• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Sakura, Saku la nueva obra de Io Sakisaka
    • Yuka Nagate tiene como objetivo terminar Gift ± este año
    • El polluelo dormido a la orilla del mar a la venta en febrero
    • Novedades del 4 al 10 de enero de 2021
    • Lanzamientos Kitsune Manga febrero 2021
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Así habló Kisibe Rohan llegará a Netflix en febrero
    • Nuevo tráiler de Gintama: The Semi-Final centrado en el Shinsengumi
    • P.A. Works anuncia el anime original Auatrope of White Sand
    • Tráiler y fecha de estreno del anime Super Cub
    • Fecha de estreno y tráiler de Knights of Sidonia: Love Woven in the Stars
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Capcom mostrará las novedades de Resident Evil durante el Resident Evil Showcase
    • Neptunia Virtual Stars a la venta en marzo
    • El creador de Sakuna: Of Rice and Ruin espera desarrollar una secuela
    • The Legend of Heroes: Trails of Cold Steel IV llega a Nintendo Switch en abril
    • Heatran disponible en las incursiones de Pokémon Go
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    • Entrevista a Keisuke Kikuchi, productor del videojuego de Fairy Tail
    • Fairy Tail 100 Years Quest
    • Review de Ataque a los titanes 4×05: «Declaración de guerra»
    • Anime Noodles: Jujutsu Kaisen
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Críticas Anime

Capitán Harlock, el futuro ya es pasado

Capitán Harlock, el futuro ya es pasado
railindae
26/01/2016

Más de 500 mil millones de humanos pretenden volver a la Tierra, pero primero hay que acabar con el dominio de la Corporación Gaia. El incombustible Capitán Harlock navegará una vez más en Arcadia para lograr este fin. Un viaje plasmado en un reboot con una animación 3D CGI que no dejará indiferente a nadie. Ahora por fin tenemos en nuestras manos Capitán Harlock, el futuro ya es pasado.

CAPITAN_HARLOCK_4-700x293

Es el año 2977 y 500 mil millones de humanos anhelan regresar al planeta Tierra, que todavía consideran su hogar. El Capitán Harlock busca un dominio intergaláctico absoluto mientras lucha contra la coalición Gaia, que gobierna la raza humana en todos los confines del espacio.

Con el fin de vengarse de aquellos que le han hecho daño a él y a la humanidad. El misterioso pirata espacial vaga por el universo en su nave de combate, el Arcadia, atacando las naves enemigas. El líder de la flora de Gaia, Ezra, envía a su hermano menor, Yama, para que se infiltre en el Arcadia y asesine a Harlock, pero Yama no tarda en descubrir que las cosas no son siempre lo que parecen y las leyendas nacen por alguna razón.

Aspecto gráfico

La película es una delicia visual, tanto por texturas como por la fluidez de movimiento entre las escenas. En general la obra tiene gran calidad y no se perciben a simple vista los pequeños fallos que se encuentran. Se nota que han sido 5 años de trabajo y alrededor de 25 millones de euros bien empleados con la mejor de las tecnologías. Solo por los primeros minutos ya merece la pena visionarla, éste es espectacular.

CAPITAN_HARLOCK_6-700x293

Destacar también las escenas en las que la Arcadia, que juega un papel importante, muestra cierto toque fantasmagórico y de fastuosidad en la batalla. Y el diseño de personajes es cuanto menos increíble, ya que parecen de verdad.

Guión insulso

A pesar de la gran calidad visual, historia narrada se va diluyendo con el paso de los minutos. Cuando la visionas, después de las expectativas creadas por el tráiler, esperas mucho más. Al final de dos horas de película, esta se hace pesada y hay muchos giros argumentales que se saben aún sin conocer nada de la historia.

El guión puede servir para refrescar la saga para nuevas generaciones, junto con muchos dramatismos que algunos aficionados pueden no entender, pero que se agradecen para ver que los personajes evolucionan. Aunque Harlock parece quedar en un segundo plano en esta obra para ceder todo el protagonismo a Yama.

CAPITAN_HARLOCK_2-700x293

Otro punto negativo que no termina de cuajar es la gran cantidad de diálogos que encontramos en una película que no los necesita ya que lucen por sí solas las escenas. Hay películas en las que todo se sustenta en el guión, pero cuando la narración se sustenta en lo visual, lo demás son aderezos innecesarios.

James Cameron cita en la portada del DVD: “Legendario, épico y visualmente sin precedente. Harlock te catapultará a un mundo revolucionario”. Pero quizás se echa de menos alguna reminiscencia más del manga original en esta adaptación y menos cambios de personajes.

Edición y doblaje

Capitán Harlock, el futuro ya es pasado (Uchū Kaizoku Kyaputen Hārokku) puede adquirirse tanto en Blu-Ray, en una edición a 17.99 euros; como DVD, en una edición sencilla con un disco al precio de 15.95 euros. Ambas ediciones pueden adquirirse desde julio de 2015 y cuentan con audio en español, catalán y japonés; y subtítulos en español y catalán.

OBOkTube_Sc192c03c_edit_cam_rgb_v012.0563-700x293

El doblaje está muy bien llevado tanto en castellano como en catalán, aunque sigo prefiriendo las voces originales con subtítulos. Esto ya es una cuestión de gustos personales, pero nadie queda defraudado con las diferentes opciones disponibles en esta edición.

Banda sonora y extras

La banda sonora de Tetsuya Takahashi pasa realmente desapercibida, aunque tiene un tema final más que destacable: “Be the light” de One ok rock, que es una maravilla para los oídos.

OBOkTube_Sc192c17_edit_cam_rgb_v016.0226

En cuanto a los extras, se incluyen tráilers, el making of, el doblaje, la promo “proscrito” y una galería de postales promocionales.

Harlock, el original

El Capitán Harlock creado por Leiji Matsumoto se ve retratado diferente en esta película a lo que estamos acostumbrados. Aunque en este caso pretende ser la representación del deseo de la opresión que sufre la juventud japonesa y el acercamiento del personaje a las nuevas generaciones ¿Qué hay realmente de Harlock?

CAPITAN_HARLOCK_5-700x293

Originalmente, el personaje es un nostálgico idealista que decide vivir fuera de la ley para poder llevar el modo de vida que quiere: en libertad. Además, Harlock no deja de ser un antihéroe que interactúa con el resto de personajes secundarios en un ambiente de camadería y romanticismo. Mientras toca su ocarina en aquellos olvidados años 80.

También hay que destacar la falta de humor que protagonizaban el médico alcoholizado y la cocinera histérica, personajes que desaparecen en Capitán Harlock, el futuro ya es pasado. Pero en el film también desaparece el ancla humanizadora de Harlock: la niña que vivía en la Tierra y motivo por el cual volvía.

El manga

El manga original de Leiji Matsumoto fue publicado en la revista Play Comic, propiedad de Akita Shoten, entre 1977 y 1979. A España llegó en una edición de 5 tomos por parte de la extinta Glénat/EDT. Y está prevista una reedición por parte de Norma Editorial en una edición de lujo de dos volúmenes y cofre que estará disponible en el 34º Salón del Cómic de Barcelona.

Harlockwalk

La historia vive a camino entre la comedia y la tragedia, pues encontraremos muchos momentos cómicos, pero al mismo tiempo tristes. Mientras la premisa es bastante parecida a la del reboot del film aquí reseñado: Una especie alienígena pretende invadir la Tierra ante la inutilidad del ser humano y el Capitán Harlock parece ser el único que pretende luchar. En medio de estas aventuras veremos cómo se vive en la nave Arcadia. Sin embargo, en el manga no hay esa batalla final.

En 1998, Leiji Matsumoto volvería a dibujar un manga sobre Harlock. Harlock Saga, que se basa en la ópera de Wagner: “El anillo de los Nibelungos”. El manga se dividió en tres partes formadas por tres volúmenes cada una. Permaneciendo el último tomo sin publicar.

Anime

Por otro lado, desde la creación de Capitán Harlock se han creado obras para la pequeña y gran pantalla, creando todo un universo que habla de la vida de los protagonistas, al mismo tiempo que se habla de hechos e historias más secundarias.

Space-Pirate-Captain-Harlock

Toei Animation se encargaba de la primera adaptación: Space Captain Harlock, obra dirigida por Rintaro con guión de Haruya Yamazaki y Shozo Uehara, en un total de 42 episodios. Estos se emitieron en Japón entre marzo de 1978 y febrero de 1979 en Asahi TV.

El final del anime cuenta acontecimientos diferentes al final del manga original porque por aquellas fechas todavía permanecía inconcluso, por lo que los productores contactaron con el mangaka para realizar un final alternativo.

Después habrá que esperar a 1998, cuando aparece Harlock Saga en 6 episodios y se concibe la idea de “Space Opera”. Existe una versión en DVD. Y en 2001 llegará Cosmo Warrior Zero, una serie de 15 episodios en la que el protagonista tendrá que capturar al forajido Harlock, pero que con el paso de los capítulos, no tendrá tan claro que este sea su enemigo.

Otras películas

El primer largometraje llegaría en 1982 con La Arcadia de mi juventud. Una historia en la que se cuenta los orígenes de Harlock como pirata espacial. La película fue editada en DVD en España y emitida en distintos canales autonómicos. Ese mismo año hay que hablar de Endless Road / Orbit SSX. Continuación del primer largometraje con material creado expresamente para la historia.

arcadia_juventud

Después habrá que esperar a Gun Frontier en 2002, en la que se habla de Franklin Harlock Jr. y Tochiro en el antiguo oeste americano. Esta obra no se ha editado en España. Años más tarde nos toparemos con Capitán Herlock: Endless Odissey, film que retoma la historia dejada en 1979. Jonu Media editaría la obra en tres DVD. Así llegaríamos al final a Capitán Harlock, el futuro ya es pasado.

Toei Animation

El estudio Toei Animation pocas presentaciones necesita, fundado en 1948 bajo el nombre de Japan Animated Films (日本動画映画). En 1956 sería adquirido por Toei y pasaría a conocerse como Toei Dōga. Desde 1998 pasaría al nombre internacional de Toei Animation. A lo largo de los años el estudio ha creado un gran catálogo de series de televisión, películas y adaptaciones de grandes autores.

Vinculados al estudio suenan grandes nombres como Hayao Miyazaki, Isao Takahata, Leiji Matsumoto o Yoichi Kotabe, entre otros.

CAPITAN_HARLOCK_7-700x295

Conclusión

La franquicia Harlock permanece omnipresente a lo largo de los años como uno de los grandes referentes que todo aficionado al manganime debería conocer. En el caso de esta película, rompe con todo lo anterior aunque la historia flojea demasiado para unos efectos especiales y animación espectaculares. Nos hallamos ante un producto compensado del universo de naves y piratas espaciales con reminiscencias de la obra original.

Lo mejor

  • Unos gráficos y diseños apabullantes

Lo peor

  • Una historia que flojea ante la calidad cinematográfica
  • El final

Capitán Harlock

Bueno

FICHA

Staff: Shinji Aramaki
Estudio: Toei
[/] Año: 2013
Tipo: Película animación
Duración: 115 minutos
Items relacionadosCapitán Harlock
Ver Comentarios (1)

1 Comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Críticas Anime
26/01/2016
railindae

Items relacionadosCapitán Harlock

Más en Críticas Anime

Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)

Ainhy13/01/2021
Leer más

Voices in the Wind (58 FICX)

Serra05/01/2021
Leer más
akame ga kill

Akame ga kill! Parte 2 Edición Coleccionista Blu-ray

Cooperlynch18/11/2020
Leer más

ReLIFE (Blu-ray)

Ainhy05/11/2020
Leer más

Promare

Alejo Correa23/10/2020
Leer más

Brand New Animal (Netflix)

Pirita22/10/2020
Leer más

One Punch Man (Ed. Blu-ray)

Sora Cross20/10/2020
Leer más
SHIN CHAN AUSTRALIA

Shin Chan en Australia: tras las esmeraldas verdes

Brook SK16/10/2020
Leer más

Danmachi: Sword Oratoria (Ed. DVD)

Marina15/10/2020
Leer más

your name. (edición especial SMB)

Brook SK13/10/2020
Leer más

Yū Yū Hakusho Box 3 Temp. 2 (Blu-ray)

Ainhy06/10/2020
Leer más

Yū Yū Hakusho Box 2 Temp. 2 (Blu-ray)

Ainhy01/10/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Evangelion 3.0+1.0 se retrasa por el COVID-19
    Anime14/01/2021
  • Anunciada la película de Slam Dunk
    Anime07/01/2021
  • Detective Conan: Cuarto de siglo, año clave
    Artículos08/01/2021
  • La película de Gintama desbanca a Kimetsu no Yaiba
    Anime12/01/2021
  • Nuevo proyecto por el décimo aniversario de Madoka Magica
    Anime07/01/2021
  • Ventas de videojuegos en Japón: del 30 de noviembre al 27 de diciembre
    Videojuegos11/01/2021
  • Sakura, Saku la nueva obra de Io Sakisaka
    Manga15/01/2021
  • Así habló Kisibe Rohan llegará a Netflix en febrero
    Anime15/01/2021
  • Nuevo tráiler de Gintama: The Semi-Final centrado en el Shinsengumi
    Anime15/01/2021
  • P.A. Works anuncia el anime original Auatrope of White Sand
    Anime15/01/2021
  • Tráiler y fecha de estreno del anime Super Cub
    Anime15/01/2021
  • David J. 'Batto' dice:

    Ambas formas son correctas https://www.rae.es/duda-linguistica/es-el-covid-19-o-la-covid-19

  • David J. 'Batto' dice:

    hecho!

  • Nachø
    Nachø dice:

    @eccediciones Y tan parada como 2 años o más que…

  • angeles dice:

    serie genail y que emitiran clasico como cinturon negro,Orphen,boys be,karekano,Arc…

  • Landuni
    Landuni dice:

    Necesitamos ayuda ramenparados... porfi... sumaos a la propuesta... https://t.co/Jil1CHNhHa

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    Críticas Anime13/01/2021
  • Fairy Tail 100 Years Quest
    Reseñas Manga12/01/2021
  • Voices in the Wind (58 FICX)
    Críticas Anime05/01/2021
  • Fairy Tail: Después del gran torneo de magia
    Reseñas Manga09/12/2020

A LA VENTA ESTA SEMANA

Card Captor Sakura Ed. 60 Aniversario #4
Norma Editorial
Comprar en
Chainsaw Man #3
Norma Editorial
Comprar en
Fairy Tail 100 Years Quest #4
Norma Editorial
Comprar en
Jujutsu Kaisen – Guerra de Hechiceros #5
Norma Editorial
Comprar en
Violence Action #4
Norma Editorial
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Nintendo 3DS Shueisha Square Enix portada One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Wolf Children – Los niños lobo (edición coleccionista)
La Tumba de las Luciérnagas