• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Bungou Stray Dogs se pausará durante un mes
    • Jujutsu Kaisen vende 5 millones de copias en solo 13 días
    • Fate/Grand Order: turas réalta #4 a la venta el 11 de febrero
    • Panini Comics recupera el manga 666 Satan
    • Una mirada misteriosa a la venta en marzo
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • El anime de Nomad: Megalobox 2 se estrenará en abril
    • La novela ligera Shinka no Mi tendrá anime para TV
    • Nuevos detalles del anime de Platinum End
    • Anunciados los nominados para los 44 Japan Academy Film Prizes
    • Directo de novedades de Coalise Studio el sábado 30 de enero
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Re:ZERO – The Prophecy of the Throne ya disponible en PC
    • La demo de Balan Wonderworld ya está disponible
    • Marchen Forest: Mylne and the Forest Gift ya a la venta en formato digital
    • Entei ya disponible en las incursiones de Pokémon Go
    • Dragon Quest Tact ya disponible en dispositivos móviles
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • K-pop fandom: comebacks (18 al 24 de enero)
    • Opinión: Videojuegos en inglés y las razones para dar el salto
    • Tokio Style
    • Review de Ataque a los titanes 4×07: «El asalto»
    • Moyoco Anno: el referente de la mujer japonesa
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Críticas Anime

Gintama (Edición Blu-ray Disc)

Gintama (Edición Blu-ray Disc)
Corj
30/03/2020

En Japón son muy aficionados a realizar adaptaciones a imagen real de diferentes mangas, esto no es ninguna novedad. Actualmente existen muchas grandes producciones de este tipo, aunque hay obras muy populares que todavía no cuentan con la suya. En 2016 llegó una muy especial: Gintama. La revista Weekly Shônen Jump anunciaba la película basada en el manga de Hideaki Sorachi. La obra era una de las más populares del semanario de la editorial Shueisha, por lo que ver una adaptación con actores de carne y hueso siempre había sido una posibilidad.

©HIDEAKI SORACHI/SHUEISHA ©2017 “GINTAMA” FILM PARTNERS

Repasando un poco los orígenes de la obra, comenzó a publicarse en la revista Weekly Shônen Jump en el año 2003. Tras un par de anuncios de su final y pasar por el magazine Shônen Jump GIGA, la obra finalmente se cerró en la aplicación Gintama App en 2019, siendo recopilada en un total de 77 volúmenes. Además de esto, el manga recibió un OVA animado por parte del estudio Sunrise en el año 2005 que dio lugar a la producción de una serie. Esta comenzó su emisión en el año 2006 y cuenta hasta día de hoy con varias temporadas, aunque tras la tercera, los derechos se encuentran en manos de Bandai Namco Pictures. Asimismo, Gintama también ha recibido varias películas animadas y diversos OVA.

La obra cuenta la historia de Gintoki Sakata, un antiguo samurái que combatió contra los amanto, unos extraterrestres que conquistaron Edo. Varios años más tarde, como si se tratara del mismísimo Kenshin Himura, Gintoki decide vivir una vida tranquila y fundar un negocio a través del cual puede ayudar a los demás. Sin embargo, aunque parezca un calco de la obra de Nobuhiro Watsuki, lo que más destaca de Gintama es el humor absurdo tan peculiar que tiene Sorachi. Este consiguió dotarlo de una seña de identidad inconfundible.

El paso a la imagen real

Ahora, tras haber hecho este pequeño inciso para meteros en contexto, voy a pasar a hablar del asunto que nos ocupa, que es la primera película de imagen real de Gintama. Este filme se estrenó en las salas de cine japonesas en el mes de julio de 2017 y, aunque había muchos fans que no sabían qué esperar, la adaptación fue todo un éxito y consiguió tanto buenas críticas, como una notable suma de dinero en taquilla.

Debido a esto, y a pesar de que en su día el manga no llegó a calar entre el público español, Mediatres Estudio decidió darle una oportunidad a la película y durante la celebración del XXIII Salón del Manga de Barcelona soltó la bomba de que la traería por estos lares. El anuncio hizo que el fandom de Gintama tuviera por fin algo que celebrar. Sin embargo, el tiempo pasaba y la película no se estrenaba debido a problemas de Mediatres con su antigua distribuidora comercial.

Así llegamos a febrero de 2019, mes en el que por fin Mediatres Estudio puso fecha al estreno en cines de Gintama. En abril de 2019, llegó a las tiendas de todo el territorio nacional en formato físico, tanto en DVD como en Blu-ray Disc. De esta última es de la que vamos a hablar a lo largo de estas líneas.

El elegido

Adaptar un manga como Gintama en una película de imagen real puede ser bastante complicado y resultar bastante abrumador para cualquiera que decida ponerse a cargo de la producción. Hace falta alguien con las suficientes tablas como para conseguir contentar a todo el mundo sin perder la identidad de la obra original.

©HIDEAKI SORACHI/SHUEISHA ©2017 “GINTAMA” FILM PARTNERS

Así pues, esta tarea recayó sobre Yûichi Fukuda, quien se encargó tanto de la dirección como de escribir el guion. El director, en ese momento tenía una experiencia dilatada aunque sobre todo en el medio televisivo. Sin embargo, supo adaptar a la perfección el mundo creado por Sorachi, dotándolo de todos los elementos que hicieron grandes a la obra original.

La yorozuya

La elección de actores, muy acertada en general, encabezada por un Shun Oguri desatado en el papel de Gintoki ayudó a que el producto encajara a la perfección con una magnífica interpretación. Como curiosidad, cabe destacar que el intérprete participó en el episodio #154 de la serie animada de Gintama interpretando al personaje de Oguri Shunnosuke.

©HIDEAKI SORACHI/SHUEISHA ©2017 “GINTAMA” FILM PARTNERS

El trío protagonista lo completaron Masaki Suda y Kanna Hashimoto metiéndose en la piel de Shinpachi y Kagura, respectivamente. Ambos consiguen que dé la sensación de que nos encontremos ante los personajes creados por Sorachi a pesar de que en el caso de la joven  miembro del clan Yato se note la diferencia de edad entre la versión de carne y hueso y la del manga. Todo lo que nos gustó de ambos tanto en papel como en la versión animada lo pudimos encontrar también en el live-action.

En cuanto al resto del reparto, todos consiguen acercarse a los personajes originales. Quizá uno que parece un poco más relajado en esta versión de imagen real es el Katsura que interpreta Masaki Okada. Sin embargo, logra introducir los suficientes matices para que el personaje tenga la misma fuerza que en la obra original. El único que no terminó de convencerme fue Takasugi. Quizá la elección del actor Tsuyoshi Dômoto para intepretarlo no fue la más acertada, pero aún así no desluce lo que consigue el resto del reparto. Eso sí, se echa en falta la presencia de Madao.

Benizakura

Pasando a repasar un poco la historia de la película, esta comienza prácticamente igual que la obra original, es decir, mostrándonos cómo se conocieron Shinpachi y Gintoki. A partir de ahí, el filme va presentando al resto de personajes a través de todo tipo de escenas cómicas que consiguen arrancarnos una gran cantidad de carcajadas. Partiendo de esa base, la película pasa a adaptar el arco de Benizakura, quizá el primero algo más serio de la obra de Sorachi.

©HIDEAKI SORACHI/SHUEISHA ©2017 “GINTAMA” FILM PARTNERS

La elección de este arco como eje principal del filme es todo un acierto, puesto que contiene una gran cantidad de elementos que hacen que Gintama funcione. En dicho arco hay momentos de todo tipo. Además, cuenta con la intervención de muchos de los personajes principales, así como de Takasugi y el Kiheitai, los cuales serán muy importantes durante todo el desarrollo de Gintama.

Todo ello se consigue condensar en las poco más de dos horas que dura la película de una forma muy efectiva. La historia consigue ser bastante fiel a lo que se pudo leer en el manga o ver en el anime, adaptándolo al medio cinematográfico de grata manera.

©HIDEAKI SORACHI/SHUEISHA ©2017 “GINTAMA” FILM PARTNERS

En cuanto al despliegue técnico, nos encontramos con unos efectos especiales algo flojos, pero que le van que ni pintado al tono cómico y absurdo de la obra. Como todos sabemos, el presupuesto de este tipo de filmes no es el mismo que el de las superproducciones hollywoodienses, por lo que el resultado siempre tiene ese toque a lo Hércules: Sus viajes legendarios. Aún así, esto no es un lastre siempre y cuando la historia y los personajes funcionen.

Edición

Mediatres Estudio ha editado Gintama en Blu-ray Disc en una edición sencilla de un único disco. La caja que lo contiene es la normal de cualquier Blu-ray, pero con la diferencia de que el plástico es de color rojo en lugar del típico azul. En cuanto a la portada, han utilizado uno de los pósters de los que sirvieron para promocionar la película en algunas de las salas de cine españolas en las que se estrenó.

Al abrir la caja encontramos el disco, decorado con una foto del personaje de Elizabeth y que consigue sacar una sonrisa a los que somos fans de Gintama la primera vez que lo vemos.

Con respecto a las características técnicas de la edición, la película cuenta con tres idiomas: castellano, catalán y japonés. Todos ellos están en formato 5.1 DTS HD. Además, contamos con la opción de activar subtítulos tanto en castellano como en catalán. Por su parte, la relación de aspecto del filme es de 1.78:1 y tiene una resolución de 1080 24p.

En relación a los extras, la edición contiene un vídeo de apenas un minuto de duración con saludos del director y los actores, así como nueve minutos de escenas inéditas y el tráiler de la película. Todo ello se puede encontrar actualmente en la tienda oficial de Mediatres Estudio a un precio de 19,99€.

Conclusión

En definitiva, Yûichi Fukuda supo dotar a esta primera adaptación como película de imagen real de Gintama de todos los elementos que hicieron que el manga de Sorachi calara entre los lectores. Los sentimientos que tenemos al ver el filme son muy parecidos a los que tuvimos al comenzar el manga o el anime. Esto hace que los fans queden más que contentos y que aquellos que todavía no conocían nada de Gintoki y compañía se piensen seriamente en adentrarse en su mundo.

©HIDEAKI SORACHI/SHUEISHA ©2017 “GINTAMA” FILM PARTNERS

Con respecto a la edición de Mediatres Estudio, se habría agradecido algún tipo más de extra o incluso una edición coleccionista. Algo que hubiera estado bien es que se hubiera añadido la miniserie de imagen real de tres episodios que adapta el arco de Mitsuba y que se estrenó en Japón el mismo día que la película. Aún con todo, esta edición en Blu-ray Disc de Gintama es una compra obligada para los fans de la obra de Sorachi. Ahora solo nos queda esperar a ver si la distribuidora española se hace con los derechos de la segunda parte.

Lo mejor

  • La película plasma a la perfección la obra de Hideaki Sorachi
  • El reparto roza la perfección en su gran mayoría
  • Es divertida a más no poder

Lo peor

  • Se echa en falta algún extra más
  • Que solo se haya decidido sacar una edición simple

Gintama (live-action)

Bueno

FICHA

Staff: Yûichi Fukuda
Estudio: Plus D
[/] Año: 2017
Tipo: Película imagen real
Duración: 131 min.
Items relacionadosGintamaMediatres EstudioYûichi Fukuda
Ver Comentarios (1)

1 Comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Críticas Anime
30/03/2020
Corj

Nacido en el planeta Vegeta, superviviente del Segundo Impacto y conocedor del intercambio equivalente.

Items relacionadosGintamaMediatres EstudioYûichi Fukuda

Más en Críticas Anime

Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)

Ainhy13/01/2021
Leer más

Voices in the Wind (58 FICX)

Serra05/01/2021
Leer más
akame ga kill

Akame ga kill! Parte 2 Edición Coleccionista Blu-ray

Cooperlynch18/11/2020
Leer más

ReLIFE (Blu-ray)

Ainhy05/11/2020
Leer más

Promare

Alejo Correa23/10/2020
Leer más

Brand New Animal (Netflix)

Pirita22/10/2020
Leer más

One Punch Man (Ed. Blu-ray)

Sora Cross20/10/2020
Leer más
SHIN CHAN AUSTRALIA

Shin Chan en Australia: tras las esmeraldas verdes

Brook SK16/10/2020
Leer más

Danmachi: Sword Oratoria (Ed. DVD)

Marina15/10/2020
Leer más

your name. (edición especial SMB)

Brook SK13/10/2020
Leer más

Yū Yū Hakusho Box 3 Temp. 2 (Blu-ray)

Ainhy06/10/2020
Leer más

Yū Yū Hakusho Box 2 Temp. 2 (Blu-ray)

Ainhy01/10/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Detalles edición limitada tomo 7 de Atelier of Witch Hat
    Manga18/01/2021
  • Girls’ Frontline tendrá una adaptación al anime
    Anime22/01/2021
  • Ediciones Fujur muestra la sobrecubierta de Como el Perro y el gato
    Manga19/01/2021
  • Nuevo anime de Cardfight!! Vanguard con diseños de CLAMP
    Anime19/01/2021
  • Desvelada la portada del primer tomo de Josefina, la emperatriz de las rosas
    Manga19/01/2021
  • Ventas de videojuegos en Japón: del 30 de noviembre al 27 de diciembre
    Videojuegos11/01/2021
  • K-pop fandom: comebacks (18 al 24 de enero)
    Kpop fandom28/01/2021
  • El anime de Nomad: Megalobox 2 se estrenará en abril
    Anime28/01/2021
  • La novela ligera Shinka no Mi tendrá anime para TV
    Anime28/01/2021
  • Re:ZERO – The Prophecy of the Throne ya disponible en PC
    Videojuegos28/01/2021
  • La demo de Balan Wonderworld ya está disponible
    Videojuegos28/01/2021
  • Pepo dice:

    Buena noticia

  • Andrew
    Andrew dice:

    megalobox 2??? es continuacion de la primera o es nueva?…

  • Play With Me SyL
    Play With Me SyL dice:

    La barrera del idioma puede suponer una lacra de cara…

  • Torak dice:

    Interesante articulo, pero olvidamos que por muy extendido que esté…

  • Andrew
    Andrew dice:

    @MeridiemGames quiero la 2ºT, no el videojuegoooo!!! jejejeje seguro que…

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Tokio Style
    Reseñas Manga27/01/2021
  • Montage
    Reseñas Manga19/01/2021
  • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    Críticas Anime13/01/2021
  • Fairy Tail 100 Years Quest
    Reseñas Manga12/01/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Bola de Drac Super #8
Planeta Cómic
Comprar en
Daily Butterfly #6
Planeta Cómic
Comprar en
Planeta Manga #6
Planeta Cómic
Comprar en
Rastros de Sangre #5
Milky Way Ediciones
Comprar en
Bloom into you #7
Planeta Cómic
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Nintendo 3DS Shueisha Square Enix portada One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Quiero comerme tu páncreas – Edición Coleccionista
A Silent Voice (Ed. Coleccionista BD)