ser. Además, el lector irá creciendo junto al protagonista. Una grata experiencia, sin duda. Hay varios aspectos a comentar sobre la última etapa de la obra, pero que me gustaría dejar en el aire por si llegase, una improbable edición, que daría pie a otro artículo para completar estas líneas y como digo, evitar disfrutar de la experiencia sin conocimientos previos.

kokou no hito
kokou no hito

Virtuosismo en sus ilustraciones

Sakamoto es capaz de trasladarnos a la cima de una montaña con sus ilustraciones y hacernos creer que estamos allí. Tendremos dobles páginas para enmarcar, con paisajes hermosos que nos dejarán a flor de piel los sentimientos de libertad y paz del protagonista ante la soledad. Algunos aficionados a la historia del arte, no podrán dejar de recordar El caminante sobre el mar de nubes de Caspar David Friedrich quien nos mostraba un paisaje con fuerza, contemplado por una figura insignificante de espaldas al espectador. Todas las interpretaciones que se pueden hacer de esta obra romanticista, vienen como anillo al dedo para algunas de las magistrales ilustraciones paisajísticas que se quedan grabadas en nuestra retina.

kokou no hito

En un estado soberbio durante toda la obra, no podemos dejar de admirar esa escenas oníricas, que seguirá mostrando en Innocent posteriormente, y que nos llevan a empatizar con el protagonista. Poder disfrutar de la breve soledad del ser en medio de la naturaleza, casi tocando el cielo y queriendo llegar más allá.

Sensaciones únicas que podríamos disfrutar en papel y en nuestro idioma, si esta obra llega a publicarse en nuestro país. Espero con ganas que alguna editorial siga la estela de Francia e Italia y veamos algún día publicado este espectacular, soberbio y excelente manga. Ahí lo dejo.

Mata Ne!!!

Items relacionadosdestacadoInnocentKokou no hitoportadaShinichi Sakamoto
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos
08/10/2020
Max Plaza

Redactor de Ramen Para Dos.Apasionado del manganime. Uno de mis autores favoritos es Takehiko Inoue. Generación Dragon Ball. Hará más de 25 años que me encantan esos 'dibujitos chinos' de la televisión. Soy contable en mis ratos ocupados e intento leer mucho manga en mis ratos libres, si mi hija me lo permite.

Items relacionadosdestacadoInnocentKokou no hitoportadaShinichi Sakamoto

Más en Artículos

Moto Hagio, revolucionaria del manga

Brook SK08/03/2021
Leer más

Doce meses, doce autoras

Serra08/03/2021
Leer más

Ataque a los titanes 4×13: «Los hijos del bosque»

Marina08/03/2021
Leer más

So I’m a Spider, So What?

Corj06/03/2021
Leer más

Comebacks del 22 al 28 de febrero

Ainhy05/03/2021
Leer más

Universo Final Fantasy VII: Pasado, presente y futuro

Iván Piquero 'Carcolivy'04/03/2021
Leer más

Ramen Selección Enero 2021

David J. 'Batto'03/03/2021
Leer más

Ichibansho Figure EVA 02 (Entry Start!)

Corj03/03/2021
Leer más

Ataque a los titanes 4×12: «Las directrices»

Marina01/03/2021
Leer más

Comebacks del 15 al 21 de febrero

Ainhy26/02/2021
Leer más

Pokémon Go y la COVID-19, ¿cómo ha afectado la pandemia al videojuego?

Stan25/02/2021
Leer más

Asuna The Goddess of Creation Stacia – Sword Art Online: Alicization – War of Underworld Espresto

miss_xerinola24/02/2021
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Doce meses, doce autoras
    Reportaje08/03/2021
  • Tráiler y fecha de estreno de Shaman King
    Anime04/03/2021
  • Kanojo, Okarishimasu 2 se estrenará en 2022
    Anime28/02/2021
  • Kodai lanzará Break the Border mediante crowdfunding
    Manga28/02/2021
  • kumoko nendoroid
    Reservas figuras febrero 2021, semana 5
    Figuras27/02/2021
  • Moto Hagio, revolucionaria del manga
    Artículos08/03/2021
  • Doce meses, doce autoras
    Reportaje08/03/2021
  • Noticiario 191 | Temporada final de Fruits Basket, nuevo croufando de la editorial Fandogamia
    Noticias08/03/2021
  • Ataque a los titanes 4×13: «Los hijos del bosque»
    Reviews08/03/2021
  • Nuevo tráiler de Tales of Arise
    Videojuegos08/03/2021
  • Dlanor
    Dlanor dice:

    @editorialKODAI Que dicha que les esté funcionado tan bien la…

  • César dice:

    Lo que faltaba, que vuelvan las drama queens ésas XDDD!…

  • Osano
    Osano dice:

    Ay episodios, aaaay xD

  • Adrian
    Adrian dice:

    Osea hay yaoi 7w7

  • Nahuel dice:

    Cuantas posibilidades de que traduzcan haikyuu?

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Yo-kai Watch Temporada 2 parte 1 (DVD)
    Críticas Anime04/03/2021
  • Yo-kai Watch: La película (Blu-ray)
    Críticas Anime03/03/2021
  • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    Reseñas Manga25/02/2021
  • Japon en su historia Banner
    Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    Reseñas Manga24/02/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Konosuba #5
Ivrea
Comprar en
Rent-A-Girlfriend #1
Ivrea
Comprar en
Hasta que la muerte nos separe #13
ECC Ediciones
Comprar en
Fate/Stay Night: Heaven’s Feel #2
Ediciones Babylon
Comprar en
Tokyo Summer of the Dead Edición Integral
ECC Ediciones
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Shueisha Nintendo 3DS portada Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Las 5 claves de Chainsaw man
Opinión: Manga Barcelona Limited Edition, la mejor opción