• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Figuras
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
    • Próximos lanzamientos videojuegos
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Publicidad en Ramen Para Dos
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Noticias
    • Nuevo tráiler de Natsu e no Tunnel, Sayonara no Deguchi
    • La segunda temporada de Edens Zero se estrenará en 2023
    • Inu ni Nattara Suki na Hito ni Hirowareta tendrá anime
    • Onimai
      Lanzado un nuevo tráiler de Onii-chan wa Oshimai!
    • Novedades del 8 al 14 de agosto de 2022
    • Anime Expo 2022
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
    • Listas de Lanzamientos
  • Reseñas
    • Klonoa: Phantasy Reverie Series
    • El ruiseñor del sol de medianoche
    • Frieren
    • Nii chan
    • Look Back
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Klonoa: Phantasy Reverie Series
    • El ruiseñor del sol de medianoche
    • Frieren
    • Naruto Uzumaki – Grandista Nero Manga Dimensions
    • Nii chan
    • Bellezas en miniatura
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Artículos

CooperNovels: Kara no Shoujo

CooperNovels: Kara no Shoujo
Cooperlynch
19/09/2012

Vuelve CooperNovels, la sección de Ramen Para Dos dedicada al análisis y comentario de Visual Novels. En esta ocasión hablaremos de Kara No Shoujo, que significa La Chica del Cascarón. Una oscura historia de asesinatos, misterio, horror, suspense y tortuosos recuerdos.

Kara no Shoujo nos sitúa en el año 1956, en el Tokio de la posguerra. Nuestro protagonista, Reiji Tokisaka, es un ex-policía que abandonó el cuerpo y se convirtió en detective. Su vida transcurre entre casos anodinos hasta que un día recibe una extraña petición de una estudiante, Toko, quien le da un extraño encargo: quiere que Reiji le ayude a encontrarse a sí misma. Él acepta sin mucho entusiasmo. Por si esto fuera poco, al dia siguiente aparece el cadáver de una joven estudiante mutilado de forma macabra y extraña. Nuestro protagonista se ve forzado a aceptar este caso también, ya que tiene semejanzas con el caso que años atrás acabó con la vida de su prometida, cuando este era policía. Por desgracia, la cuenta de cadáveres de estudiantes irá en aumento y los fantasmas del pasado de Reiji volverán a presentarse ante él, lo que dará inicio a una cruenta investigación a contrarreloj para evitar más muertes.

Dentro de Kara no Shoujo

Estamos ante un thriller con un guión bastante elaborado, en el que poco a poco nos veremos envueltos en el oscuro caso que encaramos. Así iremos descubriendo aspectos del pasado del protagonista, ahondaremos en detalles sobre estos grotescos crímenes, conoceremos secretos y miedos de personajes ligados a las víctimas. Además, sentiremos temor y frustración e incluso cabe la posibilidad de que Reiji sienta la necesidad de volver a proteger algo importante y así redimirse de su pasado.

Otro aspecto muy de agradecer, son los giros argumentales que tiene la obra, lo cual no la hace previsible. Por otra parte, el juego avanza en forma de diario, favoreciendo la sensación de estar metidos dentro de una clásica investigación detectivesca al más puro estilo del cine negro. También, según avanzamos en la historia, vemos cómo los acontecimientos se van estructurando en forma de capítulos, que aquí son llamados canciones.

Un atractivo muy destacado es que no solo se nos presenta la visión de Reiji, sino que en determinados momentos de la historia estaremos en la mente asesina que comete estos crímenes. Por lo que esta historia de vez en cuando nos hará sentir como un auténtico psicópata, lo que nos permitirá ser testigos de primera mano de los horrendos crímenes que más tarde tendremos que investigar.

La ambientación de esta historia tiene una curiosa dualidad. Por un lado, tenemos una atmósfera muy tranquila y melancólica, muy bien reflejada y acentuada por los escenarios y la música. Por otro lado y en contraste, tendremos verdaderos momentos de tensión, intriga y miedo, ya que la descripción de los asesinatos logra sugestionar en buena medida. Aunque afortunadamente el juego no peca de gore, mostrando lo justo con bastante acierto, llegando a provocar alguna sensación de angustia sin caer en la casquería barata.

Acompañando esta ambientación Kara no shoujo cuenta con un diseño de personajes realmente atractivo, obra de Miki Sugina, alejado de las clásicas facciones redondeadas y ojos grandes que tan de moda están hoy en día en el mundo del manga y el anime. Aquí tenemos unos personajes de facciones algo más realistas y bastante diferenciados unos de otros, característica que realza la personalidad de cada personaje.

Los escenarios, realizados por Miya Suzuka, también están muy bien detallados, tanto interiores como exteriores, ayudando aún más a meternos dentro de la historia. Todo ello está dibujado con un estilo similar a la acuarela, dando un toque que encaja muy bien con el tono de la historia.

Importantísimo destacar también que este juego está destinado a adultos, ya que contiene algunas escenas hentai y de violencia.

La música

La música de Kara no Shoujo es, sin duda, uno de los elementos sobresalientes de este juego. Está compuesta por Manyoo, integrante del grupo Little Wing. La mayoría de los temas destilan tristeza, melancolía e inquietud. Algunos tienen cierto toque de música jazz, no obstante el piano es uno de los grandes protagonistas de esta banda sonora. Estas piezas encajan a la perfección en la historia, dando el toque definitivo para terminar de sumergirnos en la trama. También hay temas algo más relajados, ideales para cuando termina una dura jornada de investigación.

Por supuesto, también hay pistas tensas y oscuras, sobre todo cuando la muerte está cerca. Es especialmente bonito el tema Ruri no Tori, interpretado por Haruka Shimotsuki, que es además el opening del juego y que podeis ver a continuación. Este título también incluye voces, como es habitual en las Visual Novels, en este aspecto los seiyuus realizan una gran interpretación. Como curiosidad cabe mencionar que al casting de voces se presentaron 254 personas.

Interactividad y herramientas de investigación

La interactividad es otro de los puntos fuertes de este título. Así, durante nuestra investigación, en momentos puntuales tendremos que tomar una decisión dentro de las posibles opciones que se nos plantean. Resultado de estas acciones, nuestra investigación tomará tintes muy diferentes. Algunas nos pueden llevar a la resolución del caso; otras, irremediablemente, a la muerte. Este es un procedimiento habitual en las Visual Novels.

Kara no Shoujo se caracteriza especialmente por tener unos cuantos finales, la mayoría trágicos, aunque por supuesto si seguimos los pasos adecuados llegaremos al verdadero final de la historia, también llamado True Ending. Es también destacable que este título no tiene las habituales rutas establecidadas que se centran en un personaje en concreto, esto es lógico ya que la propia naturaleza del juego no pega con este sistema.

Otro aspecto muy bien tratado de esta obra son una serie de elementos que se incluyen para ayudarnos en nuestra investigación y que, sin duda, ayudan enormemente a sentirnos como un auténtico detective. Podemos acceder a estos elementos desde el menú lateral de la pantalla, los cuales son: una libreta, un mapa y determinados objetos que iremos recogiendo en cada escena.

En la libreta, Reiji va clasificando a los personajes que van apareciendo, con la posibilidad de ver toda la información recopilada en el perfil. Dentro de esta libreta también hay un listado de pistas, el cual irá aumentando según las vayamos encontrando. Todo esto ayuda enormemente a tener controlada la situación y ordenar las ideas para llevar la investigación a buen puerto. También incluye un diagrama de personajes, el cual mediante flechas nos va indicando cual es la relación que guardan unos con otros, lo que es extremadamente útil para conocer el estado global de nuestra investigación.

Además contamos con un mapa, en el que aparecen las localizaciones que vamos descubriendo. En determinados momentos se nos mostrará, dándonos la opción de elegir a dónde queremos ir a continuación. Esto también influirá en la resolución del caso.

Por otra parte, en determinados momentos de la historia tendremos que recoger elementos y pistas de una escena del crimen, de un escenario o de un cadáver. Hay que ser concienzudos ya que si olvidamos una pista también influye en el desarrollo de la historia. También viviremos las reflexiones que realiza Reiji en momentos puntuales para aclararse las ideas, para ello se nos formularán una serie de preguntas sobre acontecimientos recientes de la investigación, a las cuales deberemos responder seleccionando la pista o al personaje con el que creemos que pueden estar relacionadas.

Todo ello enriquece enormemente este juego, ya que añade muchos más elementos interactivos que en la mayoría de Visual Novels. Realmente nos sentiremos como un detective de verdad.

Detrás de Kara no Shoujo

Kara no Shoujo fue desarrollado para PC por los estudios Innocent Grey, siendo esta su quinta Visual Novel, editada en Japón el 4 de julio de 2008. Los preorders del juego incluían además un libreto de 82 páginas. El mismo día que se puso a la venta el juego, también se publicó la banda sonora llamada Azure.

La compañía Manga Gamer, en colaboración con tlwiki, se encargó de la traducción al inglés y de su venta, apareció el 29 de junio de 2011 y solo está disponible en formato digital mediante descarga a un precio de 24.95 €. El juego llega a las 30 horas de duración, por lo que tiene una duración media, dentro de lo que suele ser una Visual Novel. Hay que recordar que para disfrutar de esta clase de juegos no hace falta tener un absoluto dominio del inglés, pero es necesario tener un nivel aceptable para poder entender bien la historia y no tener que echar mano del diccionario todo el rato.

Más allá de Kara no Shoujo

Un título tan completo y de tanta calidad como el que nos ocupa no podía quedarse solo en una Visual Novel, es más, Kara no Shoujo es una secuela de otro título anterior de Innocent Grey llamado Cartagra-Tsuki Kurui no Yamai, el cual se traduce como El Sufrimiento del Alma. En el se nos cuenta la historia de Takashiro Shugo, un compañero de Reiji, también detective y que aparece en Kara no Shoujo. En este juego estamos en la piel de Takashiro, quien tendrá que investigar un caso de extrañas desapariciones. Cartagra salió también para PC en Japón el 15 de diciembre de 2005 y sólo está disponible en japonés. Existe también una versión para Playstation 2.

También se ha realizado una adaptación al anime. Se trata de 2 OVAS en los cuales se reinterpreta la historia, adaptándola a la duración de estos OVAS, de 30 minutos cada uno. La calidad de estas no hace justicia a la Visual Novel, ya que se centra demasiado en el hentai. Para colmo la historia de la investigación está muy mal contada y desordenada. Además la animación tampoco está muy elaborada. Es una lástima porque el argumento de esta Visual Novel da mucho juego para hacer una serie de anime que podría ser muy interesante. Asimismo la ya mencionada Cartagra cuenta también con un OVA, igualmente subido de tono.

Finalmente este título tendrá una continuación: Kara no Shoujo: The Second Episode se publicará próximamente en Japón, aunque todavía no se conoce la fecha exacta. Algunos detalles que se han podido saber es que la historia tendrá lugar 2 años después de los acontecimientos del primer juego. Reiji vuelve a ser el protagonista y se enfrentará a una nueva investigación, además, algunos personajes de la primera entrega regresarán. Es muy probable que este juego llegue a traducirse al inglés oficialmente, aunque a día de hoy no se sabe nada al respecto, de ser así habrá que esperar todavía bastante.

Conclusión

Tenemos entre manos una gran Visual Novel, muy completa en todos los aspectos. Posee una buena historia, un gran diseño de personajes y de escenarios, excelente música y bastante interactividad. Todo ello hace que Kara no Shoujo sea un título indispensable para cualquier aficionado al género. También es una excelente opción para comenzar a adentrarse en esta clase de juegos, para aquellos que todavía no lo han hecho y sienten curiosidad.

Ficha:

Título: Kara no Shoujo
Plataforma: PC
Género: Visual Novel
Desarrollado por: Innocent Grey
Distribución: MangaGamer
Precio: 24.95 €
Formato: Descarga digital

Items relacionadosKara no shoujoVisual Novels
Ver Comentarios (13)

13 Comments

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos
19/09/2012
Cooperlynch

Músico, frikazo y redactor en Ramen Para Dos

Items relacionadosKara no shoujoVisual Novels

Más en Artículos

Naruto Uzumaki – Grandista Nero Manga Dimensions

Corj10/08/2022
Leer más

Comebacks del 18 al 24 de julio

Ainhy08/08/2022
Leer más

Tomodachi Game

Corj07/08/2022
Leer más

Comebacks del 11 al 17 de julio

Ainhy06/08/2022
Leer más

Las Sincara, autoras de manga que nunca conocimos.

Gema04/08/2022
Leer más

Comebacks del 4 al 10 de julio

Ainhy03/08/2022
Leer más

Comebacks del 27 de junio al 3 de julio

Ainhy27/07/2022
Leer más

Exposición Dragon Ball en Sant Cugat del Vallés

Max Plaza27/07/2022
Leer más

Dance Dance Danseur

Corj23/07/2022
Leer más

Comebacks del 20 al 26 de junio

Ainhy14/07/2022
Leer más

Paripi Koumei

Corj09/07/2022
Leer más

The Son Goku II – Dragon Ball Gxmateria

Corj07/07/2022
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Celio lanza colección de One Piece
    Noticias08/08/2022
  • Anunciado el proyecto animado de Haikyu! Final
    Anime13/08/2022
  • Tragones y Mazmorras tendrá anime
    Anime09/08/2022
  • Nuevo tráiler de Natsu e no Tunnel, Sayonara no Deguchi
    Anime17/08/2022
  • La segunda temporada de Edens Zero se estrenará en 2023
    Anime17/08/2022
  • Inu ni Nattara Suki na Hito ni Hirowareta tendrá anime
    Anime17/08/2022
  • David J. 'Batto' dice:

    Los enlaces se generan automáticamente, es posible que la película…

  • David dice:

    El enlace de amazon no sale para comprarla podrias subir…

  • luis dice:

    el tiempo pasa para todos pero cuando una serie es…

  • David J. 'Batto' dice:

    si, es algo pendiente que tenemos

  • Hareleg dice:

    Me temo que esta sección carece de sentido si no…

Últimas Reseñas

  • Klonoa: Phantasy Reverie Series
    Análisis Videojuegos16/08/2022
  • El ruiseñor del sol de medianoche
    Reseñas Manga11/08/2022
  • Frieren
    Reseñas Manga10/08/2022

A LA VENTA ESTA SEMANA

Give my regards to Black Jack #8
Sekai Editorial
Comprar en
El zorro y el pequeño tanuki #1
Arechi Manga
Comprar en
Strelitzia
Arechi Manga
Comprar en
X-Venture, el cuerpo en crisis #1
Ooso Comics
Comprar en
X-Venture: Gorputza Krisian #1
Ooso Comics
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Norma Editorial Ivrea Bandai Namco Playstation 4 Planeta Cómic PlayStation 3 Dragon Ball Cine Square Enix Shueisha Nintendo 3DS Pokémon One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

EDT, Trending Topic en Twitter
Las series de EDT que ninguna editorial negocia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}