• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Figuras
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Azu comenzará nueva serie el 24 de marzo
    • Lanzamientos ECC Ediciones abril 2021
    • La empalagosa dieta del amor a la venta el 23 de marzo
    • Our Dining Table se convierte en el título más vendido de Kodai
    • Lanzamientos La Cúpula marzo 2021
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Anunciado un largometraje animado de La Pequeña Forastera: Siúil, a Rún
    • Digimon Adventure: Last Evolution Kizuna llegará a los cines el 31 de marzo
    • Fruits Basket The Final Season se estrenará el 5 de abril
    • Nuevo tráiler de la película Detective Conan: La Bala Escarlata
    • MAPPA anuncia el anime original RE-MAIN
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Final Fantasy XIV publica un pequeño corto animado
    • miku switch
      Hatsune Miku Logic Paint S saldrá en Nintendo Switch
    • Void Terrarium++ llegará a PS5 el 21 de mayo
    • Primeros tráilers y detalles de Fantasian
    • Desvelado el reparto japonés de Residen Evil: Village
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Comebacks del 22 al 28 de febrero
    • Yo-kai Watch Temporada 2 parte 1 (DVD)
    • Universo Final Fantasy VII: Pasado, presente y futuro
    • Ramen Selección Enero 2021
    • Yo-kai Watch: La película (Blu-ray)
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Entrevistas

Entrevista con Kenji Kamiyama, la verdadera I.A. de la Sección 9

Entrevista con Kenji Kamiyama, la verdadera I.A. de la Sección 9
David J. 'Batto'
23/11/2010

Durante la celebración hace escasas semanas del XVI Salón del Manga de Barcelona, Ramen Para Dos tuvo la oportunidad de mantener una entrevista con Kenji Kamiyama, famoso director de anime con una larga trayectoria a sus espaldas que resalta especialmente por su brillante trabajo a cargo de las series televisivas de Ghost in the Shell: Stand Alone Complex, Moribito, el Espíritu guardián y Higashi no Eden.

Entrevista David J. ‘Batto’
Transcripción Diana C. ‘Didi’
Fotos Antonio S. ‘Topper’

Kamiyama se interesó por el curioso nombre de la web (a los japoneses siempre parece hacerles gracia) y tras contar varias anécdotas al respecto comenzó la entrevista.

Kenji Kamiyama momentos antes de iniciar la entrevista, durante la que estuvo muy accesible y agradable.

Ramen Para Dos: En Ramen Para Dos estamos realmente encantados de poder entrevistarle, a título personal debo decir que soy un gran fan de su trabajo desde que comenzó con Ghost in the Shell: Stand Alone Complex, tengo todo lo que se ha editado suyo en España. Me hace especial ilusión poder hablar con usted.

Kenji Kamiyama: Muchas gracias.

Los chicos de Reporteros Cuatro estuvieron siguiéndonos durante la entrevista

RP2: En 1989 empieza su carrera en el mundo de la animación, y comienza trabajando en el estudio Ghibli en la película Nikki aprendiz de bruja (Kiki’s Delive Service). ¿Cómo fue el comenzar a dar sus primeros pasos en el Studio Ghibli, con Hayao Miyazaki como director?

KK: En realidad no fue mi primer trabajo profesional, ya había estado trabajando en producciones con Estados Unidos que fueron bastante habituales a finales de los años 80. Trabajé para el estudio que Disney tenía en Japón en la producción de Patoaventuras. Posteriormente también trabajé en Akira.

“…Trabajé para el estudio que Disney tenía en Japón en la producción de Patoaventuras. Posteriormente también trabajé en Akira…”

RP2: Curioso, no conocíamos esa etapa de su carrera. Volviendo a su trabajo en Nikki aprendiz de bruja ¿Cómo fue la experiencia con Miyazaki en Ghibli?

KK: Cuando hice este trabajo en Nikki aprendiz de bruja, llevaba tan solo tres años trabajando en la industria, lo que prácticamente se considera un novato. La empresa para la que entonces realizaba las animaciones para esta película estaba subcontratada, no era directamente del Studio Ghibli, y con Miyazaki solo pude intercambiar unas cuantas palabras.

RP2: En ese caso, ¿Cómo es de grande la distancia existente entre Miyazaki y el resto de los animadores que trabajan para él?

KK: Para hacerse una idea de las dimensiones del proyecto, para producir la película trabajaron unos 200 animadores, y en la sección de decorados que es en la que estaba yo, eramos entre 15 y 20, era normal que Miyazaki no se pasase demasiado por allí.

Repasamos junto al director los inicios de su carrera en la animación japonesa

RP2: Posteriormente, trabajó para el estudio AIC y estuvo en Burn Up, Hakeden, luego hizo Rouijin-Z y Jin Roh, productos muy distintos entre ellos, (comedia, acción). ¿Cómo valora esta etapa en su carrera profesional?

KK: Cuando entré en AIC me dedicaba a la producción de arte, ya fuera como adjunto o como el director artístico. Me apetecía mucho convertirme en director, tenía muchas ganas, el problema es que en el proceso de producción de anime hay caminos distintos entre las personas que se dedican a los decorados y las personas que se dedican a los elementos que se animan en pantalla.

Estas últimas son las que realizan los storyboards de tiempo, son los storyboards técnicos. Este es el paso entre ser animador y director. Yo comencé a pedir tareas dentro de los proyectos que me lo permitieran para poder relacionarme con las personas que hacían el storyboard técnico y así aprender de ellos. Finalmente, cuando me vi capacitado pedí a la empresa que me aceptara como parte de equipo de storyboards, cambiando mi lugar de trabajo.

Pol Roca, ejerció un gran labor de traductor en la entrevista

RP2: Su primer trabajo como director fue Patlabor, pero realmente el trabajo que le catapultó a la fama fue Ghost in the Shell: Stand Alone Complex en 2002. Esta serie de televisión tuvo mucho impacto en Japón y gran popularidad ¿Se esperaba esta repercusión?

KK: En realidad, mientras hacíamos la serie de televisión, Mamoru Oshii estaba haciendo la película de GITS: Inocence, así que realmente la serie era algo así como un encargo propagandístico para apoyar la película que se proyectaría en las salas de cine. En ningún momento esperamos que la popularidad fuese igual o incluso mayor de la que tuvo el film.

“…mientras hacíamos la serie de televisión, Mamoru Oshii estaba haciendo la película de GITS: Inocence, así que realmente la serie era algo así como un encargo propagandístico para apoyar la película…”

RP2: Ha estado usted trabajando en una serie de televisión basada en un manga de Masamune Shirow, ¿No da algo de vértigo zambullirse en un proyecto con nombres tan importantes del mundo del manga?

KK: Lo que pensé cuando me asignaron el proyecto es que era un gran orgullo, un honor poder adaptar al anime una obra de Shirow, pero en ningún momento sentí que fuera una gran responsabilidad, o una dificultad, algo inasumible. Básicamente lo vi como una oportunidad, también porque a la vez se estaba realizando el proyecto para el cine, así que el trabajar para un gran hombre como es Shirow me daba seguridad, no nerviosismo.

Kenji Kamiyama fue el primer sorprendido con la acogida que tuvo Ghost in the Shell Stand Alone Complex en Japón

RP2: La popularidad de la primera temporada de GITS:SAC hizo que hubiese una segunda temporada, ¿Se lo esperaba?¿Como fue el proyecto de esta segunda temporada?

KK: El mundo de la producción sigue un largo camino. Cuando se decidió hacer la segunda serie tan sólo se habían emitido los dos primeros episodios de la primera. Los patrocinadores vieron estos primeros capítulos y les gustaron tanto que nos dieron luz verde para comenzar con la segunda temporada.

“…tan sólo se habían emitido los dos primeros episodios… y les gustaron tanto que nos dieron luz verde para comenzar con la segunda temporada…”

RP2: Después de este segunda temporada se realizó otra película, GITS: Solid State Society, ¿Por qué una película?¿Se hizo en cierta manera para intentar cerrar la serie?

KK: En realidad fue algo un poco raro, mientras se estaba produciendo la segunda temporada el equipo decidió que quería producir una especie de especial, un capítulo largo pero que no fuera necesariamente para el cine. De hecho, esta película no se llegó a estrenar en el cine porque había un contrato en vigor con Mamoru Oshii, que especificaba que tras haber estrenado la segunda parte de GITS, no se podía producir una película durante un tiempo determinado. Este es el motivo por el cual la película nunca llegó a los cines.

“…había un contrato en vigor con Mamoru Oshii, que especificaba que tras haber estrenado la segunda parte de GITS, no se podía producir una película durante un tiempo determinado…”

RP2: En cuanto a GITS: Solid State Society, ¿Sabe que de toda la colección de GITS esta película es la única aún inédita en España?¿Sabe si hay alguna razón?

KK: Teniendo en cuenta que en Japón la única distribución de esta película se basó en un pase por televisión y posteriormente una única sesión especial en un cine, hay mucha gente en Japón que ni siquiera sabe que existe, menos aún los distribuidores extranjeros.

“… hay mucha gente en Japón que ni siquiera sabe que existe (GITS: Solid State Society), menos aún los distribuidores extranjeros…”

RP2: Claro que lo saben, yo se lo pido constantemente a Manu Guerrero. (risas)

RP2: Respecto a la escena final de la película, parece un homenaje al principio del manga de Masamune Shirow, como si conectara con él ¿Se pretendía realmente darle este sentido?

KK: Por supuesto que es un homenaje al manga de Shirow, tienes muy buena vista.

Kenji Kamiyama nos reveló muchos detalles de su trabajo más conocido, Ghost in the Shell Stand Alone Complex

RP2: Soy muy fan tanto del manga como del anime. Una última pregunta, su último trabajo Higashi no Eden es una serie pequeña de 11 episodios, de la que posteriormente ha habido 2 películas. Este es su primer trabajo original que no está basado en ningún manga ni anime, ¿cómo fue afrontar este trabajo original como director de una obra creada por usted mismo?

KK: En realidad la idea surgió del director delegado de animación de Fuji TV, que viendo los buenos resultados de las series de televisión de GITS me propuso que hiciera una obra original para no tener que pagar derechos de autor

La serie sería para Fuji TV e iría dirigida a un target femenino, se buscaba que la serie gustase a las chicas, pero que siguiese manteniendo elementos de ciencia ficción y de suspense; que no fuera violento ni demasiado lento para emitir por televisión, que es un problema que teníamos al adaptar a Shirow. Desde Fuji TV se pidió que la serie tuviese estas características y traté de cumplir el encargo lo mejor que pude.

Kenji Kamiyama nos habló también de su último trabajo, Higashi no Eden

RP2: Le hemos traído un regalo, es una camiseta de nuestra web, Ramen Para Dos.

KK: Ah, muchas gracias, me la pondré.

Kenji Kamiyama posó junto a la camiseta que le regalamos

RP2: Muchas gracias por su tiempo, para nosotros ha sido un placer poder hablar con usted.

KK: Muchas gracias.

Kenji Kamiyama tuvo para bien, firmarnos el DVD de Selecta Visión de Ghost in the Shell Stand Alone Complex

Especial agradecimiento a Pol Roca, que ejerció como traductor durante la entrevista.

Kenji Kamiyama también nos firmó una de las láminas que regalaba Selecta Visión en su stand

Enlaces:
Especial XVI Salón del Manga de Barcelona
Galería de fotos del XVI Salón del Manga de Barcelona

Items relacionadosedeKenji KamiyamaXVI Salon Manga BCN
Ver Comentarios (10)

10 Comments

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrevistas
23/11/2010
David J. 'Batto' @batto_rp2

Cofundador y Administrador de Ramen Para Dos. Programador, blogger, gamer y otaku desde los 90. Fan incondicional de AKira Toriyama y su gran obra Dragon Ball, así como del padre de todo, Osamu Tezuka.

Items relacionadosedeKenji KamiyamaXVI Salon Manga BCN

Más en Entrevistas

Entrevista a Keisuke Kikuchi, productor del videojuego de Fairy Tail

Alejo Correa13/01/2021
Leer más

Entrevista a Rocket Panda Games, distribuidora de Phantom Breaker: Omnia

Alejo Correa30/12/2020
Leer más

Entrevista a Junzo Josoi, productor de Atelier Ryza 2

Cooperlynch02/12/2020
Leer más

Entrevista a Mika Kobayashi en Japan Weekend Valencia 2019

Alejo Correa22/04/2020
Leer más

Entrevista a Hiroshi Nagahama

Sora Cross12/04/2020
Leer más

Entrevista a Phil Molodkovets por Arpeggio of Blue Steel -Ars Nova- en World of Warships

Ruisu01/03/2020
Leer más

Entrevista a Laia López en Japan Weekend Madrid

Alejo Correa26/02/2020
Leer más

Entrevista a Filipp Glushakov por Azur Lane en World of Warships: Legends

Alejo Correa24/02/2020
Leer más

Entrevista a Noriyuki Abe en Japan Weekend Valencia 2019

Alejo Correa22/01/2020
Leer más

Entrevista a Sabu en el Festival de Sitges 2019

Terry Wolles12/01/2020
Leer más

Entrevista a Tensai Okamura en el Ficzone 2019

railindae11/01/2020
Leer más

Entrevista a las escultoras MRS

Sora Cross08/01/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Kanojo, Okarishimasu 2 se estrenará en 2022
    Anime28/02/2021
  • Anunciado Final Fantasy VII Remake Intergrade
    Videojuegos26/02/2021
  • Tráiler y fecha de estreno de Shaman King
    Anime04/03/2021
  • Novedades del 22 al 28 de febrero de 2021
    Noticias26/02/2021
  • Pokémon Go y la COVID-19, ¿cómo ha afectado la pandemia al videojuego?
    Artículos25/02/2021
  • Comebacks del 22 al 28 de febrero
    Kpop fandom05/03/2021
  • Anunciado un largometraje animado de La Pequeña Forastera: Siúil, a Rún
    Anime05/03/2021
  • Azu comenzará nueva serie el 24 de marzo
    Manga05/03/2021
  • Lanzamientos ECC Ediciones abril 2021
    Manga05/03/2021
  • Digimon Adventure: Last Evolution Kizuna llegará a los cines el 31 de marzo
    Anime05/03/2021
  • Dlanor
    Dlanor dice:

    @editorialKODAI Que dicha que les esté funcionado tan bien la…

  • Nahuel dice:

    Cuantas posibilidades de que traduzcan haikyuu?

  • Jordi dice:

    ¡Noooo! No ignoréis a mi preciado Equipo Galaxia, ¡por favor!…

  • alejandro dice:

    me encanta

  • Luis Rodriguez 2.0 (LG Music)
    Luis Rodriguez 2.0 (LG Music) dice:

    La van a aplazar.

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Yo-kai Watch Temporada 2 parte 1 (DVD)
    Críticas Anime04/03/2021
  • Yo-kai Watch: La película (Blu-ray)
    Críticas Anime03/03/2021
  • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    Reseñas Manga25/02/2021
  • Japon en su historia Banner
    Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    Reseñas Manga24/02/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Kakegurui Twin #8
ECC Ediciones
Comprar en
Las Quintillizas #6
Norma Editorial
Comprar en
Battle Royale Edición Deluxe #8
Ivrea
Comprar en
Fruits Basket Edición Coleccionista #11
Norma Editorial
Comprar en
Dorohedoro #17
ECC Ediciones
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Shueisha Nintendo 3DS portada Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Entrevista con Kayono, la princesa del shōjo erótico
Entrevista con Izumi Matsumoto