• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Figuras
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
    • Próximos lanzamientos videojuegos
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Publicidad en Ramen Para Dos
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Noticias
    • Detective Conan: The Scarlet Alibi se estrenará en catalán y subtitulada
    • Pluto TV suma un canal de Detective Conan a su catálogo
    • Nuevo tráiler y detalles del anime Legend of Mana: The Teardrop Cristal
    • Mamahaha no Tsurego ga Moto Kanodatta muestra su segundo tráiler
    • Rilakkuma’s Theme Park Adventure se estrenará el 25 de agosto
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
    • Listas de Lanzamientos
  • Reseñas
    • Kowloon Generic Romance
    • Naruto Shippuden BOX 1
    • Goodbye, my Rose Garden
    • The Cruel King and the Great Hero
      The Cruel King and the Great Hero
    • Los artistas no pisan las flores
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Comebacks del 13 al 19 de junio
    • Kowloon Generic Romance
    • Entrevista a Masashi Ando (El rey ciervo)
    • Naruto Shippuden BOX 1
    • Ichibanso Super Saiyan Broly ’94 (Back to the film)
    • Bellezas en miniatura
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Reportaje

Haruhi Suzumiya: La desaparición de la melancolía

Haruhi Suzumiya: La desaparición de la melancolía
zeravlam
12/02/2017

Todo empezó el primer día de un nuevo curso escolar. Uno a uno los alumnos de la clase se presentaban levantándose y diciendo su nombre, todos de la misma manida y anodina forma. Hasta que una chica sentenció:

“La gente corriente no me interesa lo más mínimo. Si hay algún extraterrestre, viajero del tiempo, habitante de universos paralelos o persona con superpoderes que vengan conmigo. He dicho”.

Estas palabras resumían a la perfección no solo la personalidad de Haruhi Suzumiya, sino que dejaba claro que estábamos ante una historia diferente y, sobre todo, bastante alocada. La mayoría escuchamos este discurso por primera vez con la voz de Aya Hirano en el anime producido por Kyoto Animation en 2006, pero el origen de las locuras del SOS-Dan es anterior.

El origen

La novela ligera titulada La melancolía de Haruhi Suzumiya (Suzumiya Haruhi no Yūutsu) ganó el VIII Premio Sneakers en 2003. Narraba cómo unos estudiantes de instituto formaban el club SOS-Dan y tenían que resolver misterios que mezclaban ciencia ficción, viajes en el tiempo y poderes fantásticos sin que la causante de todo, la propia fundadora del club Haruhi Suzumiya, se pudiese enterar de nada. El libro estaba escrito por Nagaru Tanigawa, con ilustraciones y diseño de personajes de Noizi Ito. El mismo año continuaron la serie intercalando relatos cortos e historias largas que se han ido recopilando hasta alcanzar un total de once volúmenes, el último de los cuales fue publicado en 2010 en Japón.

El éxito llegó con la versión animada

Pero el auténtico éxito llegó en 2006 cuando el estudio Kyoto Animation produjo la adaptación a anime de la primera novela y una selección de relatos cortos. Dado que la propia Haruhi era muy peculiar, la adaptación tenía que ser algo fuera de lo normal. El primer capítulo era muy confuso, con una narración muy extraña en la que no se sabe muy bien lo que pasaba si no se conoce a los personajes. Pero todo se resolvía al final cuando se descubre que todo lo ocurrido era la proyección de una película amateur dirigida por la propia Suzumiya para el festival del Instituto.

El resto de los episodios del anime también tenían sus peculiaridades. Principalmente se adaptó en seis capítulos la primera novela, intercalándose con episodios que adaptaban historias cortas de las siguientes novelas, sin ningún tipo de orden cronológico. De hecho al final de cada capítulo Kyon y Haruhi discutían qué capítulo debería emitirse la siguiente semana. Y no solo el orden se salía de lo normal, sino que la realización de cada episodio se salía de las convenciones del anime en ese momento. Para completarlo, el ending de cada capítulo incluía la canción Hare Hare Yukai interpretada por las voces de las protagonistas (Aya Hirano como Haruhi Suzumiya, Minori Chihara como Yuki Nagato y Yuko Goto como Asahina Mikuru), acompañadas de una coreografía realizada por los propios personajes animados.

Todos estos factores, sobre todo el mencionado ending, causaron un furor en internet, con miles de versiones del baile subidas a Youtube y fans creando el movimiento conocido como Haruhi-ism. La serie fue elegida de las favoritas de ese año en diferentes rankings, y fue galardonada en los Tokyo Anime Awards a Mejor Serie de TV y Mejor Actriz de Doblaje por la interpretación de Aya Hirano, entre otros muchos premios.

Otras adaptaciones

A partir del anime se lanzaron diversos singles y un Drama CD que contaban con las voces originales, varios videojuegos musicales y visual novels para Wii, PlayStation 3 y PSP, y una gran cantidad de de merchandising. También hubo dos adaptaciones al manga, la primera de ellas fue cancelada a los pocos capítulos, la segunda fue realizada por Gaku Tsugano y abarcó prácticamente todo el contenido de las novelas junto a algunas historias cortas originales a lo largo de 20 volúmenes.

En 2007, durante las festividades de Tanabata (una fecha muy especial para la serie) se publicó en la web oficial www.haruhi.tv un misterioso vídeo de imagen real que adaptaba una escena de Rapsodia de una hoja de bambú (Sasa no Ha Rapusodi), una de las historias cortas incluidas en la tercera novela. Esto dio comienzo a los rumores de una hipotética segunda temporada que todavía tardaría en llegar.

Dos años más tarde, en 2009 se emitieron dos spin-off en forma de webseries: La melancolía de Haruhi-chan (Suzumiya Haruhi-chan no Yūutsu) y Nyoro~n Churuya-san. Se trataba de dos series de animación publicadas en Youtube que retomaban los personajes en historias cómicas parodiando algunos de los acontecimientos de la serie original. También tuvieron su propia versión manga.

A mediados del mismo año se anunció una reemisión de la serie original, pero esta vez en riguroso orden cronológico. La sorpresa vino cuando el octavo episodio resultó ser un capítulo nuevo. La reemisión incluía catorce nuevos episodios adaptando algunas de las historias de las siguientes novelas. Entre ellas se incluía el polémico arco Agosto Infinito (Endless Eight), una historia donde los personajes se veían atrapados en un bucle temporal. Fiel a su originalidad, Kyoto Animation dedicó ocho capítulos al arco, cada uno de ellos narrando básicamente lo mismo una y otra vez para transmitir esa repetición a los espectadores, una jugada demasiado arriesgada quizá. Muchos de los fans no se lo tomaron nada bien y se generó una fuerte crítica haciendo que mucha gente abandonara la serie por hastío y publicando imágenes en Internet de sus colecciones de Suzumiya hechas añicos a modo de protesta.

Como si intentasen compensar el mal trago, tras la emisión del último episodio se anunció que en 2010 se estrenaría en cines La desaparición de Haruhi Suzumiya (Suzumiya Haruhi no Shōshitsu), un largometraje animado que adaptaba la cuarta novela. Esta película fue un absoluto éxito en taquilla en Japón, situándose en el top 10 durante su primer fin de semana y recaudando 200 millones de yenes durante su primera semana. El film fue galardonado con el Animation Kobe Awards a Mejor Película Animada y Minori Chihara ganó el Seiyu Awards de Premio a Mejor Canción por Yasashii Bōkyaku.

En 2011, Nagaru Tanigawa publicó la última novela de la serie hasta ahora, titulada La sorpresa de Haruhi Suzumiya (Suzumiya Haruhi no Kyōgaku), cuya larga extensión obligó a dividirla en dos volúmenes. También se convirtió en un nuevo éxito de ventas.

Haruhi en Occidente

Respecto a su publicación en occidente, el anime fue licenciado a finales de 2006 para ser doblado al inglés y distribuido en EEUU y Reino Unido, incluyendo los 28 capítulos del anime y la película. En cambio ha permanecido inédito en España.

Ivrea adquirió en 2010 la licencia de las novelas y la adaptación al manga de Gaku Tsugano, con bastante éxito inicial pero que fue diluyéndose con el tiempo debido a que el anime ya había terminado, entre otras razones. La última novela se ha publicado en febrero de 2017 después de numerosos retrasos dando por finalizada la serie en España.

Hoy en día no se sabe si habrá nuevas aventuras de Suzumiya y su SOS-Dan. Tras la última novela, Nagaru Tanigawa declaró que se iba a tomar un descanso de la serie. Kyoto Animation no ha anunciado ningún nuevo proyecto pese a que todavía quedan bastantes novelas por adaptar. El proyecto más reciente ha sido un nuevo spin-off en 2015 titulado La desaparición de Yuki Nagato (Nagato Yuki-chan no Shōshitsu) protagonizado por la Yuki Nagato de una realidad paralela. El manga fue creado por Puyo, autor también de la mencionada parodia Churuya-san, y se realizó una adaptación anime que corrió a cargo del estudio Satelight.

Por ahora, tan sólo cabe esperar que Orihime y Hikoboshi reciban los deseos de los lectores durante Tanabata para poder disfrutar de las nuevas locuras de Haruhi y su pandilla. Una historia llena de aventuras que hasta ahora se extendió, como ya detallamos anteriormente, a lo largo de 11 volúmenes de novelas, 28 capítulos del anime, un largometraje, dos adaptaciones al manga, un Drama CD, tres spin-off (cada uno con sus respectivos animes y mangas), numerosos singles y diversos videojuegos. Sí, las publicaciones de Suzumiya son tan caóticas como ella misma.

Items relacionadosSuzumiya Haruhi
Ver Comentarios (8)

8 Comments

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportaje
12/02/2017
zeravlam

Autor de cómics y escritos en www.piuley.es. Creador de la tira cómica @loquedebería. Graduado en Comunicación Audiovisual y O Garaxe Hermético.

Items relacionadosSuzumiya Haruhi

Más en Reportaje

berserk kentaro miura

Gracias por tanto Miura-sensei

David J. 'Batto'20/05/2021
Leer más

Doce meses, doce autoras

Serra08/03/2021
Leer más

Ramen Selección Enero 2021

David J. 'Batto'03/03/2021
Leer más
2020 2021

2020 un año complicado

David J. 'Batto'31/12/2020
Leer más

SPY×FAMILY, el manga que debes leer

Marina11/06/2020
Leer más
SAMURAI EXPERIENCE

Samurai Experience, una experiencia inolvidable

Max Plaza11/03/2020
Leer más

Banpresto en La Vaguada

Marina22/10/2019
Leer más

Manga Exhibition en el British Museum

Max Plaza19/09/2019
Leer más

Llega Monstruos Conectados

Didi04/04/2019
Leer más

El teatro Kabuki: Heisei Nakamuraza

Brook SK27/03/2019
Leer más

PlayStation Now: ¿merece la pena?

goruni22/03/2019
Leer más

Nuestras predicciones para los Game Awards 2018

goruni05/12/2018
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Los artistas no pisan las flores
    Reseñas Manga23/06/2022
  • Crunchyroll anuncia su temporada de verano de 2022
    Anime24/06/2022
  • Arechi licencia 7 nuevos títulos BL
    Manga26/06/2022
  • Comebacks del 13 al 19 de junio
    Kpop fandom01/07/2022
  • El mercado del manga, demografía y más temas ya en Ramen Instantáneo
    Radio Ramen01/07/2022
  • Kowloon Generic Romance
    Reseñas Manga01/07/2022
  • Kirito dice:

    Que paso con la adaptación del anime?

  • David J. 'Batto' dice:

    Oni to Hebi

  • David J. 'Batto' dice:

    Es posible que llegue a alguna plataforma, alguna de las…

  • Pink.moon dice:

    Cuál es el manga de la imágen del principio?

  • Tonk dice:

    Les va a comprar manga Rita. 10€ los tomos mas…

Últimas Reseñas

  • Kowloon Generic Romance
    Reseñas Manga01/07/2022
  • Naruto Shippuden BOX 1
    Críticas Anime29/06/2022
  • Goodbye, my Rose Garden
    Reseñas Manga28/06/2022

A LA VENTA ESTA SEMANA

Tragones y mazmorras #11
Milky Way Ediciones
Comprar en
Las flores del mar Egeo #2
Arechi Manga
Comprar en
Call of the Night #1
Ivrea
Comprar en
Rent-A-Girlfriend #14
Ivrea
Comprar en
Orphen el brujo: El principio del viaje #2
Kitsune Books
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Norma Editorial Ivrea Bandai Namco Playstation 4 Planeta Cómic PlayStation 3 Dragon Ball Cine Square Enix Shueisha Nintendo 3DS Pokémon One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Qué nos ha parecido Nintendo Switch
La figura del padre en la obra de Jiro Taniguchi
Posting....
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}