• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Vídeo tráiler promocional de Tezucomi
    • Kodai muestra la sobrecubierta de El secreto de Madoka
    • El manga de Spy no Tsuma finalizará en el siguiente capítulo
    • Lanzamientos Milky Way Ediciones febrero 2021
    • Nuevo tomo de Trinity Seven para el mes de abril
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Cartel oficial de la película Detective Conan: La Bala Escarlata
    • Godzilla: Singular Point se estrenará el 25 de marzo en Japón
    • Nuevo vídeo de Miss Kobayashi’s Dragon Maid S
    • Love Live! Superstar!! se estrenará en julio
    • Selecta Visión lanzará una edición A4 de Dragon Ball Super Broly
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Bloodstained: Curse of the Moon 2 tendrá edición física limitada
    • Dan Hibiki llega a Street Fighter V
    • The Legend of Heroes: Trails of Cold Steel IV se muestra en un nuevo tráiler
    • Anunciado State of Play para el jueves 25 de febrero
    • Nuevos detalles de la jugabilidad de NieR Replicant ver. 1.22474487139…
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Japon en su historia Banner
      Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    • Asuna The Goddess of Creation Stacia – Sword Art Online: Alicization – War of Underworld Espresto
    • dungeon meshi banner
      Ryōko Kui: la fantasía cotidiana
    • Ataque a los titanes 4×11: «Los impostores»
    • Comebacks del 8 al 14 de febrero
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Críticas Anime

Lupin III The First

Lupin III The First
Brook SK
29/01/2021

El ladrón más famoso de todos los tiempos vuelve a España con una aventura en la gran pantalla para todos los públicos. Gracias a Selecta Visión podremos disfrutar de una nueva película de Lupin III en cines (los pocos que se encuentren abiertos en algunas comunidades autónomas) a partir del hoy viernes 29 de enero. Este título además llega en un año conmemorativo para la obra creada por Monkey Punch, ya que se cumplen 50 años desde que comenzó a emitirse la primera serie de anime creada para televisión.

Lupin, la leyenda

Lupin III es ya toda una celebridad en lo que respecta a escaparse de las garras de la ley, pero habrá quien todavía no conozca al personaje. Para hablar de ello vamos a remontarnos al siglo pasado, donde el escritor francés Maurice Leblanc creó al personaje Arsène Lupin en 1905 en el relato “El arresto de Arsène Lupin”. Posteriormente, creó alrededor de 20 historias con el famoso ladrón como protagonista que le proporcionaron un éxito rotundo.

Unas décadas más tarde de finalizar las aventuras de Lupin en 1935, llega una obra oriental titulada Lupin III en 1967 firmada por Monkey Punch. Kazuhito Kato, nombre real del autor, comenzó como mangaka dos años antes de Lupin, pero no sería hasta que publicara el manga en cuestión cuando ganaría la fama que le precede como toda una leyenda del cómic japonés.

Así de esta manera, el nieto de Arsenio Lupin se convirtió en una magnífica obra de tanto éxito, que a día de hoy siguen apareciendo nuevos proyectos con el personaje como protagonista. El manga original se publicó entre 1967 y 1972 en la revista semanal Manga Action de la editorial Futabasha. Cuenta con 14 tomos recopilatorios, estando disponibles en España gracias a Panini Comics que la ha editado recientemente en 7 tomos dobles.

© Monkey Punch

Poco antes de que se acabara la serialización del manga comenzó a emitirse la primera serie de anime para televisión basada en esta popular obra. Fue además un estreno bastante esperado ya que estaban detrás de su creación nombres como Hayao Miyazaki e Isao Takahata junto a TMS Entertainment. Con el buen recibimiento de la primera temporada de la serie, años más tarde se fueron planeando más temporadas con mayor duración, siendo la última de 2018. Un año antes del fallecimiento de su autor.

A partir de esta serie de manganime la figura de Lupin se extendió de manera internacional y es mundialmente conocido. El hecho de ser sucesor de uno de los mejores ladrones de la historia consigue que el interés vaya creciendo exponencialmente con el tiempo, de manera que se han realizado numerosas adaptaciones a múltiples formatos como cine, televisión, teatro, videojuegos… Tanto que hasta se ha estrenado recientemente en Netflix una nueva versión un tanto diferente a lo habitual que se desarrolla en la actualidad.

Lupin: The First

Entrando en materia a la película que nos atañe, Lupin III The First nos sitúa en una nueva aventura de Lupin y su banda, los cuales deberán enfrentarse a uno de los mayores retos que han tenido hasta el momento. Su objetivo principal es hacerse con el diario Bresson, el único objeto que no fue capaz de robar ni el propio Arsenio Lupin en su momento.

© Monkey Punch / 2019 LUPIN THE 3rd Film Partnerts

Nada más empezar la película conocemos los precedentes de la historia y tras ello podemos ver un alarde de las habilidades de la banda de Lupin. Es como si estuviéramos viendo un capítulo más de la serie de televisión, sirviendo de presentación de los personajes sin necesidad de detenerse en explicar cada personaje. Además para la ocasión y como viene siendo habitual en este tipo de historias, conoceremos a varios personajes nuevos como la joven Letitia, la cual también va en busca del diario y tiene sus propias intenciones. Pero también veremos a alguno ya veterano como el inseparable Koichi Zenigata, un personaje al que se le tiene hasta cariño después de todo lo que han vivido él y su delincuente favorito.

© Monkey Punch / 2019 LUPIN THE 3rd Film Partnerts

Esta película es una delicia para los más cinéfilos porque es en su totalidad un gran homenaje al género de aventuras, bebiendo directamente de títulos muy famosos de Steven Spielberg. A pesar de que Atrápame si puedes es un claro ejemplo de referencia hacia la obra de Punch, en esta película se aprecia de vuelta un buen homenaje hacia Indiana Jones.

Durante la hora y media de duración hay momentos para todo tipo de escenas que se van entrelazando, desde las que están llenas de acción a las más dramáticas, pasando por momentos que sacarán más de una risa. Porque los comentarios propios de Lupin tampoco se quedan nada lejos. Esta película tiene mucho a su favor en este aspecto, aunque no tanto en cuanto a la sucesión de la historia. Se presentan partes donde la acción está demasiado agrupada, mientras que por otro lado hay escenas en las que solo hay diálogos pasando de unos escenarios a otros. También es cierto que es una cinta dirigida a todos los públicos, con lo cual está todo repartido de una forma un tanto diferente a lo que se está acostumbrado con Lupin.

© Monkey Punch / 2019 LUPIN THE 3rd Film Partnerts

Un detalle a tener en cuenta y que no me ha gustado del todo, es que se da demasiada importancia a personajes secundarios como los que quieren hacerse con el diario. Porque a pesar de que la banda de Lupin está al completo, no tienen mucho protagonismo. Están bastante desaprovechados, a pesar de que tiene cada uno su minuto de gloria para hacer su habilidad de turno y pasar de nuevo a un segundo plano.

Takashi Yamazaki y el CGI

Normalmente cuando se anuncia algún producto cinematográfico que emplee la tecnología 3D CGI tendemos a asustarnos por el resultado final que presente el producto en cuestión. Y más cuando una película de esta envergadura se realiza de forma completa en este tipo de animación. Desde Japón ha habido ya varios títulos de diferentes series que se han realizado de esta manera y con el tiempo la técnica ha ido evolucionando y mejorando. Actualmente ya este tipo de animación está a la orden del día, pero en anime es desde hace unos años cuando se está explotando para hacer productos sin emplear animación convencional.

© Monkey Punch / 2019 LUPIN THE 3rd Film Partnerts

El director de animación de esta película no es otro que el inigualable Takashi Yamazaki, un nombre muy fuerte en la industria del cine japonés. Ha realizado todo tipo de películas a lo largo de su carrera, aunque en España gracias a las diversas distribuidoras tenemos un pequeño pero buen catálogo de sus obras. Desde Space Battleship Yamato en 2010, hemos podido disfrutar de Friends: aventuras en la isla de los monstruos, una aventura para los más pequeños de la casa donde ya empezaba a hacer sus cábalas con la animación por ordenador.

© Monkey Punch / 2019 LUPIN THE 3rd Film Partnerts

No sería hasta 2014 cuando exploraría más este aspecto gracias a la primera parte del live action del manga Parásito, seguido de uno de los estrenos más sonados en los últimos años: Stand by Me Doraemon. Un año más tarde, en 2015, estrenó la segunda parte de Parásito, pero hasta 2019 no volvería a tocar el terreno de las películas animadas. Parece que el volver a las películas de imagen real un tiempo le vino bien, ya que gracias a su esfuerzo y dedicación tenemos los resultados en Dragon Quest: your story y en la película de la que os estamos hablando en este artículo. En 2020 también lanzó la segunda parte de Stand by Me Doraemon, una película que está esperando el público español a que se estrene.

Respecto a los diseños de los personajes hay que celebrar que es una gran adaptación, porque son idénticos en todos los sentidos. No le falta de nada a esta película, porque hasta las expresiones faciales y los detalles del vestuario son para quitarse el sombrero. Y en esta ocasión es literal, porque será de las pocas veces que se le pueda ver el rostro completo a Jigen, algo bastante sorprendente. Normalmente no se le ve más allá de la boca, pero para una ocasión así le han dado algo más de importancia.

© Monkey Punch / 2019 LUPIN THE 3rd Film Partnerts

Los escenarios y los objetos presentan un resultado brillante, tanto que gustaría ser un personaje más de la película. Tan solo hay que fijarse cuando el diario sale a escena y los acontecimientos que suceden alrededor de este objeto tan codiciado. Otro ejemplo es el de la persecución con el mítico coche escarabajo, algo que no podía faltar para mantener el espíritu vivo.

Lo único que no tiene tanta relevancia en esta ocasión es el apartado musical, el cual está realizado por Yuji Ono. Realmente solo aprecia una versión del tema principal de la serie en algunas ocasiones. En la mayor parte de la película es un elemento perdido, y aunque haya melodías para acompañar momentos clave, no consigue apreciarse lo suficiente para que se tenga en cuenta.

Un doblaje a la altura

El doblaje de esta película vuelve a ser uno de los puntos fuertes a los que nos tiene acostumbrados Selecta Visión. Y es que para esta ocasión ha contado con voces conocidas de anteriores doblajes, así como nuevas incorporaciones. Bien es cierto que al estar familiarizados con el doblaje de alguna temporada concreta de la serie de televisión, o de alguna de las películas, quizás se haga raro por alguna que otra voz. La película la hemos visto en castellano, así que nos centraremos en ese doblaje.

© Monkey Punch / 2019 LUPIN THE 3rd Film Partnerts

En el elenco principal nos encontramos la vuelta de Txema Moscoso como el famoso ladrón Lupin. Le acompañan en la banda Lucía Aranega como la gran Fujiko Mine, que de nuevo nos encandila con su voz; José María Oliva como Jigen y Omar Lozano como Goemon Ishikawa. Lo malo de esto es que los compañeros de Lupin tienen muy pocas intervenciones, por lo que aunque le acompañen en las escenas no siempre tienen alguna frase. Aún así, hay personajes como Goemon que son de pocas palabras, tanto en el manga como en animación.

Lo contrario ocurre con Rafa Ordoñez que es la voz del inspector Koichi Zenigata y que tiene varias apariciones como es de esperar. Por otra parte hay nuevas incorporaciones con los personajes nuevos desarrollados para este título como el profesor Bresón al que interpreta Josema Soler o Cari Monrós como la joven Letitia (Letísha) que comparte el mismo objetivo de Lupin.

© Monkey Punch / 2019 LUPIN THE 3rd Film Partnerts

En el bando contrario a Lupin tenemos a los personajes de Lambert al que pone voz Luis Porcar y Gueralt que es José García. También se encuentran detrás del diario pero tienen otros objetivos muy diferentes. Sus personajes tienen bastante peso en la trama, ya que de que alguno de los dos bandos consiga el éxito de sus planes depende de ellos.

Conclusión

Lupin III The First es una de las películas de 2021 gracias a Selecta Visión. Una apuesta arriesgada para el cine con los tiempos que corren, pero sin duda alguna es una gran opción para ver con toda la familia. También es una buena manera de conocer a Lupin y a su banda, o para revivir aquellas aventuras de jóvenes para los más nostálgicos.

Lo mejor

  • Los guiños a la serie de manga y del anime.
  • El gran resultado del CGI.

Lo peor

  • Hay varios personajes que están muy desaprovechados.

Lupin III: THE FIRST

Aceptable

FICHA

Staff: Takashi Yamazaki Akihiko Okase y Takashi Yamazaki
Estudio: Marza Animation Planet y TMS Entertainment
[/] Año: 2018
Tipo: Película animación
Duración: 92 minutos
Items relacionadosLupin IIIportadaSelecta VisiónTakashi Yamazaki
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Críticas Anime
29/01/2021
Brook SK

Ávido lector de todo lo que tenga letras y/o viñetas. Enganchado eternamente a multitud de series de imagen real, aunque los videojuegos también me apasionan. Enamorado para toda la vida del cine; sobre todo el asiático.

Items relacionadosLupin IIIportadaSelecta VisiónTakashi Yamazaki

Más en Críticas Anime

Yuyu Hakusho Box 5 Temp. 4 (Blu-ray)

Ainhy19/02/2021
Leer más

Los niños del mar (Blu-ray)

Ainhy18/02/2021
Leer más

Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)

Ainhy13/01/2021
Leer más

Voices in the Wind (58 FICX)

Serra05/01/2021
Leer más
akame ga kill

Akame ga kill! Parte 2 Edición Coleccionista Blu-ray

Cooperlynch18/11/2020
Leer más

ReLIFE (Blu-ray)

Ainhy05/11/2020
Leer más

Promare

Alejo Correa23/10/2020
Leer más

Brand New Animal (Netflix)

Pirita22/10/2020
Leer más

One Punch Man (Ed. Blu-ray)

Sora Cross20/10/2020
Leer más
SHIN CHAN AUSTRALIA

Shin Chan en Australia: tras las esmeraldas verdes

Brook SK16/10/2020
Leer más

Danmachi: Sword Oratoria (Ed. DVD)

Marina15/10/2020
Leer más

your name. (edición especial SMB)

Brook SK13/10/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Tiger & Bunny se estrenará en Netflix el 28 de febrero
    Anime19/02/2021
  • Nuevo manga ambientado en Andalucía
    Manga15/02/2021
  • City Hunter y Family Compo a la venta en junio
    Manga17/02/2021
  • Selecta Visión pone en preventa la moto de Kaneda
    Figuras15/02/2021
  • Capitán Tsubasa: Rising Sun cerca del final
    Manga14/02/2021
  • Japon en su historia Banner
    Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    Reseñas Manga24/02/2021
  • Bloodstained: Curse of the Moon 2 tendrá edición física limitada
    Videojuegos24/02/2021
  • Cartel oficial de la película Detective Conan: La Bala Escarlata
    Anime24/02/2021
  • Dan Hibiki llega a Street Fighter V
    Videojuegos24/02/2021
  • Asuna The Goddess of Creation Stacia – Sword Art Online: Alicization – War of Underworld Espresto
    Belleza en miniatura24/02/2021
  • Víctor dice:

    Merezco ese juego porque tengo la swicht de pisapapeles T_T

  • Nerea de Rocíi dice:

    Me gustaría ganar el premio y así grabar vídeos jugando…

  • Rafa dice:

    Me lo merezco porque tengo los demás en Steam (?)

  • Zennigame02 dice:

    Cuando gané un juego de Wii me compraron la consola…

  • David J. 'Batto' dice:

    UPS, gracias!

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Japon en su historia Banner
    Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    Reseñas Manga24/02/2021
  • Yuyu Hakusho Box 5 Temp. 4 (Blu-ray)
    Críticas Anime19/02/2021
  • Los niños del mar (Blu-ray)
    Críticas Anime18/02/2021
  • Mi chico lobo
    Reseñas Manga17/02/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Bola de Drac Super (Série Super) #257
Planeta Cómic
Comprar en
El clan de los Poe #2
Tomodomo
Comprar en
Dragon Ball Super (Serie Super) #257
Planeta Cómic
Comprar en
Love at Fourteen #8
Milky Way Ediciones
Comprar en
Accel World #7
Planeta Cómic
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Shueisha Nintendo 3DS portada Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
Los niños del mar (Blu-ray)