
Ficomic ha solicitado públicamente ayuda institucional con el objetivo de mantener el Manga Barcelona y el Comic Barcelona en 2021, eventos que actualmente poseen un futuro incierto a causa de la pandemia global. Por ello, se encuentra en negociaciones con la Generalitat de Catalunya y el Ajuntament de Barcelona para conseguir financiación. “No podemos permitirnos no hacer nada el año que viene, pero sin ayuda será imposible“, ha comunicado a El País.
Ficomic ha asegurado que, a causa de la pandemia global, ha perdido más del 95% de los ingresos anuales, y sin ayudas para el próximo año, ve peligrar la continuidad de los certámenes dedicados al manga y al cómic. Actualmente, la entidad posee toda la plantilla en Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y ha tramitado un crédito bancario, por lo que se encuentra en una situación económica precaria. Por eso, ha pedido ayuda a la Generalitat de Catalunya y al Ajuntament de Barcelona para encontrar fórmulas de financiación para 2021 y 2022.
“No podemos permitirnos no hacer nada el año que viene, y sin ayuda será imposible; nuestros Salones son, por definición, de masas, pues congregan a mucha gente, los expositores son muy grandes, hay muchos invitados nacionales y extranjeros… Es muy improbable que en 2021 podamos hacer el Manga Barcelona [sin financiación], y cualquier formato no nos sirve”, ha apostillado Meritxell Puig, directora general de Ficomic. Hay que recordar que tanto el Manga Barcelona como el Cómic Barcelona se celebran en la Fira Montjuïc de Barcelona, un recinto que actualmente está cerrado y no plantea un futuro halagüeño para albergar los certámenes en 2021.
Por ello, Puig ha comunicado que está analizando una serie de espacios al aire libre para poder albergar los certámenes de 2021, como el Moll de la Fusta o un doble espacio en la plaza del Univers, para intentar salvar el Cómic Barcelona, cuya 38 edición ya fue pospuesta para 2021 y que, de poder celebrarse, sería entre mayo y junio. No obstante, tal y como ha recalcado la directora, sin ayuda será imposible de llevar a cabo.
El Manga Barcelona Limited Edition, que ha tenido lugar los pasados días 30 y 31 de octubre, y 1 de noviembre de este año, solo ha recaudado un 5% de los ingresos tradicionales: “Los ingresos han sido prácticamente cero, la edición digital ha dado para cuatro banners y un mínimo de merchandising“, ha comunicado Puig.
Tanto el Cómic Barcelona como el Manga Barcelona se encuentran entre los eventos más importantes dedicados al manganime de Europa. Concretamente, son los terceros del ranking, con el Festival Internacional de Cómic de Angoulême y la Japan Expo de París por delante, y cada año recogen más de 150.000 visitantes.
Fuente: El País
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS