Una de las cosas que más me gusta del sistema educativo japonés es el hecho de que potencian cualidades no académicas de su alumnado apoyándose en los “clubs”. Esto no es algo nuevo, está el club de literatura, el club de cine, el club de baile, el club de pin pon… Y así nos podríamos tirar días y días. Por ello, no nos sorprenderá el eje argumental de Blue Thermal con el club de vuelo sin motor, es decir, el club de vuelo en ultraligero.
© 2022 BLUE THERMAL Film Partners
Y sin mucha más premisa que esta, la película nos va a contar las idas y venidas, las aventuras y desventuras de una estudiante de familia humilde que decide formar parte, por una carambola del destino, del club de vuelo sin motor. Como si fuera lo más normal del mundo. Vamos a sobrevolar un poco estas nubes…
Me enamoré de este cielo
Tamaki Tsuru se muda a Tokio en busca de una vida universitaria normal llena de actividades de clubes y romance. Pero poco después de ingresar en la universidad daña accidentalmente el planeador de un chico llamado Sorachi, y acaba trabajando como asistente en el club de aviación para pagar los daños.
A pesar de que no está contenta con la situación, desde que despega por primera vez en el planeador pilotado por Kuramochi, el capitán del club, queda cautivada por la belleza que se extiende en el cielo. Cada vez más fascinada con el mundo en las alturas, pronto se enfrenta a su primer gran reto: la competición de novatos.
¿Será Tamaki capaz de superar la presión y atrapar la corriente ascendente milagrosa de “Blue Thermal”, el viento que puede hacerte feliz?
Vamos a aprovechar la corriente cálida ascendente, apoyarnos en ella e intentar ver más allá de las nubes en esta particular película donde el aire, el cielo y sobre todo las ganas de sobrevolar la realidad, es lo más importante y fundamental en la vida de una estudiante.
Envergadura de más de 17 metros y velocidades próximas a los 300 Km/h
Blue Thermal pretende hacernos volar entre las nubes, quiere transportarnos al corazón de una cría que, sin pretenderlo, se ve envuelta en todo un club de vuelo sin motor. Y lo hace, pero con muchos fallos de estructura que no vaticinan nada bueno.
Pese a que algunos planos de vuelo son magníficos, no logran tapar los errores de guion así con la simplicidad de la historia, algo que nos lleva a pensar que no hay mucho más tras el ultraligero. Es cierto que trata de contar una historia personal, pero en muchas ocasiones se ve detenida por esas experiencias de vuelo, por lo que el desarrollo de la historia se vuelve anodino.
© 2022 BLUE THERMAL Film Partners
Y precisamente las tan continuadas escenas de vuelo hacen que esta película se torne desafiante e incluso aburrida para aquellos que no dominan el argot, o bien no están tan callados como los protagonistas por el vuelo sin motor.
Además, la factura técnica deja un poco que desear. Se aprecia en muchos momentos de los 103 minutos que dura la cinta, unos saltos cualitativos importantes en la calidad del dibujo, llegando a pensar que estás viendo una serie de anime de corte semanal.
El diseño de los personajes es una delicia, de corte fuertemente clásico. Son de trazo simple, sin mucho detalle, pero cada uno tiene alguna característica que lo diferencia del resto: unas grandes coletas, un corte de pelo redondeado, la altura frente a los demás, etc. Un dibujo tan ligero como las tramas personales de los personajes, las cuales brillan por su ausencia salvo la de la protagonista, que dicho sea de paso, se usa para justificar ciertos acontecimientos totalmente casuales de la trama principal.
Pero quizás hay algo a destacar en esta película y es el marcado toque “retro” en su dibujo, algo que se aprecia en la mayor parte de la película y que se ve acentuado por la banda sonora dirigida por Shogo Kaida, que sin llegar a ser espectacular, vuela por encima de las nubes acompañando a nuestra protagonista a través de la narrativa y conformando así el empaque necesario para que el disfrute no se vaya a “tomar viento”.
© 2022 BLUE THERMAL Film Partners
Aquí, en España al menos, no es tan sencillo optar a estas disciplinas aeronáuticas, lo que hace que el espectador objetivo de esta historia se reduzca mucho. Pero si alguien quiere realmente ser piloto de vuelo sin motor, en España no resulta tan poético como en Japón. Un curso estándar de cuarenta y cinco vuelos mediante despegue por avión (no como en la película, que es por cabrestante), quince horas de vuelo en planeador biplaza, trece horas de instrucción y veinte horas de formación teórica cuestan la friolera de 3800 €, y esto sin contar los gastos del certificado médico ni el seguro de accidentes.
1920, el comienzo del vuelo sin motor como deporte
Con títulos como Noir, Tokyo Magnitude 8.0, Barakamon o Princess Principal: Crown Handler Chapter 1 entre otros, el director Masaki Tachibana se lanza en paracaídas con esta película que consiguió en 2022 la nominación a mejor película de animación en el Festival de Sitges.
La película adapta el manga Blue Thermal -Onagi Daigaku Taiiku-kai Kōkū-bu- (Aonagi College Sports Festival Aviation Club), obra que publicó Kanazawa en la revista Monthly Comic @Bunch de la editorial Shinchosha en noviembre de 2017. La obra cuenta con cinco volúmenes recopilatorios, indicándose en el quinto tomo que solo la primera parte del manga ha concluido.
Otro nombre propio del que hay que hablar es el de Natsuko Takahashi, responsable del guion junto a Masaki Tachibana. Takahashi ha participado en multitud de títulos entre los que destacan Bleach: Hell Chapter, My Love Story!!, School Rumble, Fullmetal Alchemist, Mobile Suit Gundam SEED Destiny y algunas películas de acción real.
Una edición de altos vuelos
Blue Thermal se estrenó el 17 de marzo de 2023 de la mano de Selecta Visión habiendo pasado por el Festival de Sitges de 2022. Además, cuenta con un cortometraje de doce12 minutos creado para realidad virtual llamado Blue Thermal VR- Hajimari no Sora que se estrenó en 2018.
La edición sobre la que se ha realizado esta reseña es la edición coleccionista Blu-ray de Selecta Visión. Y como ya viene siendo habitual, Selecta usa primeras calidades tanto para el packaging como para sus extras.
Un Blu-ray más DVD más libreto, audio tanto en japonés – DTS-HD 2.0 como en castellano – DTS-HD 5.1 y catalán – DTS-HD 5.1. Colección de spots, videos promocionales y tráilers. Además, la edición incluye un pressbook del estreno en cines así como un set de postales.
A fecha de septiembre de 2023, se puede adquirir en la web de Selecta Visión a un precio de 36,99 €.
Ladera, onda y térmica
Esta obra no creo que me haya decepcionado del todo, porque al no ser su público objetivo, le he encontrado algunos puntos interesantes.
El dibujo y el diseño de personajes me han cautivado retrotrayéndome al anime de los 90, con un dibujo simple de caras redondas y con personajes ligeros contando sus melifluas vidas.
Pero ya. No me ofrece nada más esta película, ya que la historia personal apenas echa raíces en un suelo poco abonado. Un suelo que sirve para que despeguen los planeadores que están presentes en la película y que, de no ser por estos, la ciencia quedaría en una esquina para olvidar.
Creo fuertemente que esta historia calará en aquellos amantes de este deporte, pero ese es su principal problema, que tan solo calará en ellos, porque el resto del público no somos capaces de ver más allá de una historia ligera, insípida y muy carente de trasfondo.
Lo mejor:
- Las escenas de vuelo.
- El diseño de personajes.
- La música.
Lo peor:
- La poca profundidad de la historia.
- La animación resulta tosca en algunas escenas.
Blue Thermal
Estudio: Telecom Animation Film
Año: 2022
Tipo: Película animación
Duración: 103 min.
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS