El cambio climático, la creciente sequía y el control del consumo de agua están cada vez más presentes en nuestra vida diaria. No es coincidencia que, más de veinte años después, se recupere Sand Land para llegar de nuevo al gran público amante del anime.
La obra homónima del maestro Akira Toriyama cuenta ahora con su primera adaptación animada, la cual tuvimos la oportunidad de disfrutar en SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. Una divertida aventura familiar que aborda temas contemporáneos e invita a la reflexión tanto a los más pequeños como a los adultos.
© BIRD STUDIO/SHUEISHA ©SAND LAND Film Partners
¡¡Hay que encontrar el manantial fantasma!! En un mundo desértico en el que tanto humanos como seres demoníacos sufren de carencia crónica de agua, el príncipe de los demonios, Belcebú, y el prestigioso ex militar Shiba deciden formar un poderoso tándem, ¡¡y salir de viaje para encontrar un nuevo manantial!! ¿¡Qué aventuras les esperan en medio del calor sofocante del desierto!?
En busca de un poco de esperanza
Akira Toriyama publicó el manga de Sand Land en las páginas de la revista Weekly Shōnen Jump de la editorial Shueisha entre mayo y agosto de 2000. Además, en noviembre de ese mismo año se recopiló la obra en un único volumen.
En España el manga fue licenciado por Planeta Cómic, que publicó la obra en un tomo único en noviembre del año 2001. No sería hasta 2014 cuando la editorial decidió lanzar al mercado una nueva edición en formato A5.
A pesar de que hayan pasado más de veinte años, la historia escrita por el sensei está más vigente que nunca. En un mundo al borde de la desolación debido a la escasez de agua, la esperanza reposará en la búsqueda de un manantial legendario que pueda salvar a todos los habitantes de la carencia hídrica.
Con esta premisa, un sheriff, el hijo del rey demonio y uno de sus sirvientes se lanzarán a los áridos páramos en busca de una aventura sin igual. Un trío protagonista completamente dispar que acabarán congeniando entre sus claras diferencias y generando divertidas dinámicas en la película.
Sheriff, Beelzebub y Ladrón se complementan a la perfección. La experiencia del humano se une a la fuerza y vitalidad del joven demonio y a la templanza del viejo, creando un batallón de guerra tan caótico como eficaz.
© BIRD STUDIO/SHUEISHA ©SAND LAND Film Partners
Además del evidente tema medioambiental de la película, Sand Land aborda cuestiones interesantes aunque recurrentes, tales como el control de los medios por parte del gobierno o los prejuicios hacia lo desconocido.
Estos temas suelen ser bastante comunes en películas de animación dirigidas a todos los públicos, pero no por ello dejan de ser impactantes y necesarios para poner sobre la mesa cuestiones que inviten a la reflexión.
Hayashi Mori (Cells at Work! Code Black, Hogar a la deriva) escribe el guion para la película de Sand Land. Busca un ritmo narrativo veloz y directo, sin espacio al desarrollo de los personajes pero efectivo a la hora de crear una aventura repleta de acción.
Además, hace un gran trabajo al trasladar el característico humor de la obra de Akira Toriyama a la gran pantalla. Gracias al trabajo técnico generando expresiones, el guion consigue el ritmo perfecto para introducir chistes y chascarrillos en la película.
© BIRD STUDIO/SHUEISHA ©SAND LAND Film Partners
Sand Land resulta en una risueña y simpática aventura dirigida a todos los miembros de la familia. Los más pequeños de la casa disfrutarán de una buena dosis de compañerismo y acción, mientras que los más grandes serán conquistados por el lado nostálgico de los reconocibles y únicos diseños de Akira Toriyama.
Triplete para Toriyama
Toshihisa Yokoshima (Amanatsu, Cocolors) dirige esta película para los estudios Sunrise, Kamikaze Douga y Anima con Hiroshi Koujina (Hajime no Ippo: The Fighting!, Rainbow: Nisha Rokubou no Shichinin) como asistente de dirección.
Este triplete en la técnica permite que cada uno aporte sus especialidades en los distintos campos de la animación para ofrecer un producto llamativo, desde la paleta de colores en el páramo desolador, la estética cell-shading de los personajes o el dinamismo en las escenas de acción y persecuciones.
Es cierto que la estética puede recordar, bastante, al trabajo realizado por Toei Animation y Graphinica para Dragon Ball Super Super Hero. Pero deja la espectacularidad visual de lado para ofrecer escenas de acción más relajadas, tácticas y con una coreografía más comedida y contenida.
Un conjunto que, sin ser sobresaliente, consigue que la película sea más que notable en el apartado artístico. Especialmente hay un gran trabajo a la hora de llevar la expresividad de los personajes de la obra de Toriyama a la gran pantalla, algo que le sienta realmente bien en los momentos más humorísticos.
Yūgo Kanno (Jojo’s Bizarre Adventure: Stone Ocean, Psycho-Pass) compone la música y Yoshikazu Iwanami (Fate/Zero, Another) dirige el sonido. Ambos hacen un buen trabajo en sus respectivos campos, hasta el punto de pasar bastante desapercibido. No brilla en ningún momento, pero consigue cumplir su objetivo con creces.
© BIRD STUDIO/SHUEISHA ©SAND LAND Film Partners
Por su lado, el reparto principal de voces está conformado por los siguientes actores de voz:
- Mutsumi Tamura como Beelzebub.
- Kazuhiro Yamaji como Rao.
- Chō como Thief.
- Satoshi Tsuruoka como General Are.
- Nobuo Tobita como General Zau.
Aunque todos desempeñan un excelente trabajo, me gustaría resaltar el papel de Mutsumi Tamura como Beelzebub. Gracias a su interpretación y al trabajo de animación, el hijo del rey demonio emana la energía aventurera de un niño con todo el mundo por descubrir. Divertido y entrañable a partes iguales, es imposible no encariñarse con él.
© BIRD STUDIO/SHUEISHA ©SAND LAND Film Partners
Para los fans del maestro
Sand Land no introduce innovaciones, ni en lo técnico ni en lo narrativo. Es una aventura de fantasía para toda la familia con su mezcla justa de acción y comedia para un público amplio.
La adaptación resulta encantadora y divertida, representando una oportunidad única para ver otra obra animada del maestro Toriyama. Indudablemente satisfará a los fanáticos del autor, dejándolos con una amplia sonrisa al salir de la sala.
Lo mejor
- Llamativo resultado en el aspecto técnico.
- Para los fans de Toriyama.
Lo peor
- Historia sencilla, aunque con potencial.
Sand Land
Estudio: Sunrise, Kamikaze Douga, y Anima Inc.
Año: 2023
Tipo: Otros
Duración: 106 min.
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS