
Televisión de Galicia confirmó a través de su cuenta de Twitter el regreso de Detective Conan a su parrilla televisiva. La serie basada en el manga creado por Gosho Aoyama, que no se emitía en gallego desde 2013, volverá al contenedor infantil Xabarín Club de TVG2 el martes 8 de diciembre, presumiblemente a partir de las 14:00h en sustitución de Dragon Ball Z Kai.
La noticia ha aparecido por sorpresa en un tweet sobre la actriz de doblaje de Conan Edogawa, Tere Santamaría. Además, el mensaje también confirmaba el estreno de nuevos episodios, un hecho que no sucedía desde 2008. De este modo, el pequeño detective hace su tercer regreso a una pantalla autonómica en tres años, como ya ocurrió en 2017 con Super3 (catalán) y en 2018 con À Punt (valenciano). O detective Conan, título elegido para el doblaje gallego, se estrenó en Xabarín Club el 10 de abril de 2006 y desde entonces, y hasta el 19 de marzo de 2008, se emitieron un total de 300 episodios. La serie continuó con varias reposiciones hasta el año 2010, antes del estreno de las ocho primeras películas de la franquicia entre finales de 2012 y principios de 2013.
Fuera de territorio nacional, la serie de Gosho Aoyama sigue dando noticias y anuncios. The Scarlet Bullet, última película la franquicia, se estrenará finalmente el 16 de abril de 2021, un año después de lo planeado debido a la expansión global del COVID-19. Alfa Pictures confirmó su estreno en España durante una entrevista concedida a Ramen para Dos en junio de este año. Por otro lado, está el tráiler del misterioso RELOAD Project, que escenificaba la recarga de una pistola con doce balas representadas por las veintitrés películas de la serie.
Detective Conan se empezó a publicar en 1994 en las páginas de la Weekly Shonen Sunday de Shogakukan. Actualmente, sigue en publicación con un total de 98 tomos recopilatorios. El anime de Detective Conan cuenta con cerca de mil episodios y veintitrés películas emitidas. En España, Planeta Cómic ha publicado varias ediciones de la obra (actualmente 97 tomos de Volumen 2 y 30 tomos de la Nueva Edición). En televisión se pudo disfrutar a través de Cartoon Network y canales autonómicos. Actualmente sigue en emisión en catalán en Super3, con el récord de más episodios emitidos fuera de Asia y todas las películas estrenadas.
Fuente: Televisión de Galicia, Os Arquivos da Meiga (1), (2)
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS