• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Shuumatsu no Valkyrie Record of Ragnarok
      Lanzamientos Ivrea 28 enero 2021
    • Novedades del 11 al 17 de enero de 2021
    • Anunciado un nuevo manga de Violence Jack
    • Selección de novedades manga: Enero 2021
    • Nagabe termina La pequeña forastera
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Primer listado de cines para Lupin III The First
    • Anunciado casting adicional para Sayonara Watashi no Cramer
    • Nuevas voces se incorporan al reparto de Shaman King
    • Nuevo anuncio de Evangelion 3.0+1.0
    • Girls’ Frontline tendrá una adaptación al anime
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • ENDER LILIES ya disponible en PC como Early Acces
    • Re:ZERO – The Prophecy of the Throne muestra su opening
    • Nuevo tráiler de The King of Fighters XV centrado en Meitenkun
    • Nuevos detalles de Story of Seasons: Pioneers of Olive Town
    • Tráiler de lanzamiento de Marchen Forest: Mylne and the Forest
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Anime Noodles: Iwakakeru -Sport Climbing Girls-
    • K-pop fandom: comebacks (1 al 17 de enero)
    • Montage
    • Review de Ataque a los titanes 4×06: «El Titán Martillo de Guerra»
    • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Críticas Anime

Danmachi: Sword Oratoria (Ed. DVD)

Danmachi: Sword Oratoria (Ed. DVD)
Marina
15/10/2020

Desde que en 2013 Fujino Ômori comenzara la publicación de las novelas ligeras de Dungeon ni Deai o Motomeru no wa Machigatteiru Darô ka, las aventuras protagonizadas por Bell Cranell han conseguido muchos seguidores en todo el mundo. Su éxito le valió su adaptación a otros formatos, ya sea en manga o en anime, pero, como suele venir siendo habitual en este tipo de historias, los personajes secundarios también llaman la atención del público. Es lo que sucedió con Aiz Wallenstein, que logró hacerse con su propia serie de novelas ligeras a partir de 2014. Éstas, por supuesto, también recibieron su versión animada, dando lugar a la serie que ahora reseñamos a continuación: Sword Oratoria.

Selecta Visión trajo a España la licencia de esta serie spin-off de Danmachi en 2017. La editora de anime ofreció inicialmente este título a través de un simulcast en versión original con subtítulos en español en su canal de Youtube al mismo tiempo que la emisión japonesa, durante la primavera de ese año. Posteriormente, saldría a la venta en una edición física tanto en Blu-ray como en DVD.

Sin tener conocimientos previos sobre el universo de Danmachi, decidí darle una oportunidad a esta serie, a pesar de que las historias con esta temática, que cuentan con dosis de ecchi, no terminan siendo de mi agrado. Y ese, quizás, fue el principal problema.

©Fujino Omori-SB Creative Corp./Sword Oratoria Project

Más de lo mismo

Sword Oratoria es una historia paralela al conocido anime de ¿Qué tiene de malo ligar en una mazmorra?, conocido popularmente como Danmachi y cuya primera temporada se estrenó en 2015. No obstante, esta historia se centra en la excepcional Aiz Wallenstein, conocida como la Princesa de la Espada. Sin embargo, aunque ella es la estrella de esta aventura, la trama se desarrolla principalmente desde el punto de vista de su admiradora Lefiya, una novata maga elfa perteneciente a la Familia Loki. Lefiya pasa por un momento difícil, especialmente dada su falta de confianza, haciéndola depender bastante de Aiz, especialmente cuando tiene que realizar misiones en la “Mazmorra”. Es en esas expediciones precisamente cuando los miembros de la Familia Loki se encuentran con nuevos y extraños monstruos en la oscuridad del laberinto, a los que tendrán que derrotar para seguir haciéndose más fuertes.

©Fujino Omori-SB Creative Corp./Sword Oratoria Project

La narrativa de la serie es, cuanto menos, cuestionable. Aunque la historia gire en torno a Aiz y a la Familia Loki y en cómo la protagonista es constantemente confundida por su madre, no hay demasiada información sobre el pasado de Aiz, más allá de unas cuantas escenas esporádicas. En cambio, la trama se centra en su deseo de hacerse más fuerte. O algo así. Tampoco importa mucho porque, en sí, a los propios creadores de este anime tampoco les importaba demasiado la historia y queda patente en su ejecución. Todos los elementos de la trama, en especial las escenas enmarcadas dentro del slice of life, son un aburrimiento y una molestia constantes para todos aquellos que, como yo, están hartos del fanservice casposo.

En cuanto al resto de personajes, estos no están bien desarrollados. Su introducción es forzada o inútil, no habiendo suficiente tiempo para que el desarrollo de sus personalidades sea fluido. Pero el mayor problema lo tengo con el personaje de Lefiya. Al principio, esta se muestra como una chica dulce que sueña con convertirse en alguien como Aiz, siendo de carácter tímido y alguien a quien le cuesta expresarse en voz alta. Sin embargo, a lo largo de los episodios termina por obsesionarse con Aiz hasta el punto de sentir unos celos exagerados por Bell (protagonista de la historia principal) durante las escasas apariciones de este. Estos ataques de celos tienen la misión de actuar como píldoras de comedia que, en mi opinión, no funcionan y que son mi principal problema con esta serie. De hecho, Lefiya era un personaje que me agradaba al inicio. Y potencial tiene, ya que en un inicio es presentada como alguien que contiene un inmenso poder, pero que por su carácter retraído y su falta de confianza en sí misma le cuesta explotar sus habilidades. Sin embargo, el anime, en vez de esforzarse en mostrarnos una evolución de su potencial, lleva al personaje por unos caminos que hacen que su actitud me termine sacándome de mis casillas. Pero, para molestia también el personaje de Loki, que se dedica a sobar a Aiz y a cualquier chica de pecho grande, en general, en cada una de sus apariciones.

©Fujino Omori-SB Creative Corp./Sword Oratoria Project

Nada que destacar

En el apartado técnico la serie tampoco destaca demasiado en ninguno de sus apartados sobre otras producciones del mismo género. Es igual de plano que el resto del producto. El dibujo en pantalla se muestra correcto, al igual que la animación, especialmente en las escenas de acción.

En cuanto a la banda sonora de Sword Oratoria, no recuerdo ni un solo tema que me llamara en especial la atención. Lo único medianamente reseñable es el ending de la serie, titulado “day by day” e interpretado por Kano. Esta pieza resulta entrañable, no solo en las imágenes, sino también en la melodía de la canción.

©Fujino Omori-SB Creative Corp./Sword Oratoria Project

Lo que hay detrás de la serie

Como bien ya se ha comentado al inicio de esta reseña, Sword Oratoria es el spin-off de ¿Qué tiene de malo ligar en una mazmorra? El producto original nació en 2013 de la mano de Fujino Ômori, quien comenzó la publicación de estas novelas ligeras tituladas Dungeon ni Deai o Motomeru no wa Machigatteiru Darô ka. La popularidad de la obra hizo que el universo de Danmachi se expandiera con su propio spin-off, Sword Oratoria, que cuenta también con sus propias novelas ligeras. Además, la franquicia dio lugar a todo tipo de adaptaciones a otros medios, como el manga. De estos ha llegado a España el manga original, siendo este publicado por Norma Editorial. Hasta el momento, en Japón se han publicado 16 volúmenes de la historia principal y 12 del spin-off en lo que respecta a la serie de novelas ligeras.

Como era de esperar, la serie animada Sword Oratoria corrió a cargo de J.C. Staff, responsables del anime principal de Danmachi. Para este proyecto el estudio contó con gran parte del personal que trabajó en el primer anime, aunque hubo cambios importantes como en la dirección, ya que fue Suzuki Youhei quien tomó los mandos de la producción. Éste cuenta con una dilatada experiencia dentro del mundo de la animación. Como director podemos encontrar en su currículum títulos como Henneko o Urara Meirochō. Además, también se encargó de la dirección de algún que otro episodio de series tan míticas como Toradora! o Nodame Cantabile. Por otro lado, al igual que la serie principal de Danmachi, Keiji Inai se encargó de la banda sonora. El diseño de personajes, en cambio, corrió a cargo de Shigeki Kimoto.

©Fujino Omori-SB Creative Corp./Sword Oratoria Project

La edición

Selecta Visión nos trae esta serie de Danmachi: Sword Oratoria en formato físico tanto en DVD como en Blu-ray Disc. En esta reseña nos centramos en la edición en DVD, pero, si queréis consultar cómo es la edición coleccionista en Blu-ray, podéis leer nuestra crítica correspondiente en este enlace.

Como ya nos tiene acostumbrados, para DVD Selecta Visión presenta una edición simple pero bastante bonita gracias a los tonos azules del pack y a la ilustración de la portada, que cuenta con un estilo más parecido al de las portadas de las novelas que al del propio anime. Asimismo, el pack contiene los 12 episodios de la serie repartidos en tres discos. La imagen se encuentra en 16:9 y es posible ver la serie tanto en versión original con subtítulos en español como doblada al castellano. Y es en este punto donde resalta el excelente trabajo que ha realizado Selecta Visión en su edición, tanto en traducción como el doblaje al castellano. Las voces al español suenan muy acertadas y el resultado es impecable. Sin ninguna duda, en ese aspecto, la serie es de lo más disfrutable.

Conclusión

En definitiva, Sword Oratoria no es un buen inicio para adentrarse en la franquicia de Danmachi, ya que no me despertó el interés por seguir viendo otro contenido relacionado con la serie. Tengo la impresión de que es un producto que solo puede interesar a aquellos que disfrutaron con la serie principal y aquellos a los que le gusta este tipo de historias de fantasía y aventuras, pero que hacen uso de una comedia que asienta sus bases en el fanservice y ecchi.

©Fujino Omori-SB Creative Corp./Sword Oratoria Project

Lo mejor

  • El doblaje al español de Selecta Visión

Lo peor

  • La involución de Lefiya
  • El resto de personajes no tienen ni desarrollo ni profundidad

Sword Oratoria

Flojo

FICHA

Staff: Youhei Suzuki, Hideki Shirane, y Shigeki Kimoto
Estudio: J.C.Staff
[/] Año: 2017
Tipo: Serie TV animación
Duración:
Items relacionadosSelecta VisiónSword Oratoria
Ver Comentarios (1)

1 Comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Críticas Anime
15/10/2020
Marina @_30892

Niña Elegida. Amante de la cultura japonesa y loca por el j-rock y el j-pop

Items relacionadosSelecta VisiónSword Oratoria

Más en Críticas Anime

Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)

Ainhy13/01/2021
Leer más

Voices in the Wind (58 FICX)

Serra05/01/2021
Leer más
akame ga kill

Akame ga kill! Parte 2 Edición Coleccionista Blu-ray

Cooperlynch18/11/2020
Leer más

ReLIFE (Blu-ray)

Ainhy05/11/2020
Leer más

Promare

Alejo Correa23/10/2020
Leer más

Brand New Animal (Netflix)

Pirita22/10/2020
Leer más

One Punch Man (Ed. Blu-ray)

Sora Cross20/10/2020
Leer más
SHIN CHAN AUSTRALIA

Shin Chan en Australia: tras las esmeraldas verdes

Brook SK16/10/2020
Leer más

your name. (edición especial SMB)

Brook SK13/10/2020
Leer más

Yū Yū Hakusho Box 3 Temp. 2 (Blu-ray)

Ainhy06/10/2020
Leer más

Yū Yū Hakusho Box 2 Temp. 2 (Blu-ray)

Ainhy01/10/2020
Leer más

Maquia, una historia de amor inmortal – Edición Coleccionistas BD

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)29/09/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Yuka Nagate tiene como objetivo terminar Gift ± este año
    Manga15/01/2021
  • Así habló Kisibe Rohan llegará a Netflix en febrero
    Anime15/01/2021
  • Sakura, Saku la nueva obra de Io Sakisaka
    Manga15/01/2021
  • Detalles edición limitada tomo 7 de Atelier of Witch Hat
    Manga18/01/2021
  • Anunciadas 4 series nuevas en la Weekly Shônen Jump
    Manga18/01/2021
  • Ventas de videojuegos en Japón: del 30 de noviembre al 27 de diciembre
    Videojuegos11/01/2021
  • ENDER LILIES ya disponible en PC como Early Acces
    Videojuegos24/01/2021
  • Re:ZERO – The Prophecy of the Throne muestra su opening
    Videojuegos24/01/2021
  • Nuevo tráiler de The King of Fighters XV centrado en Meitenkun
    Videojuegos24/01/2021
  • Primer listado de cines para Lupin III The First
    Anime24/01/2021
  • Shuumatsu no Valkyrie Record of Ragnarok
    Lanzamientos Ivrea 28 enero 2021
    Manga24/01/2021
  • Marina dice:

    A mí el anime me sigue pareciendo disfrutable, a pesar…

  • Miguel
    Miguel dice:

    @crunchyroll_es No soy ni experto ni (sobre todo) no me…

  • Eric dice:

    Cuando tienen razón, tienen razón. Es muy fácil por parte…

  • Diego dice:

    Diooooos ojalá sea verdad!!Que hermoso manga!!Amé a Gabimaru y Sagiri!

  • chiarizart
    chiarizart dice:

    @NormaEdManga Suuuuuuuuu

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Montage
    Reseñas Manga19/01/2021
  • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    Críticas Anime13/01/2021
  • Fairy Tail 100 Years Quest
    Reseñas Manga12/01/2021
  • Voices in the Wind (58 FICX)
    Críticas Anime05/01/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

El Ratón de biblioteca #5
Kitsune Books
Comprar en
Jojo’s Bizarre Adventure part VI: Stone Ocean #3
Ivrea
Comprar en
El tiempo recobrado #1
Ponent Mon
Comprar en
Kaguya-sama: Love is War! #2
Ivrea
Comprar en
Battle Royale Edición Deluxe #7
Ivrea
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Nintendo 3DS Shueisha Square Enix portada One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

your name. (edición especial SMB)
Shin Chan en Australia: tras las esmeraldas verdes