
Sinopsis
Hideo Suzuki es un mediocre dibujante de mangas que dedica la mayor parte del tiempo a soñar despierto con una realidad en la que consigue editar sus propias historias, su jefe le respeta, la relación con su novia funciona bien… en definitiva, que su vida no es un desastre. Lamentablemente no es así, y por ello vive desilusionado por no poder ser el héroe que siempre está dibujando. Hasta que un día, sin previo aviso, una epidemia empieza a extenderse por Japón convirtiendo a los infectados en ZQN, unos monstruos sedientos de carne humana que mantienen leves vestigios de su vida pasada. Hideo tendrá que huir de Tokio a toda prisa, movido únicamente por su cobardía y el instinto de supervivencia, y por el camino irá encontrando a nuevos compañeros que le mostrarán el verdadero rostro del ser humano.
Títulos alternativos
Información
Disponible en
Noticias relacionadas
Reseñas
El live-action de I am a hero es una película que estábamos esperando con los brazos abiertos en España. Principalmente porque el manga original creado por Kengo Hanazawa había tenido muy buena acogida gracias a la publicación de Norma Editorial. Y la verdad que la espera ha merecido la pena.
El manga de I am a hero, debutó en el año 2009 en la Big Comic Spirits de Shogakugan. La obra finalizó el pasado mes de marzo con un total de 22 tomos recopilatorios, de los cuales Norma ha publicado 20 volúmenes, estando previsto el 21 para el próximo mes de julio.
El éxito de la obra original motivó que en el año 2015 el manga fuera adaptado a imagen real. La cinta contó con la dirección de Shinsuke Sato, director de las películas de Gantz o de Death Note: El nuevo mundo. El papel del protagonista Hideo está interpretado por Yô Ôizumi, conocido seiyuu de varias películas del Studio Ghibli y actor en otros films como Twilight: Saya in Sasara, Bread o Happiness.
El film fue distribuido en España por Mediatres Estudio donde se estrenó en exclusiva en el festival de Sitges del año 2015, alzándose con el Premio del público y Mejores efectos especiales, premio que también ganó en Fantasporto y SXSW Film Festival.
Marchando una de zombis a la japonesa
Películas de zombis hay muchas, muchísimas y a todos se nos vienen a la cabeza títulos como Zombie, El regreso de los muertos vivientes, Zombies party, 28 días después y un largo etcétera. Pero ¿qué nos puede aportar I am a hero que no nos hayan aportado ya toda la filmografía Z?
Para empezar, estamos frente a un producto japonés que se sale del sobresaturado mercado estadounidense en nuestro país, con todo lo que ello conlleva. Y es que la sociedad asiática está muy lejos de parecerse a la nuestra en cuanto a carácter y costumbres, algo ya de sobra conocido por todos. Pequeños detalles que se ven muy bien reflejados al inicio del apocalípsis zombie y que incluso al protagonista Hideo Suzuki le cuesta mucho desprenderse de ellos en la nueva situación en la que se ve inmerso
La película adapta el origen y primer arco del manga, finalizando en un punto, que bien para el cine podría suponer un digno final, pero que obviamente en el manga continúa y donde seguimos observando cómo se desarrollan cada uno de los personajes.
Vale, pero, ¿de qué va I am a hero?
I am a hero se centra en Hideo Suzuki, un mangaka mediocre y sin ningún atributo que le haga especial que un día cualquiera se ve inmerso en un apocalípsis zombie en Tokio. Aunque a pesar de las diferentes pistas que se muestran en segundo plano, no se da cuenta del problema en el que se encuentra inmerso hasta que se topa con el primer ZQN (nombre de los zombies en la película) y que intenta matarle: su novia. Por suerte, Hideo sobrevive al ataque y, agarrando su escopeta y su licencia de armas, huye lejos de la ciudad como el cobarde que es. En su camino se topará con incontables ZQN y otras personas que atraídas por su arma, buscarán su protección…, o no.
En la adaptación a imagen real, estaba claro que iban a recortar escenas del manga. Quizás una de las ausencias más notables sean los delirios y paranoias del protagonista antes de que comience la plaga zombie. Unas visiones que nos aportaban más información sobre Hideo, ahondando en su patetismo y pensamientos más oscuros.
A pesar de esto, la traslación de los ZQN del papel a la pantalla es fantástica. La escena de la novia de Hideo, Kurokawa, cuando pierde su humanidad y se dirige a la puerta a atacar a su pareja es genial. Sus movimientos retorcidos y espasmódicos nos recuerdan a una tal Sayako saliendo de cierto pozo maldito. Como la mayoría de los live-action nipones basados en mangas, la adaptación es prácticamente literal, con planos que son prácticamente calcos de algunas viñetas del manga.
Invasión nipona en el cine
Por suertes nos encontramos en una buena época en la que van asomando poco a poco varios títulos asiáticos en nuestras carteleras, tanto de animación como de imagen real. Aunque sea de manera discreta, en pocas salas y durante no muchas semanas, pero es algo. Así pasó con I am a hero, que se estrenó el 23 de marzo en algunos cines de la compañía Cinesa.
El doblaje es correcto, fiel a la línea marcada por Mediatres Estudio y a la que nos tienen acostumbrados con el resto de títulos de su catálogo.
La edición
I am a hero está disponible tanto en DVD como en blu-ray. Ambas versiones están muy cuidadas, aunque para esta reseña hemos utilizado la edición en alta definición.
Nada más quitarle el plástico, nos encontramos con el típico protector de cartulina que envuelve al estuche de la película. La carcasa del blu-ray, a diferencia de la mayoría, no tiene el típico color azul del plástico, sino que aquí se ha optado por el rojo. Esto le da ese puntito de originalidad y atractivo que hará las delicias de los fans del género Z.
En su interior, además de la película nos encontramos con un libreto exclusivo escrito por Mike Hostench, subdirector del festival de Sitges, en el que hace una introducción de la película y nos habla sobre su producción. Además, nos recomienda las diez mejores películas de zombies japonesas de la historia.
La película está disponible en audios castellano 5.1 como en japonés 5.1 y cuenta con el jugoso extra del making of bastante extenso, de unos 75 minutos. Perfecto para los completistas y para la gente a la que le encanta enterarse de los entresijos de la película.
Hideo, eres mi héroe
En definitiva, I am a hero es una película recomendable por tres razones y para tres públicos distintos. Si te gustó el manga de Kengo Hanazawa, tienes que ver esta cinta, ya que es prácticamente un calco y vas a gozar de lo lindo con los ZQN en movimiento.
Si eres fan del género Z, también es una película de obligado visionado. Estos peculiares muertos vivientes son ligeramente diferentes de los que ya conocemos del continente americano. Y si nos centramos en las personajes que la protagonizan se trata del recorrido de un perdedor en un territorio tan hostil como Japón en plena invasión zombie y que no tiene desperdicio.
La tercera razón es que la edición de Mediatres tiene una relación calidad precio inmejorable, unos 16€ el blu-ray disc y 13€ el DVD en su web oficial. Ambas son ediciones sobresalientes, que lucen mucho y con unos extras a la altura del film. Además, el público que adquiera la película en su web recibirá un póster de regalo. En definitiva, una compra más que asegurada.
Lo mejor
- Una adaptación de la obra original bastante fiel.
- Buena película de zombies para quien no conozca el manga.
- La edición de Mediatres Estudio es excelente y con buena calidad precio
Lo peor
- La historia en sí, no es nada que no hayamos visto antes.
Staff
Información adicional
NOTA: Si hay algún dato erróneo, desactualizado o incompleto puedes dejarnos un mensaje en los comentarios para que podamos corregirlo. Gracias.
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS