• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Odaiba Ediciones muestra la cubierta oficial de La Reina Demonia necesita un descanso
    • Lanzamientos Herder Editorial marzo 2020
    • Nuevo capítulo y edición de Nodame Cantabile
    • Vídeo tráiler promocional de Tezucomi
    • Kodai muestra la sobrecubierta de El secreto de Madoka
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Maiko-san chi no makanai-san disponible en Crunchyroll
    • Atelier Escha y Logy: Los alquimistas del cielo disponible ya en Amazon
    • High-Rise Invasion disponible ya en Netflix
    • El anime de Tokyo Mew Mew New se estrenará en 2022
    • Hello Kitty: ¡Aprendamos Juntos! ya disponible en Amazon Prime Vídeo
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Ghosts ‘n Goblins Resurrection ya disponible en Nintendo Switch
    • Primer tráiler de The Wiked King and the Noble Hero
    • Ya disponible la nueva actualización de Animal Crossing: New Horizons
    • Kyo Kusanagi muestra su acción en The King of Fighters XV
    • Bloodstained: Curse of the Moon 2 tendrá edición física limitada
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    • Pokémon Go y la COVID-19, ¿cómo ha afectado la pandemia al videojuego?
    • Japon en su historia Banner
      Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    • Asuna The Goddess of Creation Stacia – Sword Art Online: Alicization – War of Underworld Espresto
    • dungeon meshi banner
      Ryōko Kui: la fantasía cotidiana
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Reseñas Manga

Dance! Kremlin Palace

Dance! Kremlin Palace
Serra
03/04/2020

Rusia es un país único. Ya sea por su historia, costumbres y cultura, se trata de uno de esos países con una naturaleza que lo hacen inconfundible. Un país que, aunque no lo hayas visitado, conoces gracias a multitud de referencias que hay en nuestro día a día, ya sea a través de símbolos de la antigua URSS o al vodka, por no hablar de la infinidad de memes que inundan nuestras redes sociales. Sin embargo, si crees que lo sabías todo de Rusia y sus gentes acompáñanos en esta visita guiada titulada Dance! Kremlin Palace y de la mano del maestro Shintaro Kago.

Odoru! Kremlin Kyuuden es una colección de historias creadas por Shintaro Kago publicadas en 2003 bajo el sello de la editorial Ohta Publishing & Co. La obra sigue la estela revisionista de otra obra de la época del autor, Korokoro Soushi, y que EDT publicó en España bajo el título de Cuadernos de masacres.

ODORU! KREMLIN GOTEN © Shintaro Kago 2013 / Ohta Publishing Co.

Este manga salió a la venta en España el pasado mes de agosto de la mano de ECC Ediciones y bajo el título Dance! Kremlin Palace. Destacar que posteriormente la editorial lanzó el 1 de octubre Compendio de la Historia Universal, también de Shintaro Kago, y que sigue la misma línea temática que el manga que tenemos entre manos. Sin embargo, en esta ocasión el autor centra su mirada como bien indica su propio título en personajes históricos de todo el mundo.

Érase una vez en la URSS…

El manga ofrece un total de 12 historias donde el autor reinterpreta eventos, personalidades políticas y temas de la Unión Soviética bajo su particular e inconfundible estilo. Valga de ejemplo la primera historia, “¿Qué es socialismo?”. Utilizando un tono educativo, un niño y un alienígena con forma de pulpo tratan de entender la ideología base de la Unión Soviética. Por supuesto, la historia acaba derivando en una situación absurda y visceral derivada a partir de la exageración de los preceptos del comunismo.

ODORU! KREMLIN GOTEN © Shintaro Kago 2013 / Ohta Publishing Co.

Al igual que la primera, y como suele ser habitual en el autor, a partir de la exageración Shintaro Kago reinterpreta, por ejemplo, la Guerra fría (“Un verano tenso, un verano soviético”), figuras políticas como Stalin (“Su excelencia, el alborotador”) y Gorbachov (“Los cosacos, la Perestroika y yo”), o a la devoción por el país (“Bajo la estrella de la bandera roja, ¡Que llega la tormenta!”). Por supuesto, muchas de estas historias acaban derivando en situaciones absurdas, viscerales y sexuales, tan características del autor y que no son para todos los gustos.

Sin embargo, detrás de toda aquella exageración y el imaginario soviético, asistimos a los temas recurrentes del autor. Temas como la obsesión, la perversión, la paranoia, todo tipo de filias y parafilias, idolatría extrema… Todos estos temas engarzan muy bien con los elementos que toma de Rusia, siendo las historias donde convergen ambos mundos las más satisfactorias.

ODORU! KREMLIN GOTEN © Shintaro Kago 2013 / Ohta Publishing Co.

Sin embargo, según se avanza las historia, se percibe una cierta relajación por parte del autor. Esto se debe a que, hacia la parte final, los elementos rusos son solo parte del imaginario de Kago, dando lugar a historias surrealistas y mucho menos trabajadas a nivel narrativo. Un ejemplo de ellos es “¡Adelante, Gorbis!”, en el que se presenta a distintas versiones de Gorbachov jugando un partido de béisbol, o en “Borscht Fight”, donde enfrenta a los principales líderes soviéticos en una pelea final al más puro estilo WWE. Que si bien es cierto que ofrece al lector el particular humor de Shintaro Kago, uno siente que el autor podía haber sacado más partido a la historia.

Reimaginando la Unión Soviética

Si bien el estilo de dibujo de Shintaro Kago siempre es particular, en este tomo opta por un dibujo más funcional que estético, dejando a un lado sus particulares experimentos gráficos. Kago reinterpreta a todos los políticos y elementos de la URSS a través de un dibujo sencillo, muchas veces carente de tridimensionalidad y que a veces puede costar diferenciar unos personajes de otros.

ODORU! KREMLIN GOTEN © Shintaro Kago 2013 / Ohta Publishing Co.

Sin embargo, la complejidad del dibujo viene de la mano de las escenas de acción o del propio imaginario Kago, donde el autor dota de una mayor complejidad al dibujo para que tenga una mayor expresividad. Por tanto, es sobre todo en las escenas viscerales y sexuales donde el autor se toma su tiempo en los detalles, solo aptos para fans del autor.

Aunque es cierto que no vemos esos experimentos gráficos en las viñetas que sí podemos ver en obras como en Novia ante la estación, si hay una historia que estéticamente destaca sobre las demás. En “La Unión Soviética en vías de desaparición”, el autor no escatima en detalles presentando la acción en páginas dobles y jugando con la disposición de los dibujos. Un estilo que recuerda bastante a los carteles propagandístico soviéticos y que encaja como un anillo con la histeria que refleja en estas páginas. A excepción de esta, la estructura y disposición del resto de historias resulta muy clásica y semejante.

Shintaro Kago, un mangaka único

Shintaro Kago es uno de esos autores con una perspectiva única con respecto al manga y que rompe totalmente con lo convencional. Gracias a ello ha conseguido hacerse un hueco en las estanterías de los lectores e incluso galerías de arte más allá de Japón.

 

Nacido en 1969 en el mismísimo Tokio, Shintaro Kago debutó en 1988 en la revista Comic Box con varios one-shots como My Beloved Lady o Punctures. En ambas, el autor presentaba a unos protagonistas que, a través de la exploración de su propio cuerpo, se daban situaciones surrealistas e, incluso, de ciencia ficción.

Aunque pronto encontraría su lugar en el mercado del manga con el ero guro, término que junta las palabras Ero (traducido como “erótico”) y Guro (traducido como “gótico”). A partir de este momento, sus historias se encaminaron más a lo visceral y lo absurdo, pero siempre acompañado de una experimentación en el ámbito artístico. Cuerpos que se desencajan, eviscerados, necrofilia…, sus mangas reflejan obsesiones y perversiones, pero elevadas a un nivel inimaginable.

A lo largo de su carrera ha publicado multitud de historias cortas en revistas manga para adultos y eróticas. Sin embargo, a pesar de su particular arte, su obra fue expuesta en galerías y terminó saliendo de Japón, contando con una selecta legión de fans.

El fenómeno Shintaro Kago llegó a España en julio de 2012 de la mano de EDT, que publicó Reproducción por Mitosis y otras historias, una obra que prácticamente no dejó indiferente a nadie. A partir de esta, la editorial apostó por otras obras del autor como Fraction o Los cuadernos de masacres (donde traslada su arte al período Edo). Tal era su popularidad, que el autor fue invitado al XIX Salón del Manga de Barcelona.

Tras la desaparición de la editorial, nadie había vuelto a apostar por el autor hasta que llegó ECC Ediciones con La formidable invasión mongola en agosto de 2015. Desde entonces, la editorial ha publicado Fetus y, más recientemente, Dance! Kremlin Palace y Compendio de la verdadera historia universal. A estas hay que sumar Dementia 21, título que próximamente lanzará al mercado Ponent Mon.

Actualmente el autor sigue publicando nuevas obras, además de vender su arte a través de su propia página web. Su obra más reciente es The Princess of the Never-ending Castle, una recopilación de historias cortas donde el autor vuelve a demostrar que su imaginación no parece tener límite.

La edición

Recientemente, ECC Ediciones amplió su catálogo con una línea de manga en flexibook, entre los que se encuentra este Dance! Kremlin Palace. Se trata de un tomo A5 (14,8x 21 cm) con una tapa dura flexible y sobrecubierta. Se trata de un formato que permite disfrutar del dibujo y una cómoda lectura. Además, se completa esta edición con la inclusión de algunas páginas a color.

Una vez dentro del tomo, destacar que además de la obra, incluye todos los extras de la edición original. Por ejemplo, en una de las solapas de la sobrecubierta aparecen los distintos líderes soviéticos y rusos definidos por Kago, además de incluir un compendio final con términos y la historia de la URSS traducida por el autor. También se han mantenido unas páginas finales con recortes del autor de una especie de exposición sobre la URSS en Japón.

En general, una edición muy cuidada y que, en cierta medida, respeta el formato de las obras de Kago editadas por EDT. Teniendo en cuenta todos estos detalles, el precio de 17,95€ resulta bastante ajustado.

Conclusión

Dance! Kremlin Palace es un título atractivo en sí mismo, resultado de la colisión del imaginario de Shintaro Kago y la Historia y cultura soviética- rusa. Un título cargado de humor negro con tintes surrealistas, que hará pasar un buen rato al lector (sobre todo a los fans del autor).

ODORU! KREMLIN GOTEN © Shintaro Kago 2013 / Ohta Publishing Co.

Sin embargo, dentro de la obra del autor, estamos ante una obra menor. Según se avanza en las historias, cuanto más se pierde el autor en sus locuras dejando más de lado el imaginario soviético, esta obra va perdiendo fuelle. Así como el apartado artístico, salvo alguna excepción, no está igual de trabajado que en otros manga.

No obstante, a pesar de no ser una de sus mejores obras, considero que se trata de una buena puerta de entrada al universo de Shintaro Kago. Al inspirarse en una historia y cultura, más o menos cercana en tiempo y espacio, y atractiva como la rusa, puede ser una primera toma de contacto con este particular mangaka. Eso sí, no es apto para estómagos muy sensibles.

Lo mejor

  • La visión de Shintaro Kago del particular mundo de la URSS y de Rusia.
  • El humor negro y surrealista del autor.

Lo peor

  • Las historias van de más a menos.
  • No es el mejor dibujo del autor.

Dance! Kremlin Palace

Aceptable

FICHA

Autores: Shintaro Kago
Editorial: ECC Ediciones
Formato: Rústica (Flexibook)
Tomos: 1 (Finalizada)
Items relacionadosDance! Kremlin PalaceECC EdicionesOhta PublishingportadaShintaro Kago
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reseñas Manga
03/04/2020
Serra @aserra23g

Redactor champloo de Ramen Para Dos. Takehiko Inoue, Takeshi Obata, Kengo Hanzawa, Masamune Shirow, Shinichiro Watanabe, están entre mis favoritos. Además de escribir al ritmo de Ninja Re Bang Bang con mi camiseta de Star Wars. Si es que en la variedad está el gusto.

Items relacionadosDance! Kremlin PalaceECC EdicionesOhta PublishingportadaShintaro Kago

Más en Reseñas Manga

Kageno también quiere disfrutar de la juventud

miss_xerinola25/02/2021
Leer más
Japon en su historia Banner

Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa

Pirita24/02/2021
Leer más

Mi chico lobo

miss_xerinola17/02/2021
Leer más

La abuela y su gato gordo

miss_xerinola09/02/2021
Leer más

Rastros de Sangre

Annie04/02/2021
Leer más

Vampiros en Japón: Sangre en occidente

Pirita03/02/2021
Leer más

Gorda

miss_xerinola02/02/2021
Leer más

Sakuran

Cooperlynch30/01/2021
Leer más

Sugar Sugar Rune

miss_xerinola28/01/2021
Leer más

Tokio Style

miss_xerinola27/01/2021
Leer más

Montage

Ainhy19/01/2021
Leer más

Fairy Tail 100 Years Quest

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)12/01/2021
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Tiger & Bunny se estrenará en Netflix el 28 de febrero
    Anime19/02/2021
  • City Hunter y Family Compo a la venta en junio
    Manga17/02/2021
  • Tráiler de la película Belle la nueva película de Mamoru Hosoda
    Anime18/02/2021
  • Anunciada segunda edición de El lenguaje del anime
    Manga16/02/2021
  • Desvelado teaser y más detalles sobre Shinkalion Z
    Anime16/02/2021
  • Odaiba Ediciones muestra la cubierta oficial de La Reina Demonia necesita un descanso
    Manga25/02/2021
  • Ghosts ‘n Goblins Resurrection ya disponible en Nintendo Switch
    Videojuegos25/02/2021
  • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    Reseñas Manga25/02/2021
  • Maiko-san chi no makanai-san disponible en Crunchyroll
    Anime25/02/2021
  • Primer tráiler de The Wiked King and the Noble Hero
    Videojuegos25/02/2021
  • グリモア:オンライン// grimoire:online
    グリモア:オンライン// grimoire:online dice:

    Dicho eso pinta rebien

  • María dice:

    Vi la serie de d gray man en su momento…

  • Víctor dice:

    Merezco ese juego porque tengo la swicht de pisapapeles T_T

  • Nerea de Rocíi dice:

    Me gustaría ganar el premio y así grabar vídeos jugando…

  • Rafa dice:

    Me lo merezco porque tengo los demás en Steam (?)

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    Reseñas Manga25/02/2021
  • Japon en su historia Banner
    Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    Reseñas Manga24/02/2021
  • Yuyu Hakusho Box 5 Temp. 4 (Blu-ray)
    Críticas Anime19/02/2021
  • Los niños del mar (Blu-ray)
    Críticas Anime18/02/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Love at Fourteen #8
Milky Way Ediciones
Comprar en
Rin-ne #33
Planeta Cómic
Comprar en
Accel World #7
Planeta Cómic
Comprar en
Capitán Tsubasa #2
Planeta Cómic
Comprar en
My Hero Academia: Vigilante Illegals #5
Planeta Cómic
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Shueisha Nintendo 3DS portada Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Sherlock: Escándalo en Belgravia (Primera parte) Ed. Integral
Beastars