• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Jigokuraku cerca del final
    • Lanzamientos Ivrea 21 enero 2021
    • Planeta Manga #7 a la venta en abril de 2021
    • Sakura, Saku la nueva obra de Io Sakisaka
    • Yuka Nagate tiene como objetivo terminar Gift ± este año
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Desvelado el tráiler de Lupin III The First en catalán
    • Desvelado el casting de Seijo no Maryoku wa Bannō Desu
    • Wit Studio anuncia el anime original Vivy -Fluorite Eye’s Song-
    • Yoshiyuki Tomino alaba la franquicia de Kimetsu no Yaiba
    • Desvelada imagen y reparto de Sayonara Watashi no Cramer
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Dragon Quest Tact llega a móviles el 27 de enero
    • Anunciada una edición física limitada para Ginga Roce y Natsuki Chronicles
    • Bravely Default II presenta su tráiler Rimedahl
    • Capcom mostrará las novedades de Resident Evil durante el Resident Evil Showcase
    • Neptunia Virtual Stars a la venta en marzo
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    • Entrevista a Keisuke Kikuchi, productor del videojuego de Fairy Tail
    • Fairy Tail 100 Years Quest
    • Review de Ataque a los titanes 4×05: «Declaración de guerra»
    • Anime Noodles: Jujutsu Kaisen
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Entrevistas

Entrevista a Junzo Josoi, productor de Atelier Ryza 2

Entrevista a Junzo Josoi, productor de Atelier Ryza 2
Cooperlynch
02/12/2020

El próximo 29 de enero sale a la venta  Atelier Ryza 2: Lost Legends & the Secret Fairy, la nueva entrega de la popular franquicia Atelier. Esta saga de videojuegos de estilo JRPG se centra en el mundo de la alquimia. 

Con motivo de este esperado lanzamiento, hace escasos días tuvimos la oportunidad de probar la demo del juego y charlar con Junzo Josoi, productor de este y de los últimos lanzamientos de la saga Atelier. Hemos aprovechado la oportunidad para conocer qué es lo que nos vamos a encontrar en esta nueva aventura y como ha sido el proceso de desarrollo de la misma.

Primeramente quisimos saber qué es lo que más le fascina de la saga Atelier, puesto que ya ha participado en varios títulos de la misma. Para Josoi toda la serie se centra en el sistema de síntesis, y este es el factor más interesante porque aglutina a todos los demás elementos. Le encanta el hecho de poder crear gran variedad de objetos.

© KOEI TECMO GAMES CO; LTD

Algo que nos ha llamado la atención a muchísimos fans es el hecho de que esta nueva entrega suponga la primera en la que un personaje, Ryza, repite protagonismo. Esto se debe a que para Josoi lo más importante de tener un personaje protagonista en este caso, es poder mostrar su desarrollo a lo largo de una secuela. Por otra parte, esto también se aplica a los amigos de Ryza, que en esta segunda entrega también vemos cómo han evolucionado y desarrollado sus relaciones. Este ha sido un tema muy importante dentro del equipo en GUST y han querido que los fans también formaran parte de ello.

Por supuesto en un año tan complicado también han surgido algunas dificultades en el desarrollo del juego. La pandemia debida al coronavirus también ha afectado al desarrollo de Atelier Ryza 2, ya que parte del equipo tenía que trabajar desde diferentes puntos de Japón. Así que intentar mover todas las piezas y que el proceso siguiera adelante reconoce que supuso todo un reto a nivel de comunicación y coordinación.

© KOEI TECMO GAMES CO; LTD

En lo que respecta al apartado artístico, otra de sus señas de identidad, y que siempre ha sido realmente bonito, es el diseño de personajes que en esta ocasión vuelve a recaer en Toridamono. Uno de los principales retos, como ya hemos comentado, era tener a una protagonista en la serie Atelier que iba a repetir protagonismo en una secuela. Debido a esto, todo el equipo de desarrollo puso mucho esfuerzo en este aspecto. En la historia han pasado tres años entre la anterior entrega y Ryza 2. En el caso de personajes como Tao, este trabajo ha sido más fácil porque su crecimiento físico y personal es notorio, aunque en los otros personajes el aspecto físico no se nota tanto.

En cuanto al sistema de síntesis, quisimos saber qué elementos de este se han mejorado, ya que todas las entregas siempre se añaden elementos diferentes en esta función. Ahora este sistema permite combinar dos productos ya terminados y obtener uno nuevo. Esto le añade más profundidad al sistema de síntesis, por lo que están muy orgullosos de ello. También se ha implementado lo que llaman esencia, que permite cambiar las propiedades de estos productos. Josoi cree que esto le da un sabor diferente al juego, y que los jugadores lo van a percibir como algo nuevo y fresco.

© KOEI TECMO GAMES CO; LTD

El sistema de combate también ha sufrido cambios notables desde la anterior entrega, pasando del sistema de combate por turnos a un nuevo sistema mucho más dinámico. El motivo de este cambio se debe a que por una parte, en el equipo de GUST, están al tanto de las tendencias actuales. Querían dar una experiencia más excitante. En Atelier Ryza 2 se ha querido aportar una naturaleza más fluida a los combates y así poder obtener puntos, aumentar diversos valores y que estos puedan ser usados con mayor libertad por los jugadores. Josoi cree que en anteriores entregas los jugadores se sentían más limitados en este respecto, pero ahora cree que han logrado una experiencia mucho más satisfactoria.

Josoi afirma también que estos cambios pueden llamar a nuevos fans a que descubran el mundo de Atelier. De hecho este ha sido uno de sus objetivos principales: atraer a nuevos jugadores, pero que los fans de siempre también disfruten. Por lo tanto, queda en manos de los jugadores sumergirse en este nuevo sistema, aunque definitivamente han trabajado muy duro en este aspecto.

© KOEI TECMO GAMES CO; LTD

Como fan de la saga creo que ambos sistemas: el combate clásico por turnos y el nuevo sistema dinámico, son realmente divertidos. Josoi se muestra de acuerdo, añadiendo que los dos sistemas tienen sus ventajas y aspectos que los hacen únicos. Tiene muchas ganas de conocer la opinión de los fans respecto a estos nuevos cambios.

En esta nueva aventura se han implementado nuevos elementos de jugabilidad. Ahora Ryza puede nadar, trepar o montar en criaturas para desplazarse. Según Josoi la idea de estos cambios surgió a raíz de que en anteriores entregas se podían observar áreas y paisajes, pero no se podía explorar con mayor profundidad. Ahora sí que se podrá, tanto horizontalmente como verticalmente (escalando y nadando). “Lo más importante es darles a los jugadores la libertad de explorar y ver áreas nuevas que antes resultaban de imposible acceso”, reconoció Josoi.

© KOEI TECMO GAMES CO; LTD

Por último, no hemos podido resistir la tentación y hemos querido saber qué espera Josoi del futuro de la saga, y si habrá un Atelier Ryza 3. Para nuestra alegría el productor afirma que definitivamente hay posibilidades de que tengamos un Atelier Ryza 3. Actualmente, están estudiando diversas posibilidades a futuro. 

Comenta también que a lo largo de la saga han tenido diversos estilos de diseño como los de Mel Kishida (Atelier Rorona, Atelier Totori y Atelier Meruru) o Toridamono. Por tanto, verán también qué hacen en este respecto. También están pendientes del feedback de los fans en lo que a este tema se refiere. 

Por otro lado, está el tema de los diferentes estilos de combates así que también tendrán que ver en qué dirección se mueven con este tema. Todo esto seguramente va a tener mucha importancia en las futuras decisiones que tomen.

© KOEI TECMO GAMES CO; LTD

Y sin más hasta aquí es lo que ha dado de sí la charla con Josoi-san, a quien agradecemos su tiempo y en la que hemos podido conocer de primera mano muchos aspectos de este esperado lanzamiento. Personalmente, estoy deseando que llegue enero para disfrutar del juego, que por supuesto contará con un extenso análisis en este blog.

Items relacionadosAtelier SeriesGust StudiosJunzo Hosoi
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrevistas
02/12/2020
Cooperlynch

Músico, frikazo y redactor en Ramen Para Dos

Items relacionadosAtelier SeriesGust StudiosJunzo Hosoi

Más en Entrevistas

Entrevista a Keisuke Kikuchi, productor del videojuego de Fairy Tail

Alejo Correa13/01/2021
Leer más

Entrevista a Rocket Panda Games, distribuidora de Phantom Breaker: Omnia

Alejo Correa30/12/2020
Leer más

Entrevista a Mika Kobayashi en Japan Weekend Valencia 2019

Alejo Correa22/04/2020
Leer más

Entrevista a Hiroshi Nagahama

Sora Cross12/04/2020
Leer más

Entrevista a Phil Molodkovets por Arpeggio of Blue Steel -Ars Nova- en World of Warships

Ruisu01/03/2020
Leer más

Entrevista a Laia López en Japan Weekend Madrid

Alejo Correa26/02/2020
Leer más

Entrevista a Filipp Glushakov por Azur Lane en World of Warships: Legends

Alejo Correa24/02/2020
Leer más

Entrevista a Noriyuki Abe en Japan Weekend Valencia 2019

Alejo Correa22/01/2020
Leer más

Entrevista a Sabu en el Festival de Sitges 2019

Terry Wolles12/01/2020
Leer más

Entrevista a Tensai Okamura en el Ficzone 2019

railindae11/01/2020
Leer más

Entrevista a las escultoras MRS

Sora Cross08/01/2020
Leer más

Entrevista a Hirokazu Koreeda

Marina05/01/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Evangelion 3.0+1.0 se retrasa por el COVID-19
    Anime14/01/2021
  • Detective Conan: Cuarto de siglo, año clave
    Artículos08/01/2021
  • La película de Gintama desbanca a Kimetsu no Yaiba
    Anime12/01/2021
  • Kodansha publicará las obras completas de Katsuhiro Otomo en 2021
    Manga08/01/2021
  • ECC Ediciones publicará el manga Gekkan Shôjo Nozaki-kun
    Manga13/01/2021
  • Ventas de videojuegos en Japón: del 30 de noviembre al 27 de diciembre
    Videojuegos11/01/2021
  • Jigokuraku cerca del final
    Manga17/01/2021
  • Desvelado el tráiler de Lupin III The First en catalán
    Anime17/01/2021
  • Desvelado el casting de Seijo no Maryoku wa Bannō Desu
    Anime17/01/2021
  • Lanzamientos Ivrea 21 enero 2021
    Manga17/01/2021
  • Wit Studio anuncia el anime original Vivy -Fluorite Eye’s Song-
    Anime17/01/2021
  • Marc
    Marc dice:

    @SelectaVision Cuando volvamos a la normalidad vas a ver cómo…

  • Juan dice:

    Vaya, parece que no se vaya a estrenar nunca

  • David J. 'Batto' dice:

    Ambas formas son correctas https://www.rae.es/duda-linguistica/es-el-covid-19-o-la-covid-19

  • David J. 'Batto' dice:

    hecho!

  • Nachø
    Nachø dice:

    @eccediciones Y tan parada como 2 años o más que…

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    Críticas Anime13/01/2021
  • Fairy Tail 100 Years Quest
    Reseñas Manga12/01/2021
  • Voices in the Wind (58 FICX)
    Críticas Anime05/01/2021
  • Fairy Tail: Después del gran torneo de magia
    Reseñas Manga09/12/2020

A LA VENTA ESTA SEMANA

Guardianes de la noche #17
Norma Editorial
Comprar en
Crimen perfecto #6
Norma Editorial
Comprar en
The Seven Deadly Sins #37
Norma Editorial
Comprar en
Violence Action #4
Norma Editorial
Comprar en
Kageno también quiere disfrutar de la juventud #6
Norma Editorial
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Nintendo 3DS Shueisha Square Enix portada One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Entrevista a Mika Kobayashi en Japan Weekend Valencia 2019
Entrevista a Rocket Panda Games, distribuidora de Phantom Breaker: Omnia