
Masashi Kudo, director de animación y diseñador de personajes conocido por su trabajo en el anime de Bleach, visitó España como invitado al FicZone 2019. Ramen Para Dos tuvo la oportunidad de charlar con uno de los directores de animación y diseñador de personajes más polivalentes de la industria.
Masashi Kudo también ha diseñado algunos de los personajes secundarios de Bleach que no aparecen en el manga, así como de las películas y de otros animes como Chobits, No.6 o Hayate, mayordomo de combate. En todas ellas ha desempeñado distintos papeles como director, diseñador y autor de imágenes conceptuales.
Comenzamos hablando con el director sobre sus motivos para adentrarse dentro de la industria animada japonesa. Masashi Kudo no tardó en abrirse y contarnos que dedicarse a la creación de anime ha sido un sueño desde su infancia y sobre todo destacó las dos obras que más le han influido: “Cuando era pequeño había dos especialmente que me gustaban. Uno era de mechas que era Cyber Formula y otra que es bastante más conocida como Sailor Moon”.
“Cuando empecé a trabajar en Bleach, no conocía nada sobre la obra. Por eso, tuve que comprarme mangas y leer para poder enterarme de qué iba la historia”
Sin duda, Bleach marcó un antes y un después junto a otros shônen. Masashi Kudo formó parte de esta adaptación como diseñador de personajes y le preguntamos sobre su experiencia trabajando en una de las grandes series. “Cuando empecé a trabajar en Bleach, no conocía nada sobre la obra. Por eso, tuve que comprarme mangas y leer para poder enterarme de qué iba la historia”. Además, Bleach comenzó a adaptarse en medio de un auge del shônen animado y es algo que Kudo comenta: “Por aquel momento pensé: “Ah, que interesante, otro anime shônen de acción con peleas. Parece que será interesante y divertido”. Así que asumí el proyecto con ilusión, pero en ningún momento esperaba que fuera a durar ocho años.”
El cargo de Kudo en la adaptación de Bleach le llevó a mantener una relación estrecha con el creador del manga original, Tite Kubo. “Cuando empecé a hacer la adaptación, quedé en persona con Tite Kubo para conocernos y enseñarle los dibujos que tenía de los personajes principales para que pudiera echarles un vistazo. El mangaka me sugirió varios cambios y, a partir de ahí, seguimos en contacto para que él pudiera dar su opinión respecto a los diseños”.
Esta relación parece que se mantuvo hasta el momento en el que Kudo tuvo que hacer las partes originales del anime, es decir, aquellas que no existían en el manga: “En ese momento utilicé toda la experiencia que había adquirido durante todo ese tiempo gracias a las conversaciones e intercambios de dibujos que había tenido con Tite Kubo para a hacer esos diseños originales”.
A pesar de su larga duración, la adaptación de Bleach tuvo un amargo final y acabó cancelándose a pesar de no haber llegado a adaptar de manera completa la obra de Tite Kubo. Al preguntarle a Kudo sobre cómo se sintió al respecto y sobre si le gustaría retomar la historia en forma de continuación o remake, nos comentó que “por distintas razones, no puedo contestar a ninguna de estas preguntas”.
Kudo también trabajó como diseñador de personajes para otros animes, como por ejemplo Maoyu. Según el diseñador, el proceso de creación fue algo diferente al mencionado en Bleach. “Tenía unas ilustraciones de base para poder adaptarlo al anime, unas ilustraciones que venían de Toi Hachi. […] Durante ese tiempo, tuve que investigar a fondo las ilustraciones, hacer pruebas, verlas desde distintos ángulos y dibujarlos repetidamente hasta que pude conseguir el estilo que deseaba”. Aunque Kudo no dudó en admitir que puede que haya cierta influencia del estilo de Tite Kubo en Maoyu.
“Cada cargo requiere de sus especialistas, que controlan técnicas gracias al tiempo y la dedicación, por esa razón ningún cargo es fácil”
Pero Kudo no solo ha trabajado como diseñador de personajes, también ha asumido cargos como director o guionista. Sin duda, considera el cargo de director como el más complicado y a la vez más divertido. Aunque destaca la diferencia con el director del departamento artístico. “Te involucras a la hora de hacer las ilustraciones y dibujos para las animaciones, algo que conlleva más diversidad de trabajo”. Debido a su polivalencia, Kudo reflexionó sobre los diferentes cargos dentro de la producción de un anime. “Cada cargo requiere de sus especialistas, que controlan técnicas gracias al tiempo y la dedicación, por esa razón ningún cargo es fácil”.
Esta polivalencia que le ha llevado por diferentes estudios, algo que deriva a hablar sobre las condiciones laborales en la industria del anime que tanto han dado qué hablar. “Actualmente, la gente intenta no quedarse toda la noche trabajando allí y reducir el volumen de trabajo en general. Debido a las quejas y a los suicidios por exceso de trabajo en el mercado laboral en Japón, las leyes están cambiando y adaptando para que haya jornadas laborales más reducidas y que no se puedan hacer según qué cantidad de horas extras”.
Finalmente, Kudo nos confiesa que actualmente “me encuentro trabajando en una animación original como director”. Terminamos la entrevista y le deseamos que vuelva pronto por España. Mientras tanto seguiremos expectantes de la trayectoria de este multidisciplinario trabajador de la industria del anime.
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS