• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Figuras
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • La empalagosa dieta del amor a la venta el 23 de marzo
    • Our Dining Table se convierte en el título más vendido de Kodai
    • Lanzamientos La Cúpula marzo 2021
    • Lanzamientos Arechi Manga marzo 2021
    • TOC de la Weekly Shônen Jump #13 2021
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • HYDE interpretará el ending de Mars Red
    • Detalles del final de Sōkyū no Fafner: The Beyond
    • La segunda parte de Moriarty, el patriota se estrenará el 4 de abril
    • Tráiler y fecha de estreno de Shaman King
    • Osananajimi ga Zettai ni Makenai Love Come desvela opening y ending
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Final Fantasy XIV publica un pequeño corto animado
    • miku switch
      Hatsune Miku Logic Paint S saldrá en Nintendo Switch
    • Void Terrarium++ llegará a PS5 el 21 de mayo
    • Primeros tráilers y detalles de Fantasian
    • Desvelado el reparto japonés de Residen Evil: Village
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Yo-kai Watch Temporada 2 parte 1 (DVD)
    • Universo Final Fantasy VII: Pasado, presente y futuro
    • Ramen Selección Enero 2021
    • Yo-kai Watch: La película (Blu-ray)
    • Ichibansho Figure EVA 02 (Entry Start!)
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Reseñas Manga

Astroboy (nueva edición)

Astroboy (nueva edición)
Max Plaza
21/10/2020

Los fans de Osamu Tezuka estamos de enhorabuena, pues la editorial Planeta Cómic está inmersa en traernos toda la obra del autor a nuestro país. Poco a poco van llegando obras que no estaban publicadas en nuestro país, pero la editorial no podía esperar a publicar una de las obras más icónicas y reconocida dentro y fuera de Japón. Sin duda, Astroboy, con permiso de muchos otros personajes y obras con las que nos ha hecho disfrutar el Dios del Manga, sigue cautivando a nuevas generaciones, tantos años después de su primera publicación.

Astroboy es una de esas obras que han maravillado al mundo por su temática, su icónico personaje y por sus adaptaciones animadas. La primera de ellas, fue realizada por el mismo Tezuka y consiguió cautivar al mundo entero con el anime japonés. Numerosas adaptaciones se han ido realizando desde entonces y hasta la actualidad. En los años 80 se hizo una adaptación de 52 capítulos y otras dos en 2003. Y en 2009 una coproducción estadounidense y hognkonesa adaptó el personaje en forma de película en CGI.

ASTRO BOY by Osamu Tezuka © 2020 by Tezuka Production. All rights reserved.

Sinopsis

La historia de Astroboy comienza cuando el doctor Tenma resucita a su hijo Toby, muerto en un accidente de coche, en forma de robot. La pena por la pérdida de su hijo es tan grande que solo puede aplacar su dolor implantando todos los recuerdos de su hijo en el cuerpo de este robot y tratarlo como si fuera su hijo. Pero pronto se dará cuenta que el robot no puede crecer y lo vende a un comerciante. Astroboy acaba en un circo realizando piruetas y pruebas para contentar al público. El doctor Ochanomizu lo ve y saca a nuestro querido robot de allí para acogerlo en su casa. A partir de ahí,en forma de capítulos o serie de capítulos, iremos viendo como Astroboy va a ir luchando contras las injusticias que se encuentre en su camino, gracias a las diferentes habilidades y poderes que tiene por su condición de robot. Famosos son sus 100.000 caballos de potencia, que habla 60 idiomas (traducción instantánea) y su capacidad de saber si una persona es buena o mala con su percepción, además de muchos otros super poderes. Además, es un robot que veremos que puede experimentar emociones humanas, otro poder inconmensurable.

ASTRO BOY by Osamu Tezuka © 2020 by Tezuka Production. All rights reserved.

Un mundo robótico más que interesante

En un mundo donde robots y humanos conviven pronto veremos como la relación entre ellos no es todo lo buena que podríamos esperar. Y los seres humanos pervierten la ayuda que les brindan los robots con trabajo y tareas que no son capaces de desempeñar, que acaban convirtiéndose prácticamente en esclavos de los humanos.

ASTRO BOY by Osamu Tezuka © 2020 by Tezuka Production. All rights reserved.

Tezuka nos ofrece una visión del mundo algo retorcida que Astroboy intentará ir cambiando. Gracias a sus historias nos sumergimos en un mundo apasionante y atractivo. Algunas historias quizás pecan de infantiles pero otras no tanto. No obstante, son más que disfrutables para todo tipo de público. Además Tezuka va ‘filosofando’ sobre estos temas desde su visión de los años ‘50 y ‘60 sobre un futuro próximo, que aún a día de hoy no se ve demasiado desfasado o fuera de lugar. Una maravilla mi modo de entender, con lo rápido que avanzan los temas tecnológicos. No obstante, el ejercicio de poder ver cómo veía Tezuka el futuro próximo con nuevas tecnologías es también muy enriquecedor.

Esta interacción entre robots y humanos hace que Tezuka nos haga ver el peligro que puede acarrear para el ser humano. Y por el bien de la humanidad, va postulando momentos y situaciones en las que Tezuka se encuentra preocupado por su posible evolución. Si bien, nunca estableció una ley robótica como hizo Isaac Asimov, pero los postulados que se dejan ver en esta obra, se asemejan muchísimo a las de este, llegando a conclusiones muy similares. No obstante, Tezuka navega por ese mundo robótico como pez en el agua, ofreciendo una obra muy atractiva y diferente a la de Asimov. Los robots tienen una libertad y libre albedrío de la que carecen los robots de Asimov y una manera de razonar que sorprende a partes iguales.

Destacar de esta obra el capítulo El mejor robot sobre la faz de la tierra (capítulo 7 del primer tomo), una historia que Tezuka desarrolló de manera notable en apenas 200 páginas, y que Naoki Urasawa acabó adaptando entre 2003 y 2009 en su obra Pluto de 65 capítulos siendo recopilada en 8 tomos. Urasawa contó con la ayuda al guión de Takashi Nagashaki y la supervisión del mismísimo Macoto Tezka (hijo de Osamu Tezuka) que dirige Tezuka Productions y vela por el legado de las obras de su padre. En resumen, Urasawa se pasea de manera magistral y demuestra la pasión por la obra y su autor. Si queréis saber más de este episodio entre Tezka y Urasawa, le preguntamos por el origen de esta colaboración, en la entrevista que le pudimos hacer a Tezka en 25 Salón del Manga de Barcelona de 2019.

ASTRO BOY by Osamu Tezuka © 2020 by Tezuka Production. All rights reserved.

Un autor muy prolífico

Tezuka nació el 03 de noviembre de 1928 en la ciudad de Toyonaka (Osaka), el mayor de tres hermanos, creció en el seno de una familia liberal con gran pasión por el manga y la animación. Su experiencia durante la 2ª Guerra Mundial le hace comprender el valor de la vida, lo que lo lleva a convertirse en médico, pero finalmente opta por aquello que más le gustaba: el manga y la animación. Esta manera de pensar se transmitió a través de sus mangas y las películas de animación que él creó, causando una influencia en la psicología de la juventud nipona de la posguerra.

En los años 50 Tezuka comienza a dibujar a Astroboy por encargo de la editorial, que esperaba convertir a su protagonista en un shonen de éxito, gracias a la fascinación de los japoneses por la ciencia ficción. Astroboy cautivó a los japoneses y tuvo mucho éxito también fuera de Japón, tanto en América como Europa. Además del icónico personaje, reconocimiento de la obra y del autor a nivel mundial, supone el inicio del manga moderno, tal y como hoy lo entendemos.

Años más tarde, Tezuka comenzó a desarrollar unas historias pensadas para esos jóvenes cada vez más adultos que habían crecido con sus mangas. Pedían más historias y el mangaka buscó maneras de captar su atención. Así que cogió la estela que habían iniciado sus “discípulos” y reinventó el gekiga. Así en durante la década de los años 70 y parte de los 80 realizaría obras como MW (1976-1978), Adolf (1983) y Black Jack (1973-1984), Oda a Kirihito , Ayako, “La canción de Apolo y “El libro de los insectos humanos”.


La obra de Tezuka fue muy prolífica y dejó 150.000 páginas repartidas en unas 700 obras en total y unas 60 películas de animación que marcarían una época, sentando las bases del manga y del anime tal y como lo conocemos actualmente. Entre todas estas obras deberíamos destacar Buda y Fénix. La primera nos cuenta de una manera personal y bien documentada, la vida de Sidharta Gautama, y la segunda es la obra más íntima del maestro que comenzó en 1954. Podríamos decir que es la obra de su vida, en la que va contando la historia de varias civilizaciones en épocas muy diferentes del pasado, presente y futuro en el que el conocido ave, que resurge de sus cenizas es el protagonista común en todas ellas. Obra que fue publicando durante toda su vida y que dejó inacabada, pues en 1989 con 60 años de edad, falleció debido a un cáncer de estómago.

La edición de Planeta Cómic

La edición que trae la editorial Planeta viene en formato tomo (150×230) cartoné de tapa dura, que recopila los tres tomos originales de la edición japonesa de Tetsuwan Atom en uno solo. Así que completamos la obra con 7 tomos recopilatorios (21 tomos originales en la edición japonesa de referencia). Los volúmenes vienen cosidos y el papel no transparenta. La impresión se ve genial, a pesar de que algunos pasajes, seguramente en color del original, no acaban de quedar perfectos, pero en ningún momento desmerece que podamos valorar de una edición prácticamente excelente. Quizás el que los tomos vayan desde las 600 hasta las 750 páginas no son lo más práctico de leer, pero es algo que se puede solventar fácilmente.

ASTRO BOY by Osamu Tezuka © 2020 by Tezuka Production. All rights reserved.

Conclusiones

Astroboy es una de esas obras que sobreviven a su autor y que a pesar de los años, podemos decir que ha envejecido bien y que seguramente seguirá siendo válida por mucho tiempo más. Una obra más que atractiva, con personajes bien trabajados y complejos. Muchos jóvenes y neófitos descubrirán un dibujo clásico, anticuado pensarán algunos, pero es un estilo asentado y atractivo visualmente a pesar del tiempo transcurrido desde su creación. Tampoco nos dejemos llevar por menoscabar esta estética ‘cartoon’ reminiscente de “Disney para niños”. Ésta nos puede hacer pensar que no es una obra con argumentos complejos más allá de entretener a niños y adolescentes. Los adultos podemos disfrutar la obra mucho mejor que ellos y dadas las temáticas que se desarrollan a lo largo de la obra, se antoja difícil que Tezuka solo pensara en jovencitos (al menos no los trataba con cierta condescendencia) a la hora de desarrollar muchas de sus historias. Un placer que niños y adultos puedan disfrutar de una obra como ésta. Un consejo: no se la pierdan. Imprescindible.

Lo mejor

  • Historia del manga
  • Astroboy, qué más podemos pedir
  • Una gran obra de ciencia-ficción

Lo peor

  • El estilo clásico y cartoon de Tezuka puede resultar poco atractivo para algunos aficionados

Astroboy (nueva edición)

Imprescindible

FICHA

Autores: Osamu Tezuka
Editorial: Planeta Cómic
Formato: Tomo (150x230) cartoné (tapa dura)
Tomos: 7 (Finalizada)
Items relacionadosAstroboyOsamu TezukaPlaneta Cómic
Ver Comentarios (1)

1 Comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reseñas Manga
21/10/2020
Max Plaza

Redactor de Ramen Para Dos.Apasionado del manganime. Uno de mis autores favoritos es Takehiko Inoue. Generación Dragon Ball. Hará más de 25 años que me encantan esos 'dibujitos chinos' de la televisión. Soy contable en mis ratos ocupados e intento leer mucho manga en mis ratos libres, si mi hija me lo permite.

Items relacionadosAstroboyOsamu TezukaPlaneta Cómic

Más en Reseñas Manga

Kageno también quiere disfrutar de la juventud

miss_xerinola25/02/2021
Leer más
Japon en su historia Banner

Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa

Pirita24/02/2021
Leer más

Mi chico lobo

miss_xerinola17/02/2021
Leer más

La abuela y su gato gordo

miss_xerinola09/02/2021
Leer más

Rastros de Sangre

Annie04/02/2021
Leer más

Vampiros en Japón: Sangre en occidente

Pirita03/02/2021
Leer más

Gorda

miss_xerinola02/02/2021
Leer más

Sakuran

Cooperlynch30/01/2021
Leer más

Sugar Sugar Rune

miss_xerinola28/01/2021
Leer más

Tokio Style

miss_xerinola27/01/2021
Leer más

Montage

Ainhy19/01/2021
Leer más

Fairy Tail 100 Years Quest

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)12/01/2021
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Kanojo, Okarishimasu 2 se estrenará en 2022
    Anime28/02/2021
  • Anunciado Final Fantasy VII Remake Intergrade
    Videojuegos26/02/2021
  • Tráiler y fecha de estreno de Shaman King
    Anime04/03/2021
  • Selecta Visión lanzará una edición A4 de Dragon Ball Super Broly
    Anime23/02/2021
  • Pokémon Go y la COVID-19, ¿cómo ha afectado la pandemia al videojuego?
    Artículos25/02/2021
  • Final Fantasy XIV publica un pequeño corto animado
    Videojuegos05/03/2021
  • miku switch
    Hatsune Miku Logic Paint S saldrá en Nintendo Switch
    Videojuegos05/03/2021
  • Void Terrarium++ llegará a PS5 el 21 de mayo
    Videojuegos05/03/2021
  • Yo-kai Watch Temporada 2 parte 1 (DVD)
    Críticas Anime04/03/2021
  • La empalagosa dieta del amor a la venta el 23 de marzo
    Manga04/03/2021
  • Dlanor
    Dlanor dice:

    @editorialKODAI Que dicha que les esté funcionado tan bien la…

  • Nahuel dice:

    Cuantas posibilidades de que traduzcan haikyuu?

  • Jordi dice:

    ¡Noooo! No ignoréis a mi preciado Equipo Galaxia, ¡por favor!…

  • alejandro dice:

    me encanta

  • Luis Rodriguez 2.0 (LG Music)
    Luis Rodriguez 2.0 (LG Music) dice:

    La van a aplazar.

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Yo-kai Watch Temporada 2 parte 1 (DVD)
    Críticas Anime04/03/2021
  • Yo-kai Watch: La película (Blu-ray)
    Críticas Anime03/03/2021
  • Kageno también quiere disfrutar de la juventud
    Reseñas Manga25/02/2021
  • Japon en su historia Banner
    Japón en su historia. De los primeros pobladores a la era Reiwa
    Reseñas Manga24/02/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

The Seven Deadly Sins #38
Norma Editorial
Comprar en
Jagaan #5
Norma Editorial
Comprar en
The Promised Neverland #17
Norma Editorial
Comprar en
Beethoven, el manga
Herder
Comprar en
Más allá del sushi
Quaterni
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Shueisha Nintendo 3DS portada Square Enix One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Inspectora Akane Tsunemori (Psycho-Pass)
Ayanashi, un mundo postapocalíptico