Los Caballeros del Zodiaco’ es un Live Action basado en el manga original de Masami Kurumada Saint Seiya: Caballeros del Zodiaco, donde un grupo de jóvenes Caballeros con el poder del Cosmos, luchaban para proteger a la Diosa Atenea de las fuerzas del mal que acechaban la Tierra. En este Live Action no se ha cuidado la historia original y decepciona con tan solo ver la trama de la película. Es una historia hecha para niños que quieran empezar a ver a un nuevo Seiya, pero no va dirigida al padre que quiera revivir su infancia, y os cuento por qué.
© 2023 TOEI ANIMATION CO., Ltd. All Rights Reserved
No para el fan, años de esfuerzo para nada
Cualquier fan de la serie Caballeros del Zodiaco le tiene un gran cariño a la obra y la recuerda con mucha nostalgia, ya que fueron los años del boom del anime por parte de las cadenas de televisión en España, tanto nacionales como autonómicas.
Caballeros del Zodiaco fue uno de los animes que más tiempo estuvo en emisión junto con Dragon Ball’. El 8 de julio de 1990 se emitió en España el primer capítulo a través de TVE1, y luego acabaría emitiéndose en Telecinco el resto de la temporada. Ahora, muchos de los que veíamos estas series hemos crecido, y algunos somos padres con hijos o tíos con sobrinos con los que recordar esta época dorada del anime. Y qué menos que llevarlos al cine a ver esta adaptación basada en la serie original. Pues qué pena… Porque a los niños de esta generación que no han conocido la verdadera serie puede hacerles gracia, pero el padre o madre fan y nostálgico que los lleve a verla, se sentirá decepcionado y no querrá recordar haber ido al cine a ver esta película titulada ‘Los Caballeros del Zodiaco’, justo el mismo nombre que el anime de su infancia.
Metiéndonos ya un poco más de lleno en la película, me centro en el director de la adaptación. Tomek Baginski, un director polaco primerizo en este tipo de cine, ya que no cuenta con obras reconocidas de este tipo. Pero no es el único que tiene toda la culpa de que este Live Action sea un chiste en sí, hay más detonantes que conforman la palabra ‘decepción’, a mi parecer. Uno de ellos son los guionistas y la forma de intentar contar una historia con poco argumento e infantilizarla demasiado, para conseguir de esta forma ganarse al público infantil de esta generación.
La productora Toei Animation, fundada en 1948, fue el estudio japonés que se encargó de la serie de animación de Caballeros del Zodiaco y la que se ha encargado de parte de la producción de esta película junto con Sony Pictures Entertainment. El estudio de animación Toei Animation tenía muchas ganas de hacer ‘Los Caballeros del Zodiaco’ y convertirla en una película de acción real. Le ha costado unos diez años de dedicación, con muchos guiones y comederos de cabeza, y sigo pensando con mucha pena, que no han acertado del todo. Se ve cierto cariño puesto en varios temas, pero nada que haga que la película de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ brille por sí misma, o al menos, no tanto como se esperaba con la dedicación que han puesto en su desarrollo.
© 2023 TOEI ANIMATION CO., Ltd. All Rights Reserved
Las cifras lo dicen todo, ya que en esta película se invirtió unos 60 millones de dólares, de los cuales no se ha llegado a recaudar actualmente ni 10 millones. Una pena después de todo el esfuerzo que han hecho ambas productoras por crear algo que al final no llegó a los espectadores.
Una nueva historia
La sinopsis que describe Sony Entertainment suena así: Seiya, un testarudo adolescente callejero, se pasa el tiempo luchando por dinero mientras busca a su hermana secuestrada. Cuando en una de sus peleas se le revelan poderes místicos que desconocía, Seiya se ve inmerso en un mundo de santos en guerra, antiguos entrenamientos mágicos y una diosa reencarnada que necesita su protección. Para sobrevivir, tendrá que aceptar su destino y sacrificarlo todo para ocupar el lugar que le corresponde entre Los Caballeros del Zodiaco.
© 2023 TOEI ANIMATION CO., Ltd. All Rights Reserved
Se han inventado una historia nueva sin ningún sentido. El desarrollo de la película se basa principalmente en el descubrimiento del poder de Seiya y deja atrás a otros personajes que podrían darle más vidilla a la historia. Lo que más la hace destacar, y la salva un poco, es la elección del elenco, ya que los actores cumplen casi a la perfección su papel y hace que la obra tenga más sentido.
Es resumen, una película bastante corta de miras en cuanto a la trama, al desarrollo y a lo que quiere reflejar en todo momento, que para mí es nada en comparación con el manga y el anime de Masami Kuromada, una obra que aprecio mucho y que ha formado parte de mi infancia. Sin embargo, la película se hace muy pesada de ver.
Actores que salvan la historia
Dejando de lado la sinopsis que nos han querido vender de la película y el argumento que nos mostraron, desde mi punto de vista creo que los actores salvan en algunos aspectos la trama, sabiendo que la obra no es lo que todo fan esperaba que fuera. El actor que hace de Seiya es Mackenyu, un actor de origen japonés conocido por interpretar el papel de Roronoa Zoro en la nueva serie Live Action de “One Piece” que estrenará Netflix el próximo 31 de agosto. Sinceramente, si no fuera por el actor principal, la película sí que hubiera tocado fondo, pero la salva su increíble actuación y cómo intenta demostrar que quiere que la película funcione.
© 2023 TOEI ANIMATION CO., Ltd. All Rights Reserved
La actriz que hace el papel de Saori/Atenea es Madison Iseman (Jumanji: Welcome to the Jungle). Destaco el elenco de Caballeros del Zodiaco estuvo bien escogido y no critico la actuación de ninguno de ellos, es más, cada uno hace su papel y lo remarca, como Madison interpretando a Saori/Atenea. Sin duda su interpretación es impecable cuando tiene el poder de la destrucción, y el vestuario y el maquillaje elegidos hacen que complemente toda la escena.
El personaje de Saori tiene la ayuda de su padre adoptivo, Kiddo, interpretado por Sean Bean, un actor muy reconocido por películas como “El Señor de los Anillos” y la serie “Juego de Tronos” entre otros. Su personaje fue quien encontró a Atenea siendo un bebé junto con su madre adoptiva, Guraad, interpretada por Famke Janssen, conocida por las películas de “X-Men”. Estos dos papeles en la serie original de ‘Caballeros del Zodiaco’ eran el abuelo de Saori/Atenea, Kiddo, y su rival Guraad, un hombre que quería usar el poder del cosmos para crear armas y necesitaba robarle el poder a Atenea.
© 2023 TOEI ANIMATION CO., Ltd. All Rights Reserved
La química que hay entre el actor que interpreta a Seiya y la actriz que interpreta a Saori/Atenea se deja ver de vez en cuando y se hace más amena cuando empiezan a conocerse como personajes y cuando van descubriendo quién es cada uno de ellos y cuál es su destino.
Una de las partes de la película que se hace demasiado larga y cansina es el supuesto entrenamiento de Seiya en el Santuario de Atenea con Marin, el Caballero Águila, interpretado por Caitlin Hutson (The Mandalorian). No vemos su rostro en toda la película ya que, al igual que en la obra original, este personaje la tiene tapada por una careta. Es uno de los mejores personajes caracterizados en la película. Hay una escena que todo fan recordará del primer capítulo del anime/manga, que es el momento en el que Marin le explica a Seiya lo que es el cosmos y cómo usarlo con una piedra. En el anime vemos que tarda poco en aprender a usarlo, sin contar que era un niño cuando empezó a entrenar. En cambio, el esta película, ya es todo un adulto y tiene el tiempo limitado para lograr entender quién es, con apenas unas pocas explicaciones que se hacen eternas.
© 2023 TOEI ANIMATION CO., Ltd. All Rights Reserved
El actor que interpreta a Nero, el Caballero Fénix, es Diego Tinoco, conocido por la serie de Netflix “On My Block”. En la película es el enemigo de Seiya en la batalla final y el que causa que Atenea se descontrole. Este Caballero Fénix en los inicios del manga fue un lobo solitario que siempre aparecía en los momentos oportunos. Primero fue un gran rival y antagonista de los otros Caballeros, pero luego sería un gran aliado a medida que se iba desarrollando la historia. El enfoque que le han dado a Nero, el Caballero Fénix, en esta película no fue del todo malo, ya que hicieron ver que era del bando contrario, justo como su personaje en el manga al principio de la historia, pero no tiene apenas desarrollo.
© 2023 TOEI ANIMATION CO., Ltd. All Rights Reserved
Hay que remarcar una de las escenas mejor conseguidas de lucha y acción con vehículos entre personajes. Se trata del momento de huida de la isla del personaje de Tatsumi, el mayordomo y asistente de Saori/Atenea. Este personaje está interpretado por Mark Dacascos (John Wick: Capítulo 3). Sus dotes en artes marciales se dejan ver y se notan los años de experiencia en este tipo de cine. Una de las escenas que tiene más ritmo de todas y con la que disfrutas viendo este tipo de enfrentamientos.
No he mencionado uno de los papeles de la película que para mí, sobra. Se trata de Casio. Si hubiera tenido total libertad en el argumento, no le hubiera dado tanta importancia a este personaje y me hubiera centrado más en otros que se han desarrollado de cero, como el Caballero Fénix. Casio, interpretado por Nick Sthal (Terminator 3), es un personaje antagónico, desde mi punto de vista, principal.
Le dan más importancia a Casio que a Guraad, ya que aparece desde el principio queriendo ser mejor que Seiya. Se une al ejército de Guraad, que lo convierte en una especie de ciborg súperfuerte con el poder del Cosmos. Este poder cosmos ha sido robado por miles de niños que ha ido raptando Guraad en la Tierra con el fin de poder sobrevivir. Al final acaba desapareciendo el personaje casi sin dejar rastro, después de todo lo que han insistido en él.
© 2023 TOEI ANIMATION CO., Ltd. All Rights Reserved
Poco cariño con los detalles
Otro de los puntos que duele ver son las armaduras de los Caballeros. No se parecen en nada a las que nos podríamos haber imaginado. Han querido darle un toque samurái con cascos que tapan la cara y no dejan ver las reacciones de los actores. Solo se mostraron dos armaduras: la del Caballero Pegaso y la del Caballero Fénix. Esta última sí que muestra algo más de referencia al traje original, al conservar esas trenzas del Ave Fénix en la parte trasera de la armadura.
Una de las escenas que todos esperábamos con ansias es cuando Seiya consigue su armadura de Caballero, pero pierde todo el potencial, debido a cómo se muestra en la película y al argumento que le dan a Seiya para que la consiga. Como fan me desilusionó, porque crean a un Seiya con muy poca seguridad en sí mismo y muy frágil a nivel mental, cuando es todo lo contrario. Se puede apreciar a un Seiya más real a escasos minutos de la película, cuando ya tienes al espectador con la desilusión por delante.
© 2023 TOEI ANIMATION CO., Ltd. All Rights Reserved
Otro punto flojísimo de la película son las escenas de acción con vehículos. El CGI forzado de estas escenas es bastante mediocre y parece que estemos dentro de un videojuego en vez de en una película de acción real. La salvan las escenas de lucha y peleas entre personajes. Están visualmente muy bien conseguidas, tanto por el trabajo de los actores como por los movimientos de cámara que hacen que se cree esa tensión que buscamos cuando vemos este tipo de escenas.
La música original del anime de Caballeros del Zodiaco fue compuesta por Seiji Yokoyama. En este caso, la música de la película ha sido compuesta por Yoshihiro Ike, un compositor japonés especializado en música de animación (Sonic X). La BSO que ha creado Yoshihiro Ike ha intentado mantener algunos matices de la original, y hay piezas de música con una pizca de nostalgia que se agradece después del argumento de la película.
© 2023 TOEI ANIMATION CO., Ltd. All Rights Reserved
Conclusión
Los Caballeros del Zodiaco fue una película que le quise dar una oportunidad por el tráiler, pero no resultó ser lo que esperaba. Es una película que, para durar casi dos horas, tiene muy poco ritmo y se te hace demasiado larga para no contarte nada. El problema principal es el argumento, algo que no he dejado de puntualizar, porque contando la película con un poco más de cariño a la original, hubiera mejorado muchísimo.
No sé si es por las expectativas que tenía de que podría haber sido una gran película, o por ir a ver algo que antaño me hacía feliz, pero ha acabado consiguiendo todo lo contrario. Lo único que tengo que decir positivo es que, al tener un guión tan fácil de ver, esta película es más para niños de 5 años que para el público al que se quería llegar. Por lo que, niños de 5 años, haced el favor y disfrutad por nosotros.
© 2023 TOEI ANIMATION CO., Ltd. All Rights Reserved
Lo mejor:
- La actuación de Mackenyu.
- Los enfrentamientos con artes marciales.
- Elenco de actores bien elegidos.
Lo peor:
- El guión y el argumento de la película.
- El poco cariño con las armaduras de los Caballeros.
- El uso excesivo de CGI en las escenas de acción con vehículos.
- El ritmo lento de la película.
- Los personajes poco desarrollados.
Los Caballeros del Zodiaco
Estudio: Toei Animation y Sony Pictures Home Entertainment
Año: 2023
Tipo: Película imagen real
Duración: 1h 52min
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS