
Sin embargo, no es la primera vez que el reconocido director participa en el mencionado festival venceciano. En 2004, estuvo presente con El Castillo Ambulante y, 4 años más tarde, en 2008, hizo lo mismo con Ponyo en el acantilado. No obstante, no ganó el galardón con ninguna de las dos. En cambio, sí recibió el León de Oro Honorífico en 2005 por su trayectoria cinematográfica.
El largometraje se estrenó en salas de cine niponas el pasado 20 de julio, obteniendo una recaudación de 961 millones de yenes (aproximadamente 7.3 millones de euros) en la primera semana de su proyección. Sin embargo, mientras que a muchos adultos les fascina la historia que se relata en la nueva cinta del Studio Ghibli, otros lo acusan de «anti-japonés» o «traidor». El propio Hayao Miyazaki contestó a las críticas en una entrevista concedida al periódico Asashi afirmando que hace las películas «para hacer negocio, no para cumplir un cometido cultural».
Kaze Tachinu es el último proyecto del reconocido Hayao Miyazaki y que adapta la novela homónima de Tatsuo Hori. La historia cuenta la vida de Jiro Horikoshi, un famoso ingeniero aeronáutico de principios del siglo XX, que diseñó el famoso caza Zero Fighter, el avión más conocido de la aviación japonesa en la Segunda Guerra Mundial.
La historia de la película difiere en gran parte con la novela original de Tatsuo Hori, siendo más cercano a la versión manga realizada por el propio Hayao Miyazaki, una serialización corta publicada en la revista Model Graphix en febrero de 2009.
Fuente: The Asahi Shimbun
Mario Morales
22/08/2013 a 14:34
Si nos detenemos a pensar en la polemica que esta pelicula a creado en Japon con respecto al famoso Hayao Miyazaki y sus negocios uno termina llenando su cabeza de pensamientos tanto positivos como negativos. Pero yo diria que mas bien negativos y por eso solamente puedo decir una sola cosa que sensacionalistas son los medios tanto que me llega a dar asco de solo pensar en ello. Eso si igual dejando de lado todo eso lo que dice este articulo tambien es una muy buena noticia.
jose ángel gonzález
22/08/2013 a 18:21
Hace unos años pedi al Zinemaldia que le diesen a Miyazaki el premio Donostia, y es que me encantaria que el premio de mi ciudad figuraria entre el gran palmares que tiene este hombre. No lo tiene aun, y siendo realista no creo que lo tenga nunca, pero noticias como esta son muy buenas, ya que para competir en un festival se miran muchisimas peliculas, y ser elegida entre ellas para estar en la seccion oficial de uno de los grandes, es sin duda algo muy importante.
jose ángel gonzález
23/08/2013 a 15:51
Me he dado cuenta que no he puesto que la pelicula Kaze Tachinu estara en la Seccion Perlas del 61 Festival Internacional de San Sebastian, que se celebrara el mes que viene, entre el 20 de septiembre y el 28 de septiembre.
Parnassuss
30/08/2013 a 20:40
Pues vaya, tampoco es que haya quedado en muy buen lugar con eso de: "para hacer negocio". Pero bueno, supongo que no es más que la cruda realidad.
Mario Morales
30/08/2013 a 22:47
Para Parnassuss supongo que hay que aceptar la cosas como son o como aparentan ser . Siempre y cuando Miyazaki siga haciendo buenas peliculas como siempre a hecho todos contentos o por lo menos esa es mi opinion con respecto a todo este asunto. A veces es mejor no darle mas importancia a las cosas de la que realmente poseen y con mas razon si la decision que cambie todo este asunto no esta en nuestras manos esto lo digo de la mejor intencion para que uno no pase mal rato inutilmente.