Durante el directo de novedades de Arechi Manga en nuestro canal de Youtube, Carles Miralles ofreció varios detalles sobre la publicación de la novela Papaíto Piernas Largas de Jean Webster. A pesar de ser una lectura no japonesa, la editorial reafirma la decisión de lanzar esta obra al mercado debido a que fue inspiración directa de Keiko Nagita a la hora de crear su aclamada obra Candy Candy.
Según ha comunicado la editorial, la novela se está editando en un único volumen que incluye dos obras: la novela principal Papaito Piernas Largas y la secuela titulada Mi querido enemigo, ambas de Jean Webster. Además, la edición de Arechi Manga contará con una introducción escrita por Keiko Nagita a modo de cartas de admiración hacia la protagonista.
Actualmente el texto se encuentra en corrección y estiman que tendrá una extensión de alrededor de 450 páginas. Arechi Manga tiene previsto lanzar este nuevo título al mercado en el mes de septiembre, aunque no se han mencionado más detalles sobre la fecha exacta.
Papaíto Piernas Largas es una novela epistolar escrita por Jean Webster que se publicó en 1912 en Estados Unidos. En su momento tuvo una popular acogida que perdura todavía en el presente, siendo considerada un clásico y gozando de buenas críticas. Este libro inspiró numerosas adaptaciones de diversos formatos y procedencias. Con independencia de ser uno de los pilares en los que se basa Candy Candy, dio lugar a la serie animada japonesa Watashi no Ashinaga Ojisan, dirigida por Kazuyoshi Yokota junto al estudio Nippon Animation (Heidi).
Jerusha Abbot, interna en un orfanato, demuestra poseer grandes dotes para la literatura. Un día, un misterioso protector de la institución decide pagarle los estudios de la universidad, pero, a cambio, desea permanecer en el anonimato. La única condición es que la niña le escriba periódicamente contándole sus progresos en los estudios. Jerusha, que sólo conoce la sombra espigada de su benefactor, decide apodarlo Papaíto Piernas Largas, y comienza a enviarle unas cartas divertidas y también inocentes. Pero a medida que pasa el tiempo, el tono de las cartas revela la inteligencia y la gran sensibilidad de la niña que se ha convertido en mujer. Papaíto Piernas Largas sigue en su papel de confidente anónimo, pero le reserva una gran sorpresa a su protegida.
Tres años después, en 1915, Webster publicó Mi querido enemigo a modo de secuela. Esta segunda novela sigue el mismo estilo epistolar y llegó a posicionarse en el Top 10 de las obras mejores vendidas en Estados Unidos en 1916.
La historia se centra en las experiencias de Sallie McBride, compañera y mejor amiga de Jerusha «Judy» Abott. Sigue el crecimiento de Sallie así como su relación amorosa entre Gordon Hallock, un adinerado político, y el doctor Robin MacRae, médico de su orfanato. Ambas relaciones se verán afectadas por su evolución personal y profesional.
Regresando a Keiko Nagita, Arechi Manga dispone en su catálogo de dos novelas de esta autora japonesa. Se trata de Reineta: La manzana dorada y Candy Candy: La historia definitiva, esta última ya va por su tercera edición.
Fuente: Arechi Manga
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS