Una de las recientes incorporaciones al catálogo de Selecta Visión ha sido el largometraje animado ¡Hasta Siempre, Don Gless!, película que estuvo preseleccionada para competir en la ceremonia de los Oscar de este año. Finalmente no logró entrar en la nominación final en la categoría de Mejor Película de Animación. Lo que sí logró fue estar nominada en los 77th Mainichi Awards en la misma categoría, aunque tampoco logró llevarse el premio. La película se estrenó en Japón el 18 de febrero de 2022, cosechando buenas críticas.
A continuación reseñamos la película (sin spoilers) y su edición Home Video.
Cuenta Conmigo
Roma es un chico que vive en un pueblo rural algo alejado de Tokio en el que no acaba de encajar. Junto con Toto, otro marginado, forma el grupo “Don Glees”. Ambos esperan que su relación siga siendo la misma aunque se separen cuando Toto se marche a estudiar el bachillerato a Tokio.
“Oíd, ¿os apetece ver el mundo a vista de pájaro?”. Las vacaciones de verano de primer año de bachillerato comienzan con estas palabras por parte de Drop, el nuevo miembro de “Don Gless”. Una gran aventura que cambiará sus vidas para siempre.
En la película Cuenta Conmigo (Rob Reiner, 1986) el protagonista resume perfectamente la historia con la frase Nunca he vuelto a tener amigos como los que tuve cuando tenía 12 años. Dios mío, ¿los tiene alguien? y creo que no existe una frase mejor para definir ¡Hasta siempre, Don Gless! Si bien los protagonistas de esta última son un poco más mayores, siguen siendo adolescentes que, al igual que los protagonistas de Cuenta Conmigo, emprenden una aventura que les marcará. Y es que no deja de ser curioso que, con la perspectiva de los años, no quepan dudas de que nunca vamos vivir la vida con la misma intensidad (para bien o para mal) que cuando éramos adolescentes.
©Goodbye, DonGlees Partners.
¡Hasta siempre, Don Gless! comienza jugando con el recurso conocido como Anticipación y Cumplimiento, mostrándonos parte de un clímax trágico e introduciendo parte de los elementos de la historia para, posteriormente mediante flashback, presentarnos la historia de Roma, Toto y Drop. Una historia de amistad que se forja durante un verano protagonizada por tres inadaptados en un entorno rural. Una historia que “despega” cuando el grupo pierde un dron que estaban utilizando para grabar un festival de fuegos artificiales. Tras un importante “contratiempo” el grupo decide ir a buscar dicho dron y es esta expedición la que desencadenará, como es habitual, todo un viaje tanto físico como espiritual.
Los tres amigos tienen personalidades y problemas diferentes. Roma es impulsivo y visceral, aunque algo más parado en lo que a chicas se refiere. Además siempre ha vivido muy ligado al pueblo. Toto representa el contrapunto más serio, obediente y racional, y puede que este viaje le haga replantearse quién ha sido y quien quiere ser. Por último tenemos a Drop, posiblemente el personaje más misterioso e interesante de los tres. Comparte ciertos aspectos de personalidad con Roma y eso es probablemente lo que hace que nazca su amistad. Durante toda la película hay algo que no se cuenta de este personaje, aunque no cuesta adivinar por dónde irán los tiros. Drop es sin duda el más enérgico de los tres y quien muchas veces lleva el timón físico y emocional de la expedición. De alguna forma es el aglutinador del grupo y de la película y esto hace que sea el personaje más carismático de la misma.
©Goodbye, DonGlees Partners.
No podemos olvidar tampoco a algún personaje secundario. Aquí quien destaca es Tívoli, una compañera de clase de Roma que entablará una relación muy especial con este a través de la fotografía. Precisamente la temática de la fotografía y las imágenes en movimiento es uno de los anclas de esta historia, como bien vemos por la trama del dron.
La carga emocional de ¡Hasta siempre, Don Gless! está muy presente, prácticamente más que las aventuras y peripecias de corte más físico (que también las hay). Sabemos desde el principio que este viaje va a cambiar las vidas de los protagonistas e iremos conociendo sus miedos y sus deseos, mientras que al espectador se nos van dando pinceladas sobre la que, muy probablemente, podría ser la última aventura de los tres.
©Goodbye, DonGlees Partners.
Una aventura en la que tiene un mayor peso el camino recorrido que el destino en sí. Si bien este recurso no es precisamente el colmo de la originalidad, cabe destacar que esta historia está excelentemente hilada de principio a fin. Prácticamente no deja nada al azar y cualquier breve detalle que veamos al principio puede tener relevancia al final. Por supuesto, también nos deja espacio al espectador para sacar nuestras propias conclusiones, ya que hay algún elemento que puede dar lugar a la libre interpretación. Todo ello, además está regado con ligeros elementos fantásticos que elevan la emotividad de la cinta, explorando muy acertadamente el consabido paso de la adolescencia al mundo de la adultez temprana.
Por último, destacar que ¡Hasta siempre, Don Gless! tiene un precioso, potente y emotivo clímax.
©Goodbye, DonGlees Partners.
Plano técnico
Atsuko Ishizuka, quien ya sorprendió y emocionó con el maravilloso anime A Place Further Than the Universe, vuelve a la dirección recuperando elementos que recuerdan a la citada serie. A Further está protagonizada por un grupo de amigas adolescentes que también se embarca en una aventura igualmente física y emocional. En Don Gless, Ishizuka explora una perspectiva similar, esta vez con tres amigos en vez de un grupo de amigas, apostando por un contraste de género que quizás resulte algo más visceral de lo que pudimos ver en A Further. Sin duda Ishizuka, que también ha escrito el guión, ha logrado con sus trabajos mostrar un estilo e identidad propia que, según lo visto hasta ahora, sabe explotar muy bien los lazos interpersonales, la emoción, la aventura y la emotividad.
La producción y animación ha corrido a cargo del estudio MadHouse (Chihayafuru, One Punch-Man, Overlord). El aspecto técnico de la película aprueba con nota. Desde el carismático y amable diseño de personajes, obra de Takahiro Yoshimatsu (A Place Further Than the Universe, Trigun) pasando por el gran trabajo de animación del estudio en el que destacan unos soberbios fondos rurales, cuyo máximo esplendor puede disfrutarse hacia el final de la película. También hay un excelente trabajo de luz y de color, en el que predominan los tonos amarillentos y anaranjados. Tampoco hay que olvidar la parte correspondiente al CGI, donde brilla especialmente en las escenas de los fuegos artificiales y de vuelo del dron. También hay momentos muy bien animados, como la carrera dentro del túnel cuando Drop usa su patinete y se refuerza la sensación de velocidad distorsionando en su justa medida la imagen.
©Goodbye, DonGlees Partners.
La banda sonora está compuesta por Yoshiaki Fujisawa (No Game, No Life Zero, A Place Further Than the Universe). Fujisawa entrega una partitura plagada de nostalgia apoyada por arreglos orquestales que dotan de total identidad a la cinta. También hay temas en los que se permite experimentar más y modernizar su sonido utilizando ritmos secuenciados o guitarras eléctricas mezcladas con sintetizadores, los cuales vienen genial para ilustrar momentos de tensión. Por supuesto tampoco podemos olvidar los temas que aporta la banda Alexandros, como el tema principal de la película, Rock the World, plagado también de epicidad y nostalgia.
La Edición
Selecta Visión ha editado ¡Hasta siempre, Don Gless! en DVD y Blu-ray, en sendas ediciones simples. Además, también han lanzado una edición especial para coleccionistas en formato Digipack, al igual que muchas de sus ediciones especiales. Esta última incluye 3 discos: disco Bluray con la película, disco DVD con la película y finalmente un CD con la banda sonora, la cual, sin duda, con sus 29 temas, es el gran aliciente de este pack. El conjunto se complementa con un libreto de 34 páginas que incluye fichas de los personajes y entrevistas con el equipo técnico.
La edición contiene el audio original japonés, así como doblaje en castellano y catalán. Todos ellos en formato 5.1DTS HD. Cabe resaltar que el doblaje en castellano de la película tiene un gran nivel. Asimismo, se incluyen también los subtítulos en castellano y catalán.
En términos generales es una buena edición. El esfuerzo de incluir un CD con la banda sonora es todo un regalo. Sin embargo, se echa en falta que en el libreto interior no incluyan material del proceso de producción de la película tal como storyboards o diseños de personajes y escenarios.
Esta edición especial, al igual que la edición en Blu-ray y DVD simple. La edición especial cuesta 36,99€, mientras que el Blu-ray normal cuesta 16,99€ y el DVD 12,99€. La película tiene una duración de 98 minutos.
Opinión
¡Hasta siempre, Don Gless! es una gran película que consolida a la directora Atsuko Ishizuka. Una historia que deja poso, un regalo para los sentidos que logra que inevitablemente nos encariñemos con los personajes. Esta cinta merece un buen lugar en cualquier animeteca y sin duda la recomendaría a cualquier fan de la animación y cualquier fan del cine de aventuras con sabor nostálgico. Es además una película que encaja muy bien con estas fechas veraniegas.
Lo mejor
- Historia emotiva muy bien construida.
- Gran apartado técnico.
- Inclusión de la BSO en la edición digipack.
Lo peor
- Que el libreto no contenga más materiales de producción.
¡Hasta siempre, Don Glees!
Estudio: Madhouse
Año: 2022
Tipo: Película animación
Duración: 1 hora 35 minutos
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS