• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Figuras
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Lanzamientos La Cúpula marzo 2021
    • Lanzamientos Arechi Manga marzo 2021
    • TOC de la Weekly Shônen Jump #13 2021
    • Nagabe finaliza el manga Monotone Blue
    • Kodai lanzará Break the Border mediante crowdfunding
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Desvelado más elenco para Genjitsushugi Yūsha no Ōkoku Saikenki
    • Desvelados nuevos detalles de Mairimashita! Iruma-kun
    • La segunda mitad del anime Vlad Love se estrenará el 14 de marzo
    • El anime SSSS.Dynazenon se estrenará el 2 de abril
    • Nuevo tráiler de Pacific Rim: Tierra de nadie
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Forever Entertainment desarrollará remakes de una franquicia de Square Enix
    • Nuevo tráiler de New Pokémon Snap
    • Anunciado The Caligula Effect 2
    • Landorus regresa a las incursiones de Pokémon Go
    • Kimetsu no Yaiba: Hinokami Keppuutan muestra a Giyu Tomioka
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Ichibansho Figure EVA 02 (Entry Start!)
    • Ataque a los titanes 4×12: «Las directrices»
    • Comebacks del 15 al 21 de febrero
    • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    • Pokémon Go y la COVID-19, ¿cómo ha afectado la pandemia al videojuego?
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Reportaje

Qué nos ha parecido Nintendo Switch

Qué nos ha parecido Nintendo Switch
goruni
11/02/2017

El pasado 8 de febrero, Nintendo nos dio la oportunidad de probar su nueva consola, Nintendo Switch. Fue en un evento reducido y celebrado en sus oficinas en el que pudimos probar el nuevo hardware así como sus primeros juegos con calma y tranquiliad. Ahora os acercamos nuestras impresiones sobre nuestra primera experiencia con Nintendo Switch en nuestras manos así como el fenómeno “Switch” que nos propone la Gran N. Intentaremos ahora responder a preguntas como ¿qué tal se juega con la Nintendo Switch? ¿Cómo son sus materiales? ¿Qué sensación da al sujetarla?

Nintendo Switch Console

El alma de Nintendo Switch, la tableta, llama la atención por su peso nada más cogerla. La consola es muy ligera en las manos y sus materiales dan sensación de comodidad al tacto. Es tan liviana que consigue que el Gamepad de Wii U parezca un antiguo armatoste. Además, su tamaño se adecua bien cuando se sostiene durante largos periodos de tiempo sin resultar incómodo. Eso sí, el tiempo dirá si esta aguanta unos cuantos infortunados golpes, ya que también parece más frágil que su predecesora.

Por otro lado la pantalla se ve muy nítida. Los colores desfilan luminosos y brillantes por la pantalla. El dispositivo destaca en este aspecto consiguiendo transmitir la idea de tener mucho trabajo de investigación detrás, ya que hay tabletas en el mercado que cuestan más que Switch y se ven peor. Usada esta en modo portátil, no se observa gráficamente ninguna ralentización innecesaria o dientes de sierra. Detrás de la tableta tiene una pequeña pestaña que puede abrirse para hacer de soporte pudiendo colocar la consola sobre una superficie plana. De momento este soporte parece suficiente, pero en viajes en autobús puede que no aguante igual de bien de pie.

Joy-Con y Joy-Con Grip

Momento para hablar de los principales accesorios de Switch. Los Joy-Con se acoplan a la tableta mediante unos pequeños raíles de metal situados a ambos lados de la consola. El acople es sencillo y puede hacerse con una mano sin mucho esfuerzo. Además, al ser un movimiento que haremos muchas veces, podría pensarse que este acople acabe cogiendo holgura, pero parece no ser así, ya que el material de los raíles es resistente y está perfectamente acoplado a la consola. Para sacar los Joy-Con del cuerpo de la consola tan solo tendremos que apretar un pequeño botón de seguridad (para que los Joy-Con no se desacoplen solos) y deslizarlos hacia arriba de la consola. Esta acción ofrece algo más de resistencia, pero tampoco requiere esfuerzo para ello.

Una de las dudas más frecuentes con la nueva consola es el tamaño de los Joy-Con. He de decir que éstos se acoplan perfectamente a mi mano. Su diseño es ergonómico y ninguno de los presentes tuvo una queja acerca del tamaño. Es un producto muy estudiado en su diseño para que resulte cómodo a la hora de jugar, pensad en el gran equipo que ha trabajado en Nintendo Switch. Los materiales también aportan sensación de firmeza permitiendo relajar las manos sin miedo a que se escurra y acabe en el suelo.

Los Joy-Con pueden acoplarse mediante los mismos raíles al Joy-Con Grip, que consiste en un soporte para los Joy-Con con unas agarraderas que le confieren la sensación de “mando de toda la vida”. Da la misma sensación de firmeza y resulta ser tan cómodo al jugar como cualquier mando de la competencia.

Los botones tampoco son pequeños, no hay peligro de pulsar dos botones a la vez con el mismo dedo, ya que tienen el tamaño justo para poder cambiar entre ellos rápidamente sin problema. Los gatillos son distintos y más pequeños que los de la competencia. Tienen menos recorrido de bajada para activarlos, con lo que quizás se pierda algo de precisión en, por ejemplo, juegos de conducción. Cogiéndolos en horizontal también son cómodos. Aquí quizás sí que son algo pequeños para usar con las dos manos, pero no lleva a imprecisiones a la hora de usar los controles.

El giroscopio incorporado en los Joy-Con funciona fantásticamente bien, mucho mejor que en Wii U. En Mario Kart, por ejemplo, pudimos usar el modo de juego con volante, algo que en Wii no habíamos hecho nunca. En Switch se tradujo en una precisión muy natural a los movimientos de la mano, con lo que no chocamos (casi) con las paredes.

Otra de las características más novedadosa de estos controles es la vibración HD, una función fantástica que siempre temo que sea desaprovechada. Por raro que parezca, era uno de los conceptos que más interés me generaba. Al probarlo descubrí que no estaba equivocado. Esta consiste en una vibración de alta calidad que consigue situar al jugador dentro del espacio del personaje, así como conocer detalles de los objetos que sostiene y dar así una sensación más realista en la inmersión del juego. Pudimos probarlo, por ejemplo, en un juego que pedía adivinar el número de bolas dentro de una caja de madera usando sólo esta función, ahí es nada. El que haya probado la consola sabe que es una de sus funciones más interesantes, aunque temo que los desarrolladores no le saquen todo el partido que debieran. Sin embargo, nos comentaron que cierto juego de cierto fontanero hará un buen uso de esa vibración dependiendo de la localización del personaje. Hype aumentando.

Nintendo Switch Dock

El Dock consiste en un soporte para la Nintendo Switch Console, mediante el cual podremos visualizar los juegos en el televisor al colocar la tableta dentro. El Dock puede abrirse fácilmente por un lado para dejar al descubierto los puertos pertinentes (HDMI, corriente…) . Una vez conectados, este lado se cierra, dejando salir los cables por una apertura. Esta tapa oculta los puertos y le confiere un aspecto más estilizado al Dock, a la vez que lo previene de posibles entradas de polvo o golpes en los extremos de los cables.

El cambio de modo TV a modo portátil es 100% instantáneo. Según sale la tableta del Dock, podemos visualizar el juego en la pantalla portátil sin ningún tipo de espera. No así cuando hacemos el cambio inverso, ya que la televisión tiene que encontrar previamente la señal de vídeo. Es decir, el Dock por sí sólo no tiene ningún tipo de interfaz al estar conectado a la televisión y a la corriente, sólo funciona como soporte de la tableta al televisor. El soporte baila un poco si no tienes cuidado y te mueves con rudeza, con lo que habrá que tener cuidado de los pequeños de la cada o de amigos que actúen de manera más animada de lo habitual. Si lo pones tranquilamente, simplemente dejando caer la tableta en el Dock, se conecta sola mediante un placentero sonido de “click”.

Nintendo Switch Pro Controller

El mando Pro continúa en la línea del mando de Wii U y ofrece a los jugadores más exigentes un mando más ergonómico si cabe y más firme que el combo Joy-Con / Joy-Con Grip. Además este incorpora giroscopio, con lo que podremos jugar a juegos como Splatoon 2 como si jugásemos con la tableta.

Los juegos

También tuvimos tiempo de poder jugar a varios juegos de Nintendo como 1-2-Switch, Mario Kart 8 Deluxe, Splatoon 2, Arms, Snipperclips – Cut it out, together! y, por supuesto, al esperadísimo The Legend of Zelda: Breath of the Wild.

Respecto al control, nos quedamos con los movimientos renovados de Mario Kart 8 Deluxe y Splatoon 2. Al primero le han añadido nuevos derrapes y un control más preciso que nos permite tener mayor control sobre el peso de nuestro vehículo sobre el asfalto. En el segundo, el control de la cámara se nota muy fluido tanto en modo portátil como en modo TV, así como cambiando de mando Pro a Joy-Con / Console. Sin duda, son mejoras notables frente a sus versiones de Wii U que, además, se ven de lujo en pantalla grande. Además, tenemos que decir que ganamos en ambos juegos ¡Ramen al poder!

En nuestra experiencia con Arms, hemos visto un control por movimiento depuradísimo, que tiene en cuenta cualquier variación en nuestros movimientos de muñeca para ejecutar los ataques. Ya no vale con mover el mando al tuntún. Con 1-2-Switch hemos podido reírnos un rato, pero no deja de ser un juego simpático sin mucho más que ofrecer. Eso sí, la precisión con la que cuenta los movimientos es de milésimas de segundo, que fue lo que le bastó a mi contrincante para derrotarme.

En The Legend of Zelda: Breath of the Wild, este tipo de control no ha estado tan presente, pero sí es destacable la belleza de sus paisajes. La iluminación, el doblaje… todo apoya el preciosismo de unos escenarios cuidados hasta el más mínimo detalle con unos escenarios bien poblados de fauna y la brisa meciendo las hojas de los árboles y la hierba bajo nuestros pies. Es muy divertido ver las reacciones de los enemigos al oír cómo nos acercamos haciendo ruido. Sin duda, el juego con los gráficos más bonitos y cuidados de los que hemos probado.

Conclusión

Nos llevamos una impresión muy buena de Nintendo Swtich así como de sus juegos. Una consola que hay que probar para poder juzgar correctamente lo que nos puede ofrecer Nintendo con su nuevo concepto de consola de sobremesa. Incluye un mejoradísimo sistema de giroscopio y una tecnología de vibración que es, sin duda, la mejor del mercado. Además, la pantalla de la tableta se ve de lujo, con unos colores brillantes y vivos y una calidad que quita el hipo. El acople y desacople de los Joy-Con es rápido y sencillo, así como acoplar la tableta al Dock. Conectada a la televisión sus defectos se amplían, pero también se potencian sus virtudes, que son muchas.

#NintendoSwitch https://t.co/rocjjB3uF6

— Ramen Para Dos (@RamenParaDos) February 8, 2017

Recomiendo encarecidamente probar la consola antes de tomar una decisión. Por mi parte, corro a reservarla, ya que no queda nada para su salida a la venta el próximo 3 de marzo ¡Un saludo!

Items relacionadosNintendoNintendo Switch
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportaje
11/02/2017
goruni @https://twitter.com/Goruni_Go

Friki de profesión y Realizador audiovisual en mis ratos libres. Me encantan las historias diferentes, únicas. Gran fan de Superman, Nintendo y la saga Bioshock. Y por cierto ¡me encanta conocer gente nueva! Trabajo en Electronic Arts, todas las opiniones son sólo mías.

Items relacionadosNintendoNintendo Switch

Más en Reportaje

Doce meses, doce autoras

Serra24/01/2021
Leer más
2020 2021

2020 un año complicado

David J. 'Batto'31/12/2020
Leer más

SPY×FAMILY, el manga que debes leer

Marina11/06/2020
Leer más
SAMURAI EXPERIENCE

Samurai Experience, una experiencia inolvidable

Max Plaza11/03/2020
Leer más

Banpresto en La Vaguada

Marina22/10/2019
Leer más

Manga Exhibition en el British Museum

Max Plaza19/09/2019
Leer más

Llega Monstruos Conectados

Didi04/04/2019
Leer más

El teatro Kabuki: Heisei Nakamuraza

Brook SK27/03/2019
Leer más

PlayStation Now: ¿merece la pena?

goruni22/03/2019
Leer más

Nuestras predicciones para los Game Awards 2018

goruni05/12/2018
Leer más

Daisuke Hagiwara, la mano gráfica de Horimiya

Annie02/11/2018
Leer más

Lugares con encanto: Alicante (calle Serrano)

Max Plaza16/09/2018
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Kanojo, Okarishimasu 2 se estrenará en 2022
    Anime28/02/2021
  • Anunciado Final Fantasy VII Remake Intergrade
    Videojuegos26/02/2021
  • Figuras destacadas de la semana (del 8 al 14 de febrero de 2021)
    Figuras21/02/2021
  • Ataque a los titanes 4×11: «Los impostores»
    Reviews22/02/2021
  • Otaku Bunka 30 se retrasa a marzo
    Noticias23/02/2021
  • Desvelado más elenco para Genjitsushugi Yūsha no Ōkoku Saikenki
    Anime03/03/2021
  • Desvelados nuevos detalles de Mairimashita! Iruma-kun
    Anime03/03/2021
  • Ichibansho Figure EVA 02 (Entry Start!)
    Belleza en miniatura03/03/2021
  • Forever Entertainment desarrollará remakes de una franquicia de Square Enix
    Videojuegos03/03/2021
  • Tres nuevos actores se unen al live-action de Rurouni Kenshin
    Live-action03/03/2021
  • Nahuel dice:

    Cuantas posibilidades de que traduzcan haikyuu?

  • Jordi dice:

    ¡Noooo! No ignoréis a mi preciado Equipo Galaxia, ¡por favor!…

  • alejandro dice:

    me encanta

  • Luis Rodriguez 2.0 (LG Music)
    Luis Rodriguez 2.0 (LG Music) dice:

    La van a aplazar.

  • Rees
    Rees dice:

    Cuándo sale en el resto del mundo? Lo podremos ver…

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    Reseñas Manga25/02/2021
  • Japon en su historia Banner
    Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    Reseñas Manga24/02/2021
  • Yuyu Hakusho Box 5 Temp. 4 (Blu-ray)
    Críticas Anime19/02/2021
  • Los niños del mar (Blu-ray)
    Críticas Anime18/02/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Beethoven, el manga
Herder
Comprar en
Orphen el brujo: el principio del viaje #1
Kitsune Books
Comprar en
Dynamic Heroes #3
Ooso Comics
Comprar en
Kakegurui Twin #8
ECC Ediciones
Comprar en
Battle Royale Edición Deluxe #8
Ivrea
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Shueisha Nintendo 3DS portada Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Qué nos ha parecido Nintendo Classic mini
Haruhi Suzumiya: La desaparición de la melancolía