• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Selección de novedades manga: Enero 2021
    • Nagabe termina La pequeña forastera
    • Jigokuraku tendrá adaptación al anime
    • Arte tiene 1,4 millones de copias en circulación
    • Lanzamientos Norma Editorial febrero 2021
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Desvelados nuevos detalles del anime Megami-ryou no Ryoubo-kun
    • El anime de Bakuten!! muestra nuevo tráiler y más detalles
    • Digimon Adventure disponible en Crunchyroll España
    • Tráiler y detalles del anime Fairy Ranmaru ~Anata no Kokoro O-tasukeshimasu~
    • La nueva película de Santa Company se estrenará el 28 de enero
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Resident Evil: Village llegará el 7 de mayo
    • Giorno Giovanna llegará a Jump Force en primavera
    • Nuevo tráiler de The King of Fighters XV
    • Guilty Gear Strive llegará con textos en castellano
    • Ya disponible Princess Connect! Re:Dive en Android e iOS
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • K-pop fandom: comebacks (1 al 17 de enero)
    • Montage
    • Review de Ataque a los titanes 4×06: «El Titán Martillo de Guerra»
    • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    • Entrevista a Keisuke Kikuchi, productor del videojuego de Fairy Tail
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Entrevistas

Entrevista a Lolita Aldea y Miguel Gómez-Cabrero, autores de El Síndrome del Hilo Enredado

Entrevista a Lolita Aldea y Miguel Gómez-Cabrero, autores de El Síndrome del Hilo Enredado
Brook SK
23/07/2013

En el pasado Expomanga 2013 que tuvo lugar en Madrid, Ramen Para Dos pudo entrevistar a Lolita Aldea y Miguel Gómez-Cabrero, creadores del manga español El Síndrome del Hilo Enredado publicado por Norma Editorial. A continuación, os dejamos la transcripción de la conversación que tuvimos con los autores.

Ramen Para Dos: Lo primero es daros las gracias. Ya nos conocimos en 2012 en Radio Ramen donde os entrevistamos y nuevamente os agradecemos que nos dediquéis de nuevo vuestro tiempo.

Lolita y Miguel: A vosotros por ofrecernos venir y entrevistarnos.

RP2: Primero fue el Hogar de los Juguetes Rotos, luego llegó el El Síndrome del Hilo Enredado. ¿Qué es lo siguiente y que tenéis pensado para el futuro?

Miguel: Tenemos tres proyectos manga pero ahora mismo están a la espera a que Lola pueda hacerlos porque está ahora en en algo distinto a lo que le habéis visto hasta ahora.

Lolita: Mi próximo proyecto será algo alejado del manga. Lo siguiente que haré será algo en estilo americano.

“Mi próximo proyecto será algo alejado del manga. Lo siguiente que haré será algo en estilo americano.”

RP2: ¿Creéis que el estilo americano es más rentable que el japonés?

Lolita: Hombre, el mercado del cómic americano por sus ventas, publicaciones y editoriales es enorme. Lo bueno es que está abierto a autores de fuera del país, a contrario que en Japón donde la primera barrera es el idioma.

RP2: Los japoneses son más reacios a leer cosas que provienen de fuera. ¿Los americanos actúan al igual que éstos o suelen mirarse los proyectos que les presentan?

Lolita: Normalmente en Estados Unidos, más que con proyectos se trabaja con franquicias. Es decir, yo ahora como dibujante le mando mi portafolios y si ven que les podría interesar, te harían una prueba para ver como funciona.

RP2: Con lo cual, es mucho más probable que te pueda pasar positivamente en Estados Unidos que en Japón.

Miguel: Para trabajar en Japón debes de vivir allí, actualmente hay muy pocos casos que no sean así. Y de hecho los autores occidentales que están trabajando en Japón como Felipe Smith y compañía, han ido allí, estudiado el idioma, se han integrado en su sociedad y hacen vida japonesa totalmente.

“Para trabajar en Japón debes de vivir allí, actualmente hay muy pocos casos que no sean así…”

RP2: Todos los políticos hablan de crisis, recortes y demás. Pero desde dentro del panorama editorial, vosotros como autores ¿estáis viviendo este encarecimiento de la vida en España?

Lolita : Va más allá que esto. En España el vivir del manga no funciona, porque si quieres hacerlo debes complementarlo con otra cosa o irte fuera.

Miguel: Además como está el tema de mandar los trabajos por e-mail ya no hace falta emigrar, que es lo que está haciendo mucha gente.

RP2: Ahora que el Hilo Enredado cumplirá en unos meses su primer año, ¿cuáles son vuestras reflexiones? ¿Cambiarías algo de todo el proceso creativo? Referente a las ventas, ¿las consideran aceptables? ¿por debajo de normal?

Lolita: Las ventas no las sabemos, si se ha vendido mucho o no. La gente he visto que se lo ha ido comprando y muchos que me han hecho llegar su opinión, me han dicho que les ha gustado.

Miguel: Ahora no sabemos las ventas, porque normalmente esto se conoce cuando pasa más tiempo. Pero es lo que dice Lola, mucha gente que se lo compra nos dice qué le gusta y qué no… Más allá de eso no sabemos el impacto que habrá tenido.

RP2: Lola, tú como dibujante y tomando como referencia tus dos obras, que prefieres ¿color o blanco y negro? Es decir que te es más fácil, ¿un cómic en color al poder acceder a más recursos gráficos o bien el blanco y negro por la ausencia del color?

Lolita: Me gustan las dos, aunque cada una tiene sus cosas positiva y negativas. Me gustaría poder hacer las dos habitualmente, pero si me tuviera que quedar con una sería con el blanco y negro. En el manga tú haces la página y si lo rellenas todo a negro, pero en el color debes hacer la línea e ir aplicando diferentes tonalidades de miles de colores, llevando más tiempo.

RP2: Miguel, como guionista de estas obras, ¿con cuál de las dos te ha resultado más difícil de trabajar?

Miguel: Las más difícil fue el Síndrome del Hilo Enredado, que nos costó desarrollar y narrar la historia al estilo manga. Además que es una historia mucho más larga a la que meterle muchos elementos, e ir matizando detalles.

RP2: ¿Qué parte de vosotros mismos habéis dejado en el Síndrome del Hilo Enredado?

Miguel: Lo primero es que cuando vas a realizar una obra de este tipo siempre te basas en gente que has conocido, que te han influenciado… Pero no es algo que haga de forma espontánea. Hay partes de mí, es decir, de lo que he vivido y he conocido… También se pueden notar estas cosas en los momentos que vive la protagonista de la obra.

RP2: Creo que a fecha de hoy, todos los que nos escuchan saben perfectamente lo difícil que es dibujar y redactar un manga, pero ¿cómo de difícil puede llegar a ser? ahora que sois profesionales del sector, nos contarás cual ha sido el escollo más difícil de superar?

Lolita: Lo más importante es no desfallecer, estar todos los días realizando tu trabajo; que por muy cansado que estés tienes que hacerlo y que tienes que mantener una calidad y no te puedes ir a dormir si la página no está bien hecha. Porque el Hilo que son unas 160 páginas tardé 5 meses.

“Lo más importante es no desfallecer, estar todos los días realizando tu trabajo…el Hilo que son unas 160 páginas tardé 5 meses…”

RP2: Lola, Miguel, ¿habéis padecido el Síndrome del Hilo Enredado?

Miguel: Esto es algo que pasa cuando escribes una historia y tienes puntos intermedios entre varias partes de la historia (principio,nudo y final. Pero que cuando tienes que unirlo de un punto a otro, te enredas y te pierdes.

RP2: ¿Qué os trajo la inspiración para desarrollar la historia de Hogar de los Juguetes Rotos? Todos aquellos que nos hemos leído Hogar nos hemos percatado que la historia, el desarrollo de la misma es algo más infantil que el Hilo enredado.

Lolita: A mi me apetecía hacer una obra más ligera, con un toque fantástico… Pero tenía que ser algo bastante sencillo para que en unas 45-50 páginas tenga sentido y encaje adecuadamente.

RP2: ¿Que potenciaríais y que erradicaríais del proceso creativo del Hilo Enredado?

Lolita y Miguel: La planificación, que hay que tenerla muy en cuenta y llevarla a rajatabla. También cambiaríamos las primeras páginas, que eramos más novatos y bueno en general estamos satisfechos con el resultado del tomo.

RP2: Lola, tienes en mente presentarte de nuevo al premio Desencaja del instituto andaluz de la juventud donde vio la luz el Hogar de los Juguetes Rotos.

Lolita: No, esto te sirve para meterte en el mercado editorial y moverte entre ellas, que te descubran. Pero esto es como siempre, hay que dejarles sitio libre a los demás.

RP2: El personaje de Ulises tiene claras referencias literarias. No sólo es el protagonista de la Odisea, una de las obras más célebres de la literatura occidental, sino que es también el protagonista del Ulises de James Joyce, considerada la mejor novela en inglés del siglo XX. ¿Hay algún otro nombre en el Hilo Enredado o en el Hogar de los Juguetes Rotos que encierre también un significado especial?

Miguel: Elegí a Ulises porque es un nombre que sonaba muy literario, y muy soñador. Te evoca a la aventura. Quisimos añadir un toque más de extravagancia a dicho personaje.

RP2: Tras este agradable rato os damos de nuevo las gracias por estar con nosotros.

Lolita y Miguel: Muchísimas gracias a vosotros.

Enlaces:
Reseña del El síndrome del Hilo Enredado
Lolita Aldea y Miguel Gómez en Radio Ramen

Items relacionadosEl Síndrome del Hilo EnredadoExpomanga 2013Lolita AldeaMiguel Gómez-CabreroNorma Editorial
Ver Comentarios (2)

2 Comments

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrevistas
23/07/2013
Brook SK

Ávido lector de todo lo que tenga letras y/o viñetas. Enganchado eternamente a multitud de series de imagen real, aunque los videojuegos también me apasionan. Enamorado para toda la vida del cine; sobre todo el asiático.

Items relacionadosEl Síndrome del Hilo EnredadoExpomanga 2013Lolita AldeaMiguel Gómez-CabreroNorma Editorial

Más en Entrevistas

Entrevista a Keisuke Kikuchi, productor del videojuego de Fairy Tail

Alejo Correa13/01/2021
Leer más

Entrevista a Rocket Panda Games, distribuidora de Phantom Breaker: Omnia

Alejo Correa30/12/2020
Leer más

Entrevista a Junzo Josoi, productor de Atelier Ryza 2

Cooperlynch02/12/2020
Leer más

Entrevista a Mika Kobayashi en Japan Weekend Valencia 2019

Alejo Correa22/04/2020
Leer más

Entrevista a Hiroshi Nagahama

Sora Cross12/04/2020
Leer más

Entrevista a Phil Molodkovets por Arpeggio of Blue Steel -Ars Nova- en World of Warships

Ruisu01/03/2020
Leer más

Entrevista a Laia López en Japan Weekend Madrid

Alejo Correa26/02/2020
Leer más

Entrevista a Filipp Glushakov por Azur Lane en World of Warships: Legends

Alejo Correa24/02/2020
Leer más

Entrevista a Noriyuki Abe en Japan Weekend Valencia 2019

Alejo Correa22/01/2020
Leer más

Entrevista a Sabu en el Festival de Sitges 2019

Terry Wolles12/01/2020
Leer más

Entrevista a Tensai Okamura en el Ficzone 2019

railindae11/01/2020
Leer más

Entrevista a las escultoras MRS

Sora Cross08/01/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Evangelion 3.0+1.0 se retrasa por el COVID-19
    Anime14/01/2021
  • La película de Gintama desbanca a Kimetsu no Yaiba
    Anime12/01/2021
  • Gal Gun Returns
    Gal☆Gun Returns llega en edición física el 12 de febrero
    Videojuegos12/01/2021
  • Yuka Nagate tiene como objetivo terminar Gift ± este año
    Manga15/01/2021
  • ECC Ediciones publicará el manga Gekkan Shôjo Nozaki-kun
    Manga13/01/2021
  • Ventas de videojuegos en Japón: del 30 de noviembre al 27 de diciembre
    Videojuegos11/01/2021
  • Directo Las compañías de figuras: los orígenes
    Directos22/01/2021
  • Desvelados nuevos detalles del anime Megami-ryou no Ryoubo-kun
    Anime22/01/2021
  • El anime de Bakuten!! muestra nuevo tráiler y más detalles
    Anime22/01/2021
  • Resident Evil: Village llegará el 7 de mayo
    Videojuegos22/01/2021
  • Digimon Adventure disponible en Crunchyroll España
    Anime22/01/2021
  • chiarizart
    chiarizart dice:

    @NormaEdManga Suuuuuuuuu

  • otaku wolf
    otaku wolf dice:

    @NormaEdManga @PoetaDead

  • David J. 'Batto' dice:

    Que es lo que necesitas saber, seguramente se encarguen las…

  • Nuxastas-ヌサツタス
    Nuxastas-ヌサツタス dice:

    Técnicamente es la 4 , puesto que la primera es…

  • Mafer dice:

    ¿Se sabe algo sobre la traducción en español de la…

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Montage
    Reseñas Manga19/01/2021
  • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    Críticas Anime13/01/2021
  • Fairy Tail 100 Years Quest
    Reseñas Manga12/01/2021
  • Voices in the Wind (58 FICX)
    Críticas Anime05/01/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Fortress of Apocalypse #8
Ivrea
Comprar en
El tiempo recobrado #1
Ponent Mon
Comprar en
Queen Emeraldas #1
Satori Ediciones
Comprar en
Battle Royale Edición Deluxe #7
Ivrea
Comprar en
Orphen el brujo: El viaje temerario #4
Kitsune Books
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Nintendo 3DS Shueisha Square Enix portada One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Entrevista a Ryo Mito, productor de Saint Seiya Brave Soldiers
Entrevista a Leandro Oberto, Presidente y Director Editorial de Ivrea