
Con motivo del 50 aniversario de la primera serie de televisión de Kitaro se ha abierto una web oficial en Japón. Además de un logo conmemorativo y realizar un recorrido a través de los distintos animes de la franquicia, la página anuncia la producción de un nuevo proyecto animado basado en el célebre manga homónimo de Shigeru Mizuki. Aunque por el momento no se conocen más detalles.
En la página web también sitúan a Kitaro en el origen del boom de los yo-kai que se está viviendo actualmente debido en gran parte a la franquicia Yo-Kai Watch. Esta referencia no es casual dado que en la última película de la franquicia de Level-5, Yo-kai Watch Shadowside: Oni-ō no Fukkatsu, se pudieron ver a varios personajes de la obra de Shigeru Mizuki, incluyendo al propio Kitaro. Además, fue interpretado por la seiyuu Masako Nozawa (Goku en Dragon Ball), quien ya le puso voz al personaje en más de una ocasión.
Originalmente publicada como Hakaba Kitarō, pero posteriormente conocida como GeGeGe no Kitaro, se trata de un manga sobrenatural y ambientado en el mundo de los yo-kai creado por Shigeru Mizuki. Se publicó en las páginas de la Shonen Magazine de Kodansha entre 1961 y 1969 finalizando con un total de 9 volúmenes recopilatorios. Posteriormente, contó con varias continuaciones y spin-off, así como diversas adaptaciones animadas y a imagen real. Actualmente, Kitaro se trata de uno de los personajes más icónicos, no solo de la cultura nipona, sino también de su creador Shigeru Mizuki. Incluso en su Sakaiminato natal se pueden encontrar varias estatuas dedicadas a la obra. La obra ha llegado a España de la mano de Astiberri, quien ha publicado seis de los once volúmenes de los que consta la obra integral.
La descripción del nacimiento de Kitaro resulta escalofriante: último descendiente de una tribu de muertos vivientes, Kitaro nació tuerto, arrastrándose fuera del útero del cadáver de su madre, condenado a errar en un mundo que lo rechaza. Sin embargo, lejos de la tragedia que presagian tan funestos orígenes, Kitaro es una serie rebosante de chispa. Las tribulaciones de este pilluelo que debe resolver los conflictos que enfrentan a humanos y yokai constituyen un auténtico placer que aúna, de forma sutil, la negrura y la ligereza. Inmensamente popular en Japón, donde no hay niño que crezca sin devorar sus aventuras, Kitaro es el héroe emblemático de una obra que se fija en los monstruos para hablar de los hombres.
Fuente: ANN
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS