

Que se olvide la reciente bronca entre EEUU y Japón sobre el traslado de una base del Cuerpo de los Marines de los Estados Unidos en la prefectura de Okinawa y se deje de recordar el intermitente debacle económico de Toyota. Ahora, ambos aliados de la posguerra están convergiendo codo con codo en su deseo de prohibir la sexualidad expresiva en el manga y el anime…
En las cortes estadounidenses, Handley se declaró culpable en mayo del pasado año por poseer manga con dibujos de niños siendo víctimas de abusos sexuales, y fue condenado el 11 de febrero a seis meses de prisión. Su abogado ha comentado recientemente que el motivo que ha llevado a Handley declararse a sí mismo culpable seguramente se deba a que con ello es posible que gane unos meses para asistir a un centro de rehabilitación y así salir antes de prisión, ya que los jueces se mantenían ciegamente en su contra.
En Japón el mes pasado se presentó una propuesta que pretende modificar una ordenanza sobre pornografía infantil para incluir en ella la prohibición de representaciones visuales sexualmente provocativas de los personajes que son o parecen tener menos de 18 años. La votación podría establecer el proyecto de ley para su confirmación el 30 de marzo, y autorizar la ejecución el 1 de octubre.
La oposición a la propuesta por parte de mangakas se materializó rápidamente. Tetsuya Chiba, autor de Ashita no Joe (El Campeón) fue uno de los artistas y escritores que celebraron una rueda de prensa para protestar por este movimiento hacia la censura y emitir un comunicado con gran cantidad de firmantes de renombre, como Mitsuru Adachi (Bateadores, Cross Game) , Rumiko Takahashi (Ranma ½, InuYasha), Fujiko F. Fujio A (Doraemon) o Moto Hagio (una de las madres del actual shoujo manga, en especial el shounen-ai).
La cultura popular japonesa (en concreto el manga y el anime) es atractiva por la libertad que posee y otorga a la hora de elaborar o leer una historia. Se puede hacer frente a los tabúes que han emergido en las últimas décadas sobre la violencia, la sexualidad o metáforas raciales. La cultura pop japonesa es barata en su elaboración y en su distribución, siendo marginal tanto en su carácter como en su naturaleza, acercándose más a la anárquica música punk nacida en la década de los 70 que a las películas Disney.
De ahí la inevitable paradoja: ¿Qué ocurre cuando la cultura popular japonesa llega a alcanzar gran popularidad más allá de las fronteras de un diminuto archipiélago situado en el Pacífico Norte? ¿Es capaz el resto del mundo de asimilar un producto creativo definido en parte por su carácter provincial y, por lo general, destinados tan sólo a un público local?
El japonés varón generalmente tarda mucho en madurar y en perder esa inmensa vergüenza que le obliga a no poder avanzar en su camino hacia la sexualidad. Para él (y en ocasiones también para ella) es muy vergonzoso intimar con otra persona a cierta edad, y en ocasiones llegan a echarse atrás a la hora de mantener conversación con personas del sexo contrario. Si los padres de aquella sociedad, desde que el niño comienza la pubertad, se sentaran a hablar con él para abrirle los ojos, seguramente otro gallo cantaría, y el tímido adolescente o joven nipón no tendría tanto reparo en dar un paso al frente en este tipo de asuntos y verlo con otros ojos, incluso le serviría para poder alcanzar más fácilmente la madurez. A continuación se muestra un ejemplo:
Un niño que hace años viajaba en el tren con su madre encontró una revista manga en un asiento del tren (en Japón las revistas suelen abandonarse o tirarse a la papelera). El curioso niño cogió la revista mientras su madre charlaba con una amiga, y comenzó a hojearla. Ante los ojos de aquel crío comenzaron a mostrarse imágenes de carácter erótico mientras las páginas iban pasando, hasta que la madre vio al niño y le quitó la revista, haciendo como si nada hubiera ocurrido, dejando al niño con el imborrable recuerdo del dibujo de una secretaria levantando su minifalda.
Las imágenes que muestran a niños manteniendo relaciones sexuales son potencialmente dañinas y muy desagradables, aunque creo que en casos como el de Handley, el otaku norteamericano que pidió por correo una abundante cantidad de material lolicon y que fue llevado a los tribunales, merece más indulgencia.
Jake Adelstein, autor de Tokyo Vice (El Vicio de Tokio) y miembro de la junta directiva de Polaris Project Japan (organización que combate la trata de seres humanos en Japón y la explotación sexual de niños y mujeres), comentó que los pedófilos suelen utilizar caricaturas realistas para adoctrinar a sus víctimas y así persuadirlas para que vean que tal acto (la práctica sexual) es bueno y accedan fácilmente a los deseos sexuales del pedófilo […] Cuando este tipo de material es legal, se le está dando a los pedófilos un arma bastante peligrosa.
Pero.. ¿Es culpa de los mangakas y profesionales del anime que su trabajo llegue a mano de criminales? Las películas de Hollywood suelen hacer una exaltación de la guerra… ¿Es culpa de Hollywood que en 2003 comenzara a gestarse la Guerra de Irak? Y si el manga y el anime que contiene erotismo o insinuaciones sexuales juveniles llegara a prohibirse en Japón y Estados Unidos… ¿Disuadiría esto a los pedófilos?También existe la “trampa” del que hace la ley. Al ser la propuesta tan generalista y poco específica, se metería en un mismo saco la escena de la violación de una niña de 10 años y que Madoka (Kimagure Orange Road) o Minami (Touch, Bateadores) mostraran sus curvas bajo una prenda deportiva mientras Kyosuke y Tat-chan las observan inocentemente a escondidas y sonrojados.
Varios mangakas nipones defienden que sus trabajos han de ser protegidos pese a estar continuamente revoloteando contra las normas sociales. Yoshitoshi ABe (Serial Experiments Lain, NieA under 7, Texhnolyze, Despera, Haibane Renmei) escribió recientemente en su blog personal lo siguiente: A la humanidad se le ha confiado el poder, pero si abusa de este poder para derribar todo aquello que no le gusta, acabará dando a luz a una sociedad esterilizada.
Y aunque ABe tiene mucha razón en esa célebre cita, se ha de interpretar sin llegar a extremismos, ya que aunque se ha de defender los derechos de un artista o dibujante, la situación requiere al menos una regulación, y más en un país donde algunos no saben ver dónde están los límites.
Normalmente el aficionado recurre a la lectura de manga y visionado de anime (al igual que se leen novelas y se ven películas de imagen real) para enfocar su imaginación hacia el papel y el celuloide, y así escapar durante unas horas de la realidad. Este tipo de proyectos de ley tan generalistas son un primer paso para, además, limitar, censurar y atacar libertades que nada tienen que ver con la pornografía infantil, ya que de lo generalistas que son estos textos, tal y como recalqué antes con el ejemplo de Madoka y Minami, cualquier escena que refleje el amor adolescente sería directamente prohibida. Por ello comprendo que tantos mangakas de renombre hayan alzado el pincel, la voz y la tinta. Se puede defender y proteger la dignidad e integridad de los niños y niñas con una ley que muchos desean que se regularice para normalizar y acabar, por ejemplo, con el mercado de revistas y vídeos lolicon de imagen real, pero la actual propuesta que se pretende llevar a cabo mete en el mismo saco escenas, historias y autores que nada tienen que ver con el mercado sexual ni con los criminales.
Enlaces relacionados
ShiroiKitsune
28/03/2010 a 22:41
Deberian generalizar menos, y despues decidir que hacer.
Tíldoras
28/03/2010 a 23:02
Aquí la ley si que está metiendo la pata.
Nuevamente se pretende centralizar el origen del problema en las imágenes o historias que se nos muestran y ese no es el tema, el tema no es el qué sino quién.
Dale a un pirómano un mechero y prenderá fuego a tu casa ¿deberíamos entonces prohibir los mecheros?
Es un tremendo coñazo estos contínuos ataques al manganime.
Fiaca
29/03/2010 a 01:03
Están obsesionados con los niños ficticios, vayanse mejor a salvar a los desnutridos de África o las prostituidas en todo el mundo… pero no, que ahí hay una mafia terrible, atacar otakus es más fácil >_>
MEH
Por cierto, otro conocido que protestó fue el mangaka de Kodomo no Jikan… bastante obvio que lo hiciera XD
Kail
29/03/2010 a 01:09
He leido bien? un tio en america va a la carcel por que tiene mangas lolicon hentai? dios mio, la justicia ya es un chiste.
Y si, Fiaca, medio mundo se muere de hambre, criminalidad por donde vayas, etc, etc, y lo mas preocupante es meter a un tio a la carcel por tener comics porno japoneses. Flipante lo que pueden llegar a hacer.
Ransil
29/03/2010 a 11:02
¡Buenas! =D
La verdad es que esta vez no se por dónde empezar, así que perdonadme por todas las ideas mezcladas que voy a escribir.
Me parece MUY fuerte que detenga y aun mas, encarcele a una persona por posesión de manga lolicon que no hace daño a nadie. Y, sin ánimo de desviar la conversación, mas en un país que hace aguas en todo lo relacionado con la seguridad y el crimen.
Con respecto a la prohibición: estoy a favor de penalizar la muestra de niñas reales, pero NUNCA apoyaré la censura hacia las formas de arte. Como seguidora de múltiples formas de arte (entre ellas, en efecto, el lolicon) diré que no se puede juzgar la obra por la utilización que le den cuatro degenerados, que es absurdo incluso el pensar que los dibujantes y guionistas lo que desean es promover -en este caso- la pornografía infantil. Ni lo pretende Kaworu Watashiya (Autora de Kodomo no Jikan, si, MUJER, pese a lo que se piensa Ò.o) ni, como se ha dicho, Izumi Matsumoto, ni…¡podría decir tantos! pero mira, voy a poner un ejemplo OCCIDENTAL de uno de mis guionistas favoritos: Neil Gaiman, quien en recientes declaraciones afirmaba:
"I wrote a story about a serial killer who kidnaps and rapes children, and then murders them," Gaiman said, referring to a storyline in "The Doll's House." (Aclaro, del cómic "Sandman") "We did that as a comic, not for the purposes of titillation or anything like that, but if you bought that comic, you could be arrested for it? That's just deeply wrong. Nobody was hurt. The only thing that was hurt were ideas." (se puede ver entero en http://splashpage.mtv.com/2008/11/24/neil-gaiman-on-the-obscenity-of-manga-collector-christopher-handleys-trial/ )
Resumiendo: No se puede juzgar a alguien por lo que ve en la ficción, en la ficción no se hace daño a nadie.
Volviendo a un japonés, creo que de sobra conocido, Yoshitoshi Abe, quien dijo recientemente:
"Among porn and violent works, there are depictions of acts you are likely to never see in real life, yet which, if seen, would leave you mentally scarred. These must exist within society so that we can explain how they are wrong. If we regulate their expression, then, being raised in a place where such things do not exist, people will not have that chance to learn what is wrong or dangerous" Resumiendo: presenta el tipo de contenido pornográfico y violento como maneras de aprender lo que es peligroso o dañino. (fuente: http://2chan.us/wordpress/2010/03/10/translation-yoshitoshi-abe/ )
¡Anda! ¿A quien se le ha ocurrido sacar algo BUENO de todos estos contenidos? Quizá es difícil para una sociedad acomodada y recogida cual corderitos por falsos sistemas de protección, que UTILIZAN EL MIEDO COMO ARMA CONTRA EL ARTE, contra toda expresión que pueda hacer pensar -cosa que no abunda, por lo que parecen "hacer bien su trabajo".
Bueno, seguiré comentando cuando vuelva del trabajo, que se me ha hecho tarde xD
OtakuGenin
29/03/2010 a 12:04
Esto me recuerda a cuando querían censurar Shin Chan en España. Las asosiaciones de padres se quejaban por los contenidos violentos y sexuales de la serie, sólo miran y malinterprentan esos puntos que supuestamente pueden hacerte coger una katana y asesinar a tu familia… Pero fijaros como no se atreven a valorar las series desde un punto de vista objetivo. Eso es lo que pretenden proteger los mangakas, una obra puede tener sus más y sus menos, elementos que gusten o no gusten, y eso es la base que las hacen únicas. Si quitáramos alguna de estas cosas entraríamos en una gran crisis, ya que no es lo mismo crear sin censura que con ella…
Lo que está pasando ahora en Japón es que quieren catalogar obras en las cuales existan alguna escena sexual de aspecto infantil, como arma potencialmente peligrosa para los pederastas. Seguro que si en un libro relatan alguna escena de esas no pasa nada. El pederasta seguirá siendo pederasta con o sin este material.
Aunque hay que destacar que también existen contenidos que bajo mi punto de vista van orientados a un público emfermizo. Cuya finalidad consiste en potenciar a estos enfermos mentales a cambio de que las compañías se llenen los bolsillos. Estos son los casos que deberían de censurar. Si yo fuera un mangaka cuya obra tubiera algunas escenas salidas de tono, y me la censurarán por dichas escenas, me sentiría ofendido porque se me está juzgando por dos escenas no por la obra en conjunto…
JerriGoldsmith
29/03/2010 a 12:04
Creo recordar que en 1996 con motivo del estreno de "El Jorobado de Notre Dame", ciertos sectores del partido republicano criticaron con dureza la apariencia demasiado curvilínea y sensual que mostraba el personaje de Esmeralda, y atacaron con la consabida "pérdida de valores morales" y bla,bla,bla…, cuando todo lo que rodea al mundo Disney, de ideología marcadamente conservadora, precisamente de eso no carece, pero sí que recibieron un toque de atención. Sirva ésto de ejemplo bastante increíble de que todo esto no es realmente nuevo, aparece cada cierto tiempo y más con el mangánime (sobre todo su matiz violento). Lo que más me podría inquietar es que estuviéramos ante una nueva ola de falso moralismo y puritanismo recalcitrante sin haberse detectado (aún) grandes motivos para su acción.
Por lo demás, resulta muy clarificadora y obvia esa parte del artículo que hace referencia a -la “trampa” del que hace la ley-. Sería interesante ver dónde ponen los límites, y si estos llegan a ser moderadamente exagerados, que no lo creo. En mi opinión, si hay algun campo que podría ser digno de analizar como posible objeto de acción, ese es el "hentai" y sus múltiples ramificaciones, y dejar de tratar las minifaldas de las Sailors, la indumentaria africana de Nadia o hasta la ajustada túnica blanca de Saori Kido, de potencialmente peligrosas. Otra cosa es que puedan ser visualmente atractivas, e incluso, sugerentes, pero la vida está llena de cosas así, es una constante sucesión de sensaciones seductoras. Y no se puede ir contra natura.
Innocence Shiro
29/03/2010 a 14:40
Y luego piden los japoneses a los mangakas que diseñen los uniformes de los institutos….Como es eso?O sea,el manga anime incita a pederastas y que las jovenes de hoy en dia le spongan uniformes que parecen guarras no?asdasdasd yo estoy que flipo…
Como ya he dicho muchas veces,hay series y SEÑORAS series,unas con sus escenas de sexo si,pero con sus escenas moñas,problemas reales,etc y otras que es solo para echar un polvo y poco mas…
Se estan pasando un poco con el tema ya.
chibisake
29/03/2010 a 16:33
Moon Slayer, he moderado tu comentario por spam, tu artículo no guarda relación directa con el tema tratado en este artículo.
Jester AGR
29/03/2010 a 21:16
El problema de legislar todo esto es que se llega al punto de censurar todo lo que resulte extraño.
Aunque no es lo mismo, está muy relacionado, y es que hace unos años el Instituto de la Mujer realizó un análisis sobre los videojuegos y la representación del genero femenino. Criticaron juegos porque los enemigos eran solo hombres, juegos porque entre los enemigos había mujeres (y por tanto dentro del juego se las podía pegar), porque se mostraban personajes con insinuaciones sexuales y sexistas (pusieron de ejemplo Andariel de Diablo), criticaron los juegos de Barbie porque instaban a que se volviesen consumistas… incluso criticaron el Lemmings.
Con esto quiero decir, que en caso de hacer una ley sobre el tema de la censura sexual en el manga y anime de una forma muy poco definida se crearía una puerta a todos los censuradores para que intentasen acabar con series totalmente inocentes.
Creo que el Lolicon y el Shotacon son generos que no ofrecen nada útil para el manga y el anime, pero aun así siguen siendo dibujos, única y exclusivamente dibujos, no están dirigidos a un público infantil, ni tampoco van a convertir a nadie en un pederasta.
Pongamos otro ejemplo, sin salir de nuestras fronteras, ¿cuantas series muestran a chavales de instituto insinuando relaciones? Muchas. ¿Y a pasado algo? No, porque es ficción.
Pensad por un momento si esa ley se realizase. Tendrían que censurar un gigantesco número de mangas, cerrar un gran número de mercados que dependen del manga que no dejan de ser DIBUJOS, y se daría comienzo a una peligrosa censura.
Torak
30/03/2010 a 10:27
Y hoy llega el dia de la verdad, a ver si alguien sabe que ha pasado al final.
Lo siguiente sera que el papado deje de ejercer? con tato caso de pedofilia por qué no?
RICHARD
30/03/2010 a 14:03
Kimagure orange road fue una gran serie de cuando era niño pero lo mejor fue que ha sido la primera serie completa original que compre cuando cobre mi primer sueldo…compre kimagure completa.
Me encanta Hikaru.Kiosuke es el amo.
http://www.youtube.com/watch?v=vexwTYk5z8g
Mike
30/03/2010 a 15:02
hombre, llegados a puntos como éste
http://rorikonblogspot.blogspot.com/?zx=438d89d27b5c8b92
vista la explicidad de las primeras viñetas o que la imagen TOTOROxCHIHIRO llegue a ser perfectamente "justificable" en un trabajo de tesis de máster … algo de regulación si que la veo necesaria.
Si al final la regla la hacen mal, ya queda en culpa de los legisladores y en manos de los afectados (mangakas) quejarse. Pero con el mundo en crisis, no creo que salga nada demasiado estricto que acabaria por perjudicar a todo el mundo.
Ransil
30/03/2010 a 23:09
@Torak:
"El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes,
pidió […] que "los religiosos recientemente acusados de
pederastia "den cuenta ante Dios y ante los tribunales" por su delito,
"uno de los pecados más de……leznables", según dijo.[…] Sanz Montes
insistió en que "la pederastia no es un pecado cristiano, ni un
pecado de nuestro clero"" (Diario 20 minutos)Concluyo reafirmando lo
que este arzobispo ha declarado: que los curas culpables den cuenta
ante los TRIBUNALES y que no solo es un poblema de la Iglesia, sino que
es un problema de la sociedad en la que vivimos, que al ser un tabú, no
sale a la luz fácilmente.Las estadísticas son claras con los datos
que sí se conocen: Una de cada cuatro niñas y uno de cada seis
niños, y en el 95% de los casos, el depredador pertenece a la familia o
al grupo de conocidos de los padres.
Sin ánimo de justificar lo injustificable, la pederastia y la pedofilia ocurrían antes de la existencia de la iglesia.
Sin embargo esto no deja de ser un "echar balones fuera", sin merecerse, el manganime lolicon no tiene nada que ver con lo anterior.
Torak
31/03/2010 a 01:17
Creo que no me e explicado bien Ransil yo me referia a:
En Japón el mes pasado se presentó una propuesta que pretende modificar una ordenanza sobre pornografía infantil para incluir en ella la prohibición de representaciones visuales sexualmente provocativas de los personajes que son o parecen tener menos de 18 años. La votación podría establecer el proyecto de ley para su confirmación el 30 de marzo, y autorizar la ejecución el 1 de octubre.
Lo de los curas es porque tengo una mala costumbre de dar ejemplos brutos para tratar de espresar mi punto de vista pequeño 😛 Pero gracias.
I LOVE NEKOGIRL ^^
gryphus
31/03/2010 a 09:09
Volvemos a lo de siempre, y alguien lo resumio en una frase muy bien en comentarios anteriores. Se deben prohibir los cuchillos porque ciertas personas los usen para matar o los mecheros porque los piromanos quemen montes con ellos?
Siempre tiene que haber un tocapelotas metiendo las narices donde no debe, la clasica figura del censor destruyendo al artista bajo la premisa de la "perdida de los valores blblbbla".