Gust Studios presenta un nuevo vídeo, tras el pasado Tokyo Game Show 2019, con nuevos detalles de la nueva entrega de su saga JRPG de Atelier: Atelier Ryza: Ever Darkness & the Secret Hideout. En este tráiler el estudio japonés presenta el sistema de la base de operaciones así como su personalización.
Para preparar el viaje para salvar a su tierra natal de lo que sea que está al acecho en esta tierra lejana, Ryza y sus amigos crean un escondite secreto como una nueva base de operaciones. Como una aprendiz de alquimista, Ryza tendrá que asegurarse de practicar la síntesis entre sus viajes para mejorar su nivel de alquimia, y así hacer mejores artículos para sus aventuras. Los jugadores también podrán utilizar el nuevo sistema de recolección desde su escondite para crear nuevas tierras que explorar, utilizar la forja para crear nuevas armas y la duplicación de artículos para diseñar una gran variedad de artículos consumibles para su aventura.
Pero uno no podría sentirse como en casa sin no puede personalizar su base. Es por ello que los jugadores podrán remodelarla y personalizar muchas de las características del escondite para reflejar su personalizar con objetos que encuentren por sus aventuras. Ryza y sus compañeros verán aumentadas sus estadísticas en función de cómo es remodelada esta, pero no todas las características estarán disponibles de inmediato, muchas de ellas se irán desbloqueando conforme la aventura vaya avanzando.
El juego saldrá a la venta para Nintendo Switch, PlayStation 4 y PC el próximo 1 de noviembre de 2019. Atelier Ryza en su versión para consolas llegará a las tiendas españolas en una edición física de la mano de Koch Media.
Se trata de un RPG que narra las aventuras de Ryza, una adolescente que sueña con escapar de su aldea junto a su pandilla de amigos. Un día, explorando una isla prohibida, se encuentran con un anciano que enseñará a Ryza las artes de la alquimia, lanzándose hacia una aventura en la que tendrá salvar su ciudad natal de una misteriosa y mortal amenaza que acecha debajo de la superficie. El juego contará con mejoras en el sombreado y el diseño de personajes, además de un mejorado sistema de síntesis.
El juego forma parte de Atelier, una saga de rol que comenzó en 1998 con el lanzamiento de Atelier Marie para la primera PlayStation. Es una de las series de RPG más populares en Japón y puede ser tan conocida allí como lo pueden ser Final Fantasy, Tales of o Dragon Quest. En el caso de Atelier hemos podido ver en los últimos 9 años las tres últimas trilogías publicadas en España. Estas están disponibles para PlayStation 3, PS Vita, PC, PlayStation 4 y más recientemente en Nintendo Switch.
Fuente: Koch Media
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS