Hay obras que te acompañan la mayor parte de tu vida, se convierten en algo especial y aunque eventualmente te separes de ellas, con el tiempo regresas y te pones al día sobre lo ocurrido en el tiempo perdido. Detective Conan es una de estas obras. En publicación desde 1994 y en emisión desde 1996, las aventuras de este pequeño gran detective han acompañado a mucha gente. ¿Qué tiene esta obra, y en especial sus películas, para que sigan atrayendo al público año tras año sin descanso?
Esta cinta es una oda a los deseos de los fans y a la vez un soplo de aire fresco para todos aquellos que hayan visto la filmografía completa de Detective Conan. Algo conocido, pero diferente, que replica la calma de un episodio para televisión, al mismo tiempo que la emoción de una gran película.
© 2022 GOSHO AOYAMA/DETECTIVE CONAN COMMITTEE
Las películas
Si bien a día de hoy es complicado introducirse en la obra principal debido a su extensa duración, son precisamente las películas en las que recae este trabajo. Nos encontramos ante la vigésimo sexta película de la franquicia y es que desde la primera siempre ha sido este formato el que ha atraído a nuevos fans, a pesar de la dificultad para comprender todos los sucesos ocurridos hasta ahora en el manga y el anime.
Al inicio de los filmes de Detective Conan siempre tenemos algunas conversaciones que, como quien no quiere la cosa, nos ponen un poco en contexto sobre quiénes son parte de los personajes principales y el contexto reciente de la obra. Posteriormente, a los pocos minutos de iniciar la película y antes del título, se da en todas las ocasiones una pequeña sección en la que aparecerá Conan/Sinichi, contándonos con voz en off, mientras pasan imágenes a toda velocidad, su vida de forma muy condensada desde el inicio de la obra hasta la actualidad.
© 2022 GOSHO AOYAMA/DETECTIVE CONAN COMMITTEE
Black Iron Submarine
Tras esta introducción, comienza la verdadera trama de la película. Como es ya habitual, los sucesos serán mucho más espectaculares que en la historia regular y es que en esta ocasión la acción se traslada a un nuevo centro marino de la Interpol, destinado a identificar criminales desde una red de cámaras mundial con un programa de reconocimiento facial. Esta vez el enemigo volverán a ser los hombres de negro, la peligrosa organización criminal que lleva presente desde el inicio de Detective Conan y forma parte del eje central de sus aventuras.
Creo que esta película es más un reclamo para los propios fans de la obra que para nuevas incorporaciones, ya que la cinta tiene dos principales atractivos: La aparición de los hombres de negro y la situación del dúo Haibara-Conan en el centro de la acción. Hacía años que los fans de Detective Conan pedían una historia medianamente romántica entre Conan y Haibara y creo que la película cumple bastante bien con este cometido, especialmente hacia sus compases finales.
© 2022 GOSHO AOYAMA/DETECTIVE CONAN COMMITTEE
Respecto a la trama de la película, solo encuentro dos posibles pegas: La espectacularidad y los spoilers. Para quien esté acostumbrado a ver películas de Detective Conan, puede parecerle que esta película es mucho más tranquila, reduce la espectacularidad en las escenas de acción respecto a otros filmes para centrarse más en la tensión y la incertidumbre de ver que pasará a continuación. Por otra parte, la cinta hace spoilers de hechos que se han visto hace muy pocos episodios en el anime, por lo que incluso los fans que sigan la obra, si no van completamente al día con la emisión, podrían llevarse alguna pequeña sorpresa.
© 2022 GOSHO AOYAMA/DETECTIVE CONAN COMMITTEE
El apartado técnico
Como nos tiene acostumbrados la franquicia, a nivel técnico la película es extraordinaria. La animación, sin llegar a decaer nunca, se muestra espléndida en las escenas de acción, destacando las escenas de combate cuerpo a cuerpo. Al ser una película en la que la acción es, en general, de menor escala que en otras películas, esto se deja ver en los pequeños detalles de los movimientos y los cambios de plano que harán todos los sucesos extremadamente precisos y dinámicos.
La banda sonora, por su parte, hace lo propio y es que, como ya es habitual, la película sabe acentuar la emoción y tensión de las escenas con su música, al igual que como de costumbre, en algún punto nos deleita con un remix del clásico tema de saxofón por el que se identifica la serie. También, me gustaría destacar el uso del silencio. En ciertos puntos de Black Iron Submarine hay un gran uso del silencio a nivel sonoro. Utilizan la falta de banda sonora para acentuar la desolación generada por la desesperación y soledad del mar al quedarse solo en el agua tras perder tu objetivo y esperanzas.
© 2022 GOSHO AOYAMA/DETECTIVE CONAN COMMITTEE
La proyección y futura edición
La cinta se proyecta en unos 61 cines de España, de los cuales, 26 pasan la cinta en versión original subtitulada al español (V.O.S.E.) y 35 con doblaje al catalán.
En mi caso he consumido la versión original con subtítulos en español, por lo que no podré hablar del doblaje, pero sí de los subtítulos. En la anterior película, Detective Conan: La novia de Halloween, hubo cierta polémica debido a que los subtítulos en español no acababan de casar del todo con la cinta y parecían traducidos desde el catalán en vez venir del original japonés, sin embargo, en esta ocasión es un tema en el que he puesto especial atención y no he detectado nada extraño. En todo momento me ha parecido que los subtítulos eran correctos y concordaban con lo que veía en pantalla y oía decir a los personajes en pantalla. Por ello, aunque es una pena, no podamos disfrutar de una versión doblada al castellano, sí que recomiendo esta versión subtitulada.
Respecto a la futura edición en físico, Alfa Pictures todavía no se ha pronunciado al respecto, pero viendo sus anteriores ediciones es de esperar una edición en DVD con carátula en catalán que incluya los subtítulos en ambos idiomas y el doblaje en el idioma condal.
En mi caso, aunque me gustaría un doblaje en español, ya que es el idioma con el que comencé la serie en mi infancia, no me molesta especialmente que no lo incluya ni que la carátula pueda venir en catalán, lo que sí me molestará más es si solo llega en DVD como las anteriores cintas, sin una versión en Blu-ray Disc. En este punto solo me queda rezar y esperar que cuando la distribuidora de detalles al respecto, anuncie que existirá esta versión.
© 2022 GOSHO AOYAMA/DETECTIVE CONAN COMMITTEE
La película para el fan disfrutable por la mayoría
En conclusión, Detective Conan: Black Iron Submarine me parece una película que hará delicias de los fans a incluir a los hombres de negro y escenas románticas de Conan y Haibara, pero que a la vez contiene el peligro de los spoilers que no será de agrado para todos.
Aun así, también es una película apta para el que no quiera entrar en una historia tan larga, sino disfrutar de un pequeño relato que condensa la esencia de Detective Conan y que aunque no comprenderás al detalle debido a no conocer la historia original, sí que disfrutarás con creces. Es decir, la cinta, con sus pequeñas pegas, será ampliamente disfrutable para todo el que quiera ver una historia de acción, misterio e intriga en la que no te despegarás de la pantalla durante sus 110 minutos de duración.
© 2022 GOSHO AOYAMA/DETECTIVE CONAN COMMITTEE
Lo mejor
- La aparición de los hombres de negro en la película.
- Las escenas románticas de Haibara y Conan.
- Una película más centrada en la tensión y la intriga que en las escenas de acción después de años.
Lo peor
- La falta de un doblaje al español.
- La escasa distribución en cines fuera de Cataluña.
Detective Conan: Black Iron Submarine
Estudio: TMS Entertainment
Año: 2023
Tipo: Película animación
Duración: 1 h. 49 min.
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS