Un día antes, el jueves 8, Belén Ortega estará en las charlas de Comic en Femenino, englobadas dentro del III Encuentro Profesional del Comic en Granada, comenzando una chara a las 12:00 horas bajo el epígrafe La mujer en el… la novela gráfica junto a Elisa G. McCausland y Carla Berrocal.
El viernes 9 a las 11 de la mañana, tendrá lugar la presentación de El Hogar de los Juguetes Rotos, de Lolita Aldea, primer trabajo de estética manga ganador del premio Desencaja organizado por el Instituto Andaluz de la Juventud.
Además, se podrá disfrutar de una exposición de la obra dentro del recinto del evento, donde se podrán ver páginas del cómic que verá la luz a lo largo del mes de marzo de manos de Viaje a Bizancio Ediciones.
También estará Xian Nu Studio que, aunque son autoras invitadas del evento, aún no se ha confirmado por parte de la organización ninguna actividad a lo largo del Salón. Por otro lado, en el Salón también habrá una exposición sobre la Iniciativa TBO4Japan que recauda fondos para Japón a través de la subasta de dibujos Originales e Ilustraciones cedidos por autores de comic e ilustradores.
Belén Ortega es una dibujante granadina que se dió a conocer mediante ilustraciones e historietas para publicaciones como Sugoi Magazine, Ohayo! o Generación sur y las revistas especializadas en manga y anime de Ares Editorial Shirase, Dokan y Minami. En 2007 llama la atención con el primer capítulo de Himawari, una serie ambientada en el Japón medieval publicada en el primer número de la revista (de corta vida) Line Mangazine, que se distribuyó gratuita y masivamente en el Salón del Manga de Barcelona de 2007. La serie quedó abortada, hasta que unos años más tarde se anuncia que se publicódentro de la Línea Gaijin de Ediciones Glénat.
Lolita Aldea es una dibujante granadina que ha resultado ganadora del Certamen de Cómic Desencaja 2011 con El Hogar de los Juguetes Rotos y del 6º Concurso de Manga de Norma Editorial con El Síndrome del Hilo Enredado. También ha colaborado con Kamikaze Factory Studio en la realización del libro Manga Master Class: Gotik & Punk, editado por Monsa y próximamente será publicado en Estados Unidos por la editorial Harper Collins el manual de dibujo Shonen Manga: Action Packed! en el que también ha colaborado.
Xian Nu Studio son dos dibujantes granadinas que comenzaron su carrera profesional trabajando para Yaoi Press en Estados Unidos aunque pronto cambiaron de tercio y realizaron All-in para Humanoides en Francia. En su haber tienen adaptaciones de novelas fatásticas juveniles como Wicked Lovely o Vampire Kisses, BDs como Morsures e ilustraron el libro Kanji en Viñetas 3 para Norma Editorial. Actualmente publican en la Línea Gaijin de Glénat su primera obra propia, Bakemono, de la cual ya hay 2 volúmenes en el mercado y andan inmersas en un proyecto para LernerBooks.
Fuente: Veleta
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS