
Además de la segunda temporada de Cells at Work!, también se ha dado a conocer la fecha de estreno para la adaptación al anime del spin-off Cells at Work! CODE BLACK. Esta nueva serie animada se estrenará el 9 de enero de 2021, mismo día que lo hará la segunda parte de la primera serie. Además de este dato, también se ha presentado un nuevo tráiler (con restricción regional) y póster promocional de esta serie que posee una ambientación más oscura que el primero y en el que la historia se desarrolla en un cuerpo humano no muy sano.
【第2弾PV公開!】
2021年1月9日 ON AIR
TVアニメ「はたらく細胞BLACK」第2弾PV公開。ブラックな職場で奮闘する細胞たちの物語。
これは、あなたの体の物語──。■YouTubehttps://t.co/tTnCG6wa56
■公式サイトhttps://t.co/bQB0e8Y6Ap#細胞BLACK pic.twitter.com/2LNC5xS2W5
— 『はたらく細胞BLACK』【公式】 (@cellsatworkbla1) November 23, 2020
También se ha anunciado nuevos nombres al casting de voces de este spin-off animado de CODE BLACK. Además de los ya anunciados anteriormente Kenjiro Tsuda como narrador, Junya Enoki, que asumirá el papel coprotagonista de Glóbulo Rojo (Eritrocito) y Yōko Hikasa en el papel de Glóbulo Blanco (Neotrófilo), se unen ahora:
- Hekiru Shiina como Macrófago
- Sarah Emi Bridcutt como Célula del hígado
- Daisuke Hirakawa como Célula cerebral
Liden Films estará detrás de la animación de esta serie de Cells at Work! Code Black, con Hideyo Yamamoto (Magical Girl Spec-Ops Asuka, Strike The Blood, The Prince of Tennis II) en la dirección y Hayashi Mori en el guion. Otro nombre revelado es el de Eiji Abiko (Baby Blue, Jūshinki Pandora, Michiko & Hatchin), que se encarga de adaptar al anime los diseños de personajes de Issei Hatsuyoshi. La composición musical corre a cargo de Yuugo Kanno (Ajin, JoJo’s Bizarre Adventure, Psycho-Pass).
Este manga spin-off de Code Black aborda el lado oscuro del trabajo de las células del cuerpo humano en una persona con mala salud, que bebe mucho y come demasiado, no realiza suficiente actividad física y tiene mucho estrés.
El manga original de Akane Shimizu ya fue adaptado como una serie animada, que cuenta con una primera temporada más un episodio especial que comenzó su emisión en la televisión japonesa el 7 de julio de 2018 y finalizó en septiembre de ese año con 13 episodios. Una segunda temporada se encuentra en producción y tiene previsto estrenarse en la televisión japonesa en enero de 2021, por lo que este Code Black puede ser esta nueva temporada del anime. También hay un especial animado que llegó a las salas japonesas este pasado 5 de septiembre, como parte previa a la segunda temporada. Este especial adapta una historia publicada en el tomo 5 del manga de Akane Shimizu y que lleva por título Tokubetsu Jōei-ban «Hataraku Saibō !!» Saikyo no Teki, Futatabi. Karada no Naka wa «Chō» agsawagi!, que se puede traducir al español como Edición de proyección especial: «¡Cells at Works!» El regreso del enemigo más fuerte. Un gran alboroto dentro de los «intestinos» del cuerpo).
Cells at Work! trata la vida de billones de células dentro de un cuerpo humano. Los personajes, humanizados, muestran las funciones de cada tipo de célula, siendo los protagonistas principales un glóbulo rojo y un glóbulo blanco.
Esta adaptación al anime de Cells at Work! está editada y doblada al castellano por Coalise Estudio, estando disponible la primera temporada en 2 volúmenes en DVD y Blu-ray, así como en formato digital a través de la plataforma de vídeo bajo demanda de la distribuidora y en Amazon Prime Video. El circulo de Cells at Work! se cierra en nuestro país con la licencia del manga original de Akane Shimizu por parte de Ediciones Babylon.
Fuente: AIR News
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS