
Paralelamente a la lenta recuperación de la maltrecha economía japonesa, una vertiente más del Visual Kei entró en la escena musical japonesa “con estilo”. Una opción alegre y desenfadada que mostraba notables diferencias con los parámetros más convencionales del Visual.
En 2001, bajo los inicios del mandato de Ayumi Hamasaki, en un momento en el que la proliferación de grupos y corrientes era (y sigue siendo) descomunal, el Oshare Kei significó un soplo de aire fresco, juvenil y divertido. Musicalmente influenciado por el rock, el punk y las melodías pop, en el Oshare Kei reina letras y mensajes de júbilo sobre el amor y otras inquietudes propias de la juventud. No obstante, también se dan cita reflexiones más profundas y melancólicas.
Uno de los aspectos más destacables es los simpáticos atuendos que lucen los grupos y artistas: diversidad de colores se entremezclan creando una sensación infantil y naif. Además, no hay que olvidar los estudiados complementos: peluches, cintas, llaveros, gorras … Todo vale, siempre que se luzca “a la moda”.
Tres años después de la aparición del Oshare Kei, unos jóvenes de la zona de Kanto entraron con fuerza en las listas de ventas indies, convirtiéndose en auténticos embajadores de dicha corriente musical. Cinco años después de empezar a arrasar en Japón, vuelven a España dispuestos a enamorara a sus fans.
Inventando palabras
Mucho se escrito sobre An Cafe y, a juzgar por los que Ramen Para Dos pudo presenciar el año pasado en el concierto que ofreció la banda nipona en la Sala Bikini de Barcelona, la inmensa mayoría de sus fans conocen la vida y milagros de Miku (voz), Takuya (guitarra), Kanon (Bajo), Yuuki (Teclado) y Teruki (Batería). Un conjunto que ha calado entre millones de jóvenes que tararean, incluso cantan, sus innumerables hits, auténticos himnos generacionales.
No tan lejos queda aquel año 2003, cuando Bou, Miku, Shinji y Kanon ficharon por la discográfica independiente japonesa Loop Ash Records. Dos demos (Opening y Uzumaki Senshokutan) y un abandono (Shinji se convirtió en la segunda baja del grupo, después de la huida de Akito) más tarde, vio la luz su single Candy Holic, alcanzando un merecido segundo puesto en Oricon Indies Lists. A partir de aquí, y tras varios singles, giras y su mini álbum de debut Amedama, el grupo empezó a afianzarse en los “top of the tops” de los independientes con temazos de la talla de Escapism o Merry Making. Su momento había llegado.
Después de su primer LP, Shikisai Moment, y con un ingente batallón de incondicionales, el año 2006 emerge con nuevas y frescas ideas en forma de conciertos y estribillos incontestables como los que se pueden escuchar en Snow Scene o Smile Ichiban Ii Onna. Pero no todo fueron buenas noticias, 2007 estuvo marcado por la marcha de Bou. Este hecho constituye una nueva etapa dentro de la historia de la banda, ya que a la incorporación del guitarrista Takuya le acompañó el teclista Yuuki. ¡Un nuevo rumbo en el camino y de la mano de Sony! El resto es el aquí y el ahora, sin olvidar a los otakus, con la maravillosa canción para Darker Than Black, Kakusei Heroism – The Hero Without a Name.
Oshare Kei, una actitud rompedora y ambigua, hits impresionantes …, pero es que An Cafe también son los artífices de un nuevo, pequeño y curioso diccionario. Es sencillamente emotivo presenciar como los integrantes del conjunto saludan a sus fans (llamados Cafekkos) con un concepto inventado por ellos y clave para comprender la filosofía del grupo: ¡Nyappy! Su especial grito de guerra, un guiño, un toque de complicidad entre los amantes de su música. Una palabra polisémica: felicidad, ¡hola! … Aunque si uno quiere centrarse en algo más concreto, puede utilizar la expresión Tiramisú, simplemente desear a alguien que disfrute del día, que le inunde la felicidad. Es necesario remarcar que ante todo An Café esta en contra de las guerras y de cualquier hostilidad, por eso su paloma de la paz particular es el término Poppo.
¡No dudéis en escribirnos para ampliar vocabulario básico An Café – Español / Español – An Café!
¡Nos vemos en el concierto!
Discografía (Vía Wikipedia)
Álbumes
- Amedama Rock (玉ロック, Amedama Rock?)( febrero 2005)
- Shikisai Moment (色彩モーメント, Shikisai Mōmento?) (9 noviembre 2005)
- Magnya Carta (マグニャカルタ, Magnya Carta?) (29 noviembre 2006)
- Gokutama Rock Cafe (極魂ROCK CAFE, Gokutama Rock Cafe?) (14 marzo 2008)
Albums de Colaboracíon
- Shelly Tic -Cafe- (Shelly Tic -珈琲店-, Shelly Tic -Cafe-?) (11 enero 2005)
Mini-Album
- Ko Akuma USAGI no Koibumi to Machine Gun e.p. (29 octubre 2008)
- Candy Holic (24 marzo 2004)
- √69 (9 junio 2004)
- Komou ~Cosmos~ (24 noviembre 2004)
- Karakuri Hitei (30 marzo 2005)
- Tekesuta Kousen (20 julio 2005)
- Escapism ~Amai Milk wo Sutta Kohitsuji-chan~ (24 agosto 2005)
- Merry Making ~Dekoboko na Mainichi to, Aikawarazu na Bokura~ (21 septiembre 2005)
- 10’s Collection March (1 marzo 2005)
- BondS ~Kizuna~ (17 mayo 2006)
- Smile Ichiban Ii Onna (20 septiembre 2006) – 3.190 copias vendidas
- Snow Scene (18 octubre 2006)
- Kakusei Heroism ~THE HERO WITHOUT A “NAME”~ (22 agosto 2007)
- Ryūsei Rocket (7 noviembre 2007)
- Cherry Saku Yūki!! (30 agosto 2008)
- AROMA (3 febrero 2009)
- ~Opp.Uungu~ (24 diciembre 2000)
- Opening (17 junio 2003)
- Uzumaki Senshokutai (2 julio 2003)
- KiriKiri~[K]~ (20 agosto 2005)
- AURORA (23 febrero 2005)
DVD
- Pv’s – Like an cafe (10 octubre 2004)
- DVD-Live – LIVE CAFE 2005 12 03 at SHIBUYA O-EAST (3 diciembre 2005)
- DVD-Live – Yagai de nyappy (17 diciembre 2006)
- DVD-Live – HIBIYA ON ☆the☆ o NEW sekai (2 julio 2007)
- DVD-Live – NYAPPY GO AROUND FEVER (25 abril 2008)
- DVD-Live – ANCAFESTA’08「SUMMER DIVE」 (24 diciembre 2008)
- DVD-Live – LIVE CAFE・TOUR’08 NYAPPY GO AROUND THE WORLD (11 marzo 2009)
Más información:
www.ancafe-web.com
www.rocknrock.com
es.wikipedia.org/wiki/Antic_Cafe
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS