• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Kimetsu no Yaiba frena la caída del mercado impreso en Japón
    • Novedades del 18 al 24 de enero de 2021
    • El octavo tomo de Moriarty, el patriota se retrasa a marzo
    • Lanzamientos La Cúpula febrero 2021
    • TOC de la Weekly Shônen Jump #8 2021
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Amazon Prime Video mantiene más series de anime en febrero
    • Gintama: The Final supera los mil millones de yenes
    • Nuevos horarios de Shin chan en FOX
    • El anime original Mobile Suit Gundam llega a Crunchyroll
    • La tercera temporada de IDOLiSH7 se estrenará en la primera mitad de 2021
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Nueva actualización de Genshin Impact el 3 de febrero
    • Anre llega a Granblue Fantasy: Versus el 26 de enero
    • ENDER LILIES ya disponible en PC como Early Acces
    • Re:ZERO – The Prophecy of the Throne muestra su opening
    • Nuevo tráiler de The King of Fighters XV centrado en Meitenkun
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Review de Ataque a los titanes 4×07: «El asalto»
    • Moyoco Anno: el referente de la mujer japonesa
    • Doce meses, doce autoras
    • Anime Noodles: Iwakakeru -Sport Climbing Girls-
    • K-pop fandom: comebacks (1 al 17 de enero)
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Nausicaä del Valle del Viento

Nausicaä del Valle del Viento

Donde comprar

Sinopsis

En un futuro lejano, mil años después de una guerra de carácter apocalíptico, la Tierra aparece cubierta de bosques plagados de hongos venenosos y de insectos gigantescos. Los hombres han sido diezmados; los supervivientes viven en algunos poblados aislados y sobreviven a duras penas en las cercanías de un bosque contaminado con gases tóxicos e insectos mutantes gigantes, que cubren gran parte de la Tierra. Nausicaä es la princesa de El Valle de Viento, un reino minúsculo, rodeado de reinos más poderosos y hostiles. Es una guerrera que sabe pilotar naves, pero es también compasiva, tanto que se resiste a ver a los insectos como enemigos, sobre todo a los Ohms, artrópodos gigantescos y temibles por los que siente una extraña simpatía. La crisis estalla cuando el reino vecino de Tolmekia, encabezado por la princesa Kushana, invade El Valle del Viento e intenta emular a un cruel “Dios de la guerra”.

Generos
  • acción
  • aventura

Títulos alternativos

Japonés: 風の谷のナウシカ
Otros: Kaze no Tani no Naushika

Información

Tipo: Película animación
Origen: Manga
Episodios: Desconocido
Estreno Japón: 11/03/1984
Duracion: 112 minutos
País: Japón
Estudio/s:
Distribuidora: Vértigo Films

Disponible en

Noticias relacionadas

  • Nausicaä del Valle del Viento (Netflix)
  • Videoclub: Nuevo VideoPodcast en directo participativo
  • Nuevos títulos de Studio Ghibli disponibles en Netflix

Reseñas

Nausicaä del Valle del Viento (Netflix)

Nausicaä del Valle del Viento es una película de animación estrenada en 1984 que sentó las bases de lo que sería años después Studio Ghibli porque Hayao Miyazaki, Yasuyoshi Tokuma e Isao Takahata estuvieron dispuestos a revolucionar la animación japonesa. Uno de los pilares de este largometraje es la crítica de los actos nocivos del ser humano contra la naturaleza en pos de la industrialización o la guerra. Esto fue lo que se convirtió en un mantra para Hayao Miyazaki y que repitiera una y otra vez en sucesivas producciones.

© 1988 Nibaraki, Topcraft y Studio Ghibli

Argumento

La película está ambientada en un futuro lejano, después de una guerra apocalíptica llamada Los Siete días de Fuego. Nausicaä es la princesa del Valle del Viento, una pequeña civilización rodeada de montañas cerca del Bosque Contaminado y el Mar de Putrefacción. Allí, el aire es venenoso, por lo que los humanos solo pueden adentrarse si llevan unas máscaras específicas. En ese lugar habitan unos insectos con forma de mosquitos gigantes, gusanos y unos escarabajos descomunales con caparazón llamados ohms. Todos piensan que el oasis tóxico y sus habitantes son malignos, pero Nausicaä intentará demostrar que los únicos villanos son los humanos.

La historia empieza a fluir cuando una noche se estrella en el Valle del Viento un avión procedente de Tormekia. Todos sus tripulantes mueren, dejando a la intemperie una masa viva de carne que contiene a uno de los Dioses de la Guerra. Antes de morir, la princesa de Pejite, avisa a Nausicaä de que se deshaga de ello. Al poco, Kushana, princesa del reino de Tormekia y Kurotowa, capitán del reino de Tormekia invaden el Valle del Viento. Pretenden hacer una alianza y despertar al Dios de la Guerra para destruir el Bosque de Putrefacción.

La “venganza” de la naturaleza hacia la humanidad

Nausicaä del Valle del Viento nació dentro del pequeño estudio Topcraft, antes de fundarse Studio Ghibli. Sin embargo, está considerada como la primera película del mítico estudio japonés, sentando las bases en las que luego se sustentarán obras como La Princesa Mononoke.

© 1988 Nibaraki, Topcraft y Studio Ghibli

El comienzo de la cinta muestra el Bosque de la Putrefacción, punto clave de la historia y sobre el que gira la trama. Su aire es tóxico y ningún humano se acerca allí, excepto la protagonista. Allí aprovecha a quitar un caparazón de ohm para usarlo como cúpula en los aviones de su pueblo. El lugar envenenado además, va creciendo y arrasando cada vez más parte del mundo. A esto se le une la guerra que planea librar Kushana contra esa maleza ponzoñosa y sus seres. En este punto uno se puede preguntar quién es el enemigo, si Kushana y sus seguidores o el bosque tóxico. No muy avanzada la cinta, se revela la respuesta. Nausicaä tiene una habitación secreta donde cultiva plantas y esporas que crecen en el bosque. El agua filtrada que las hidrata y la tierra limpia hacen que esas plantas no sean mortales para los humanos.

La película está cargada de una crítica sobre la contaminación causada por el hombre y donde la naturaleza responde a su manera, creando un lugar inhabitable para el ser humano. Así, ella misma se podrá regenerar sin que nada la perturbe. También muestra que el humano, lejos de comprenderlo, se crece en ambición y pretende destruir ese núcleo regenerativo. Cegados por su propia supervivencia, viven entre el miedo, la resignación y el poder de la destrucción. Ninguno salvo Nausicaä busca respuestas sobre la existencia del bosque y por qué sus habitantes lo protegen toda costa.

En las películas de Ghibli normalmente, como en esta, no hay ni buenos ni malos. Todos los personajes están llenos de grises que propician sus motivaciones y actos. Incluso siendo los villanos de la historia muestran la capacidad de cambiar.

© 1988 Nibaraki, Topcraft y Studio Ghibli

Cierto es que la ópera prima de lo que sería Studio Ghibli tiene partes un poco lentas en su desarrollo, que pueden hacer más larga y pesada la película. Aún así, mantiene el interés y el misterio durante todo el metraje sobre el origen del bosque y la guerra entre los reinos y hacia los insectos.

El broche final de la película está marcado por una antigua profecía: “Un salvador vestido de azul que caminará sobre un campo de oro para unir los lazos con la Tierra y finalmente guiar al pueblo a las tierras purificadas”. En las últimas escenas se dan pinceladas sobre el futuro que le aguarda a la humanidad, en comunión con la naturaleza. El mensaje final es claro: respeta a la naturaleza, porque como se vuelva en tu contra, es posible que te destruya. Contaminar es el camino para la propia autodestrucción humana.

Un dibujo Ghibli con música retro

El estilo de animación de esta película sentó las bases de lo que más tarde sería Studio Ghibli. Los colores y las vestimentas hablan sobre la personalidad y el carácter del que la porta. Por ejemplo, Nausicaä destaca dentro de su Valle por la ropa y el color, sobresaliendo al resto de personajes que la acompañan. Kushana es otra a la que la vestimenta le hace mucho, ya que porta una armadura de oro que muestra poder y sublevación. Solo se la quita como símbolo de respeto y admiración cuando Nausicaä mantiene su propia guerra para salvar a la humanidad y al bosque. Los ohms también tienen un papel relevante en cuanto a diseño, ya que el sombreado y la textura, unidos a la animación con capas superpuestas, le da un aire y movimiento diferentes al resto de personajes.

© 1988 Nibaraki, Topcraft y Studio Ghibli

Los fondos están bien elaborados, sobre todo el escenario del Bosque Contaminado. Multitud de detalles como las esporas, cada “pelo” de las flores que habitan allí, los árboles, el aire con partículas hacen que ese sitio se vea especialmente mágico y bello a pesar de su toxicidad. No en vano, el bosque y sus habitantes son el núcleo importante de la historia. De ahí que el despliegue de la animación sea excepcional.

La banda sonora tiene un par de canciones que elevan el tono sentimental en algunas escenas del final. El canto de una niña que se escucha siempre que Nausicaä rememora su niñez o vislumbra el campo dorado formado por los tentáculos de los ohms es emotivo. Las melodías que suenan al comienzo y mitad de la película, propias de los años 80, son estruendosas y muy saturadas. Eso le da a la cinta un toque retro que quizá pueda espantar a algunos espectadores más jóvenes.

Una película muy maltratada internacionalmente

Nausicaä del Valle del Viento fue dirigida en 1984 por Hayao Miyazaki, ayudado por Takashi Tanazawa, con la producción de Isao Takahata y Toru Hara dentro del estudio Topcraft. La película es una adaptación muy resumida de los dos primeros tomos del manga homónimo de Hayao Miyazaki, creado en 1982. En España ha tenido diferentes ediciones, desde la primera lanzada en 1988 por Albatros Vídeo,  la lanzada en 2014 por eOne Films en formato Deluxe en Bluray-Disc.

© 1988 Nibaraki, Topcraft y Studio Ghibli

A diferencia de otras películas del Studio Ghibli, esta no ha estado exenta de polémica. Llegó a EEUU y España en una versión recortada y censurada, haciendo que fuese poco fiel. El cambio de los nombres de los personajes y de guión original, distanció la esencia de la cinta respecto a la original. El motivo fue que el público infantil viera una versión más simplificada y acorde a su edad. Básicamente pusieron como malos a los ohms y al Bosque Contaminado y quitaron otros detalles que impedían un desarrollo fluido de la trama. Carl Macek fue el guionista estadounidense que inventó el nuevo doblaje y un nuevo título para la cinta: “Guerreros del Viento”.

Miyazaki, indignado por la manipulación que había sufrido su obra, puso una política de distribución muy dura. Así pues, ninguna distribuidora extranjera pudo obtener los derechos de ninguna de sus obras durante más de una década. El cambio llegó cuando Disney negoció la adquisición de derechos de La Princesa Mononoke. Miyazaki puso una severa condición: solo daría su permiso para la distribución si se respetaba cada una de las escenas, su doblaje y la esencia de la película.

© 1988 Nibaraki, Topcraft y Studio Ghibli

Gracias esa distribución internacional íntegra de sus obras posteriores a Mononoke, en 2010 se haría justicia con Nausicaä, cuando Aurum Producciones (antigua eOne Films) adquirió los derechos, redobló la cinta con diálogos traducidos del japonés y lanzó una versión íntegra y sin censura.

Nausicaä, nueva adquisición de Netflix

La película, que se puede disfrutar en Netflix España desde marzo, tiene las voces del redoblaje que se hizo en 2010 en España. Además, cuenta con audios en alemán, inglés, francés y japonés. También incluye subtítulos en inglés, español, japonés, árabe y rumano. La calidad de la película es en HD a pantalla completa.

Conclusión

Nausicaä del Valle del Viento es una película pre-Studio Ghibli poco valorada y que no todos le dan una oportunidad al centrarse en películas más populares del estudio. Tiene una potente crítica hacia la humanidad, la contaminación, el mal uso que se hace de la naturaleza y sus seres vivos, pudiendo revelarse en cualquier momento provocando un revés muy grande para la humanidad.

© 1988 Nibaraki, Topcraft y Studio Ghibli

El diseño de personajes es en origen el que ha perdurado a lo largo de los años en el estudio, siendo una base para las posteriores producciones que vendrían. El uso de dibujos superpuestos sobre los ohms para darlos movimiento y algunos escenarios tan detallados, dotan a la película de texturas y belleza, haciendo imposible olvidarlos. La música en general es retro y pasada de moda, algo que puede ser bueno o malo según el espectador. Aunque hacia el final se escuchan un par de canciones que encajan perfectamente en la trama y hacen que esas escenas sean más emotivas y recordadas por todos.

Lo mejor:

  • El mensaje sobre la contaminación y la destrucción de la naturaleza hará que se reflexione más.
  • Nausicaä es todo un ejemplo a seguir.
  • Mantiene el interés del espectador.
  • Las dos canciones finales son preciosas que enaltecen las escenas donde suenan.
  • El Bosque Contaminado, así como sus habitantes tienen un diseño y animación excelentes.

Lo peor:

  • En varios momentos se puede hacer pesada, con escenas largas y que avanzan poco.
  • Ha sido una película muy maltratada tanto por la crítica como por las antiguas ediciones que llegaron a EE.UU y España.
  • Muchas de las canciones que suenan son muy retro, por lo que puede echar para atrás a algunos espectadores que no les guste ese estilo.

FICHA

Staff:
Estudio:
[/] Año:
Tipo:
Duración:

Ediciones

Staff

Hayao Miyazaki
Dirección
Hayao Miyazaki
Guión
Hayao Miyazaki
Diseño Personajes
Joe Hisaishi
Composición BSO
Isao Takahata
Kazuyoshi Katayama
Takashi Tanazawa
Mitsuki Nakamura
Toru Hara
Yasuyoshi Tokuma
Sumi Sakai
Joe Hisaishi

Información adicional

Web: http://es.eonefilms.com/films/nausicaa
ID: 100862

NOTA: Si hay algún dato erróneo, desactualizado o incompleto puedes dejarnos un mensaje en los comentarios para que podamos corregirlo. Gracias.

Items relacionados
13/12/2015
Brook SK

Ávido lector de todo lo que tenga letras y/o viñetas. Enganchado eternamente a multitud de series de imagen real, aunque los videojuegos también me apasionan. Enamorado para toda la vida del cine; sobre todo el asiático.

Items relacionados

Más en

Ventas de videojuegos en Japón: del 30 de noviembre al 27 de diciembre

Kentaro Guj (InfoJapoJuegos)11/01/2021
Leer más

Review de Ataque a los titanes 4×07: «El asalto»

Marina26/01/2021
Leer más

Nueva actualización de Genshin Impact el 3 de febrero

Marina26/01/2021
Leer más

Kimetsu no Yaiba frena la caída del mercado impreso en Japón

Marina26/01/2021
Leer más

Amazon Prime Video mantiene más series de anime en febrero

Marina26/01/2021
Leer más

Sorteo por el estreno de Lupin III

David J. 'Batto'26/01/2021
Leer más

Gintama: The Final supera los mil millones de yenes

Alejo Correa26/01/2021
Leer más

Nuevos horarios de Shin chan en FOX

Alejo Correa26/01/2021
Leer más

Figuras destacadas de la semana (del 18 al 24 de enero de 2021)

MechanicalJapan26/01/2021
Leer más

Novedades del 18 al 24 de enero de 2021

David J. 'Batto'26/01/2021
Leer más

El anime original Mobile Suit Gundam llega a Crunchyroll

Ruisu26/01/2021
Leer más

Noticiario 185 | Animes para Blue Period y Jigokuraku, llegará New Pokémon Snap en abril

Ainhy25/01/2021
Leer más

El octavo tomo de Moriarty, el patriota se retrasa a marzo

Ruisu25/01/2021
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Detalles edición limitada tomo 7 de Atelier of Witch Hat
    Manga18/01/2021
  • Anunciadas 4 series nuevas en la Weekly Shônen Jump
    Manga18/01/2021
  • Girls’ Frontline tendrá una adaptación al anime
    Anime22/01/2021
  • Ediciones Fujur muestra la sobrecubierta de Como el Perro y el gato
    Manga19/01/2021
  • Nuevo anime de Cardfight!! Vanguard con diseños de CLAMP
    Anime19/01/2021
  • Ventas de videojuegos en Japón: del 30 de noviembre al 27 de diciembre
    Videojuegos11/01/2021
  • Review de Ataque a los titanes 4×07: «El asalto»
    Reviews26/01/2021
  • Nueva actualización de Genshin Impact el 3 de febrero
    Videojuegos26/01/2021
  • Kimetsu no Yaiba frena la caída del mercado impreso en Japón
    Manga26/01/2021
  • Amazon Prime Video mantiene más series de anime en febrero
    Anime26/01/2021
  • Sorteo por el estreno de Lupin III
    Concursos26/01/2021
  • Miguel shin
    Miguel shin dice:

    @SelectaVision #LupinIIITheFirstRP2 mi personaje favorito es Goemon de siempre @keychaincubb

  • Juan Macías Lorenzo
    Juan Macías Lorenzo dice:

    @SelectaVision #LupinIIITheFirstRP2 sin duda el propio Lupin y el tuyo?…

  • PaKMaN
    PaKMaN dice:

    @SelectaVision #LupinIIITheFirstRP2 Si Lupin siempre fue uno de mis personajes…

  • ivalice27®
    ivalice27® dice:

    @SelectaVision #LupinIIITheFirstRP2 el personaje que más me gusta es el…

  • Andrés Aragón
    Andrés Aragón dice:

    @SelectaVision ¿En qué cines se va a estrenar?, porque actualmente…

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Montage
    Reseñas Manga19/01/2021
  • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    Críticas Anime13/01/2021
  • Fairy Tail 100 Years Quest
    Reseñas Manga12/01/2021
  • Voices in the Wind (58 FICX)
    Críticas Anime05/01/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Super Mario #21
Planeta Cómic
Comprar en
My Hero Academia #25
Planeta Cómic
Comprar en
Given #6
Milky Way Ediciones
Comprar en
Bola de Drac Super #8
Planeta Cómic
Comprar en
Food Wars: Shokugeki no Soma #28
Panini Comics
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Nintendo 3DS Shueisha Square Enix portada One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.