• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Figuras
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Lanzamientos Ivrea 11 marzo 2021
    • Novedades del 1 al 7 de marzo de 2021
    • Azu comenzará nueva serie el 24 de marzo
    • Lanzamientos ECC Ediciones abril 2021
    • La empalagosa dieta del amor a la venta el 23 de marzo
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • El anime Banished from the Hero’s Party, I Decided to Live a Quiet Life se estrenará en julio
    • Ayumu Watanabe, director de Los niños del mar, ha dado nuevos detalles sobre la película
    • La segunda parte de The New Prince of Tennis: Hyôtei vs. Rikkai Game of Future se estrenará en abril de 2021
    • Fecha de estreno y nuevos detalles del anime Sentouin, Hakenshimasu!
    • Tráiler e imagen de Osananajimi ga Zettai ni Makenai Love Come
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Nuevo tráiler de Tales of Arise
    • The Legend of Heroes: Trails of Cold Steel IV llegará a Nintendo Switch y PC el 9 de abril
    • Segundo tráiler de Rune Factory 5
    • Neptunia Virtual Stars ya disponible en tiendas
    • Dynasty Warriors 9 Empires retrasado indefinidamente
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Moto Hagio, revolucionaria del manga
    • Doce meses, doce autoras
    • Ataque a los titanes 4×13: «Los hijos del bosque»
    • So I’m a Spider, So What?
    • Comebacks del 22 al 28 de febrero
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Reseñas Manga

Dragon Quest: Emblem of Roto

Dragon Quest: Emblem of Roto
FaeH
12/09/2019

Es complicado estar en el punto de mira de todo el mundo. Sobre todo, cuando un reinado intenta encontrarte para eliminarte y una minoría de población tiene la esperanza puesta en ti para que les liberes de la tiranía demoníaca. Algo parecido sucede con Arus, un chico que tiene un importante papel que cumplir para bien o para mal en el fantástico mundo de Dragon Quest: Emblem of Roto.

Magia y caballería

Fue en el ya lejano XXIII Salón del Manga de Barcelona cuando la editorial Planeta Cómic anunciaba que había adquirido la licencia de la franquicia Dragon Quest. Poco a poco, se han ido lanzando diferentes títulos de esta saga, desde el artbook Dragon Quest ilustraciones y Dragon Quest Enciclopedia de monstruos hasta los mangas Dragon Quest Monsters y Dragon Quest VI, los reinos oníricos. Aunque próximamente saldrán al mercado más títulos de la franquicia.

La saga Dragon Quest surge en Japón en 1986 como uno de los primeros videojuegos RPG de la mano de Yuji Horii como programador, Akira Toriyama como diseñador de personajes y Koichi Sugiyama como compositor de la banda sonora. Tras infinidad de títulos y spin offs y llegando a ser una de las sagas más populares en Japón, estaba cantado que surgirían adaptaciones a manga, anime y todo tipo de merchandising.

Dragon Quest: Emblem of Roto se sitúa 100 años después de los hechos del primer y tercer videojuego de la franquicia. Este manga, publicado originalmente entre los años 1991 y 1997 en la revista Shônen GanGan de la editorial Square Enix, consta de una película animada y acumula más de 18 millones de copias vendidas solo en Japón.

© 2006. Kamui Fujiwara, Junji Koyanagi/SQUARE ENIX CO., LTD

Hace mucho tiempo en un lejano reino…

Han pasado muchos años desde que Loran y Karmen, los herederos del héroe legendario Roto, triunfaron sobre las fuerzas del mal. Llevando consigo un fragmento del mítico emblema de su abuelo, los dos hermanos han fundado su propio reino: el de Loran al norte y el de Karmen al sur. Pero después de cien años de paz y prosperidad, el mundo se ve amenazado de nuevo… Los malvados ejércitos están sitiando los últimos bastiones humanos, que caen uno tras otro.

Poseído por un demonio, el rey de Karmen lleva su reino a la ruina. Los únicos supervivientes de esta tragedia son el Príncipe Arus, heredero del héroe Roto, y Lunafrea, hija del general en jefe de los ejércitos de Karmen. Durante diez años, la joven cría al pequeño Arus en secreto, a salvo de sus enemigos.

Pero, enloquecidos por una tropa de monstruos, nuestros dos héroes y sus compañeros deciden tomar el camino para contrarrestar el aumento de la oscuridad. Especialmente como en el reino gemelo de Loran, el heredero del trono nació a su vez. Bautizado Jagan, se ha aliado a las fuerzas del mal y ha jurado que será el fin de los humanos…

© 2006. Kamui Fujiwara, Junji Koyanagi/SQUARE ENIX CO., LTD

El estilo shônen noventero

La primera impresión al leer Emblem of Roto, es lo deudor que es el dibujo de Chiaki Kawamata de los diseños de Akira Toriyama. Reproduce fielmente el estilo del creador de Dragon Ball (sobre todo en sus trabajos de finales de los ochenta). No tanto en los rostros de los personajes humanos como sí en las posturas, ropas, poses, especialmente de las criaturas fantásticas y demoníacas. Los fondos y escenarios también nos trasladan irremediablemente a emplazamientos muy similares a los bosques, desiertos y castillos de la primera parte de Dragon Ball.

En cuanto al guion, obra de Kamui Fujiwara, nos encontramos con el típico shônen de aventuras y fantasía. Tenemos a un héroe con un enorme potencial en el exilio que tiene a su alrededor a todo un elenco de secundarios clásicos: el mentor, el amigo con el que competir, la chica guerrera, la figura del anciano sabio, etc. Así como los dilemas morales sobre el bien o el mal y la libertad de elegir un destino o no, que ya viene determinado. En cuanto a la caterva de villanos, por ahora nos encontramos con seres con poca profundidad, que son malos porque sí, ya que son demonios. Eso sí, el diseño de estas criaturas es bastante chulo y efectivo.

© 2006. Kamui Fujiwara, Junji Koyanagi/SQUARE ENIX CO., LTD

Autores

Kamui Fujiwara es el que toma los lápices en Dragon Quest: Emblem of Roto. Graduado en la escuela de diseño Kuwasawa, obtuvo una mención honorífica en 1979 en los XVIII Tezuka Awards por su manga debut Itsu mo no Asa junto con Toshio Nobe. Está influenciado notoriamente por Katsuhiro Otomo, creador de Akira. Es un autor bastante prolífico, aunque destacaremos el manga que estamos reseñando y Dragon Quest VII: Fragmentos de un pasado olvidado, obra que publicará en breve Planeta Cómic.

Chiaki Kawamata es el guionista de esta obra. Crítico y escritor de novelas de ciencia ficción ha ganado el premio Seiun y el premio Nihon TF Taisho. Aparte de escribir Emblem of Roto, único manga en el que ha estado involucrado, escribió en 2012 el libro Death Sentences.

© 2006. Kamui Fujiwara, Junji Koyanagi/SQUARE ENIX CO., LTD

Edición

Planeta Cómic ha puesto mucho mimo en la edición de Dragon Quest: Emblem of Roto al traer una edición kanzenban con formato 148×210 (A5) en rústica con sobrecubierta de tapa blanda.

La colección está conformada por 15 tomos, habiendo salido a la venta a fecha de publicación de esta reseña 6 volúmenes. Cada tomo contiene alrededor de 300 páginas e incluye páginas a color a un precio de 16,95€ cada volumen. Además, la edición contiene una colección de imágenes promocionales aparecidas en la revista Shônen GanGan de la editorial Square Enix. En Japón se recopiló en 21 tomos tankoubon en una primera edición y posteriormente en 15 con la edición kanzenban que nos traemos entre manos. Como curiosidad, Planeta Cómic obsequiaba un marcapáginas de la espada de Arus con el primer tomo.

© 2006. Kamui Fujiwara, Junji Koyanagi/SQUARE ENIX CO., LTD
© 2006. Kamui Fujiwara, Junji Koyanagi/SQUARE ENIX CO., LTD

Dragon Quest Emblem of Roto #6

dragon quest emblem of roto

De limos y demonios

En definitiva, he disfrutado bastante con este manga a pesar de no tener una experiencia previa en el mundo de Dragon Quest, cosa que de primeras me daba bastante pereza al no tener amplios conocimientos del lore más allá de los limos y los difusos recuerdos del anime de Las aventuras de Fly. No obstante, a pesar de ser un shônen típico que lo ves venir desde el minuto uno, es muy ameno y tiene potencial para todos aquellos que gocen de la fantasía heroica o de los RPG de mazmorras, hechizos y monstruos.

Entiendo que indudablemente, es una obra básica para los fans de la franquicia y que tienen una buenísima oportunidad de hacerse con este manga. La edición de Planeta Cómic está muy cuidada y se agradecen los extras. A pesar de los 16,95€ que cuesta cada tomo, creo que la edición lo merece y que la relación calidad/precio está justificada.

Sin nada más que añadir, espero que le deis una oportunidad a esta obra y nos comentéis qué os ha parecido cuando la leáis.

© 2006. Kamui Fujiwara, Junji Koyanagi/SQUARE ENIX CO., LTD

Lo mejor

  • Shônen noventero perfecto para nostálgicos de la época
  • La edición está muy cuidada
  • Perfecto para introducirse en la franquicia Dragon Quest

Lo peor

  • A priori, no aporta nada que no hayamos visto antes
  • Puede que el precio no esté al alcance de todos los bolsillos

Dragon Quest Emblem of Roto

Bueno

FICHA

Autores: Kamui Fujiwara y Chiaki Kawamata
Editorial: Planeta Cómic
Formato: Tomo A5 (148x210) rústica (tapa blanda) con sobrecubierta
Tomos: 15 (Finalizada)
Items relacionadosChiaki KawamataDragon QuestKamui FujiwaraPlaneta Cómic
Ver Comentarios (2)

2 Comments

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reseñas Manga
12/09/2019
FaeH

Otaku de la vieja escuela, Toriyama, Tezuka, Kurumada... pues ahí lo llevas

Items relacionadosChiaki KawamataDragon QuestKamui FujiwaraPlaneta Cómic

Más en Reseñas Manga

Kageno también quiere disfrutar de la juventud

miss_xerinola25/02/2021
Leer más
Japon en su historia Banner

Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa

Pirita24/02/2021
Leer más

Mi chico lobo

miss_xerinola17/02/2021
Leer más

La abuela y su gato gordo

miss_xerinola09/02/2021
Leer más

Rastros de Sangre

Annie04/02/2021
Leer más

Vampiros en Japón: Sangre en occidente

Pirita03/02/2021
Leer más

Gorda

miss_xerinola02/02/2021
Leer más

Sakuran

Cooperlynch30/01/2021
Leer más

Sugar Sugar Rune

miss_xerinola28/01/2021
Leer más

Tokio Style

miss_xerinola27/01/2021
Leer más

Montage

Ainhy19/01/2021
Leer más

Fairy Tail 100 Years Quest

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)12/01/2021
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Doce meses, doce autoras
    Reportaje08/03/2021
  • Tráiler y fecha de estreno de Shaman King
    Anime04/03/2021
  • Kanojo, Okarishimasu 2 se estrenará en 2022
    Anime28/02/2021
  • Kodai lanzará Break the Border mediante crowdfunding
    Manga28/02/2021
  • kumoko nendoroid
    Reservas figuras febrero 2021, semana 5
    Figuras27/02/2021
  • Moto Hagio, revolucionaria del manga
    Artículos08/03/2021
  • Doce meses, doce autoras
    Reportaje08/03/2021
  • Noticiario 191 | Temporada final de Fruits Basket, nuevo croufando de la editorial Fandogamia
    Noticias08/03/2021
  • Ataque a los titanes 4×13: «Los hijos del bosque»
    Reviews08/03/2021
  • Nuevo tráiler de Tales of Arise
    Videojuegos08/03/2021
  • Dlanor
    Dlanor dice:

    @editorialKODAI Que dicha que les esté funcionado tan bien la…

  • César dice:

    Lo que faltaba, que vuelvan las drama queens ésas XDDD!…

  • Osano
    Osano dice:

    Ay episodios, aaaay xD

  • Adrian
    Adrian dice:

    Osea hay yaoi 7w7

  • Nahuel dice:

    Cuantas posibilidades de que traduzcan haikyuu?

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Yo-kai Watch Temporada 2 parte 1 (DVD)
    Críticas Anime04/03/2021
  • Yo-kai Watch: La película (Blu-ray)
    Críticas Anime03/03/2021
  • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    Reseñas Manga25/02/2021
  • Japon en su historia Banner
    Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    Reseñas Manga24/02/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Konosuba #5
Ivrea
Comprar en
Hasta que la muerte nos separe #13
ECC Ediciones
Comprar en
Tokyo Summer of the Dead Edición Integral
ECC Ediciones
Comprar en
Fate/Stay Night: Heaven’s Feel #2
Ediciones Babylon
Comprar en
Rent-A-Girlfriend #1
Ivrea
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Shueisha Nintendo 3DS portada Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Origin
Tail Star