
El número de junio de la revista Monthly Afternoon de la editorial Kodansha desvela que el manga de La Espada del Inmortal tendrá una secuela y esta llevará por título Mugen no Jûnin – Bakumatsu no Shô (La Espada del Inmortal – Arco de Bakumatsu). Hiroaki Samura, el autor de la obra original, aparece acreditado como colaborador de este nuevo manga, el cual contará con guión de Kenji Takigawa y dibujo a cargo de Ryû Suenobu. Esta nueva obra comenzará su publicación en el próximo número de dicha revista, a la venta el próximo 25 de mayo en Japón.
¡Atención!
A continuación relatamos el argumento de esta secuela y puede contener spoliers para aquellos que estén leyendo la edición kanzenban que edita Planeta.
Este nuevo manga de Mugen no Jûnin – Bakumatsu no Shô se situará en el periodo Bakumatsu y seguirá al personaje de Manji, quien disfruta de una vida tranquila en la provincia de Tosa. Sin embargo, por cierta razón debe ir a la capital. Allí, Manji terminará enfrentándose a algunos de los más famosos guerreros de la época. Además de esto, la revista Monthly Afternoon ofrece a sus lectores un adelanto de esta secuela de La Espada del Inmortal, el cual se puede ver a continuación.
Hiroaki Samura estrenó el manga de La Espada del Inmortal en la revista Monthly Afternoon de Kodansha en diciembre de 1993 y finalizó en 2012. El manga tiene 30 volúmenes y más de 5 millones de copias impresas. Se ha publicado en 22 países y ha ganado multitud de premios en Japón y EE.UU. Desde que terminó La Espada del Inmortal, Samura ha publicado el manga histórico Harukaze no Snegurochka (The Spring Breeze Snow Maiden) y la novela romántica Nami yo Kiite Kure (Waves, Listen to Me).
En España la obra fue publicada de forma parcial por Norma Editorial durante los años 90. Más tarde por la extinta Glénat y actualmente la licencia está en manos de Planeta Cómic, quien ha publicado hasta la fecha 7 volúmenes en formato kanzenban. Cabe destacar que el primer número de esta nueva edición contó con una portada especial dibujada por Belén Ortega.
Fuente ANN
Jesús
25/04/2019 a 15:50
Rectificad por favor el artículo para los que no lo hayan leído aún, que sin haber terminado de leer la obra me acabo de comer el spoiler de Manji. Ahora ya sé que no muere al final de la serie y que vive plácidamente, me habéis chafado el final a lo grande.
David J. 'Batto'
25/04/2019 a 22:12
Es una obra ya publicada completa hace tiempo… y no es un spoiler como tal, es el argumento de la nueva obra U_U
Jesús
26/04/2019 a 14:23
Sí, hace tiempo pero que muchos estamos leyendo en versión Kanzenban por primera vez. Por eso cuando se hacen comentarios de series antiguas se hace un aviso con la palabra spoiler para el que no le haya leído. Decir que no es un spoiler… si no sé cómo acaba la primera serie, leer que Manji «disfruta de una vida tranquila en la provincia de Tosa» ya es decirme cómo no va a acabar la primera serie. Pero bueno, si no quieres cambiar ese detalle tú verás. Yo avisaré al resto de personas que están leyendo por primera vez para que no lean el artículo.
David J. 'Batto'
26/04/2019 a 15:30
No es que no quiera, sólo intentaba justificarlo. Pero tienes razón. Vamos a avisar. Perdona las molestias.
David J. 'Batto'
26/04/2019 a 15:37
Ya está indicado. Te pedimos disculpas por los problemas ocasionados.