
Es complicado encontrar hoy día a alguien en España que no conozca Dragon Ball o Bola de Dragón, como prefiráis llamarlo. Las aventuras de Gokuh y compañía marcaron un antes y un después en el mundo del manganime en nuestro país hace más de veinticinco años, más o menos. Tras muchos años de sequía, en 2015 llegaron nuevas aventuras del saiyan con Dragon Ball Super. No tardaron demasiado tiempo en llegar a España en una polémica emisión a través del canal de televisión Boing. Posteriormente, Selecta Visión quiso completar su colección de Dragon Ball editando en DVD y BR esta última serie en una edición que vamos a despiezar con mucho mimo a continuación, ¿nos acompañas?
La batalla de los dioses
El manga de Dragon Ball creado por Akira Toriyama supuso un gran número de alegrías y beneficios para la revista Weekly Shônen Jump, publicación semanal en la que se publicaba. Igualmente, el anime producido por Toei Animation reportó pingües beneficios. Tras finalizar la adaptación del manga, Toei no estaba dispuesta a dejar marchar así como así a la gallina de los huevos de oro y se sacaron de la manga Dragon Ball GT. Este nuevo arco argumental (de cuestionable calidad) supuso lo que parecía el fin de Dragon Ball en televisión.
A pesar de ello, la franquicia parecía aún estar lejos de acabarse. El merchandising, videojuegos, cartas y un largo etc de productos gozaba de muy buena salud, y tras un par de episodios especiales y la emisión de Dragon Ball Kai (anime que adaptaba exclusivamente el manga), llegó a los cines la película de Dragon Ball Z: la batalla de los dioses.
Este filme supuso el pistoletazo de salida para la que podría considerarse la segunda edad dorada de Dragon Ball a nivel mundial. La película, que en España tuvimos el placer de disfrutar en cines gracias a Selecta Visión, introdujo personajes nuevos y un nuevo horizonte por descubrir. El éxito de dicha película permitió que la franquicia continuara con una secuela, La Resurrección de F; y con una nueva serie de televisión, que es la que nos traemos ahora entre manos: Dragon Ball Super.
Tras dos años de emisión en la televisión japonesa, las aventuras de Gokuh y compañía llega a España en 2017 a través del canal Boing, propiedad de Mediaset. Recordar, que previamente se pudo ver el anime en simulcast en Daisuki.net en versión original con subtítulos. Pero la emisión en la televisión nacional suscitó un gran hype entre el fandom. Y es que Dragon Ball supone una de las series más nostálgica entre los y las fans españolas cuya infancia transcurrió en los año 90 y el nuevo milenio. Cuando por fin se estrenó, el 20 de febrero de 2017, algo extraño sucedió y que generó el malestar entre los fans. Por un lado, había que agradecer que se conservaran la mayoría de las voces originales del doblaje en castellano. Detalles que supuso un arduo trabajo de localización y esfuerzo para Dasara Producciones, la compañía encargada del doblaje. Pero por otro lado, su emisión en abierto mostraba dos inconvenientes que molestaron enormemente a los espectadores: la censura en algunas escenas para que el producto resultara más óptimo para niños, lo que provocó un malestar enormemente al público más adulto, ya que el producto original quedó mutilado y rebajado a niveles que rozaban el absurdo. Además, el audio se encontraba con una aceleración que convertía los agudos en más agudos todavía y las voces quedaban alteradas rozando el estilo Pitufo Makinero.
Por suerte para el fan, llegó Selecta Visión con el primer recopilatorio de la saga, tanto en DVD como en Blu-ray que incluía el audio original y sin censura (detalle que se han esforzado por recalcar, incluso apareciendo en forma de nota en la carátula de la box). Pero antes de entrar en materia con la edición, vamos a hablar un poco de qué va este Dragon Ball Super.
El super saiyan dios
El primer arco de esta nueva etapa de la franquicia transcurre tras la derrota de Majin Boo. La Tierra se encuentra en paz y Gokuh se gana la vida como granjero. Es entonces cuando hace aparición Bills, el dios de la destrucción, la contrapartida de Kaioh Shin, que sería el dios de la creación. Este poderoso ser ha estado en letargo durante treinta años, y durante su sueño tuvo una visión de un poderoso guerrero contra el que luchaba, el Super saiyan dios. Junto a su sirviente Whis, se disponen a encontrar a dicho guerrero para poder batirse en duelo con él. Sus pesquisas le acaban llevando a los saiyans que habitan en la Tierra, aunque ninguno supone un rival para Bills, ni siquiera Gokuh en Super saiyan 3. ¿Podrán hacer frente a este poderoso enemigo, que es capaz de desintegrar el universo con un chasquido de sus dedos?
Tres medios para una misma historia
La historia conocida como La batalla de los dioses ha sido llevada tanto a una película, una serie de televisión como a un manga dibujado y escrito por Toyotaro. En cada una de estas versiones existen sutiles diferencias que se adaptan a cada tipo de formato.
Hay que destacar que este nuevo anime es visualmente bastante distinto al que conocimos en los 90. No ya porque haya episodios mejor o peor dibujados, que también los había en Dragon Ball Z. Si no por el abusivo coloreado digital en algunas texturas, que a veces “cantan la Traviata” (esa piel escamosa de la serpiente del primer episodio, por ejemplo) o que en otros casos quedan fenomenal (el aura del Super Saiyan Dios está muy bien puesta). Hay ocasiones en las que el estilo puede recordar a las escenas animadas de los videojuegos que se crearon tras Dragon Ball GT o incluso a los opening y endings de Dragon Ball Kai. En cuanto al polémico quinto episodio, que tantas ampollas levantó entre el fandom por su pésima calidad y sus frames altamente “memeables”, aquí se nos ofrece la versión corregida incluida en los DVD japoneses. En contraposición a este y otros episodios, tenemos otros con una calidad del dibujo, animación y color que tiran para atrás, como la del combate entre Vegeta y Bills o el primer episodio en el que se enfrentan Gokuh con su nueva transformación y el “dios de la destrucción”.
Argumentalmente, esta adaptación del largometraje La batalla de los dioses, tiene que estirarse durante catorce episodios. Por ello, podemos indagar en el día a día de las familias de los saiyans en periodo de paz, así como permitirnos bastantes gags de humor, como otrora nos regalaron en Dragon Ball.
Edición
Hay que reconocer el buen hacer que Selecta Visión hace con sus productos, siendo Dragon Ball uno de ellos. Las ediciones para este primer arco de La batalla de los dioses incluyen el audio tanto en castellano como en japonés con subtítulos en español en los 14 episodios que incluye este primer box. El DVD tiene un precio recomendado de 29,99€ y consta de una caja con tres slim box con un disco cada uno de ellos. La edición en Alta Definición contiene un digipack con los dos discos BD que contienen catorce episodios a un precio de 49,99€. Además, esta última incluye un libreto exclusivo en el que se describe el contexto de la historia en la que se encuentran los personajes tras la saga de Majin Boo, unas breves fichas sobre los personajes, una guía de episodios y una galería de imágenes promocionales. Hay que destacar que para el XXIII Salón del Manga de Barcelona, Selecta Visión lanzó una edición exclusiva con la funda exterior con brillo holográfico. Un detalle que coloca el broche de oro en una edición hecha por y para fans de la franquicia.
Kame Hame Ha!!
Como conclusión, Dragon Ball Super es algo más que un producto para los fans de toda la vida, es una puerta de entrada al mundo otaku para las nuevas generaciones. Esta nueva saga no precisa de unos conocimientos muy profundos sobre Dragon Ball para poder ser disfrutada, además, Toei Animation se ha encargado de crear un producto bastante más edulcorado que la serie de la que deriva (por suerte o por desgracia).
Ahora, para el fan de toda la vida que dude de darle una oportunidad porque aún tenga presente la infame Dragon Ball GT o se haya dejado llevar por las risas y memes que salieron del malogrado episodio 5, le puede dar una oportunidad. No ya solo porque suponga una ampliación de La batalla de los dioses, sino porque la edición de Selecta Visión es una maravilla. Si el precio se escapa de algunos bolsillos, es habitual encontrar promociones especiales que parten tanto de la misma distribuidora como de grandes superficies, como puede ser un Black Friday, una campaña navideña o en alguna que otra semana donde aplican un tanto por ciento de descuento en sus productos.
Lo mejor
- La edición en BR es una maravilla
- Recuperar el doblaje clásico, los nuevos fichajes y la nueva traducción que superan a sus antecesores
- La batalla de los dioses tiene momentos únicos que vale la pena atesorar
- Edición sin censura, animación corregida y el audio a la velocidad justa (lo que lo diferencia de verlo en Boing)
Lo peor
- Quizás algunos puristas no puedan aceptar ciertas licencias o gags
Dragon Ball Super
Estudio: Toei
[/] Año: 2015
Tipo: Serie TV animación
Duración: 23 min. x episodio
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS