• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Figuras
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Our Dining Table se convierte en el título más vendido de Kodai
    • Lanzamientos La Cúpula marzo 2021
    • Lanzamientos Arechi Manga marzo 2021
    • TOC de la Weekly Shônen Jump #13 2021
    • Nagabe finaliza el manga Monotone Blue
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Primeros 12 minutos de Evangelion 3.0+1.0 el próximo sábado
    • Primer tráiler del anime Peach Boy Riverside
    • Nuevo tráiler de la tercera temporada de Kingdom
    • Desvelado más elenco para Kuro-Gyaru ni Natta Kara Shinyu a Shite Mita
    • Desvelado más elenco para Genjitsushugi Yūsha no Ōkoku Saikenki
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Primeras imágenes de El Shaddai para PC
    • Square Enix muestra la cinemática inicial de NieR Replicant ver.1.22474487139
    • Primeras capturas de pantalla de Final Fantasy VII Remake Intergrade
    • Yakuza: Like a Dragon ya disponible en PlayStation 5
    • Forever Entertainment desarrollará remakes de una franquicia de Square Enix
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Ramen Selección Enero 2021
    • Yo-kai Watch: La película (Blu-ray)
    • Ichibansho Figure EVA 02 (Entry Start!)
    • Ataque a los titanes 4×12: «Las directrices»
    • Comebacks del 15 al 21 de febrero
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Entrevistas

Entrevista a Nagabe en el XXIV Salón del manga de Barcelona

Entrevista a Nagabe en el XXIV Salón del manga de Barcelona
Serra
21/11/2018

Uno de los invitados a la pasada edición del Salón del manga de Barcelona fue Nagabe. ECC Ediciones permitió a los fans conocer en profundidad al autor de una de las obras más particulares del mercado del manga actual: La pequeña forastera. Ramen Para Dos tuvo la oportunidad de conocer más en profundidad al genio detrás de personajes tan memorables como Shyva y el Doctor.

Originario de Tokio, Nagabe estudió Bellas Artes y, en principio, no se había planteado entrar en el mundo del manga. “Habitualmente realizaba ilustraciones por hobby de onees en situaciones graciosas y que después subía a una página web.” La editorial Akane Shinsha vio que estas ilustraciones podían encajar con el estilo de la revista Opera y le ofrecieron a Nagabe publicar su primera obra, Buchou wa Onee, más conocida en España como El jefe es una onee.

el jefe es una onee

Debido a su poca experiencia en el mundo del manga tuvo que investigar por su cuenta antes debutar con su primera obra. “Estudié por mi cuenta cómo crear manga, además de hablar con mangakas veteranos sobre la composición de las viñetas”. Sus compañeros de profesión se sorprendieron del desconocimiento de Nagabe de algo a lo que se quería dedicar. “Me gustan las pinturas y grabados, pero no estoy interesado en el manga o en el cine”.

Cuando ECC Ediciones licenció El jefe es una onee y muchos criticaron la decisión de dejar el término onee japonés en vez de travestis, tema central de la obra. Sin embargo, Nagabe resta importancia a la visión que ofrece del mundo de las onee en el manga.  “Simplemente me apetecía hablar sobre ello. En principio no sabía cómo desarrollar la historia, pero luego pensé en la manera de que a los lectores les resultase ameno”. Aunque al ser su primera obra, ahora desde la distancia no está muy satisfecho de ella. “La elección de los planos y demás, al no haber hecho nunca manga, fue una tarea muy difícil.”

“No tengo ningún asistente por lo que soy yo quien se ocupa de todo el proceso desde el principio hasta el final”

Después llegó Nivawa y Saito, una obra con un tono y estilo bien distinto a El jefe es una onee. “Si bien en mi primera obra tenían lugar más acontecimientos, en Nivawa y Saito como era una obra más corta, me resultó mucho más sencilla”. Gran parte de los cambios de una obra a otra se deben a la gran libertad que tiene el Nagabe a la hora de crear historias. “No tengo ningún asistente por lo que soy yo quien se ocupa de todo el proceso desde el principio hasta el final”. Esto le permite controlar todas las fases de creación de la obra y que los propios editores favorecen dado que conocen su método de trabajo. “Prefiero dibujar a mi ritmo e, incluso, simplificar frente a producir más material, aunque de peor calidad”.

La pequeña forastera es la obra que lo catapultó a la fama, una obra muy distinta a cualquier otro manga actual y fruto de la formación de Nagabe.  “Para el estilo de dibujo del universo de La pequeña forastera me inspiré en Tove Jansson, autora de Los Moomin, así como el uso de los negros y, también, en Norman Rockwell para la recreación de las escenas cotidianas. Otros artistas que tengo como referentes son Alfons Mucha y Edward Gorey.” En cuanto a nivel narrativo, en vez de otros mangas o películas, se inspira en libros ilustrados, así como el folclore popular.

Como en otras obras anteriores, en La pequeña forastera primero fueron los personajes y luego la historia. “En primer lugar cree al personaje del Doctor y de Shyva. Después pensé en el tipo de situaciones que podían darse entre ellos y donde podían estar. Así se me ocurrió la historia.” En el universo de la obra parece haber mucho simbolismo como, por ejemplo, que nunca se les vea la cara a los humanos, aunque como suele pasar, la explicación es mucho más sencilla de lo que parece. “Como me gustan los animales, prefiero centrarme en sus detalles. Sin embargo, como los humanos me dan un poco igual, prefiero no dibujarlos”, contestó entre risas.

El éxito de la obra le pilló prácticamente por sorpresa, algo de lo que no fue consciente hasta que salió de Japón. “Cuando me invitaron a un evento en Francia y vi al gran número de fans creía que era algún tipo de broma de cámara oculta”. Sin embargo, aunque reconoce que tiene total libertad, esta fama le genera cierta inquietud. “Llevo solo cuatro años como mangaka profesional y siento que no lo conozco del todo. Aunque si percibo cierta presión al pensar si mi obra va a gustar al público”. Aun así es feliz porque puede hacer lo que le gusta, dibujar, algo que seguro percibieron los asistentes al encuentro con los fans y master class donde Nagabe no paró de dibujar en todo momento.

“Ya tengo pensado el final”

En cuanto al final de La pequeña forastera, a pesar de que decidió alargarla, ya lo tiene pensado desde el principio. ” Ya tengo pensado el final, pero no voy a decir hasta donde voy a alargar la historia por respeto a aquellos que están leyendo la obra.” Por el momento la obra cuenta con seis tomos publicados en Japón, de los cuales cinco han llegado a España, por lo que habrá que espera cómo acaban las andanzas de Shyva y el Doctor.

Además de La pequeña forastera, en su afán de no parar de dibujar recientemente salió a la venta en Japón una nueva obra suya, Wizdoms, y donde parece volver al mundo de El jefe es una onee. “Si bien en El jefe es una onee se daban situaciones graciosas entre los personajes, esta tiene un tono más serio y alejado de la comedia”. Una obra que quién sabe si pronto veremos por España.

En definitiva Nagabe es uno de esos autores que disfrutan haciendo lo que hacen, a su ritmo, sin prisa y sin complicaciones. Solo así se puede entender la naturaleza de sus obras, tan distintas, tan ingeniosas y, a la par, tan sencillas. Concluimos la entrevista agradeciéndole su tiempo, deseándole mucha suerte en sus futuros trabajos y, sobre todo, que sea benévolo con la pequeña Shyva y el Doctor.

Items relacionadosNagabevideosXXIV Salon Manga BCN
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrevistas
21/11/2018
Serra @aserra23g

Redactor champloo de Ramen Para Dos. Takehiko Inoue, Takeshi Obata, Kengo Hanzawa, Masamune Shirow, Shinichiro Watanabe, están entre mis favoritos. Además de escribir al ritmo de Ninja Re Bang Bang con mi camiseta de Star Wars. Si es que en la variedad está el gusto.

Items relacionadosNagabevideosXXIV Salon Manga BCN

Más en Entrevistas

Entrevista a Keisuke Kikuchi, productor del videojuego de Fairy Tail

Alejo Correa13/01/2021
Leer más

Entrevista a Rocket Panda Games, distribuidora de Phantom Breaker: Omnia

Alejo Correa30/12/2020
Leer más

Entrevista a Junzo Josoi, productor de Atelier Ryza 2

Cooperlynch02/12/2020
Leer más

Entrevista a Mika Kobayashi en Japan Weekend Valencia 2019

Alejo Correa22/04/2020
Leer más

Entrevista a Hiroshi Nagahama

Sora Cross12/04/2020
Leer más

Entrevista a Phil Molodkovets por Arpeggio of Blue Steel -Ars Nova- en World of Warships

Ruisu01/03/2020
Leer más

Entrevista a Laia López en Japan Weekend Madrid

Alejo Correa26/02/2020
Leer más

Entrevista a Filipp Glushakov por Azur Lane en World of Warships: Legends

Alejo Correa24/02/2020
Leer más

Entrevista a Noriyuki Abe en Japan Weekend Valencia 2019

Alejo Correa22/01/2020
Leer más

Entrevista a Sabu en el Festival de Sitges 2019

Terry Wolles12/01/2020
Leer más

Entrevista a Tensai Okamura en el Ficzone 2019

railindae11/01/2020
Leer más

Entrevista a las escultoras MRS

Sora Cross08/01/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Kanojo, Okarishimasu 2 se estrenará en 2022
    Anime28/02/2021
  • Anunciado Final Fantasy VII Remake Intergrade
    Videojuegos26/02/2021
  • Ataque a los titanes 4×11: «Los impostores»
    Reviews22/02/2021
  • Novedades del 22 al 28 de febrero de 2021
    Noticias26/02/2021
  • Selecta Visión lanzará una edición A4 de Dragon Ball Super Broly
    Anime23/02/2021
  • Ramen Selección Enero 2021
    Reportaje03/03/2021
  • Our Dining Table se convierte en el título más vendido de Kodai
    Manga03/03/2021
  • Primeros 12 minutos de Evangelion 3.0+1.0 el próximo sábado
    Anime03/03/2021
  • Yo-kai Watch: La película (Blu-ray)
    Críticas Anime03/03/2021
  • Primeras imágenes de El Shaddai para PC
    Videojuegos03/03/2021
  • Dlanor
    Dlanor dice:

    @editorialKODAI Que dicha que les esté funcionado tan bien la…

  • Nahuel dice:

    Cuantas posibilidades de que traduzcan haikyuu?

  • Jordi dice:

    ¡Noooo! No ignoréis a mi preciado Equipo Galaxia, ¡por favor!…

  • alejandro dice:

    me encanta

  • Luis Rodriguez 2.0 (LG Music)
    Luis Rodriguez 2.0 (LG Music) dice:

    La van a aplazar.

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Yo-kai Watch: La película (Blu-ray)
    Críticas Anime03/03/2021
  • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    Reseñas Manga25/02/2021
  • Japon en su historia Banner
    Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    Reseñas Manga24/02/2021
  • Yuyu Hakusho Box 5 Temp. 4 (Blu-ray)
    Críticas Anime19/02/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Card Captor Sakura Ed. 60 Aniversario #5
Norma Editorial
Comprar en
Black Clover #18
Norma Editorial
Comprar en
Fruits Basket Edición Coleccionista #11
Norma Editorial
Comprar en
Más allá del sushi
Quaterni
Comprar en
Dynamic Heroes #3
Ooso Comics
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Shueisha Nintendo 3DS portada Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Entrevista Elsa Brants en el XXIV Salón del Manga de Barcelona
Entrevista a Editorial Ivrea en el XXIV Salón del Manga de Barcelona