• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Lanzamientos Satori Ediciones marzo 2021
    • Lanzamientos Ediciones Babylon marzo 2021
    • Nominados a los 25 Tezuka Osamu Cultural Prize
    • Panini Comics publicará el manga BEM
    • Alina, de Ediciones Tomodomo, abre un canal de Youtube
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Evangelion 3.0+1.0 en cines el 8 de marzo
    • El anime de Hige o Soru. Soshite Joshikousei o Hirou. se estrenará el 5 de abril
    • Seijo no Maryoku wa Bannō Desu se estrenará el 6 de abril
    • Lanzamientos Selecta Visión marzo 2021
    • Listado de cines actualizado que proyectarán Millennium Actress
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Final Fantasy VII Remake incluido en PlayStation Plus en marzo
    • Monster Hunter Rise llegará también a PC
    • Octopath Traveler vende 2.5 millones de unidades
    • Desvelado Leyendas Pokémon: Arceus para Nintendo Switch
    • Anunciados Pokémon Diamante Brillante y Perla Reluciente para Nintendo Switch
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Comebacks del 15 al 21 de febrero
    • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    • Pokémon Go y la COVID-19, ¿cómo ha afectado la pandemia al videojuego?
    • Japon en su historia Banner
      Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    • Asuna The Goddess of Creation Stacia – Sword Art Online: Alicization – War of Underworld Espresto
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Entrevistas

Entrevista a Sourya Sihachakr en el 25 Manga Barcelona

Entrevista a Sourya Sihachakr en el 25 Manga Barcelona
railindae
17/11/2019

Durante el 25 Manga Barcelona tuvimos la oportunidad de entrevistar a Sourya Sihachakr, autor de Talli, hija de la luna e invitado de honor de la editorial Letrablanka. Con él pudimos hablar sobre su obra e influencias.

Comenzamos por los orígenes, el autor nos comenta que la inspiración le viene de cuando era un adolescente y jugaba a juegos de rol japoneses “tipo FF o Grandia. Estaba fascinado por el mundo del manga y dibujaba muchísimo. Cuando pude publicar mi primer trabajo quise rendir homenaje a aquella época cuando estaba tan apasionado por estos juegos, por ello me centré en los mundos de fantasía que tanto me gustaban”.

En cuanto a sus influencias, “por supuesto de pequeño Dragon Ball de Akira Toriyama y Maison Ikkoku de Rumiko Takahashi. Ya de adolescente me encantó Nana de Ai Yazawa. Pero ha habido muchos: Akira, Video Girl Ai… aprendí a dibujar chicas con estos mangas, aunque ahora que soy adulto miro de forma más crítica a Masakazu Katsura y creo que tiene demasiado fanservice“.

Pasar de un álbum francés como Freak Squeele Rouge al formato manga de Talli no parece sencillo, le preguntamos por qué eligió este medio: “la transición no fue difícil, más bien fue al revés porque comencé con el manga y después pasé al BD, así que volver al manga nunca fue un problema, más bien supuso una liberación. Aún así el formato BD de Squeele Rouge me ayudó mucho a mejorar y me gustó mucho tener la oportunidad de hacerlo”.

La regla es un tema tabú en la sociedad y nos sorprende que este haya sido el leitmotiv de la obra. “Al principio tuve la necesidad a nivel de guion de encontrar un resorte narrativo, decidí que lo que diferenciaría a los personajes que pueden invocar de los simples humanos sería la regla, eso elimina a todos los hombres”, comenta el autor.

“Lo de quitar a los hombres del poder me ha funcionado muy bien a nivel narrativo. La menstruación aunque pueda ser un tabú en la sociedad en Talli no lo es tanto.”

“En la menstruación encontré la estratagema perfecta para canalizar este poder y lo bueno es que es un fenómeno que no puede ser detenido, es imparable, viene mes a mes, por eso la protagonista tiene que esconderse para no ser perseguida. Lo de quitar a los hombres del poder me ha funcionado muy bien a nivel narrativo. La menstruación aunque pueda ser un tabú en la sociedad, en Talli no lo es tanto. Al principio me dio un poco de miedo recibir algunas críticas en este sentido, pero al final todo fue bien y tuve muy buena aceptación”, se alegra el mangaka.

“Suponía un reto hacer que mi historia fuera muy creíble. Pero con el paso del tiempo era un gran esfuerzo. No soy historiador, así que abracé mi lado más fantástico”

La obra está ambientada en una época medieval, al principio confiesa el autor que se documentó mucho para construir todos los elementos: “fotografías y lugares, suponía un reto hacer que mi historia fuera muy creíble. Pero con el paso del tiempo era un gran esfuerzo, así que terminé pensando que tampoco pasaba nada si no era 100% fiel a la historia. No soy historiador, así que abracé mi lado más fantástico”, se ríe.

En cierto punto de la historia, la historia de las invocadoras es contada a través de una niña, le preguntamos cómo surgió esta idea: “Pasé varias fases con esta obra, la primera en 2012-2013, entonces mis personajes no tenían poderes, la idea principal del viaje en grupo ya estaba, pero había muchas zonas oscuras por desarrollar. En 2016, firmé el contrato con la editorial y comencé a dedicarles más tiempo a mis personajes, siempre me había gustado la idea de poder hacer invocaciones, por eso necesitaba unos poderes intermitentes, no quería que mis personajes fueran muy poderosos ni muy potentes todo el tiempo”.


El autor ha reconocido la influencia en su obra de varios videojuegos y su interés por los cuentos, “entre ellos me inspiró muchísimo en un cuento de Mesopotamia, también el folclore de Letonia, sobre todo en cuanto al tema de los ropajes. Los dioses griegos sobre todo Artemis y toda la estética de la época medieval: las texturas, la piedra, el ambiente…”

También hemos visto los cambios que sufrieron algunos de los personajes en la construcción de la historia: “No es tanto que no estaba contento con los personajes sino que no funcionaba con el guion. Por ejemplo si hablamos de Lan, que es un hombre perro, tenía muchas dificultades a la hora de integrarlo en la historia porque forma un dúo con Talli, me daba demasiadas posibilidades”, comenta el autor.

“Además, tenía que justificar por qué era un perro y no otra cosa. Me daba muchos dolores de cabeza, y me resultaba raro un hombre perro que montaba a caballo. Para los demás personajes hice un trabajo de investigación global, porque la idea era que hubiese una cohesión y un contraste entre todos los personajes que forman el grupo. Me gusta imaginar mis personajes primero como animales antes de ponerle cara humana, a Talli la imaginé como un pájaro; a Lelo como un gato negro; está Lan el perro, Pavel que es algo así como un oso o un cordero y Nina que es una pantera”, dice Sourya.

“Intento entre tomo y tomo que haya contrastes para que el público no se aburra. El tomo tres es verdad que es un poco más tranquilo”

En estos dos tomos hay mucha acción y un ritmo casi frenético, el autor nos confiesa que es verdad: “intento entre tomo y tomo que haya contrastes para que el público no se aburra. El tomo tres es verdad que es un poco más tranquilo aunque hay más acción al final. La parte más tranquila cuenta el pasado de Talli.

Otro de los aspectos que llama la atención es el mensaje naturalista y feminista de la obra representados en las Hijas de la Luna, “es verdad que intento siempre repartir el poder y los papeles entre hombres y mujeres en la historia. Me gusta cuando me dicen que mi obra es feminista, pero no quiero promoverla como tal. Pero sí me parece importantísimo difundir un mensaje progresista”.

“La idea inicial es hacer cinco tomos. Es lo que está previsto, pero no lo sé”

Pasamos a hablar sobre la duración de la obra: “La idea inicial es hacer cinco tomos. Es lo que está previsto, pero no lo sé porque en Francia no estoy encontrando una gran acogida. Esto dependerá sobre todo de la editorial, yo estoy haciendo todo lo que puedo para promover mi obra”.

Actualmente, Radiant de Tony Valente se está publicando en Japón e, incluso, está teniendo una adaptación animada: “Me parece genial lo que le está pasando, este autor se ha convertido en una referencia y ha abierto muchas puertas a los autores de manga porque las editoriales se han dado cuenta del potencial de este género. Todos los mangakas soñamos con ser publicados en Japón y conseguir un anime”.

“Los lectores son cada vez más jóvenes y están más dispuestos a aceptar nuevos autores”

Frederic Boilet hablaba del nouvelle manga y ahora hay una nueva generación de creadores. Sourya comenta que existe una barrera entre el manga francés y japonés, pero creo que ha comenzado a cambiar esta percepción con obras como Radiant. Los lectores son cada vez más jóvenes y están más dispuestos a aceptar nuevos autores. Las mentalidades están cambiando y están más abiertas, todo será para mejor”.

Con esto le damos las gracias al autor, aunque antes de irnos nos dice: “Una cosa más, me parece que el año pasado recibí un reconocimiento por parte de Ramen Para Dos y os quería dar las gracias por ello”. Con ello, le agradecemos su tiempo y le deseamos mucho éxito a su obra.

Items relacionados25 Manga BarcelonaSourya Sihachakr
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrevistas
17/11/2019
railindae

Items relacionados25 Manga BarcelonaSourya Sihachakr

Más en Entrevistas

Entrevista a Keisuke Kikuchi, productor del videojuego de Fairy Tail

Alejo Correa13/01/2021
Leer más

Entrevista a Rocket Panda Games, distribuidora de Phantom Breaker: Omnia

Alejo Correa30/12/2020
Leer más

Entrevista a Junzo Josoi, productor de Atelier Ryza 2

Cooperlynch02/12/2020
Leer más

Entrevista a Mika Kobayashi en Japan Weekend Valencia 2019

Alejo Correa22/04/2020
Leer más

Entrevista a Hiroshi Nagahama

Sora Cross12/04/2020
Leer más

Entrevista a Phil Molodkovets por Arpeggio of Blue Steel -Ars Nova- en World of Warships

Ruisu01/03/2020
Leer más

Entrevista a Laia López en Japan Weekend Madrid

Alejo Correa26/02/2020
Leer más

Entrevista a Filipp Glushakov por Azur Lane en World of Warships: Legends

Alejo Correa24/02/2020
Leer más

Entrevista a Noriyuki Abe en Japan Weekend Valencia 2019

Alejo Correa22/01/2020
Leer más

Entrevista a Sabu en el Festival de Sitges 2019

Terry Wolles12/01/2020
Leer más

Entrevista a Tensai Okamura en el Ficzone 2019

railindae11/01/2020
Leer más

Entrevista a las escultoras MRS

Sora Cross08/01/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Tiger & Bunny se estrenará en Netflix el 28 de febrero
    Anime19/02/2021
  • Anunciado un nuevo juego de Shin Chan para Nintendo Switch
    Videojuegos19/02/2021
  • Primer video promocional de la temporada final de Fruits Basket
    Anime19/02/2021
  • Crunchyroll añade cinco animes a su catálogo de primavera
    Anime21/02/2021
  • Mostrada la portada del primer tomo de Rent-A-Girlfriend
    Manga19/02/2021
  • Final Fantasy VII Remake incluido en PlayStation Plus en marzo
    Videojuegos27/02/2021
  • Monster Hunter Rise llegará también a PC
    Videojuegos27/02/2021
  • Anunciado nuevo anime de Yo-kai Watch para abril
    Noticias27/02/2021
  • kumoko nendoroid
    Reservas figuras febrero 2021, semana 5
    Figuras27/02/2021
  • Duomo Ediciones licencia la novela Ella y su gato, de Makoto Shinkai
    Noticias27/02/2021
  • Luis Rodriguez 2.0 (LG Music)
    Luis Rodriguez 2.0 (LG Music) dice:

    La van a aplazar.

  • Rees
    Rees dice:

    Cuándo sale en el resto del mundo? Lo podremos ver…

  • Mastorsia
    Mastorsia dice:

    @Daninoker que vamos al cine cuando venga dices??

  • Marc Bernabe™
    Marc Bernabe™ dice:

    @eccediciones Preparándome! https://t.co/7extlu3slu

  • solid blue
    solid blue dice:

    @poltorresc

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    Reseñas Manga25/02/2021
  • Japon en su historia Banner
    Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    Reseñas Manga24/02/2021
  • Yuyu Hakusho Box 5 Temp. 4 (Blu-ray)
    Críticas Anime19/02/2021
  • Los niños del mar (Blu-ray)
    Críticas Anime18/02/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Detective Conan Nueva Edición #31
Planeta Cómic
Comprar en
Japón: De estudiante a mangaka
Planeta Cómic
Comprar en
El clan de los Poe #2
Tomodomo
Comprar en
Bola de Drac Super (Série Super) #256
Planeta Cómic
Comprar en
3×3 Eyes #10
Ivrea
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Shueisha Nintendo 3DS portada Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Entrevista Macoto Tezka en el 25 Manga Barcelona
Entrevista a Hideo Nakata en el 25 Manga Barcelona