
Desde hace un par de semanas se puede probar uno de los juegos exclusivos y más curiosos que aparecerán este otoño en PlayStation 3. Se trata de Puppeteer, un título desarrollado por el talentoso y fructífero estudio japonés de Sony Japan Studio, aunque dirigido por un occidental, Gavin Moore. Un título cuya presentación estilo teatro de marionetas es tan original como asombrosa, y que atrapa irremisiblemente en su primeras horas de juego como el cuento que es. Una de las gratas sorpresas de PlayStation 3, ahora que comienza a asomar en el horizonte la next-gen con PlayStation 4.
En un año clave para PS3, en el que aparece su sucesora el próximo 29 de noviembre, los títulos exclusivos para esta plataforma no paran de sucederse. Desde nuevas entregas de IPs ya conocidas como God of War Ascension o GT6, hasta nuevas demostraciones del buen hacer de estudios ya experimentados como The Last of Us o Beyond: Dos Almas, sin olvidarnos de ciertas joyas, tan originales como preciosistas que salen al mercado ahora que la plataforma parece estar dando sus últimos grandes coletazos de calidad. En este último grupo está por ejemplo la hermosa colaboración entre Studio Ghibli y Level-5, Ni No Kuni; o las dos nuevas obras del Japan Studio -creadores de Gravity Rush o Soul Sacrfice-, Rain y del título que hoy hablamos Puppeteer.
Desde hace unas dos semanas hemos podido probar la demo de este esperado título que aparecerá en unos días en España. Una demo que nos dejará jugar el primer nivel, hasta que nos enfrentamos al primero de los enemigos finales, aproximadamente entre 20-40 minutos de juego, en función de lo curiosos que seamos.
Un cuento
El autoproclamado Rey Oso Luna, que robó el trono a la Diosa Luna, sólo tiene una afición, raptar a niños, convertirlos en marionetas y comerse sus cabezas.
De esta manera arranca nuestro cuento, en el que Kutaro, el protagonista, es uno de los niños raptados y defenestrado por el malvado rey. Pero Kutaro cuenta con un aliado que le ayudará a escapar y a sobrevivir sin su cabeza, el gato Ying Yang, antigua mascota de la diosa que ahora vive en la cocina del castillo, donde la Bruja Ezma Armita, preparará los niños que cada noche devora el rey.
La bruja, harta de seguir las órdenes del rey, decide dejar libre a Kutaro y asignarle la misión de robarle su bien más preciado con la ayuda de Ying Yang, las tijeras mágicas Calibrus. Comienza así la aventura de Kutaro en busca de su cabeza y la libertad.
Un teatro de marionetas
Lo más destacado de este título más allá de su jugabilidad o historia, es su presentación a modo de teatro de marionetas. Puppeteer es un plataformas que bebe directamente de títulos modernos como Little Big Planet, sin olvidar los orígenes del género simplificando hasta el infinito su jugabilidad en 2D. Lo más destacable es la ausencia de un scroll lateral como los de toda la vida, en su lugar tendremos un escenario de teatro, con su telón, focos, escenarios, y hasta público (si, si, aunque de eso hablaremos luego).
La acción se desarrolla en una única pantalla, la de un escenario de marionetas, y es el propio escenario el que se irá moviendo, al estilo que lo haría un teatro móvil, con giros y cambios de plano moviendo los elementos del escenario imitando el scroll o cambios de cámara habituales. Por ejemplo, de frente -al fondo del escenario- tenemos una puerta que tenemos que abrir, una vez abierta, para ver el interior de la estancia, el escenario gira 90 grados, cambiando la perspectiva, quedando la puerta en medio del escenario, y nosotros a uno de los lados. Todo esto con unos efectos tan cuidados y preciosistas que enamoran.
La aventura de Kutaro y las cabezas
La jugabilidad del título es sencilla a más no poder. En el fondo este título es un plataformas de avance lateral, en el que deberemos de ir superando diversos obstáculos y enemigos, hasta llegar a un jefe final. Hasta aquí todo sencillo, ¿verdad?
Para avanzar no sólo manejaremos a Kutaro, sino también al gato Ying Yang, que flota por la pantalla y nos ayudará a descubrir objetos ocultos como las distintas cabezas que puede ponerse Kutaro, una de las principales características de la jugabilidad de Puppeteer. La cabeza de Kutaro, como las del resto de niños raptados, está en el estómago del Rey Oso Luna, para lo cuál el protagonista se irá sirviendo de otras cabezas que vaya encontrando, cada una con sus propios poderes y características.
Kutaro, puede llevar hasta tres cabezas y al menos necesita una cabeza para seguir vivo, haciendo éstas las veces de vidas del personaje. Si Kutaro recibe un golpe de algún enemigo u obstáculo, la cabeza caerá rodando durante unos segundos por el escenario antes de desaparecer, dándonos la posibilidad de recuperarla, algo que recuerda a la utilidad de los anillos en Sonic. Sin cabezas no disponemos de este “seguro de vida”, por lo que cualquier traspiés nos quitaría una de ellas, las cuales se van acumulando cada vez que conseguimos 100 rayos de luz.
Tanto las cabezas como los rayos de luz están repartidos por las distintas pantallas, normalmente fuera del alcance de Kutaro, entrando en juego la habilidad de flotar de Ying Yang, que irá descubriendo y dejándonos caer todos esos objetos.
El jugador, tendrá el control de ambos personajes, a no ser que juegue acompañado, ya que el juego ofrece la posibilidad de que un segundo jugador pueda controlar a Ying Yang. De no ser así, con cada uno de los sticks manejamos a los dos personajes, con el izquierdo Kutaro y con el derecho Ying Yang, mientras que con la cruceta podremos ir seleccionando las cabezas y activando sus poderes, que normalmente suelen tener efectos en escenario. Estos nos irán proporcionando caminos alternativos o despejando obstáculos para seguir avanzando. Con los gatillos izquierdos ejecutamos la voltereta de Kutaro, y más adelante otra habilidad del protagonista, mientras con el R2 Ying Yang interactúa con el escenario, la mayoría de las veces para intentar descubrir objetos ocultos.
Con los botones tenemos las acciones básicas de salto y ataque, siempre y cuando hayamos conseguido las tijeras mágicas Calibrus, uno de los primeros objetivos del juego y la otra principal característica del protagonista. Estas tijeras mágicas dan a Kutaro el poder no sólo de vencer a los enemigo que se interpongan en su camino, si no el de modificar o alterar partes del escenario de forma muy original. Como si del clásico doble salto de los plataformas se tratara, mientras Kutaro esté cortando algo nos mantendremos en el aire pulsando repetidas veces el botón cuadrado, añadiendo una mecánica de juego muy interesante, que nos obliga en ocasiones a flotar por el escenario cortando obstáculos, como telarañas que nos impiden el paso o enemigos como el primer jefe, una especie de alfombra mágica a la que deberemos cortar en trocitos.
Voces y ambientación de cuento
Sony nos tiene acostumbrados a cuidar al máximo sus lanzamientos estrella con doblajes de calidad, y como es el caso de Puppeteer, con un gran doblaje en castellano. Todo está hecho siguiendo el hilo de lo comentado antes en cuanto al escenario, como si estuviéramos ante un teatro de marionetas. Al inicio de la partida un narrador nos contará como el Rey Oso Luna ascendió al trono, con un momento muy cómico cuando éste amenaza al narrador para que no le ponga del malo de la historia, y seguiremos con unas voces tremendamente bien interpretadas del resto de personajes como el propio rey, la bruja o el gato Ying Yang.
Pero estas voces no serán las únicas que nos ayuden a ambientarnos, entre los efectos sonoros podremos escuchar incluso a un supuesto público que disfrutará de la función con nosotros, riendo, tosiendo, aplaudiendo o emocionándose, algo que puede recordarnos a la inequívoca ambientación de Little Big Planet.
En septiembre se levantará el telón
Concluyendo un poco las impresiones de la demo, disponible en el Store de PS Netwok, el juego es uno más de la serie de títulos con los que Sony está dándole mucha vida a la última época de PlayStation 3.
Originalidad, humor, calidad, y frescura son algunas de las características de este juego, que no inventa nada nuevo, pero que ha ido adoptando items de otros lanzamientos, mezclándolos y presentándolos de manera sorprendente.
Si eres fan de la saga Little Big Planet, Rayman, y otros plataformas al uso, no dejes de echarle un vistazo a este Puppeteer que saldrá a la venta en España el próximo 11 de septiembre.
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS