• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Arte tiene 1,4 millones de copias en circulación
    • Lanzamientos Norma Editorial febrero 2021
    • El manga Niehime to Kemono no Ou recibirá una adaptación al anime
    • Ganadores del 66 Shogakukan Manga Award
    • Lanzamientos Planeta Cómic febrero 2021
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Shinkalion estrenará nuevo anime en primavera
    • El anime Banished from the Hero’s Party, I Decided to Live a Quiet Life in the Countryside desvela su reparto
    • Tráiler de la película Mobile Suit Gundam Hathaway
    • Tráiler en español de Lupin III The first
    • Detective Conan contará con una película recopilatoria de los Akai
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Nuevo tráiler de The King of Fighters XV
    • Guilty Gear Strive llegará con textos en castellano
    • Ya disponible Princess Connect! Re:Dive en Android e iOS
    • La próxima semana llegará la demo de Balan Wonderworld
    • Groudon y Kyogre vuelven a las incursiones de Pokémon Go
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Montage
    • Review de Ataque a los titanes 4×06: «El Titán Martillo de Guerra»
    • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    • Entrevista a Keisuke Kikuchi, productor del videojuego de Fairy Tail
    • Fairy Tail 100 Years Quest
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Entrevistas

Entrevista con Fumio Obata

Entrevista con Fumio Obata
santi
24/02/2016

Fumio Obata es un autor de cómic nacido en Tokio. A pesar de las influencias del manga y el anime durante su infancia, su pronta marcha a un internado londinense hizo que su interés se inclinase más hacia la viñeta europea. Su obra más conocida, titulada Casualmente, le ha otorgado un puesto como autor emergente en esta escena. Durante su visita a las Jornadas del Cómic de Avilés en 2015 concedió una entrevista al equipo de Ramen Para Dos y conversamos con él sobre sus raíces, su momento actual y su futuro.

Obata

Ramen Para Dos: ¿Hay alguna diferencia entre estudiar diseño e ilustración en Japón y en Europa?

Fumio Obata: Bien, en realidad no recibí formación artística formal en Japón. Toda mi educación estuvo en el Reino Unido, pero me he encontrado con diseñadores e ilustradores de Japón y desde su enfoque hay diferencias en cuanto a condición. Me enseñaron a expresarme e investigar y escuchar mi voz interior. En Japón se orienta más a cómo ser un profesional, está más orientado a lo comercial. Una vez estuve en un curso que se suponía que estaba orientado precisamente a esa comercialidad, y aún así me dijeron que tenía que expresar lo que sentía.

“…En Japón se orienta más a cómo ser un profesional, está más orientado a lo comercial…”

RP2:¿Ha sido difícil hacerse un hueco entre el público occidental?

Fumio Obata: Aún no lo sé (risas). El manga es muy popular aquí, así que cada vez que voy a un evento se me considera un autor de manga, como si viniera de esa escena. No me veo así, aunque supongo que el público aquí me ve así. Es algo frustrante.

RP2:¿Entonces prefieres no considerarte a ti mismo un mangaka?

Fumio Obata: No. Soy un contador de historias. Cuento historias con dibujos, eso es todo.

RP2:¿Consideras entonces que el público occidental algún día verá la diferencia entre esos dos estilos, oriental y occidental, y te apreciará cómo te consideras a ti mismo?

Fumio Obata: Quizá no (risas). La verdad es que para mí la categorización no significa mucho. Pero es interesante discutir qué hace de un autor un mangaka o un autor de cómic. Para mí todo son libros con ilustraciones. Mientras cuente una historia, es todo lo mismo.

“…La verdad es que para mí la categorización no significa mucho…Para mí todo son libros con ilustraciones…”

FUMIO2BOBATA5B15D

RP2:En cuanto a Casualmente ¿Hay alguna connotación autobiográfica en la vuelta de Yumiko a Japón?

Fumio Obata: Sí, mi padre realmente murió. Durante mucho tiempo estuve intentando contar la diferencia entre Japón y Europa, sobre todo Inglaterra, pero no podía pensar en nada. Quería hacer algo al respecto y la muerte de mi padre impulsó esto, y al final lo uní todo.

RP2:¿Crees que Casualmente podría ser un ejemplo del choque cultural entre Japón y Europa?

Fumio Obata: Sí, porque además está escrito desde una perspectiva femenina y en lo referente a la posición de una mujer en la sociedad hay aún una gran diferencia, también en Japón.

RP2:¿Tienes algún proyecto en marcha para el futuro?

Fumio Obata: Sí, he estado intentando hacer una novela gráfica como la que Joe Sacco hizo sobre Palestina. Quiero hablar sobre el tsunami de 2011, que me causó un impacto enorme y quería continuar la historia. Es a lo que he estado dedicándome los últimos 3 años. Eso es lo que me ha llevado solamente la investigación previa. Ahora estoy preparando un cómic sobre lo que vino tras la catástrofe y los problemas con la central nuclear de Fukushima.

“…Ahora estoy preparando un cómic sobre lo que vino tras la catástrofe y los problemas con la central nuclear de Fukushima…”

Casualmente

RP2:Osea que ahora mismo estarás enfrascado en medio de un montón de trabajo.

Fumio Obata: Sí, ahora toca coger todo lo que he ido investigando y ponerlo todo junto.

RP2:¿Habrá alguna presentación oficial de Casualmente en Japón?

Fumio Obata: Posiblemente no (risas). El mercado de cómic en Japón es totalmente diferente al de aquí. Es independiente. Se consume a sí mismo y se crea a sí mismo. Estamos intentando expandirnos, pero supongo que ellos no están interesados en autores u obras de otros mercados.

RP2:Entonces ¿crees que no hay sitio para el cómic occidental en japón?

Fumio Obata: Básicamente el mercado está dictado por el gusto de los lectores, así que no creo que lo haya. Los estándares que japoneses quieren leer se basan en personajes con los que puedan empatizar. Así que aunque un manga represente a personajes occidentales, su comportamiento, sus sentimientos y su forma de pensar siempre va a ser bastante japonesa.

RP2:Osea que crees que el mercado japonés aún debería abrirse más occidente.

Fumio Obata: Culturalmente sí. Los artistas por supuesto, pero el problema sigue siendo el gusto de los lectores. Si los personajes no gustan a los lectores, los editores no lo van a publicar, porque no van a sacar beneficio. Si la administración japonesa lo considera importante y pone el dinero de los contribuyentes para sacarlo adelante, creo que sería posible, porque Japón tiene una posición que le hace capaz de liderar la escena del cómic globalmente, pero no lo harán porque no ven esa cultura.

No es como Francia, donde se ve como una forma de arte. Allí se ve como algo necesario estudiar esta disciplina, pero esa no es la forma de pensar en Japón. He conocido a bastantes autores japoneses que, tras leer cómic americano dicen que hay demasiados dibujos, demasiados detalles. Dicen que les cansan los ojos, que hay demasiados detalles por viñeta. Es cierto, el manga y el arte japonés tiene mucho más espacio entre elementos. Si el cómic occidental quisiera hacerse un hueco entre el público japonés quizá debería dejar más viñetas en blanco (risas).

“…Si el cómic occidental quisiera hacerse un hueco entre el público japonés quizá debería dejar más viñetas en blanco…”

RP2:¿Qué autores europeos te gustan más o consideras tus principales influencias?

Fumio Obata: L’Association, formada por 7 personas en Francia, causó un gran impacto en mí. Me gustan también los autores italianos como Gipi (Gianni Alfonso Pacinotti). Pero a quien más respeto ahora es a Aristofrank, un autor que murió muy joven. Publicó Comte Demoniac con L’Association. Encontré ése cómic cuando estaba en Angouleme y aluciné. Así que cada vez que necesito inspiración miro ese cómic.

Items relacionadosCasualmenteFumio Obata
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrevistas
24/02/2016
santi @@santirobles

Calvo de barba en cuya cabeza hay algún engranaje que patina. A veces apaño un micro en un escenario y a la gente le da la risa. También enseño inglés, pero sin micro. Lo de "aficionado al manga y el anime" supongo que se da por hecho.

Items relacionadosCasualmenteFumio Obata

Más en Entrevistas

Entrevista a Keisuke Kikuchi, productor del videojuego de Fairy Tail

Alejo Correa13/01/2021
Leer más

Entrevista a Rocket Panda Games, distribuidora de Phantom Breaker: Omnia

Alejo Correa30/12/2020
Leer más

Entrevista a Junzo Josoi, productor de Atelier Ryza 2

Cooperlynch02/12/2020
Leer más

Entrevista a Mika Kobayashi en Japan Weekend Valencia 2019

Alejo Correa22/04/2020
Leer más

Entrevista a Hiroshi Nagahama

Sora Cross12/04/2020
Leer más

Entrevista a Phil Molodkovets por Arpeggio of Blue Steel -Ars Nova- en World of Warships

Ruisu01/03/2020
Leer más

Entrevista a Laia López en Japan Weekend Madrid

Alejo Correa26/02/2020
Leer más

Entrevista a Filipp Glushakov por Azur Lane en World of Warships: Legends

Alejo Correa24/02/2020
Leer más

Entrevista a Noriyuki Abe en Japan Weekend Valencia 2019

Alejo Correa22/01/2020
Leer más

Entrevista a Sabu en el Festival de Sitges 2019

Terry Wolles12/01/2020
Leer más

Entrevista a Tensai Okamura en el Ficzone 2019

railindae11/01/2020
Leer más

Entrevista a las escultoras MRS

Sora Cross08/01/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Evangelion 3.0+1.0 se retrasa por el COVID-19
    Anime14/01/2021
  • La película de Gintama desbanca a Kimetsu no Yaiba
    Anime12/01/2021
  • Gal Gun Returns
    Gal☆Gun Returns llega en edición física el 12 de febrero
    Videojuegos12/01/2021
  • ECC Ediciones publicará el manga Gekkan Shôjo Nozaki-kun
    Manga13/01/2021
  • Yuka Nagate tiene como objetivo terminar Gift ± este año
    Manga15/01/2021
  • Ventas de videojuegos en Japón: del 30 de noviembre al 27 de diciembre
    Videojuegos11/01/2021
  • Nuevo tráiler de The King of Fighters XV
    Videojuegos21/01/2021
  • Shinkalion estrenará nuevo anime en primavera
    Anime21/01/2021
  • Guilty Gear Strive llegará con textos en castellano
    Videojuegos21/01/2021
  • El anime Banished from the Hero’s Party, I Decided to Live a Quiet Life in the Countryside desvela su reparto
    Anime21/01/2021
  • Tráiler de la película Mobile Suit Gundam Hathaway
    Anime21/01/2021
  • Nabilchicomajo95
    Nabilchicomajo95 dice:

    Una pregunta ¿se sabe si Netflix traerá esta película?

  • Sting
    Sting dice:

    Pero Assassination Classroom aparecerá antiguos personajes como nagisa???

  • Sinuba dice:

    No me termina de convencer Lupin con la voz de…

  • Nabilchicomajo95
    Nabilchicomajo95 dice:

    @KochMedia_es Me ha encantado y ojalá saquen el Persona 5…

  • Arkdx dice:

    Por fin una opinion como la mia y no simplemente…

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Montage
    Reseñas Manga19/01/2021
  • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    Críticas Anime13/01/2021
  • Fairy Tail 100 Years Quest
    Reseñas Manga12/01/2021
  • Voices in the Wind (58 FICX)
    Críticas Anime05/01/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Lo mejor de Junji Ito
ECC Ediciones
Comprar en
El Ratón de biblioteca #5
Kitsune Books
Comprar en
La odisea del Rey Mono: El origen de Dragon Ball (Edición Especial)
Heroes de Papel
Comprar en
La odisea del Rey Mono: El origen de Dragon Ball (Edición normal)
Heroes de Papel
Comprar en
Jojo’s Bizarre Adventure part VI: Stone Ocean #3
Ivrea
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Nintendo 3DS Shueisha Square Enix portada One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Entrevista a Kenji Oiwa, autor de Welcome to the NHK
Entrevista: Selecta Visión en JW Barcelona