• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • El octavo tomo de Moriarty, el patriota se retrasa a marzo
    • Lanzamientos La Cúpula febrero 2021
    • TOC de la Weekly Shônen Jump #8 2021
    • Termina el manga Bokura no Ketsumei
    • Desvelados los nominados a los Manga Taisho Awards 2021
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • La tercera temporada de IDOLiSH7 se estrenará en la primera mitad de 2021
    • Eureka Seven Hi-evolution se estrenará en verano
    • Primer listado de cines para Lupin III The First
    • Anunciado casting adicional para Sayonara Watashi no Cramer
    • Nuevas voces se incorporan al reparto de Shaman King
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Anre llega a Granblue Fantasy: Versus el 26 de enero
    • ENDER LILIES ya disponible en PC como Early Acces
    • Re:ZERO – The Prophecy of the Throne muestra su opening
    • Nuevo tráiler de The King of Fighters XV centrado en Meitenkun
    • Nuevos detalles de Story of Seasons: Pioneers of Olive Town
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Moyoco Anno: el referente de la mujer japonesa
    • Doce meses, doce autoras
    • Anime Noodles: Iwakakeru -Sport Climbing Girls-
    • K-pop fandom: comebacks (1 al 17 de enero)
    • Montage
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Reseñas Manga

Reseña de El club del suicidio

Reseña de El club del suicidio
Annie
07/06/2016

Una caricia que salva conciencias, una mirada que purifica almas, unas palabras que se apoderan del propio yo y una sonrisa que destruye vidas… Si algo de esto te suena, probablemente conozcas a Mitsuko.

mit1

Jisatsu Circle, traducida al español como El club del suicidio, es un tomo único de Usamaru Furuya, autor de otras obras ya publicadas como Hikari Club o Hapiness. La obra, inspirada en la película homónima de Sion Sono Jisatsu Circle (El Club del Suicidio), fue publicada en 2002 por la editorial Ohta Publishing y contó con un reedición retocada seis años más tarde. Esta es la que hoy reseñamos aquí, que llegó a España el pasado 2015 de la mano de Milky Way Ediciones.

Mitsuko ha despertado

Saya Kôda es una alumna de bachillerato que está sumida en una depresión aguda de la que es incapaz de salir. Esto le lleva a hacer cosas indeseables, pero un día conoce a Mitsuko, otra alumna que pretende ser redentora de un grupo de jóvenes torturadas para librarlas de su castigo. Así pues, Mitsuko, Saya y otro grupo de jóvenes deciden hacer un suicidio grupal en la vía de tren. Por suerte o por desgracia para Saya Kôda, es la única que sobrevive.

mit4

Usamaru Furuya nos relata la desdichada vida de Saya para introducirnos en un drama psicológico que toma como base uno de los temas más problemáticos en la actualidad del país nipón, el suicidio. El autor muestra al lector de lo que es capaz el ser humano que ha sido dominado completamente por los pensamientos más oscuros de su mente, y la de otras personas que le rodean.

Dibujo

Usamaru Furuya es sin duda un autor con una personalidad artística destacable. No se centra tanto en una idealización excesiva sino que trata de llevar a sus personajes a la máxima expresión. Para ello, se sirve de mostrar unos ojos muy marcados y atrayentes, capaz de plasmar la más profunda psicología del personaje.

mit6

 

El autor muestra un interés en diferenciar a los personajes con un ideal estético muy bueno (que suelen ser protagonistas) con aquellos que no han tenido lotería genética o que por dentro son mentalmente inestables. Para ello se sirve de la desproporciones de rasgos en la cara como demasiada frente o espacio entre ceja y ceja.

mit3

Eso contrasta con la protagonista, que a pesar de presentarla como una persona inestable mentalmente, mantiene su atractiva imagen. No obstante, su perturbación nos es transmitida mediante una profunda mirada que el artista capta a la perfección con unos ojos grandes, penetrantes y de marcadas pestañas.

¿Conoces a Furuya?

Usamaru Furuya es un mangaka nacido en Tokio en el año 1968. Se graduó en la Universidad de Arte de Tama. Con una trayectoria profesional poco usual, comenzó como escultor y ha terminado como profesor de arte en un instituto japonés. Debutó en 1994 en la revista Garo con la serie Palepoli, obra que le otorgaría suficiente éxito para continuar en la línea de mangaka. Desde entonces ha ido publicando varias obras no muy extensas. Es aquí donde cabría destacar El club del suicidio, publicada en 2002.

2004_0914_furuya03

Varios años después, durante el 2006, publicó otros tres conocidos títulos que también han llegado a este país. Hikari Club (la primera en ser publicada en España y que destaca por la marcada influencia que presenta de Suehiro Maruo), 51 maneras de proteger a tu novia, y Hapinnes. La primera fue publicada por EDT, la segunda por Dolmen Editorial, y la última ha sido lanzada recientemente gracias a Milky Way Ediciones. El mangaka también ha participado como ilustrador en varios filmes, así como personaje extra.

Jisatsu Circle de Sion Sono, la película que le inspiró

La historia de El club del suicidio se basa en la película Jisatsu Circle de Sion Sono (2002). Fue este director, muy admirado por Furuya, el que le propuso adaptar su película al cómic. Sin embargo, Sono le dio rienda suelta, añadiendo que prefería que Furuya mantuviera su estilo. No importaba si finalmente la obra tenía un argumento diferente.

Suicide_Club_El_club_del_suicidio-595346421-large

Siguiendo las pautas que le había dado Sono, Furuya creó esta obra partiendo del comienzo de la película y varias de las imágenes más impactantes. Así pues, creó una obra propia y con un desarrollo bastante diferente al filme.

Cuando la película fue estrenada en 2002, causó un fuerte impacto tanto en Japón como en festivales de Occidente. Esto se debía en parte a una serie de suicidios pactados que ocurrían en el país del Sol Naciente por aquellas fechas.

Edición

Milky Way Ediciones ha editado en España la reedición de Jisatsu Circle bajo el título de El club del suicidio. Es una edición sencilla con un formato B6 en tapa blanda con sobrecubierta por un precio de 8,00€.

El club del suicidio

El diseño de portada es idéntico a la de la reedición japonesa. Un fondo blanco y negro realza la figura de la protagonista, Saya, y el rojo intenso del título. Esta ilustración dista mucho de la portada de 2002, que estaba protagonizada por Saya y su amiga Kyōko sobre un fondo chillón a cuadros anaranjados.

jisatsu-circle

Para esta nueva edición, Usamaru Furuya ha retocado algunos aspectos de su dibujo, como ojos, manos o dobleces de la ropa, ya que al ser esta una de sus obras más primitivas aún no había podido experimentar a fondo todo su potencial artístico.

Conclusión

Usamaru Furuya muestra al lector uno de los problemas de la sociedad japonesa a través de este inquietante drama psicológico. Una obra con un dibujo muy expresivo que delata la psicología de los personajes y trata de llevar al lector ante las emociones más angustiantes de estos. Un título muy recomendado para todos aquellos que quieran conocer a la auténtica Mitsuko.

Lo mejor

  • La expresividad con la que Furuya es capaz de transmitir la psicología de los personajes.

Lo peor

  • Algunas imágenes están hechas para producir angustia, lo cual puede que no sea un manga para lectores más sensibles.

El club del suicidio

Bueno

FICHA

Autores: Usamaru Furuya
Editorial: Milky Way Ediciones
Formato: Rústica con sobrecubierta. 13 x 18 cms.
Tomos: 1 (Finalizada)
Items relacionadosel club del suicidio
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reseñas Manga
07/06/2016
Annie

Items relacionadosel club del suicidio

Más en Reseñas Manga

Montage

Ainhy19/01/2021
Leer más

Fairy Tail 100 Years Quest

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)12/01/2021
Leer más

Fairy Tail: Después del gran torneo de magia

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)09/12/2020
Leer más

Planeta Manga #5

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)02/12/2020
Leer más

Fairy Tail: Los Colores del Corazón

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)01/12/2020
Leer más
Ratón biblioteca cover

El Ratón de biblioteca

Pirita30/11/2020
Leer más

Final Fantasy VII – On the way to smile

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)26/11/2020
Leer más

The Irregular at Magic High School

Alejo Correa19/11/2020
Leer más

Still Sick

Alejo Correa17/11/2020
Leer más

Menstru, tu amiga fiel

miss_xerinola12/11/2020
Leer más

El marido de mi hermano

Serra28/10/2020
Leer más

Ayanashi, un mundo postapocalíptico

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)27/10/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Detalles edición limitada tomo 7 de Atelier of Witch Hat
    Manga18/01/2021
  • Anunciadas 4 series nuevas en la Weekly Shônen Jump
    Manga18/01/2021
  • Girls’ Frontline tendrá una adaptación al anime
    Anime22/01/2021
  • Nuevo anime de Cardfight!! Vanguard con diseños de CLAMP
    Anime19/01/2021
  • Ediciones Fujur muestra la sobrecubierta de Como el Perro y el gato
    Manga19/01/2021
  • Ventas de videojuegos en Japón: del 30 de noviembre al 27 de diciembre
    Videojuegos11/01/2021
  • Noticiario 185 | Animes para Blue Period y Jigokuraku, llegará New Pokémon Snap en abril
    Noticias25/01/2021
  • El octavo tomo de Moriarty, el patriota se retrasa a marzo
    Manga25/01/2021
  • La tercera temporada de IDOLiSH7 se estrenará en la primera mitad de 2021
    Anime25/01/2021
  • Moyoco Anno: el referente de la mujer japonesa
    Artículos25/01/2021
  • Lanzamientos La Cúpula febrero 2021
    Manga25/01/2021
  • Pacha Haukdal
    Pacha Haukdal dice:

    @Ivrea @NormaEdManga Voy guardando twit para cuando toque hacer el…

  • Dlanor
    Dlanor dice:

    @Ivrea @NormaEdManga Kowloon Generic Romance sigue apareciendo en los listados…

  • DragonFire
    DragonFire dice:

    Era de esperar, la historia no aportaba nada nuevo y…

  • Javier Cámara dice:

    También estaba en español bajo el título de Nuestro pacto…

  • Kazhar
    Kazhar dice:

    Una pena, de lo nuevo que habían estado editando era…

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Montage
    Reseñas Manga19/01/2021
  • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    Críticas Anime13/01/2021
  • Fairy Tail 100 Years Quest
    Reseñas Manga12/01/2021
  • Voices in the Wind (58 FICX)
    Críticas Anime05/01/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Bola de Drac Super (Série Super) #254
Planeta Cómic
Comprar en
Dragon Ball Super #8
Planeta Cómic
Comprar en
Dragon Quest Emblem of Roto #13
Planeta Cómic
Comprar en
Sword Art Online – Progressive #2
Planeta Cómic
Comprar en
Liar Game. El Juego de los Mentirosos #10
Planeta Cómic
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Nintendo 3DS Shueisha Square Enix portada One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Reseña: Ugnis
Reseña de Radiant