• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Arechi Manga publicará Anne wa Anne y Magical Mami de Yumiko Igarashi
    • Arechi Manga licencia el manga Sayonara Rose Garden
    • Shuumatsu no Valkyrie Record of Ragnarok
      Lanzamientos Ivrea 28 enero 2021
    • Novedades del 11 al 17 de enero de 2021
    • Anunciado un nuevo manga de Violence Jack
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Primer listado de cines para Lupin III The First
    • Anunciado casting adicional para Sayonara Watashi no Cramer
    • Nuevas voces se incorporan al reparto de Shaman King
    • Nuevo anuncio de Evangelion 3.0+1.0
    • Girls’ Frontline tendrá una adaptación al anime
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • ENDER LILIES ya disponible en PC como Early Acces
    • Re:ZERO – The Prophecy of the Throne muestra su opening
    • Nuevo tráiler de The King of Fighters XV centrado en Meitenkun
    • Nuevos detalles de Story of Seasons: Pioneers of Olive Town
    • Tráiler de lanzamiento de Marchen Forest: Mylne and the Forest
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Anime Noodles: Iwakakeru -Sport Climbing Girls-
    • K-pop fandom: comebacks (1 al 17 de enero)
    • Montage
    • Review de Ataque a los titanes 4×06: «El Titán Martillo de Guerra»
    • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Reseñas Manga

El clan de los Poe

El clan de los Poe
Serra
06/08/2020

La vida eterna es una de las mayores aspiraciones del ser humano. Siempre se ha creído que, una vez superada la muerte, podíamos gozar de una felicidad plena y dichosa. Sin embargo, a pesar de tener la eternidad, siempre hemos visto/ leído que esta no es la solución a otro de los malos inherentes de nuestra especie: la soledad. No obstante, ¿puede el amor ser la solución a este problema? Sobre estos conceptos reflexiona Moto Hagio su obra titulada El clan de los Poe.

Poe no Ichizoku no solo es una de las obras más emblemáticas de Moto Hagio, sino que posiblemente es una de las obras de culto y de lectura obligada de la historia del manga. Esta se publicó en las páginas de la Bessatsu Shojo Comic entre 1972 y 1976. Posteriormente, fue uno de los primeros manga de la revista de Shogakukan en ser publicado en tomos tankoubon. Originalmente contó con un total de cinco volúmenes, aunque con el paso del tiempo se han sucedido varias ediciones, síntoma de la buena acogida por parte del público y la crítica.

Poe no Ichizoku ©1974 Moto HAGIO

En aquel momento, el manga se alzó con el premio 21 Shogakukan Manga Award en la categoría combinada shônen/ shojo. Además, cuando el primer volumen del manga salió a la venta en 1974, prácticamente se agotó la tirada de 30.000 ejemplares. Autores de renombre tenían que ir corriendo a las tiendas a comprar los tomos debido a la velocidad con la que estos se agotaban, según confesó la conocida mangaka Rumiko Takahashi (Ranma ½, Inuyasha). Al éxito del manga, como suele ser habitual, hay que sumar sus adaptaciones a otros medios como radio dramas, drama CDs, obras de teatro y series de imagen real.

Más de 40 años después de la publicación del manga original, Moto Hagio volvió a retomar su exitosa obra en 2016 con la publicación de nuevas historias bajo el título Poe no Ichizoku: Haru no yume y Poe no Ichizoku: Unicorn, ambos publicados en la revista Flowers de Shogakukan en 2016 y 2018, respectivamente. Actualmente, continúa la épica saga de los vampirnellas con el manga Poe no Ichizoku: Himitsu no Hanazono.

Poe no Ichizoku: Himitsu no Hanazono ©2019 Moto HAGIO

Junto a estas nuevas historias, Shogakukan anunció el lanzamiento de una edición premium que recopila la obra en dos tomos de gran formato. Esta es la edición con que la obra llega a España y de la mano de Ediciones Tomodomo, encontrándose el primer volumen a la venta en librerías especializadas desde el pasado 20 de julio. Una edición de auténtico lujo que acerca al público español uno de los shôjos más exitosos de la historia del manga.

Retrato de la soledad humana

Edgar y Meribelle son dos niños que son abandonados a su suerte en un bosque. Tras este hecho traumático, pronto son acogidos por la vieja Hanna, una aparente apacible anciana miembro del clan de los Poe. Esta no es una familia al uso, sino que se trata de un grupo de vampirnellas, seres inmortales que se alimentan de la sangre y energía de sus víctimas. A partir de entonces, los dos jóvenes crecerán y pasarán a formar parte del clan, con todo lo que ello implica.

POE NO ICHIZOKU PREMIUM EDITION 1 by Moto Hagio© 2019 Moto HAGIO

El clan de los Poe se trata de una auténtica saga épica que transcurre a lo largo de distintos siglos. El manga se compone de distintas historias desarrolladas en distintas líneas temporales, pero todas convergen en El clan de los Poe. Personas que se encuentran con alguno de los miembros, el desarrollo de Edgar y Meribelle, hechos traumáticos… Todas ellas cargadas con un fuerte componente de terror gótico y romántico, marcados por la tragedia y el amor.

Moto Hagio hace un uso magistral de la figura de los vampirnellas para representar en ellos la soledad humana. Una de las máximas aspiraciones del ser humano es la vida eterna. Sin embargo, en El clan de los Poe vemos que esa vida eterna de los vampirnellas no es más que una búsqueda del amor, del cariño y de la aceptación del otro. Sin embargo, la sociedad los teme y trata de acabar con ellos, convirtiéndolos en héroes trágicos y con los que es fácil empatizar.

POE NO ICHIZOKU PREMIUM EDITION 1 by Moto Hagio© 2019 Moto HAGIO

A lo largo de la historia, los Poe, y sobre todo Edgar, conocerán a distintos personajes en esta búsqueda de librarse de la soledad. Sin embargo, la tragedia casi siempre saldrá a relucir. De entre todos estos personajes aparece Allan, un joven repudiado por su propia familia y que pasará a formar parte del contrapunto ideal de Edgar. Este serio y maduro, aquel joven e inexperto, forman una relación especial y que conforman uno de los puntos fuertes del manga. Tampoco hay que olvidarse de la joven Meribelle, cuya inocencia y ternura hacen aún más desgarradora su historia.

La historia no solo se centra en la miseria de los vampirnellas, sino también en la de los humanos. Uno de los mejores relatos de este primer volumen es El diario de Glenn Smith. En él nos encontramos a la joven Elizabeth, que encuentra el diario de su padre, Glenn Smith, en el que se recoge su estancia en la Aldea de los Poe y cuyos habitantes se alimentaban de rosas. Tras esto, la autora nos narra la vida de Elizabeth y como se ve inmersa en las crisis alemanas que desembocaron en la primera y segunda guerra mundiales. En esta historia, Moto Hagio repasa de manera magistral la historia de la Alemania de principios de siglo XX y el sufrimiento de sus habitantes ante hechos tan traumáticos. Unos momentos, en los que Elizabeth añora aquella aldea soñada por su padre como lugar mítico rebosante de felicidad.

Trazo fino cargado de expresividad

POE NO ICHIZOKU PREMIUM EDITION 1 by Moto Hagio© 2019 Moto HAGIO

Moto Hagio presenta la historia a través de un dibujo de trazo fino, pero no por ello carente de detalles y de expresividad. A pesar de su aspecto abocetado en algunos momentos, el dibujo caracteriza a la perfección a los personajes. Principalmente por los ojos siempre cargados de una melancolía con la cual es difícil no empatizar.

Como miembro del grupo del 24, el dibujo de la autora también está cargado de mucho simbolismo. La importancia de las flores y, sobre todo de las rosas, acompañan algunas de las escenas más significativas y bellas de la obra.

POE NO ICHIZOKU PREMIUM EDITION 1 by Moto Hagio© 2019 Moto HAGIO

Aunque uno de los aspectos más representativos de la autora es como el dibujo y la narración van de la mano en cada página. La disposición de viñetas, bocadillos, así como los textos que se entremezclan con el dibujo, permiten una lectura fluida e inmersiva que llevan al lector de la mano a lo largo de la historia. En esto también influye el tono poético de muchas de sus páginas, siendo algunas de ellas muy memorables.

La madre del shôjo moderno

Actualmente Moto Hagio es una auténtica leyenda viva del manga moderno. Junto al grupo del 24, y precursoras como Hideko Mizuno (Fire!, Harp of the Stars), la autora revolucionó el shôjo demostrando que se podían contar historias adultas y de diversas temáticas más allá del mero romance.

Hagio nació el 12 de mayo de 1949 en Oumuta, en la prefectura de Fukuoka. Sus padres no le permitían acceder a cualquier publicación que no fuera educativa, por lo que cada cómic que caía en sus manos lo memorizaba para después poder dibujarlo. Entre los autores de manga que más leía se encontraban Hideko Mizuno, Osamu Tezuka y Shotaro Ishinomori. Destacar que fue una historia corta de vampiros de este último titulada “Mist, Roses, and Stars” la principal fuente de inspiración para El clan de los Poe.

Tras estudiar Diseño de moda, debutó como mangaka en 1969 con la historia corta Ruru to Mimi en las páginas de la revista Nakayoshi de Kodansha. Hagio publicó otras historias en esta etapa, pero generalmente Kodansha no aceptaba sus historias que se salían de la temática de la revista.

Ruru to Mimi ©1969 Moto HAGIO

Esto cambió cuando Keiko Takemiya (La balada del viento y los árboles) le presentó a un editor de Shogakukan y este vio con buenos ojos los trabajos que Kodansha rechazaba. Así en 1971 publicó 11-gatsu no Gymnasium en las páginas de la Betsucomi. Considerado el segundo shonen-ai de la historia, narra la historia de amor entre dos jóvenes en una prestigiosa escuela alemana.

En los años 70 y 80, Moto Hagio tuvo una actividad muy prolífica, demostrando una gran imaginación y maestría a la hora de contar historias, así como desarrollando sus temas favoritos. Además de El clan de los Poe, en esta época se publicaron las otras dos obras más representativas de Hagio: Thomas no Shinzou y 11-nin Iru!, licenciada en España por Ediciones Tomodomo como ¿Quién es el undécimo pasajero? Esta última es una auténtica obra de ciencia ficción que se alzó con el premio Shogakukan Manga Award en 1975 y compartido con El clan de los Poe.

Moto Hagio siempre ha demostrado versatilidad a la hora de desarrollar cualquier temática y sin ningún tipo de limitación. Aunque sobre todo destacó en la ciencia ficción, donde sus obras estaban cargadas de existencialismo como es el caso de obras tan aclamadas como A, A’ o Marginal.

Tras más de 50 años de carrera y a sus 71 años, la autora continúa dibujando con una de las primeras historias con la que triunfó: El clan de los Poe. Actualmente publica el manga Poe no Ichizoku: Himitsu no Hanazono en las páginas de la revista Flowers de Shogakukan. Un título que, a pesar del paso del tiempo, sigue siendo un superventas y demuestra que el genio de Hagio es prácticamente atemporal.

Poe no Ichizoku: Unicorn ©2018 Moto HAGIO

Aunque como suele pasar con muchos autores aclamados en el mercado del manga, hasta 2016 no pudimos disfrutarla en España. Ediciones Tomodomo lanzó por aquel entonces ¿Quién es el undécimo pasajero?, a la cual siguió en 2018 el tomo único Catarsis. Con el lanzamiento del primer tomo de El clan de los Poe, la editorial continúa su apuesta por la autora y que, esperemos, sigan llegando más obras de esta autora en el futuro.

La edición

La edición que Tomodomo saca en España es la edición premium lanzada recientemente en el país nipón. Una colección que recopila en dos volúmenes de tamaño 17 x 24 cm en rústica con tapa blanda y sobrecubierta la legendaria obra de Moto Hagio. La portada es prácticamente idéntica a la original japonesa, manteniendo el mosaico que forman las portadas de ambos tomos.


 

Una vez dentro del tomo, las páginas son satinadas, siendo esta la mejor manera de presentar el dibujo de Moto Hagio (sumado al gran formato del tomo). También se incluyen algunas portadillas a todo color, algunas de ellas auténticas obras de arte. Al final del tomo se incluyen varias páginas con ilustraciones promocionales aparecidas en la revista durante la publicación de El clan de los Poe y a todo color.

POE NO ICHIZOKU PREMIUM EDITION 1 by Moto Hagio© 2019 Moto HAGIO

En cuanto a la traducción al castellano esta está muy cuidada, algo que no ha debido ser fácil teniendo en cuenta el tono y cantidad de texto de la obra. A esto hay que sumar las páginas donde se incluyen cantos y poemas que en la traducción se ha introducido con algo de rima. La propia traductora Ana Caro incluye a modo de epílogo un texto personal donde se reflexiona sobre la obra y, sobre todo, destaca su importancia para el manga actual.

Conclusión

El clan de los Poe es una de las obras de lectura obligada para cualquier amante del noveno arte. A través de la figura de los vampirnellas, la autora reflexiona sobre la soledad y de cómo el amor es el principal antídoto contra la misma. Aunque todo ello cargado con el tono trágico y romántico característico del grupo del 24.

La ambientación, personajes, dibujo…, forman en conjunto una historia profunda y que cala muy hondo en cualquier lector que se precie. Narración y dibujo van de la mano en una historia con la cual el lector solo puede leer y, tristemente, sufrir.

POE NO ICHIZOKU PREMIUM EDITION 1 by Moto Hagio© 2019 Moto HAGIO

En definitiva, Moto Hagio es una autora que de obligada lectura y El clan de los Poe es la mejor puerta de entrada a su aclamada obra.

Lo mejor

  • La historia, ambientación, personajes, dibujo… un auténtica obra de culto.

Lo peor

  • Puede resultar una lectura densa, depende de los gustos de cada uno.

 

El clan de los Poe

Imprescindible

FICHA

Autores: Mōto Hagio
Editorial: Tomodomo
Formato: B5
Tomos: 2 (Finalizada)
Items relacionadosel clan de los poeMōto HagioportadaShogakukanTomodomo
Ver Comentarios (1)

1 Comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reseñas Manga
06/08/2020
Serra @aserra23g

Redactor champloo de Ramen Para Dos. Takehiko Inoue, Takeshi Obata, Kengo Hanzawa, Masamune Shirow, Shinichiro Watanabe, están entre mis favoritos. Además de escribir al ritmo de Ninja Re Bang Bang con mi camiseta de Star Wars. Si es que en la variedad está el gusto.

Items relacionadosel clan de los poeMōto HagioportadaShogakukanTomodomo

Más en Reseñas Manga

Montage

Ainhy19/01/2021
Leer más

Fairy Tail 100 Years Quest

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)12/01/2021
Leer más

Fairy Tail: Después del gran torneo de magia

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)09/12/2020
Leer más

Planeta Manga #5

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)02/12/2020
Leer más

Fairy Tail: Los Colores del Corazón

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)01/12/2020
Leer más
Ratón biblioteca cover

El Ratón de biblioteca

Pirita30/11/2020
Leer más

Final Fantasy VII – On the way to smile

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)26/11/2020
Leer más

The Irregular at Magic High School

Alejo Correa19/11/2020
Leer más

Still Sick

Alejo Correa17/11/2020
Leer más

Menstru, tu amiga fiel

miss_xerinola12/11/2020
Leer más

El marido de mi hermano

Serra28/10/2020
Leer más

Ayanashi, un mundo postapocalíptico

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)27/10/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Yuka Nagate tiene como objetivo terminar Gift ± este año
    Manga15/01/2021
  • Así habló Kisibe Rohan llegará a Netflix en febrero
    Anime15/01/2021
  • Sakura, Saku la nueva obra de Io Sakisaka
    Manga15/01/2021
  • Detalles edición limitada tomo 7 de Atelier of Witch Hat
    Manga18/01/2021
  • Anunciadas 4 series nuevas en la Weekly Shônen Jump
    Manga18/01/2021
  • Ventas de videojuegos en Japón: del 30 de noviembre al 27 de diciembre
    Videojuegos11/01/2021
  • Arechi Manga publicará Anne wa Anne y Magical Mami de Yumiko Igarashi
    Manga24/01/2021
  • Arechi Manga licencia el manga Sayonara Rose Garden
    Manga24/01/2021
  • ENDER LILIES ya disponible en PC como Early Acces
    Videojuegos24/01/2021
  • Re:ZERO – The Prophecy of the Throne muestra su opening
    Videojuegos24/01/2021
  • Nuevo tráiler de The King of Fighters XV centrado en Meitenkun
    Videojuegos24/01/2021
  • Marina dice:

    A mí el anime me sigue pareciendo disfrutable, a pesar…

  • Miguel
    Miguel dice:

    @crunchyroll_es No soy ni experto ni (sobre todo) no me…

  • Eric dice:

    Cuando tienen razón, tienen razón. Es muy fácil por parte…

  • Diego dice:

    Diooooos ojalá sea verdad!!Que hermoso manga!!Amé a Gabimaru y Sagiri!

  • chiarizart
    chiarizart dice:

    @NormaEdManga Suuuuuuuuu

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Montage
    Reseñas Manga19/01/2021
  • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    Críticas Anime13/01/2021
  • Fairy Tail 100 Years Quest
    Reseñas Manga12/01/2021
  • Voices in the Wind (58 FICX)
    Críticas Anime05/01/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

La odisea del Rey Mono: El origen de Dragon Ball (Edición normal)
Heroes de Papel
Comprar en
La odisea del Rey Mono: El origen de Dragon Ball (Edición Especial)
Heroes de Papel
Comprar en
El tiempo recobrado #1
Ponent Mon
Comprar en
Orphen el brujo: El viaje temerario #4
Kitsune Books
Comprar en
Fortress of Apocalypse #8
Ivrea
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Nintendo 3DS Shueisha Square Enix portada One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Lazos de Sangre
Planeta Manga #04