• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • El octavo tomo de Moriarty, el patriota se retrasa a marzo
    • Lanzamientos La Cúpula febrero 2021
    • TOC de la Weekly Shônen Jump #8 2021
    • Termina el manga Bokura no Ketsumei
    • Desvelados los nominados a los Manga Taisho Awards 2021
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • La tercera temporada de IDOLiSH7 se estrenará en la primera mitad de 2021
    • Eureka Seven Hi-evolution se estrenará en verano
    • Primer listado de cines para Lupin III The First
    • Anunciado casting adicional para Sayonara Watashi no Cramer
    • Nuevas voces se incorporan al reparto de Shaman King
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Anre llega a Granblue Fantasy: Versus el 26 de enero
    • ENDER LILIES ya disponible en PC como Early Acces
    • Re:ZERO – The Prophecy of the Throne muestra su opening
    • Nuevo tráiler de The King of Fighters XV centrado en Meitenkun
    • Nuevos detalles de Story of Seasons: Pioneers of Olive Town
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Moyoco Anno: el referente de la mujer japonesa
    • Doce meses, doce autoras
    • Anime Noodles: Iwakakeru -Sport Climbing Girls-
    • K-pop fandom: comebacks (1 al 17 de enero)
    • Montage
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Entrevistas

Entrevista a Masasumi Kakizaki

Entrevista a Masasumi Kakizaki
Didi
11/05/2016

Durante la mañana del viernes 5 de mayo en el Pabellón 12 de IFEMA, Ramen Para Dos junto a otros medios especializados tuvieron la oportunidad de tener un encuentro con Masasumi Kakizaki, autor invitado al evento por Milky Way Ediciones. A continuación os dejamos con las preguntas de la entrevista al autor, en la que Marc Bernabé ejerció de traductor.

¿Se encuentra más cómodo realizando obras más pequeñas que de una mayor longitud?

Masasumi Kakizaki: Las series largas me gustan porque me lo paso bien, aunque las cortas también tienen su gracia. Como con Hideout, que la hice pensando que sería un tomo único, con lo que la manera de enfrentarse a la obra cambia.

Actualmente estoy trabajando en Bestiarius. Tengo intención de continuar y no tengo pensado hasta cuándo va a seguir de momento, si será de las largas o de las cortas.

“Siempre me ha gustado la Roma de la época del Imperio Romano y quería hacer una obra basada en ello.”

¿De dónde sacó la idea de mezclar el imperio romano con seres mitológicos como dragones y minotauros?

M. K.: Siempre me ha gustado la Roma de la época del Imperio Romano y quería hacer una obra basada en ello. Por otro lado, hay que tener en cuenta que la revista en la que se publica Bestiarius es una revista shônen para un público juvenil. Con lo cual es público al que le gusta un tipo de historias y personajes muy concretos, así que poner el Imperio Romano tal cual no sería adecuado, al menos para mí, en la revista. Por ello decidí añadir dragones y demás seres mitológicos para que entrara mejor a los lectores de la revista.

bestiarius

Como autor, ¿cuál diría de entre sus obras es la que más le ha marcado?

M. K.: La obra que me permitió madurar como autor es Rainbow. Fue la que me sirvió como base para todo lo que he sido después como autor.

Una de sus obras, Pandemic (Kansen Rettou), fue adaptada a imagen real. ¿Cómo cree que le influenció esto como autor?

M.K.: Es un caso un poco especial, ya que esta obra no es original mía. Fue una producción de la cadena de televisión que en al mismo tiempo querían hacer la película y el cómic. Es más una adaptación de un guión para una película.

“La obra que me permitió madurar como autor es Rainbow.”

En Green Blood se hace mención a diversos sucesos históricos. ¿Cómo fue el proceso de documentación para llevar a cabo la serie?

M. K.: Tanto Bestiarius y Green Blood están inspiradas en películas. Soy muy fan de las películas del oeste y de romanos. La documentación que hice fue visionándolas. También he leído algún libro, pero la base de estas dos obras son las películas.

green blood

En el caso de Hideout, siendo una historia de terror psicológico, ¿cómo fue desarrollarla en medio de una crisis económica en Japón?

M.K.:
Es como se explica en el epílogo. En la época en la que quise empezar con ella, Japón estaba sumido en una gran crisis económica. Pero a mí siempre me han gustado las películas de terror y quise hacer una historia de este tipo. Mi editor en ese momento no me quería dejar realizarla durante ese período, ya que no iba a vender bien. Al final insistiendo pude realizar la obra y salirme con la mía.

Casi todo mangaka comenzó siendo lector. ¿Qué tipos de historia suele leer y qué autores le han inspirado?

“[…] a mí siempre me han gustado las películas de terror y quise hacer una historia de este tipo. […]Stephen King es una gran influencia para mí.”

M.K.: Mi caso es diferente al de otros autores, ya que no suelo leer mucho manga ni conozco las historias que están más en boga. Pero de decir una obra diría Ashita no Joe.

Por otra parte, bien es cierto que las películas me han influenciado mucho, desde niño y adolescente. Se puede ver mucho en Green Blood con los “spaghetti western” o en Bestiarius con películas como Ben-Hur. En el caso de Hideout leí muchos libros de Stephen King, que posiblemente sea una gran influencia para mí.

En su carrera ha explorado diferentes género narrativos, ¿con cuál se siente más cómodo a la hora de escribir?

hideout_MEDIUM

M.K.: Muchas de mis obras están ambientadas en el extranjero, pero eso representa un esfuerzo bastante grande de documentación. Así que tal vez, la que me ha sido más sencilla de hacer es Rainbow ya que está basada en Japón.

¿Cuál es su primera impresión sobre España?

M.K.: De momento me lo estoy pasando muy bien porque me encantan los deportes. Además pude ir recientemente a ver partidos de fútbol y tenis.

“Hay tantos temas e historias que me gustaría hacer que no tengo una lista.”

¿Habrá algún tipo de precuela explicando los motivos de Edward King?

M.K.: Si lo permite la editorial me encantaría hacerlo, pero lo veo un poco complicado.

Vemos que toca varios géneros a la hora de hacer un manga. ¿Qué es lo que le lleva a decantarse por un género determinado?

M.K.: Hay tantos temas e historias que me gustaría hacer que no tengo una lista. Cuando tengo que hacer una obra nueva, es lo que me apetezca en ese momento.

<Marc Bernabé: Medio en broma le he preguntado si su nuevo manga sería de deporte, ya que ha estado viendo el fútbol y el tenis recientemente aquí. A lo que me ha respondido medio en serio que igual prueba con el tenis (risas).>>

hideout

Los monstruos que dibuja, ¿está más influenciado por lo japonés o por algún artista como puede ser Jack Kirby?

M.K.: Cuando tuve que dibujar Bestiarius, tomé la decisión de que iban a salir monstruos en él, aunque no sabía cuáles coger. Así que cogí un libro antiguo con ilustraciones de monstruos, adaptando los diseños a mi estilo.

<>

¿Le gustaría ver alguna de sus obras adaptada al anime o en su caso, a imagen real?

M.K.: Rainbow ya fue adaptada al anime. Evidentemente me gustaría que se hiciera media mix con alguna de mis otras obras, porque eso propicia que más gente pueda entrar en contacto con mis obras.

“[…]mi estilo es realista y fotográfico, precisamente al no haber leído manga no me sale de forma natural el típico dibujo manga.”

Hideout es una historia de terror que ha cosechado bastante éxito entre el público consiguiendo buenas críticas, pero el terror es un género difícil de acceder. ¿Cuál fue su clave para generar esas sensaciones en el público?

M.K.: Hideout fue mi primera experiencia con el género del terror. Lo hice un poco a tientas. No tengo ningún truco ni consejo. Debería hacer dos o tres obras más de este género para poder darte una respuesta más detallada.

Anteriormente comentó que no era ávido lector de manga. En los casos de Bestiarius y Green Blood, en especial con las ilustraciones de Green Blood, ¿cómo aprendió a dibujar de esa manera tan realista? ¿Cuánto tiempo le lleva hacer cada ilustración?

green blood

M.K.: Es una pregunta que me hacen a menudo. Yo he llegado a la conclusión de que mi estilo es tan realista y fotográfico, que precisamente al no haber leído manga no me sale de forma natural el típico dibujo manga. Como mi influencia es el cine, lo que he aspirado como autor es a conseguir dibujos realistas y con una fuerza expresiva casi como si fuera una foto.

¿Cómo evalúa su evolución desde que comenzó con X-Gene hasta ahora? ¿Por qué ese uso de líneas blancas en su trabajo?

M.K.: Evidentemente ha habido una evolución desde mi primer trabajo hasta ahora, aunque creo que puedo dar mucho más. Estoy en constante evolución. Esta pregunta seré capaz de responderla más adelante. Ahora estoy buscando un dibujo que me satisfaga como autor. Sobre las líneas blancas no tienen ningún sentido especial. Están ahí porque quiero ponerlas. (risas)

“Sobre las líneas blancas no tienen ningún sentido especial. Están ahí porque quiero ponerlas. (risas)”

¿Ha tenido ocasión de entrar en contacto con sus fans?

M.K.: Aún no he tenido ocasión de entrar en contacto con ellos, así que no soy consciente del éxito que puedo tener. Pero estoy contento de que haya gente que lea y disfrute con mis obras.

Debido a su estilo, que es un poco más occidental, ¿ha recibido alguna oferta para trabajar fuera del mercado japonés?

M.K.: No, pero me encantaría.

Items relacionadosMasasumi KakizakiMilky Way Ediciones
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrevistas
11/05/2016
Didi

Enfermera con trabajo temporal. Friki a jornada completa. Co-fundadora de Ramen Para Dos

Items relacionadosMasasumi KakizakiMilky Way Ediciones

Más en Entrevistas

Entrevista a Keisuke Kikuchi, productor del videojuego de Fairy Tail

Alejo Correa13/01/2021
Leer más

Entrevista a Rocket Panda Games, distribuidora de Phantom Breaker: Omnia

Alejo Correa30/12/2020
Leer más

Entrevista a Junzo Josoi, productor de Atelier Ryza 2

Cooperlynch02/12/2020
Leer más

Entrevista a Mika Kobayashi en Japan Weekend Valencia 2019

Alejo Correa22/04/2020
Leer más

Entrevista a Hiroshi Nagahama

Sora Cross12/04/2020
Leer más

Entrevista a Phil Molodkovets por Arpeggio of Blue Steel -Ars Nova- en World of Warships

Ruisu01/03/2020
Leer más

Entrevista a Laia López en Japan Weekend Madrid

Alejo Correa26/02/2020
Leer más

Entrevista a Filipp Glushakov por Azur Lane en World of Warships: Legends

Alejo Correa24/02/2020
Leer más

Entrevista a Noriyuki Abe en Japan Weekend Valencia 2019

Alejo Correa22/01/2020
Leer más

Entrevista a Sabu en el Festival de Sitges 2019

Terry Wolles12/01/2020
Leer más

Entrevista a Tensai Okamura en el Ficzone 2019

railindae11/01/2020
Leer más

Entrevista a las escultoras MRS

Sora Cross08/01/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Detalles edición limitada tomo 7 de Atelier of Witch Hat
    Manga18/01/2021
  • Anunciadas 4 series nuevas en la Weekly Shônen Jump
    Manga18/01/2021
  • Girls’ Frontline tendrá una adaptación al anime
    Anime22/01/2021
  • Nuevo anime de Cardfight!! Vanguard con diseños de CLAMP
    Anime19/01/2021
  • Ediciones Fujur muestra la sobrecubierta de Como el Perro y el gato
    Manga19/01/2021
  • Ventas de videojuegos en Japón: del 30 de noviembre al 27 de diciembre
    Videojuegos11/01/2021
  • Noticiario 185 | Animes para Blue Period y Jigokuraku, llegará New Pokémon Snap en abril
    Noticias25/01/2021
  • El octavo tomo de Moriarty, el patriota se retrasa a marzo
    Manga25/01/2021
  • La tercera temporada de IDOLiSH7 se estrenará en la primera mitad de 2021
    Anime25/01/2021
  • Moyoco Anno: el referente de la mujer japonesa
    Artículos25/01/2021
  • Lanzamientos La Cúpula febrero 2021
    Manga25/01/2021
  • Pacha Haukdal
    Pacha Haukdal dice:

    @Ivrea @NormaEdManga Voy guardando twit para cuando toque hacer el…

  • Dlanor
    Dlanor dice:

    @Ivrea @NormaEdManga Kowloon Generic Romance sigue apareciendo en los listados…

  • DragonFire
    DragonFire dice:

    Era de esperar, la historia no aportaba nada nuevo y…

  • Javier Cámara dice:

    También estaba en español bajo el título de Nuestro pacto…

  • Kazhar
    Kazhar dice:

    Una pena, de lo nuevo que habían estado editando era…

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Montage
    Reseñas Manga19/01/2021
  • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    Críticas Anime13/01/2021
  • Fairy Tail 100 Years Quest
    Reseñas Manga12/01/2021
  • Voices in the Wind (58 FICX)
    Críticas Anime05/01/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Dragon Ball Super (Serie Super) #255
Planeta Cómic
Comprar en
Golden Kamuy #21
Milky Way Ediciones
Comprar en
Atelier of Witch Hat #7 Edición Especial
Milky Way Ediciones
Comprar en
Rastros de Sangre #5
Milky Way Ediciones
Comprar en
La Espada del Inmortal (Kanzenban) #15
Planeta Cómic
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Nintendo 3DS Shueisha Square Enix portada One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Entrevista a Panini en el 34º Salón del Cómic de Barcelona
Entrevista a Yasuhiro Irie, director de FMA Brotherhood