• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Nuevo capítulo y edición de Nodame Cantabile
    • Vídeo tráiler promocional de Tezucomi
    • Kodai muestra la sobrecubierta de El secreto de Madoka
    • El manga de Spy no Tsuma finalizará en el siguiente capítulo
    • Lanzamientos Milky Way Ediciones febrero 2021
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Atelier Escha y Logy: Los alquimistas del cielo disponible ya en Amazon
    • High-Rise Invasion disponible ya en Netflix
    • El anime de Tokyo Mew Mew New se estrenará en 2022
    • Hello Kitty: ¡Aprendamos Juntos! ya disponible en Amazon Prime Vídeo
    • Cartel oficial de la película Detective Conan: La Bala Escarlata
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Ya disponible la nueva actualización de Animal Crossing: New Horizons
    • Kyo Kusanagi muestra su acción en The King of Fighters XV
    • Bloodstained: Curse of the Moon 2 tendrá edición física limitada
    • Dan Hibiki llega a Street Fighter V
    • The Legend of Heroes: Trails of Cold Steel IV se muestra en un nuevo tráiler
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Pokémon Go y la COVID-19, ¿cómo ha afectado la pandemia al videojuego?
    • Japon en su historia Banner
      Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    • Asuna The Goddess of Creation Stacia – Sword Art Online: Alicization – War of Underworld Espresto
    • dungeon meshi banner
      Ryōko Kui: la fantasía cotidiana
    • Ataque a los titanes 4×11: «Los impostores»
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Artículos

Ganadores de los Rameneos 2019

Ganadores de los Rameneos 2019
Annie
16/02/2019

Hoy 16 de febrero de 2019 en la Japan Weekend de Madrid, hemos hecho públicos nuestros Rameneos 2019. Una edición que ha estado muy reñida pues la calidad de todos los nominados era innegable. Ya bien fuera por su historia, dibujo, edición, relevancia en el mercado…, han sido varios los factores a valorar para elegir nuestros ganadores. Finalmente, nos hemos decidido por los siguientes títulos que os mostramos a continuación.

Mejor shônen

Aquí, hemos coincidido con los votos de los lectores, pues creemos que The Promised Neverland merecía llevarse el premio al Mejor shônen del año. Una historia cautivadora de principio a fin, con personajes carismáticos y un ritmo narrativo vertiginoso. Aunque ha estado muy difícil, estando entre las nominadas títulos como Beastars, cuya preciosidad tanto en historia como en dibujo lo convertía en un fuerte rival. Pero Dr. Stone, obra dibujada por el aclamado Boichi y guionizada por Riichiro Inagaki, también era un duro competidor.

Título: The Promised Neverland
Título original: Yakusoku no Neverland (約束のネバーランド)
Autor/es: Kaiu Shirai, Posuka Demizu
Géneros: acción, misterio, psicológico, shonen, sobrenatural, supervivencia
Formato: Rústica con sobrecubierta 11,5 x 17,5 cms
Estado: Finalizada (20 volúmen/es)
Editorial Española: Norma Editorial
Editorial Japonesa: Shueisha
Ver ficha completa de The Promised Neverland

Mejor shôjo

¿Podría haber alguna duda a la hora de elegir la serie ganadora de esta categoría? Por supuesto dado que cada año esta demografía se revitaliza aun más. Aún así, uno de los títulos llegó pisando muy fuerte y ese no es otro que Yona, princesa del amanecer. El título ha encandilado tanto a vosotros como a nosotros. Su historia, su dibujo, sus personajes… un shôjo más largo de los que nos suelen llegar últimamente y que merece con creces el premio al Mejor shôjo del año. Y eso que sus rivales, CardCaptor Sakura: Clear Card, y el recopilatorio de historias cortas de la aclamada del género Moto Hagio, Catarsis, pusieron el listón muy alto.

Título: Yona, princesa del amanecer
Título original: Atatsuki no Yona (暁のヨナ)
Autor/es: Mizuho Kusanagi
Géneros: acción, aventura, comedia, drama, romance, shojo
Formato: Rústica con sobrecubierta 11,5 x 17,5 cm
Estado: En publicación (33 volúmen/es)
Editorial Española: Norma Editorial
Editorial Japonesa: Hakusensha
Ver ficha completa de Yona, princesa del amanecer

Mejor josei

La historia autobiográfica de Kabi Nagata que nos ha brindado este año Fandogamia Editorial nos ha atrapado también a la mayoría de los aficionados y es que, ¿quién no se ha sentido identificado con Mi experiencia lesbiana con la soledad? Llegar al kokoro de los lectores contando tu propia historia no es fácil, y dado el resultado de Nagata-sensei en nosotros, creemos que debe ser la ganadora al Mejor Josei de este año. No estaba fácil con el precioso dibujo de Amor es cuando cesa la lluvia o las risas conseguidas de Qué difícil es el amor para una otaku, pero como en todo concurso, solo puede haber un ganador.

Título: Mi experiencia lesbiana con la soledad
Título original: Sabishisugite Lesbian Fuzoku ni Ikimashita Report
Autor/es: Kabi Nagata
Géneros: slice of life, yuri
Formato: A5, color, rústica con sobrecubierta.
Estado: Finalizada (1 volúmen/es)
Editorial Española: Fandogamia
Editorial Japonesa: East Press
Ver ficha completa de Mi experiencia lesbiana con la soledad

Mejor seinen

En este caso no hemos coincido con vosotros. Para nosotros, el Mejor Seinen del año ha sido Atelier of Witch Hat, pues nos ofrece una particular visión de la magia, emotiva y entrañable con un dibujo que deja sin palabras de la mano de Kamome Shirahama. Una autora que, como muchos sabréis, no solo dibuja manga, sino que también trabaja para el mercado americano y entre las más grandes como Marvel y DC Cómics. No obstante, aunque muchos hayamos dado nuestra máxima puntuación a este título, nos lo hemos pensado varias veces, pues Made in Abyss y Mi vida sexual y otros relatos eróticos han estado muy a la altura, y no solo por la calidad de su historia o dibujo, sino también por sus magníficas ediciones.

Título: Atelier of Witch Hat
Título original: Tongari Bôshi no Atelier
Autor/es: Kamome Shirahama
Géneros: acción, comedia, drama, fantasía, seinen
Formato: Rústica con sobrecubierta tamaño: 13 x 18 cms
Estado: En publicación (8 volúmen/es)
Editorial Española: Milky Way Ediciones
Editorial Japonesa: Kodansha
Ver ficha completa de Atelier of Witch Hat

Mejor yaoi/ BL / shônen-ai

Otra categoría en la que coincidimos tanto lectores como redactores. No podía ser de otra manera, pues Keiko Takemiya, autora perteneciente al Grupo del 24, convirtió a esta obra en una de las primeras dentro del género shonen-ai. Pasión, preciosismo y delicadeza son las palabras que definen a este título en relación a su historia, dibujo y edición. A su lado Algo entre nosotros y You are in the Blue summer poco tenían que hacer, a pesar de ser obras de una gran calidad en todos los niveles. Todas ellas editadas por Milky Way Ediciones, editorial que ha hecho una apuesta en firme por el género.

Título: La balada del viento y los árboles
Título original: Kaze to Ki no Uta
Autor/es: Keiko Takemiya
Géneros: bl, shojo, shonen ai
Formato: Rústica con sobrecubierta 13 x 18 cms
Estado: Finalizada (10 volúmen/es)
Editorial Española: Milky Way Ediciones
Editorial Japonesa: Shōgakukan
Ver ficha completa de La balada del viento y los árboles

Mejor manga no japonés

A diferencia de vosotros, esta categoría ha sido una de las más difíciles para nosotros. Aunque también hemos pasado un buen rato leyendo Reboot de Manu López, las manos e ingenio de Elsa Brants y Sourya han hecho que la rivalidad entre los nominados fuera muy alta. Tras pensarlo mucho, decidimos otorgarle el galardón en esta categoría a la obra de esta última, Talli, hija de la luna de LetraBlanka Editorial.

Título: Talli: Hija de la Luna
Título original: Talli: Hija de la Luna
Autor/es: Sourya Sihachakr
Géneros: acción, aventura, shonen
Formato: Tomo (115x180) rústica (tapa blanda) con sobrecubierta
Estado: En publicación (1 volúmen/es)
Editorial Española: Letrablanka
Editorial Japonesa: Ankama
Ver ficha completa de Talli: Hija de la Luna

Mejor reedición

Pues sí, nosotros también teníamos ganas de ver reeditado Love Hina por estas tierras y nos ha gustado mucho la edición que le ha brindado Editorial Ivrea, idéntica a la última reedición lanzada en Japón. Portadas exclusivas, páginas a color inéditas en la edición japonesa y muchas nostalgia fueron los factores más importantes a la hora de premiar al clásico de Ken Akamatsu. Aunque Planeta Cómic tampoco lo está haciendo mal reditando títulos como La princesa caballero o Last Quarter, todas ellas ediciones necesarias para recuperar títulos imprescindibles en cualquier biblioteca manga.

Título: Love Hina
Título original: Love Hina (ラブひな)
Autor/es: Ken Akamatsu
Géneros: comedia, harem, shonen
Formato: Tomo B6 de 400 páginas
Estado: Finalizada (7 volúmen/es)
Editorial Española: Ivrea
Editorial Japonesa: Kodansha
Ver ficha completa de Love Hina

Mejor serie de anime

Sí, a nosotros también nos ha enamorado el drama de ciencia ficción y fantasía Violet Evergarden, emitida en Netflix entre enero y abril de 2018. Darling in the FRANXX y Banana Fish eran fuertes rivales, sobre todo este último, pues los dispares protagonistas de esta serie han logrado conectar con los espectadores desde el principio. Pero Violet cumplía un número de factores de irrefutable calidad que no podíamos dejar pasar sin premiar.

Título: Violet Evergarden
Título original:
Staff: Taichi Ishidate
Géneros: drama, fantasía, y slice of life
Tipo de producción: Serie TV animación
Año: 2018
Distribuidora Española: Netflix
Estudio/Producción:
Ver ficha completa de Violet Evergarden

Mejor película de anime

En esta ocasión no coincidimos con vosotros y es que, aunque A silent Voice es una belleza de película, Maquia, una historia de amor inmortal enamoró de forma eterna a todos aquellos que la vimos. Es por esto que decidimos darle nuestro premio, sin embargo, cualquiera de estas dos o Mary y la flor de la bruja merecía llevarse el premio.

Título: Maquia, una historia de amor inmortal
Título original:
Staff:
Géneros: drama y fantasía
Tipo de producción: Película animación
Año: 2018
Distribuidora Española: Selecta Visión
Estudio/Producción:
Ver ficha completa de Maquia, una historia de amor inmortal

Mejor edición Home video

Nuevamente volvemos a coincidir en este premio. Vértigo Films ofrece una merecedora edición coleccionista al gran clásico de Studio Ghibli, El viaje de Chihiro, y que tampoco ha pasado desapercibida para nosotros. Un póster, libreto, láminas y unos cuantos extras en un lujoso packaging han sido los principales motivos a la hora de convertir a esta edición en la ganadora.

Título:
Título original:
Staff:
Géneros:
Tipo de producción:
Año:
Distribuidora Española:
Estudio/Producción:
Ver ficha completa de

Mejor live-action

Una buena parte de la redacción ha tenido muy claro en hacer su ganador a la adaptación a imagen real del manga de Joe Kelly y Ken Niimura, Soy una matagigantes distribuida por Netflix. No obstante, los otros dos nominados, JoJo’s Bizarre Adventure: Diamondsis unbreakable, la película y Kakegurui, también eran muy merecedores de estar seleccionados como tal, pues son adaptaciones muy logradas y de fácil conexión con el espectador de sus respectivos manga.

Título: I Kill Giants
Título original:
Staff: Anders Walter
Géneros: drama y fantasía
Tipo de producción: Película imagen real
Año: 2017
Distribuidora Española: Netflix
Estudio/Producción:
Ver ficha completa de I Kill Giants

Con esto damos por finalizada nuestra edición de estos Rameneos 2019. Unos premios que esperamos seguir entregando a títulos con la misma calidad. Aunque superar la edición de este año va a ser difícil, pues las editoriales españolas han distribuido este 2018 auténticas obras maestras del manga y el anime. ¿Qué os han parecido? No dudéis en comentar con nosotros los Rameneos a través de esta entrada o a través de nuestras sociales con el haghstag #Rameneos2019.

 

Items relacionadosJapan WeekendRameneos 2019
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos
16/02/2019
Annie

Items relacionadosJapan WeekendRameneos 2019

Más en Artículos

Pokémon Go y la COVID-19, ¿cómo ha afectado la pandemia al videojuego?

Stan25/02/2021
Leer más

Asuna The Goddess of Creation Stacia – Sword Art Online: Alicization – War of Underworld Espresto

miss_xerinola24/02/2021
Leer más
dungeon meshi banner

Ryōko Kui: la fantasía cotidiana

Pirita22/02/2021
Leer más

Ataque a los titanes 4×11: «Los impostores»

Marina22/02/2021
Leer más

Comebacks del 8 al 14 de febrero

Ainhy20/02/2021
Leer más

Heaven’s Design Team

Corj20/02/2021
Leer más

Rent-a-Girlfriend Mami Nanami

Cooperlynch17/02/2021
Leer más

Ataque a los titanes 4×10: «Un argumento de peso»

Marina15/02/2021
Leer más

Ranking RP2: Mejores comedias románticas de los últimos 20 años

Corj14/02/2021
Leer más

Comebacks del 1 al 7 de febrero

Ainhy11/02/2021
Leer más

Ichibansho Figure Asuka Shikinami (Entry Start!)

Corj10/02/2021
Leer más

Ataque a los titanes 4×09: «Los voluntarios»

Marina08/02/2021
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Tiger & Bunny se estrenará en Netflix el 28 de febrero
    Anime19/02/2021
  • City Hunter y Family Compo a la venta en junio
    Manga17/02/2021
  • Tráiler de la película Belle la nueva película de Mamoru Hosoda
    Anime18/02/2021
  • Anunciada segunda edición de El lenguaje del anime
    Manga16/02/2021
  • Lanzamientos Kitsune Manga marzo 2021
    Manga15/02/2021
  • Pokémon Go y la COVID-19, ¿cómo ha afectado la pandemia al videojuego?
    Artículos25/02/2021
  • Atelier Escha y Logy: Los alquimistas del cielo disponible ya en Amazon
    Anime25/02/2021
  • Ya disponible la nueva actualización de Animal Crossing: New Horizons
    Videojuegos25/02/2021
  • High-Rise Invasion disponible ya en Netflix
    Anime25/02/2021
  • Nuevo capítulo y edición de Nodame Cantabile
    Manga25/02/2021
  • María dice:

    Vi la serie de d gray man en su momento…

  • Víctor dice:

    Merezco ese juego porque tengo la swicht de pisapapeles T_T

  • Nerea de Rocíi dice:

    Me gustaría ganar el premio y así grabar vídeos jugando…

  • Rafa dice:

    Me lo merezco porque tengo los demás en Steam (?)

  • Zennigame02 dice:

    Cuando gané un juego de Wii me compraron la consola…

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Japon en su historia Banner
    Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    Reseñas Manga24/02/2021
  • Yuyu Hakusho Box 5 Temp. 4 (Blu-ray)
    Críticas Anime19/02/2021
  • Los niños del mar (Blu-ray)
    Críticas Anime18/02/2021
  • Mi chico lobo
    Reseñas Manga17/02/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Detective Conan Anime Comic: Quince minutos de silencio
Planeta Cómic
Comprar en
Accel World #7
Planeta Cómic
Comprar en
D.Gray-man #27
Ivrea
Comprar en
Japón: De estudiante a mangaka
Planeta Cómic
Comprar en
To Your Eternity #13
Milky Way Ediciones
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Shueisha Nintendo 3DS portada Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Las siete lecturas manga de San Valentín 2019
Resumen semanal de figuras (del 3 al 17 de febrero de 2019)