
Cuando se ven los fuegos artificiales desde un lado, ¿son redondos o planos? Esta es la gran pregunta que se hacen los protagonistas de Fireworks, un manga de Makoto Fugetsu, basado en la película de imagen real de Shunji Iwai: Fireworks, Should We See It from the Side or the Bottom? estrenada en 1993. Planeta Cómic nos deleita con esta publicación en España, de tan solo dos tomos. Si te interesan los bucles temporales y una historia de amor que parece que no puede acabar bien, te invito a que leas esta reseña del primer tomo.

©Makoto FUUGETSU 2017 ©Shunji IWAI 2017 © 2017 TOHO CO., LTD. / Aniplex Inc. / SHAFT inc. / KADOKAWA CORPORATION
¿Cómo son los fuegos artificiales?
La historia gira entorno a Nazuna, una estudiante que está sufriendo en su día a día, porque su madre se va a volver a casar y se van a mudar a otro sitio. Al sentirse tan triste y apenada, decide hacer una locura, e intenta escaparse de casa. Para ello, arrastra a Norimichi en sus aventuras, pero no es tan fácil como parece, ya que su madre no va a dejar que se marche a ningún sitio. ¿Dónde entran los bucles temporales en esta trama? Norimichi, gracias a una piedra que se encuentra Nazuna en el mar, consigue volver atrás en el tiempo, e intenta ayudarla lo máximo posible a escapar antes de que la pillen.
Una pequeña historia de amor, donde unos simples adolescentes intentan madurar e ir más allá, descubrir las cosas por sí mismos, y sobre todo, buscan tener su propia opinión de las cosas. En este primer tomo, solamente hay un bucle temporal, casi al final del todo, ya que primero te tienen que meter de lleno en la historia y explicarlo todo con tranquilidad.
Además, los amigos de Norimichi están empeñados en descubrir si los fuegos artificiales al explotar en el cielo son planos o redondos. Para averiguarlo, el día del festival de verano, quieren ir a la otra punta del pueblo a verlos desde un lateral. Eso sí, en cada bucle temporal, parece ser que cada chico cambia de opinión y dice una cosa distinta.

©Makoto FUUGETSU 2017 ©Shunji IWAI 2017 © 2017 TOHO CO., LTD. / Aniplex Inc. / SHAFT inc. / KADOKAWA CORPORATION
El proceso de madurar
Irse de casa no es nada fácil y menos aún cuando eres menor de edad siendo un simple estudiante sin dinero ni trabajo. Nazuna se siente sola, apenas tiene amigos y encima, no aguanta a su madre; menos aún, a su nueva pareja. Por eso, no quiere irse del pueblo, empieza a sentir nostalgia y quiere hacer una locura, porque inevitablemente, en el fondo, sabe que terminará yéndose de allí.
Norimichi, que parece el más inocente de todos los personajes, se deja llevar por Nazuna, ya que está enamorado de ella. No tiene muy claras sus ideas, salvo una: no quiere ver a Nazuna llorar ni sufrir. Por este motivo, decide ayudarla en su intento de escapar del pueblo y que su madre no se la lleve consigo. No piensa en ningún momento que podría ser lo mejor para ella, o cómo van a sobrevivir los dos siendo menores que no tienen aún edad para trabajar.
Los amigos de Norimichi me ponen un poco de los nervios, son unos críos que están empezando a crecer, que tienen las hormonas revolucionadas, y que están más pendientes de las partes del cuerpo femeninas que de otra cosa. Uno de ellos, se nota que está obsesionado con los pechos de su profesora. Entiendo que están en la edad de crecer, que tienen el cuerpo revolucionado y que las chicas del instituto les atraen. Pero este tópico hace que parezca que a los personajes solo les interesa la carne.

©Makoto FUUGETSU 2017 ©Shunji IWAI 2017 © 2017 TOHO CO., LTD. / Aniplex Inc. / SHAFT inc. / KADOKAWA CORPORATION
Sobre los autores
Shunji Iwai es el creador de la historia original. En 1993 sacó la película de imagen real Fireworks, Should We See It from the Side or the Bottom?, con la que ganó el premio Best New Comer Award en la Japanese Film Directors Association. Más adelante, en 2017, Akiyuki Shinbo y Nobuyuki Takeuchi decidieron retomar la historia, y hacer una película de animación con el estudio Shaft, recaudando más de 12 millones de dólares por todo el mundo.
Makoto Fugetsu, ha sido el encargado de pasar la historia a la versión manga, para ello, ha procurado que el dibujo se parezca lo máximo posible al de la película de animación. Pone mucho empeño en dibujar las caras de los protagonistas, y en transmitir los sentimientos sin necesidad de diálogo. Este mangaka, también es conocido por trabajar con la franquicia Re:Zero. En concreto, participó en la antología Re:Zero Kara Hajimeru Isekai Seikatsu Official Anthology junto a otros artistas; y dibujó el manga Re:Zero Kara Hajimeru Isekai Seikatsu – Dainishou – Yashiki no Isshuukan Hen. Actualmente, se encuentra publicando el manga de Granblue Fantasy, que sigue abierto en Japón.
La franquicia no se queda aquí, también han sacado al mercado una serie de novelas. La primera novela, Fireworks, la publicó Planeta Cómics en España en 2018. Y ahora, acaba de salir al mercado la segunda novela: Fireworks spin-off.

©Makoto FUUGETSU 2017 ©Shunji IWAI 2017 © 2017 TOHO CO., LTD. / Aniplex Inc. / SHAFT inc. / KADOKAWA CORPORATION
Edición en España
Fireworks cuenta en total con tan solo dos tomos, de alrededor de 160 páginas cada uno. Ha sido publicado por la editorial Planeta Cómic a un precio de 8,95 € el tomo. El formato es de 128 x 180 cm, además, las dos primeras páginas son a todo color. Quiero destacar la preciosidad de la portada y de las primeras páginas, los tonos en azul dan mucha vida a los personajes y al fondo, es imposible no fijarte en el manga.

©Makoto FUUGETSU 2017 ©Shunji IWAI 2017 © 2017 TOHO CO., LTD. / Aniplex Inc. / SHAFT inc. / KADOKAWA CORPORATION
Conclusión
Una historia de amor adolescente, donde unos críos intentan madurar muy rápido, y ven que las cosas no son tan sencillas como parece. El bucle temporal no se hace pesado, ni complicado de entender en este primer tomo. La historia se queda a medias y recomiendo leerla entera del tirón para disfrutarla mejor, ya que este primer tomo es bastante sencillo, pero la narrativa es bastante más complicada según avanza en el siguiente.
Lo mejor:
- El dibujo tan detallado.
- El bucle temporal que no sabes a dónde va a llevar.
Lo peor:
- La mente tan salida de los chicos.
- La historia avanza muy lentamente.
Fireworks
Editorial: Planeta Cómic
Formato: Tomo B6 (128x180) rústica (tapa blanda) con sobrecubierta
Tomos: 2 (Finalizada)
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS