• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Trinity Seven: Anastasia Seiden terminará en el próximo capítulo
    • Jigokuraku cerca del final
    • Lanzamientos Ivrea 21 enero 2021
    • Planeta Manga #7 a la venta en abril de 2021
    • Sakura, Saku la nueva obra de Io Sakisaka
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • odd taxi
      Anunciado el anime de Odd Taxi
    • Desvelado el tráiler de Lupin III The First en catalán
    • Desvelado el casting de Seijo no Maryoku wa Bannō Desu
    • Wit Studio anuncia el anime original Vivy -Fluorite Eye’s Song-
    • Yoshiyuki Tomino alaba la franquicia de Kimetsu no Yaiba
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • New Pokémon Snap a la venta el 30 de abril
    • Dragon Quest Tact llega a móviles el 27 de enero
    • Anunciada una edición física limitada para Ginga Roce y Natsuki Chronicles
    • Bravely Default II presenta su tráiler Rimedahl
    • Pokémon presenta su web para el 25 aniversario
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    • Entrevista a Keisuke Kikuchi, productor del videojuego de Fairy Tail
    • Fairy Tail 100 Years Quest
    • Review de Ataque a los titanes 4×05: «Declaración de guerra»
    • Anime Noodles: Jujutsu Kaisen
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Análisis Videojuegos

Devil May Cry 5

©CAPCOM CO., LTD. ALL RIGHTS RESERVED
Devil May Cry 5
goruni
20/06/2019

Una vez más las fuerzas del mal campan a sus anchas por el mundo terrenal. El gran árbol Qliphoth aparece en mitad de la ciudad junto a una ingente cantidad de demonios, todo ello por obra del demonio Urizen, cuyo origen es un misterio. Ante esta apocalíptica situación, los humanos tenemos una gran baza de nuestro lado, un valeroso tridente para combatir a las huestes infernales. Dante, Nero y V han llegado a la ciudad para revertir la situación y devolver el mundo a los humanos. No estarán solos en esta misión, ya que estarán acompañados por las poderosas Lady, Trish y Nico ¿Podrán los protagonistas de Devil May Cry 5 hacer frente a este peligro sin precedentes? ¿Podrán apretar el gatillo a tiempo?

Capcom nos trae una nueva entrega de la popular franquicia hack n’ slash de Devil May Cry. Tras el reinicio que supuso DmC en 2013 por parte de Ninja Theory, la desarrolladora vuelve a coger las riendas de la saga devolviendo la dirección a Hideaki Itsuno, director de la segunda y la tercera entrega. Esta quinta entrega numerada narra los hechos tras la cuarta entrega y otorga el protagonismo a los 3 personajes jugables: Dante, Nero y el misterioso V. Este ha sido desarrollado con el nuevo motor de Capcom, el poderoso RE Engine que pudimos ver por primera vez en Resident Evil 7 y cuyo objetivo es ofrecer un espectacular hiperrealismo. El título lo podemos disfrutar tanto en PlayStation 4, Xbox One como PC.

©CAPCOM CO., LTD. ALL RIGHTS RESERVED

Regresos y novedades

La historia de Devil May Cry 5 comienza 5 años tras los hechos de Devil May Cry 4, con un Nero más adulto que ha decidido sentar la cabeza junto a su amor, Kyrie, fundando su propia empresa bajo el nombre que Dante le cede, Devil May Cry. El negocio consiste en una caravana con el logo en neón desde la que Nero y su compañera mecánica Nico eliminan demonios a cambio de dinero. El joven protagonista pierde su brazo en extrañas circunstancias unos meses antes del comienzo del juego, pero gracias a la maña de Nico con las tuercas y los tornillos, Nero podrá disponer de distintas prótesis para el brazo llamados Devil Breakers, que le otorgarán multitud de habilidades nuevas.

Mientras tanto, Dante se encuentra en horas bajas, con un negocio al que no le dedica las horas pertinentes y se le acumulan las facturas en un cajón polvoriento. Es en ese momento cuando un misterioso personaje llamado V llama a su puerta para proponerle un nuevo trabajo. Dante, junto a Nero, V, Nico, Trish y Lady, deberá acabar con el Qliphoth, un enorme árbol surgido de las profundidades del abismo que se alimenta de sangre humana. Detrás del evento se encuentra el demonio Urizen, cuyos orígenes están envueltos en misterio. El equipo deberá trabajar codo con codo para descubrir la verdad de todo esto y devolver a Urizen al lugar del que ha salido, aunque no todo saldrá como estaba planeado…

Devil May Cry 5 presenta una historia interesante que reúne conceptos y tramas abiertas de otros títulos de la saga en una especie de reunión de antiguos alumnos, con varios elementos de fanservice que encandilarán a los fans. Ver a todos los personajes de vuelta a las andadas es una auténtica gozada, mientras que las nuevas incorporaciones se adaptan a la perfección al estilo de la saga, volviéndose indispensables para las siguientes entregas. Entregas que podemos dar por aseguradas tras el final del juego, que nos plantea situaciones y aventuras con las que la espera se tornará larga y ardua, y más tras la confirmación de que Devil May Cry 5 no recibirá DLC que amplíen la historia. Sin embargo, la trama no está exenta de errores tales como un inicio confuso propiciado por la multitud de saltos temporales innecesarios o el estancamiento durante algunos capítulos, más pronunciados en la segunda mitad. Si a esto le añadimos la previsibilidad de los acontecimientos, tenemos una historia que se salva por el buen fanservice y por el carisma de los personajes, que es arrollador.

©CAPCOM CO., LTD. ALL RIGHTS RESERVED

Jugabilidad a 3 bandas

La jugabilidad también coge la idea de reunir todo aquello que hizo grande a Devil May Cry y al que se le añade algunas novedades para otorgarle un buen soplo de aire fresco a la saga. En Devil May Cry 5 controlaremos a 3 personajes con estilos de juegos muy distintos entre sí y que guardan una gran versatilidad en sus estilos de combate. Todos los sistemas son profundos y complejos. En ocasiones puede parecer que jugamos a un título distinto cuando cambiamos de personaje, aunque todos desprendan ese aroma de gun and sword gameplay. Es por esta diferencia que, aunque algunas fases nos permiten elegir el personaje con la que la abordaremos, normalmente disfrutaremos de fases diseñadas para cada personaje. No es posible completar todo el juego con sólo uno de ellos, con lo que deberemos aprender a usarlos a todos con pericia si queremos obtener una buena puntuación.

En primer lugar tenemos a Nero, que no sólo conserva elementos de Devil May Cry 4, como atraer a los enemigos hacia él con el brazo, sino que implementa varios nuevos sistemas como las prótesis biónicas Devil Breakers que le convierten en una auténtica máquina todoterreno personalizable. Hay multitud de Devil Breakers con efectos de lo más variopinto, desde electrocutar al adversario a impulsos aéreos, pasando incluso por un brazo al que Nero puede subirse para surcar el escenario rápidamente y hacer daño a los enemigos. Hay muchísimos tipos de Devil Breakers imaginativos, interesantes y poderosos con los que adaptar a Nero a nuestro estilo de juego. Antes de comenzar la misión podremos equiparlos en un cargador según el orden de aparición deseado, pudiendo planear cuidadosamente la forma de abordar el capítulo según el tipo de enemigos que podamos encontrarnos o la preferencia personal a la hora de combatir. La capacidad de este cargador también se puede mejorar a lo largo del juego.

Estos brazos son un elemento desechable que se debe usar con sumo cuidado si no queremos quedarnos vendidos en mitad del capítulo. Los brazos se pueden romper si Nero es golpeado mientras los utiliza, así como si usamos el ataque especial del brazo o pulsamos el botón de autodestrucción, que nos librará de las acometidas enemigas por un instante a costa de perder el brazo actual. Para que no nos quedemos sin esta herramienta, podemos comprar más de ellos a Nico o encontrarlos repartidos en algunos puntos del mapa. Al comprárselos a Nico podemos decidir el tipo de brazo y su posición en el cargador, pero nos costará una suma de gemas rojas, la moneda del juego que recogeremos de los enemigos o en objetos destructibles del mapa. Encontrarlos por el suelo sale gratis, pero se equipará por delante del último brazo equipado y puede no ser de nuestro agrado.

©CAPCOM CO., LTD. ALL RIGHTS RESERVED

Además de dichos brazos, Nero dispone de la espada motorizada Red Queen y el revólver doble Blue Rose. La primera puede potenciarse pulsando un gatillo para que el siguiente golpe sea más poderoso, aunque detener la acción y ver decrecer la puntuación no suele valer la pena este esfuerzo, pareciendo estar más de adorno que otra cosa. El revólver, sin embargo, nos permite controlar al enemigo y continuar el combo, además de poder ejecutar un ataque más potente tan solo dejando pulsado el botón de disparo para que paralice al enemigo durante más tiempo. Eventualmente nos encontraremos probando distintas combinaciones de brazos, agarres, ataques en tierra, ataques aéreos y disparos para maximizar la puntuación (y la diversión).

Dante, por su parte, regresa con su clásica espada Sparda y sus míticas pistolas Ebony y Ivory, así como su forma demoníaca Devil Trigger y sus 4 estilos de lucha de Devil May Cry 3 y 4. A lo largo de la aventura, Dante encontrará nuevas armas cuerpo a cuerpo y a distancia con las que poder experimentar y encontrar el combo perfecto. Con respecto a los estilos, Dante podrá cambiar en cualquier momento entre los 4 tipos disponibles para modificar algunos movimientos y obtener un movimiento especial: Trickster, Swordmaster, Gunslinger y Royalguard.

Trickster se centra en el esquive y la velocidad para evitar los ataques enemigos; con Swordmaster activo se desbloquean ataques especiales de las armas cuerpo a cuerpo y maximizando el combo; Gunslinger hace lo propio con las armas a distancia mientras que Royalguard permite bloquear y contraatacar acometidas enemigas. Cambiar rápidamente de arma y de estilo es el secreto para maximizar la puntuación con el personaje más exigente del juego.

Por último tenemos a V, la novedad de Devil May Cry 5. El joven, en lugar de atacar con sus propias manos, mandará a 3 espíritus distintos a luchar por él. El águila Griffon será la que se centre en los ataques a distancia mientras la pantera Shadow se encarga de los ataques de corto alcance. Por su parte, el gigantesco gólem Nightmare sólo podrá invocarse teniendo la suficiente cantidad de medidor de Devil Trigger. En general, este actuará por cuenta propia golpeando y lanzando poderosos rayos que aniquilarán rápidamente al enemigo.

Una vez los enemigos estén debilitados, será labor de V acabar con su vida con un remate. Es el personaje más sencillo de los 3, ya que normalmente con pulsar con un poco de cabeza los botones de Shadow y Griffon podemos conseguir grandes puntuaciones con facilidad, y más teniendo en cuenta que V no tiene por qué exponerse a daños. Además, Nightmare causa auténticos estragos en el campo de batalla, maximizando el medidor mientras nos sentamos a mirar.

©CAPCOM CO., LTD. ALL RIGHTS RESERVED

Duración

Junto a estos 3 héroes recorreremos las aproximadamente 15 horas que dura la campaña principal, unas 10 si vamos directos. El juego tiene una curva de dificultad asequible (quizás demasiado) y, a pesar de poder comprar mejoras con dinero real, a poco que exploremos podremos alcanzar la mayoría de las mejoras al terminar la aventura. No obstante, sobrevivir a los niveles de dificultad más altos, y ya ni hablemos de conseguir una puntuación alta, te llevará unas cuantas horas de vuestra vida, así como una gran porción de cordura.

Cambiar de personaje consigue que no nos cansemos durante el juego y siempre vamos a querer experimentar con el personaje que nos toca en cada fase. Destaca la rejugabilidad de este título, que insta a repetir niveles para conseguir el ansiado rango SSS, amén de repetir la fase con otro personaje, en aquellos capítulos que lo permitan. El juego también cuenta con unos retos escondidos en cada capítulo en forma de glifos satánicos que hay que observar desde el ángulo adecuado para acceder a ellos, así como las clásicas gemas que mejoran la vitalidad y el medidor de Devil Trigger. Además, los desarrolladores han añadido el modo de oleadas clásico de la saga Palacio Sangriento a través de un DLC gratuito, lo que facilita la obtención de gemas y amplía la vida del título.

Modo Cameo

El título cuenta con un modo multijugador llamado Modo Cameo, mediante el cual podremos ver ocasionalmente a otro jugador encarnando a uno de los personajes del juego. Lejos de poder cooperar, la batalla se producirá con una pared o una valla de por medio, impidiendo la cooperación entre ambos luchadores salvo en una única y breve fase que, la verdad, sabe a poco. Los desarrolladores ya dejaron claro que DMC es una franquicia para un solo jugador y así seguiría siendo, pero es un poco anticlimático no poder unirte a la refriega de tu compañero de armas. Se podría plantear como un DLC mediante el cual podamos cooperar con compañeros contra oleadas de enemigos, pago mediante para amortizar el trabajo que eso conllevaría. Esto último tiene toda la pinta de no suceder, pero un modo aparte centrado en el multijugador sería algo a plantearse en sucesivas entregas.

©CAPCOM CO., LTD. ALL RIGHTS RESERVED

El RE Engine saca músculo

Dentro del terreno gráfico tenemos el impecable trabajo de los desarrolladores de Capcom junto al increible RE Engine, un motor gráfico que sorprendió a crítica y público con la calidad de sus texturas y su iluminación en Resident Evil 7. Al anunciarse que DMC5 había sido desarrollado bajo este motor, muchos no pudimos evitar arquear la ceja al preguntarnos cómo un juego de acción tan frenético podría moverse a 60fps con una exigencia tan grande en el terreno gráfico. Y así ha sido.

El juego se ejecuta de una manera fluida a unos 60fps estables en una PlayStation 4 estándar. Y no sólo eso, sino que cuenta con unos gráficos de infarto, así como un motor de físicas impoluto. Los desarrolladores no sólo capturaron el movimiento de los rostros al hablar para las cinemáticas, sino que recrearon las prendas de los personajes en la vida real para descubrir cuál sería el movimiento más realista que podrían tener. Las luces, los golpes, las animaciones…. Todo funciona en una perfecta y sorprendente sintonía que encumbra al RE Engine como uno de los motores gráficos mejor pulidos del panorama actual.

Con respecto al apartado del diseño, encontramos luces y sombras. Los personajes tienen unos diseños bien trabajados y atractivos sin necesidad de recurrir a la clásica belleza canónica de anime de cualquier videojuego japonés. Dante, Nero, V, Lady, Trish, Nico… Todos ellos son atractivos y carismáticos con unos rostros y cuerpos realistas, y este detalle se agradece. Los enemigos y los jefes, sin embargo, no guardan tanta personalidad como en anteriores entregas, salvo un par de excepciones destacables. El mismo error se puede encontrar en los escenarios, que presentan algo de variedad durante la primera mitad del juego para pasar a repetirse hasta la saciedad en la segunda mitad. Algo más de imaginación en el estilo visual del título habría redondeado el increíble trabajo del RE Engine.

De vuelta a 2008

En cuanto al apartado sonoro del juego, lo más destacable sin duda es la increíble banda sonora de DMC5, con temas que continúan la línea techno-rock de anteriores entregas. Los temas musicales para las fase de combates, y especialmente el tema principal del juego, son un clásico instantáneo dentro de la saga y ya forman parte de la colección musical de muchos jugadores. No obstante, muchas composiciones derivan del tema principal y, de nuevo, se habría agradecido algo más de variedad para redondear este trabajo.

Para las voces en inglés, se ha vuelto a contar con Reuben Langdon, voz de Dante desde Devil May Cry 3 (sin contar DmC) y voz de Ken Masters de Street Fighter IV entre otros, así como con Johnny Yong Bosch para repetir como Nero, voz inglesa de Ichigo Kurosaki (Bleach) y Vash la Estampida (Trigun), por ejemplo. En esta ocasión, sin embargo, no han sido los responsables de la captura de movimiento, labor que sí llevaron a cabo durante Devil May Cry 4. El resto de voces mantienen la misma calidad y otorgan al título una calidad cinematográfica, así como un aroma joven y macarra durante todo el desarrollo del título.

©CAPCOM CO., LTD. ALL RIGHTS RESERVED

Conclusión

Hideaki Itsuno devuelve a la saga a su corriente principal tras el injustamente vilipendiado DmC: Devil May Cry. La franquicia vuelve por la puerta grande con una jugabilidad excelsa y que recupera todos aquellos elementos que los fans más adoran de la saga. Por otra parte, el RE Engine saca músculo y nos muestra una fracción de lo que nos espera en la siguiente generación con unos efectos de partículas y de luces que no podrás creer que se mueven a 60fps estables. No sólo eso, sino que el equipo encuentra sitio para añadir divertidas novedades jugables, personajes inolvidables y elementos de la historia que nos hacen suspirar por la siguiente entrega. Capcom sigue en racha y nos trae un título que brilla con luz propia. Más allá del nombre y de la fama, Devil May Cry 5 es un juego de acción redondo y uno de los mayores exponentes del género en la actual generación, siendo una gran apuesta para Mejor Juego de Acción en los próximos Game Awards. Tan sólo la falta de imaginación en algunos elementos le separa de la nota perfecta.

Lo mejor

  • Una de las jugabilidades más potentes de la generación
  • Gráficos de infarto a 60fps estables
  • Toneladas de fanservice

Lo peor

  • Escenarios y enemigos repetitivos
  • Algunos jefes olvidables
  • Dejarnos con la miel en los labios de un modo online

Devil May Cry 5

Bueno

FICHA

Genero/s: acción
Plataforma/s: PC, PS4, Xbox One
Desarrollo: Capcom
Jugadores: 1/4
Audio/Textos: Voces en inglés, textos en español

Items relacionadosDevil May CryPCPlaystation 4Xbox One
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Análisis Videojuegos
20/06/2019
goruni @https://twitter.com/Goruni_Go

Friki de profesión y Realizador audiovisual en mis ratos libres. Me encantan las historias diferentes, únicas. Gran fan de Superman, Nintendo y la saga Bioshock. Y por cierto ¡me encanta conocer gente nueva! Trabajo en Electronic Arts, todas las opiniones son sólo mías.

Items relacionadosDevil May CryPCPlaystation 4Xbox One

Más en Análisis Videojuegos

Final Fantasy VII Remake

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)03/12/2020
Leer más

Mistover

goruni27/11/2020
Leer más

Sakuna: Of Rice and Ruin

Alejo Correa24/11/2020
Leer más
Pachi Pachi on a roll

Pachi Pachi on a roll

Alejo Correa06/11/2020
Leer más

Honkai Impact 3rd

Alejo Correa03/11/2020
Leer más

Superdimension Neptune VS Sega Hard Girls

Sora Cross08/10/2020
Leer más

Pokémon: La isla de la armadura

Brook SK24/09/2020
Leer más

Attack on Titan 2: Final Battle (PS4)

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)21/09/2020
Leer más

SEGA Mega Drive Classics

Corj09/09/2020
Leer más

Lost Sphear

Annie20/08/2020
Leer más

Atelier Lulua The Scion of Arland

Cooperlynch19/08/2020
Leer más

Black Clover: Quarter Knights

Brook SK18/08/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Evangelion 3.0+1.0 se retrasa por el COVID-19
    Anime14/01/2021
  • Detective Conan: Cuarto de siglo, año clave
    Artículos08/01/2021
  • La película de Gintama desbanca a Kimetsu no Yaiba
    Anime12/01/2021
  • Kodansha publicará las obras completas de Katsuhiro Otomo en 2021
    Manga08/01/2021
  • ECC Ediciones publicará el manga Gekkan Shôjo Nozaki-kun
    Manga13/01/2021
  • Ventas de videojuegos en Japón: del 30 de noviembre al 27 de diciembre
    Videojuegos11/01/2021
  • Trinity Seven: Anastasia Seiden terminará en el próximo capítulo
    Manga18/01/2021
  • New Pokémon Snap a la venta el 30 de abril
    Videojuegos18/01/2021
  • odd taxi
    Anunciado el anime de Odd Taxi
    Anime18/01/2021
  • Jigokuraku cerca del final
    Manga17/01/2021
  • Desvelado el tráiler de Lupin III The First en catalán
    Anime17/01/2021
  • Marc
    Marc dice:

    @SelectaVision Cuando volvamos a la normalidad vas a ver cómo…

  • Juan dice:

    Vaya, parece que no se vaya a estrenar nunca

  • David J. 'Batto' dice:

    Ambas formas son correctas https://www.rae.es/duda-linguistica/es-el-covid-19-o-la-covid-19

  • David J. 'Batto' dice:

    hecho!

  • Nachø
    Nachø dice:

    @eccediciones Y tan parada como 2 años o más que…

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    Críticas Anime13/01/2021
  • Fairy Tail 100 Years Quest
    Reseñas Manga12/01/2021
  • Voices in the Wind (58 FICX)
    Críticas Anime05/01/2021
  • Fairy Tail: Después del gran torneo de magia
    Reseñas Manga09/12/2020

A LA VENTA ESTA SEMANA

Crimen perfecto #6
Norma Editorial
Comprar en
Ulna en su torreta #6
ECC Ediciones
Comprar en
Guardianes de la noche #17
Norma Editorial
Comprar en
La tierra de las gemas #7
ECC Ediciones
Comprar en
Paredes que nos separan #6
Norma Editorial
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Nintendo 3DS Shueisha Square Enix portada One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Our World is Ended
Yakuza Kiwami 2