• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • El octavo tomo de Moriarty, el patriota se retrasa a marzo
    • Lanzamientos La Cúpula febrero 2021
    • TOC de la Weekly Shônen Jump #8 2021
    • Termina el manga Bokura no Ketsumei
    • Desvelados los nominados a los Manga Taisho Awards 2021
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • La tercera temporada de IDOLiSH7 se estrenará en la primera mitad de 2021
    • Eureka Seven Hi-evolution se estrenará en verano
    • Primer listado de cines para Lupin III The First
    • Anunciado casting adicional para Sayonara Watashi no Cramer
    • Nuevas voces se incorporan al reparto de Shaman King
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Anre llega a Granblue Fantasy: Versus el 26 de enero
    • ENDER LILIES ya disponible en PC como Early Acces
    • Re:ZERO – The Prophecy of the Throne muestra su opening
    • Nuevo tráiler de The King of Fighters XV centrado en Meitenkun
    • Nuevos detalles de Story of Seasons: Pioneers of Olive Town
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Moyoco Anno: el referente de la mujer japonesa
    • Doce meses, doce autoras
    • Anime Noodles: Iwakakeru -Sport Climbing Girls-
    • K-pop fandom: comebacks (1 al 17 de enero)
    • Montage
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Reseñas Manga

Cibercafé a la Deriva

Cibercafé a la Deriva
cassius
26/11/2015

¿Qué pasaría si un día fueras a un cibercafé y terminaras en un mundo inhóspito? Y si además, ¿te reencontraras con tu primer amor en esta situación? Kôichi Toki tendrá que sobrellevar este giro radical en su vida para poder sobrevivir en un mundo desértico lleno de incógnitas y en el que los peligros no vendrán solo del entorno que le rodea, sino también los otros usuarios del cibercafé que le acompañan en este terrorífico viaje.

RESEÑA-02-Cibercafe a la deriva 2

En una búsqueda continua por la publicación de series de corte más alternativo de lo habitual, la editorial Milky Way Ediciones publicó en 2014 el manga de Cibercafé a la deriva. Esta obra, escrita y dibujada por Shuzo Oshimi, plantea una historia de ciencia ficción en la que un grupo de usuarios de un cibercafé terminan atrapados en un mundo desconocido y lleno de misterios, tal como hizo en 1972 el mangaka Kazuo Umezu en su obra Aula a la Deriva.

Cibercafé a la deriva, conocida también como Drifting Net Cafe o Hyōryū Netto Kafe, está enmarcado dentro del género seinen y se publicó en Japón entre 2009 y 2011 en la revista Manga Action, propiedad de la editorial Futabasha. La serie abarca un total de 63 capítulos y se recopiló en siete tomos, que ya se pueden conseguir en cualquier librería gracias a la editorial Milky Way.

Vida a la deriva

Kôichi Toki es un oficinista que está cansado de su trabajo tras ocho años en la misma compañía, y que además está a punto de cumplir treinta años y de ser padre. Esta situación solo le provoca tristeza, pues en este punto de su vida todavía piensa en sus momentos de juventud y en los errores del pasado. Será en ese momento cuando recordará a su primer amor de instituto, su compañera de clase Kaho Tôno.

Su deseo por volver a encontrarse con ella y sus remordimientos por no haberle confesado su amor en el pasado, se mezclarán con sus ganas de huir de las responsabilidades que ahora se le avecinan con el nacimiento de su primer hijo en común con su esposa, Yukie. Será entonces cuando un día al salir del trabajo tome una decisión que cambiará su vida para siempre.

La decisión de entrar a un cibercafé como medida de evasión a sus problemas en casa le llevará a vivir una experiencia insólita en la que tendrá que lidiar en un entorno desolador con los curiosos personajes que estaban de paso en el cibercafé, así como con los sentimientos latentes en su corazón por Kaho Tôno, con la que se reencuentra de nuevo tras quince años.

RESEÑA-02-Cibercafe a la deriva 3

Viaje sin retorno

En este viaje por lo desconocido el autor homenajea los preceptos e ideas narradas por Umezu en su obra Aula a la Deriva, aunque desde un punto de vista más actual. Y es que al igual que en la obra de 1972 los eventos desembocarán en una situación extrema en la que extraños deberán colaborar para poder conseguir respuestas en un entorno desértico y amenazador.

Sin embargo, como en toda situación al límite en la que están implicados los seres humanos, la desesperación y el miedo terminarán por sacar a relucir los instintos más primarios de los personajes atrapados en este mundo, dando lugar a situaciones violentas propias de seres salvajes.

En medio de toda esta situación Kôichi y Kaho, que tras su reencuentro parecen haber recordado su pasado estudiantil, sacarán el valor para poder sobrevivir juntos a esta pesadilla de que la que no saben si podrán salir vivos.

RESEÑA-02-Cibercafe a la deriva 1

Homenaje descafeinado

La historia de Shuzo Oshimi busca en todo momento homenajear a la obra de Kazuo Umezu, sin embargo su homenaje parece en todo momento forzado. Aquí el protagonista no busca la supervivencia del grupo, sino poder recuperar a su amor de la adolescencia, dejando de lado su vida en el mundo actual. La mayor del tiempo el autor se dedica a justificar el comportamiento del protagonista, aunque al final el supuesto valor que muestra Kôichi para proteger a Kaho nace de la estupidez y la inmadurez del personaje.

Es en este punto en el que el supuesto terror que debería sentir el lector en la obra se desvanece, pareciéndose más a una serie en la que el contexto de fondo solo sirve para narrar el romance entre los dos personajes. No obstante, el autor intenta camuflar esta premisa recurriendo a la locura y la violencia injustificada de los personajes, convirtiéndolos a todos en potenciales asesinos que en cualquier punto de la serie se podrán dejar llevar por sus instintos ante la falta de control y normas en ese mundo inhóspito.

RESEÑA-02-Cibercafe a la deriva 4

Adaptación a televisión

La serie cuenta con una adaptación a imagen real de 11 capítulos que fue emitida en el canal TBS y MBS entre abril y junio de 2009. La serie fue dirigida por Hajime Takezono y Takashi Fujio. Atsushi Ito y KIKI encabezaron el reparto al interpretar a Kôichi Toki y Kaho Tôno.

Dibujo realista e impersonal

El estilo de dibujo empleado en la obra de Cibercafé a la deriva no destaca especialmente, los personajes no presentan detalles excesivamente diferenciadores; siendo todos derivados del personaje principal y presentando posiciones anatómicas en ocasiones extrañamente rígidas. La obra presenta fondos bastante detallados, aunque por lo general el autor prefiere el uso de tramas.

Sobre Shuzo Oishimi

Shuzo Oishimi nació en 1981 en la ciudad de Kiryū, en la prefectura de Gunma. El autor debutó en el año 2001 en la revista Monthly Shonen Magazine, de la editorial Kodansha, con la obra Superfly, aunque se le conoce principalmente por Cibercafé a la deriva y por Las flores del mal, que además transcurre en su ciudad natal. El autor ganó en el año 2001 el premio Tetsuya Chiba.

Shuzo oshimi

El autor se caracteriza por contar historias en las que se presentan hechos incómodos para el lector a través de personajes torpes y tímidos que asisten a estas situaciones molestas. Por lo general Shuso Oishimi explora las reacciones humanas en situaciones extremas.

Entre las obras de Shuzo Oishimi destacan: Avant-Garde Yumeko, Sweet Poolside, Devil Ecstasy, Yūtai Nova, Cibercafé a la deriva, Las flores del mal, Shino-chan wa Jibun no Namae ga Ienai, Boku wa Mari no Naka y Happiness.

La edición española

La edición de Cibercafé a la deriva presenta una edición igual a la japonesa con tomos en edición rústica encolada y cosida de 13×18 cms, con sobrecubierta y 256 páginas en blanco y negro. La obra se comercializa a un precio recomendado de 8,00€.

La calidad del papel y la impresión se asemeja a las utilizadas por las otras editoriales del mercado, estando a un nivel adecuado al mercado español. La traducción del título ha sido realizada por Salomón Doncel-Moriano Urbano con una adaptación totalmente correcta.

cibercafealaderiva_2

Conclusiones

Cibercafé a la deriva es una obra que intenta homenajear a la clásica Aula a la deriva, pero que sin embargo busca crear su propio camino enfocando la obra desde un punto de vista menos trascendental, centrándose especialmente en la relación entre los dos personajes principales.

La búsqueda de su propia senda hace que toda la angustia y empatía por los personajes que debería sentir el lector se desvanezca de un plumazo, pues al final el contexto solo sirve para contar lo que realmente el autor quiere narrar, la historia fallida de Kôichi y Kaho.

Es por esta razón por la que la obra al final de su primer tomo intenta enganchar al lector con elementos más violentos y grotescos, pero ya en ese momento se ha perdido el interés por unos personajes planos y estereotipados de los que posiblemente te olvides al finalizar la serie.

Lo mejor

  • Serie corta y con poca cantidad de volúmenes.

Lo peor

  • Superficialidad de los conceptos narrados.
  • Dibujo irregular.

Cibercafé a la Deriva

Flojo

FICHA

Autores: Shûzô Oshimi
Editorial: Milky Way Ediciones
Formato: Rústica con sobrecubierta, 13 x 18cms
Tomos: 7 (Finalizada)
Items relacionadosCibercafé a la derivaMilky Way EdicionesShūzō Oshimi
Ver Comentarios (3)

3 Comments

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reseñas Manga
26/11/2015
cassius

Items relacionadosCibercafé a la derivaMilky Way EdicionesShūzō Oshimi

Más en Reseñas Manga

Montage

Ainhy19/01/2021
Leer más

Fairy Tail 100 Years Quest

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)12/01/2021
Leer más

Fairy Tail: Después del gran torneo de magia

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)09/12/2020
Leer más

Planeta Manga #5

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)02/12/2020
Leer más

Fairy Tail: Los Colores del Corazón

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)01/12/2020
Leer más
Ratón biblioteca cover

El Ratón de biblioteca

Pirita30/11/2020
Leer más

Final Fantasy VII – On the way to smile

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)26/11/2020
Leer más

The Irregular at Magic High School

Alejo Correa19/11/2020
Leer más

Still Sick

Alejo Correa17/11/2020
Leer más

Menstru, tu amiga fiel

miss_xerinola12/11/2020
Leer más

El marido de mi hermano

Serra28/10/2020
Leer más

Ayanashi, un mundo postapocalíptico

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)27/10/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Detalles edición limitada tomo 7 de Atelier of Witch Hat
    Manga18/01/2021
  • Anunciadas 4 series nuevas en la Weekly Shônen Jump
    Manga18/01/2021
  • Girls’ Frontline tendrá una adaptación al anime
    Anime22/01/2021
  • Nuevo anime de Cardfight!! Vanguard con diseños de CLAMP
    Anime19/01/2021
  • Ediciones Fujur muestra la sobrecubierta de Como el Perro y el gato
    Manga19/01/2021
  • Ventas de videojuegos en Japón: del 30 de noviembre al 27 de diciembre
    Videojuegos11/01/2021
  • Noticiario 185 | Animes para Blue Period y Jigokuraku, llegará New Pokémon Snap en abril
    Noticias25/01/2021
  • El octavo tomo de Moriarty, el patriota se retrasa a marzo
    Manga25/01/2021
  • La tercera temporada de IDOLiSH7 se estrenará en la primera mitad de 2021
    Anime25/01/2021
  • Moyoco Anno: el referente de la mujer japonesa
    Artículos25/01/2021
  • Lanzamientos La Cúpula febrero 2021
    Manga25/01/2021
  • Pacha Haukdal
    Pacha Haukdal dice:

    @Ivrea @NormaEdManga Voy guardando twit para cuando toque hacer el…

  • Dlanor
    Dlanor dice:

    @Ivrea @NormaEdManga Kowloon Generic Romance sigue apareciendo en los listados…

  • DragonFire
    DragonFire dice:

    Era de esperar, la historia no aportaba nada nuevo y…

  • Javier Cámara dice:

    También estaba en español bajo el título de Nuestro pacto…

  • Kazhar
    Kazhar dice:

    Una pena, de lo nuevo que habían estado editando era…

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Montage
    Reseñas Manga19/01/2021
  • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    Críticas Anime13/01/2021
  • Fairy Tail 100 Years Quest
    Reseñas Manga12/01/2021
  • Voices in the Wind (58 FICX)
    Críticas Anime05/01/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Dragon Ball Super (Serie Super) #254
Planeta Cómic
Comprar en
Murciélago #5
Panini Comics
Comprar en
Bola de Drac Super (Série Super) #254
Planeta Cómic
Comprar en
Bola de Drac Super #8
Planeta Cómic
Comprar en
Sword Art Online – Progressive #2
Planeta Cómic
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Nintendo 3DS Shueisha Square Enix portada One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Portus
Oishinbo a la carte