Sobrevivir a un apocalipsis zombi es mejor que ser un esclavo asalariado. Después de pasar años trabajando como un esclavo para una empresa que le destroza el alma, la vida de Akira ha perdido su brillo. Vive en un apartamento lleno de basura, su sueldo es ínfimo y ni siquiera se atreve a confesarle su amor a su bella compañera de trabajo. Pero cuando un apocalipsis zombi asola su ciudad, le da el empujón que necesita para vivir por sí mismo. Ahora Akira tiene la misión de completar los 100 puntos de su lista de cosas que hacer antes de… bueno, estirar la pata.
Ficha
Título: Zom 100: The Bucket List of the Dead
Género: Acción, comedia, horror
Fecha de estreno: 09-07-2023
Episodios: 12
Dirección: Kazuki Kawagoe
Diseño de los personajes: Kii Tanaka
Música: Makoto Miyazaki
Duración: 25 minutos aprox.
Estudio de animación: Bug Films
Página web: https://zom100.com/
Ficha completa aquí.
Celebrando el apocalipsis (por Corj)
¿A quién le gusta tener que levantarse cada día para ir a trabajar? El que levante la mano miente más que un bellaco. Este desencanto aumenta si en tu trabajo te exprimen hasta la saciedad. Akira Tendo, el protagonista de Zom 100: The Bucket List of the Dead, tiene la misma sensación. Sin embargo, tras desatarse un apocalipsis zombi, el joven ve cómo se le abre una ventana hacia la libertad, y su vida pasa a ser mucho más divertida y emocionante.
©麻生羽呂・高田康太郎・小学館/「ゾン100」製作委員会
Todos hemos visto muchas series y películas de zombis, pero lo que hace que Zom 100: The Bucket List of the Dead se diferencie del resto es que su protagonista no ve la llegada de los zombis como un desastre, sino como una oportunidad. Gracias a ello, Akira toma por fin las riendas de su vida y decide cumplir todos sus sueños. Resulta muy divertido ver cómo, mientras la mayoría de la gente está asustada, a él todo le da igual. Da por hecho que en algún momento se convertirá en zombi, y decide que es la hora de hacer todo lo que siempre ha querido pero nunca se ha atrevido, hasta que llegue ese momento. Asimismo, gracias a su forma de ser termina por contagiar su despreocupación a otros personajes como a su amigo de la universidad Kencho, e incluso a la súper cuidadosa y meticulosa Shizuka.
Zom 100: The Bucket List of the Dead es, sin lugar a dudas, una de las series más divertidas de lo que llevamos de año. El anime utiliza como base la comedia, pero sin dejar de lado algo tan importante en una obra de muertos vivientes como es la acción. Todo fluye de forma muy natural y no deja al espectador ni una milésima de segundo para aburrirse.
©麻生羽呂・高田康太郎・小学館/「ゾン100」製作委員会
En el apartado técnico, el estudio Bug Films está realizando un trabajo espectacular en todos los sentidos. La animación es una auténtica pasada. Da gusto ver a los personajes moverse con tanta naturalidad en pantalla. Asimismo, el dibujo es muy, muy detallado y cuenta con una gama de colores muy amplia que casa a la perfección con el tono despreocupado de Akira y de la serie en general. En cuanto a la música, la banda sonora me parece acertadísima en todo momento. Además, habría que destacar la canción «Song of the Dead» que sirve como opening. Pero claro, esto ya se daba por hecho estando detrás de ella Kana-Boon.
Así pues, el único punto negativo que se le puede poner a Zom 100: The Bucket List of the Dead es que actualmente su emisión se encuentra en pausa indefinida, por lo que no sabemos cuándo llegarán los tres episodios que faltan. Por mi parte, no había leído el manga en el que se basa y que edita en nuestro país Panini Cómics, por lo que esta adaptación ha resultado ser una grata sorpresa. Si tenéis una suscripción a Crunchyroll, ya estáis tardando en verla.
Valoración
- General: 4
- Guion: 4
- Animación: 4
- Diseño: 4
- Música: 4
Un muerto viviente resucitado en el apocalipsis zombi (por Lau Michigan)
¿Nunca habéis pensado en qué harías si mañana, cuando os despertéis, el mundo estuviese plagado de zombis? Spoiler: yo sí. Ahora bien, ¿qué ocurriría si nunca lo habéis pensado y llega de golpe? Peor aún, ¿qué harías si vuestra vida es un infierno laboral donde no tenéis tiempo ni para pensar y fueseis un zombi en vida? Esto es un poco lo que plantea en el primer episodio de Zom 100: The Bucket List of the Dead, serie cuyo manga está licenciado en España por Panini Cómics.
©麻生羽呂・高田康太郎・小学館/「ゾン100」製作委員会
La historia nos presenta al protagonista, Akira Tendo, que pierde toda su autonomía trabajando. Toda sus esperanzas, pasiones e ilusiones acaban siendo absorbidas por su empresa. Todo cambiará cuando explote el apocalipsis. En ese momento, se da cuenta de que ya no tiene que trabajar más, volverá a ver el color en su vida y recuperará todas esas aspiraciones que había perdido. Aunque la historia retome un cliché quemado de Hollywood, consigue enganchar al espectador gracias a Akira y su reinterpretación del apocalipsis zombi.
Aparte de Akira, otro de los puntos fuertes de la serie son sus compañeros en el apocalipsis. Por un lado, está Shizuka, el interés amoroso de la serie. Ella representa la contraparte de Akira, una persona que siempre estuvo bajo supervisión y se ha adaptado a vivir de una forma organizada sin el más mínimo margen a lo imprevisto. Por otro lado, está Kenichiro, compañero de la universidad y mejor amigo de Akira. Aunque parecía una persona exitosa, todo era una apariencia para no preocupar a los demás. Es con él cuando vemos lo mejor de Akira, dado que uno es el pilar del otro. Asimismo, el resto de personajes secundarios también tienen una importancia vital en la historia. No solo ayudan a evolucionar a los personajes, sino que aportan el toque desenfadado de la serie.
©麻生羽呂・高田康太郎・小学館/「ゾン100」製作委員会
La ejecución del anime me parece una joya, Zom 100: The Bucket List of the Dead aprueba con nota. El dibujo es sencillo pero se transforma completamente en las escenas de acción. Este alcanza su clímax con las paletas de colores de la serie y la animación, convirtiéndolo en una delicia visual. Además la banda sonora tiene un gran peso a la hora de acompañar la trama.
A pesar de los retrasos en la emisión de varios episodios, Zom 100: The Bucket List of the Dead ha sido una de las sorpresas de esta temporada. Cuando puse el primer capítulo no sabía qué esperarme al 100%, solo sabía que en algún momento iban a aparecer zombis. Al terminar me quedé maravillada al ver esa historia realista de explotación laboral para dar paso a un colorido mundo zombi. Postapocalíptico sí, pero lleno de esperanza y nuevas oportunidades para todos los protagonistas. Si buscáis algo de diversión y una historia diferente que os sorprenda y que no os deje aburridos, Zom 100: The Bucket List of the Dead es vuestra serie. Casi me atrevería a decir que es la serie de la temporada.
Valoración
- General: 4
- Guion: 5
- Animación: 4
- Diseño: 4
- Música: 4
¿El origen de todos tus problemas? El trabajo (por elzorrolesco)
La vida es una rutina. De casa al trabajo y del trabajo a casa, los pequeños huecos que queden después de esto los tendrás que repartir entre tus obligaciones, dormir y un fugaz momento de felicidad en el que hacer lo que más gustes. Sin embargo, ¿qué pasa si de repente trabajar es innecesario? ¿Serías feliz, aunque el resto del mundo se esté viniendo abajo? Creo que este anime, aunque con una emisión accidentada, lo responde bastante bien.
©麻生羽呂・高田康太郎・小学館/「ゾン100」製作委員会
Zom 100: The Bucket List of the Dead nos presenta a Akira, un chaval que es explotado por su empresa y está tan hundido en la rutina que no es capaz de escapar de ella para rehacer su vida. Sin embargo, llega el apocalipsis zombi y empieza la fiesta. Todo el mundo cuando oye hablar de apocalipsis zombi asumen que es malo, muerte y amargura, pero no tiene por qué ser así y este anime nos lo enseña. Por supuesto, un apocalipsis zombi significa la muerte de la cultura moderna, pero a su vez significa la desaparición de las convenciones sociales. Es decir, de las ataduras de nuestra vida diaria en sociedad. Zom 100 nos explica desde el punto de vista de diferentes personas como la desaparición de estas convenciones puede ser muy positiva o negativa en función de la personalidad de cada uno.
En cuanto al apartado técnico, Zom 100 es espectacular con un pero. A nivel de animación es muy fluido y la paleta de colores es maravillosa, mientras que la banda sonora por su parte acompaña de forma excelente a las imágenes en pantalla. Sin embargo, la producción de este anime ha sido terrible, parones continuos en su emisión hasta el punto de que está pausada hasta que encuentren un hueco para emitir los nuevos episodios. Esta producción también ha afectado de alguna forma negativamente al apartado técnico, ya que por ejemplo el opening no se ve completado hasta uno de los últimos episodios emitidos.
©麻生羽呂・高田康太郎・小学館/「ゾン100」製作委員会
Con todo esto, creo que Zom 100: The Bucket List of the Dead es un anime muy divertido en el que además de comedia puedes encontrar una fuerte crítica social y que será disfrutable por prácticamente todo el mundo.
Valoración
- General: 4
- Guion: 4
- Animación: 4
- Diseño: 5
- Música: 4
El apocalipsis que necesitabas (por Cooperlynch)
Cuando tienes entre manos uno de los géneros más trillados que puede haber, como es el de los zombis, suele ser complicado hacer algo original y que llame la atención. Para hacer este tipo de ficciones más atractivas normalmente se suele recurrir a puntos de vista y escenarios poco habituales, o narrar situaciones que choquen con el tono inicial de terror y desesperación asociados a este género.
©麻生羽呂・高田康太郎・小学館/「ゾン100」製作委員会
Una de las mejores herramientas para lograr este fin es el humor y el sarcasmo. Si a todo esto le añades una feroz crítica a la sociedad nipona, ya se tienen los ingredientes para tener una serie atractiva.
Zom 100 se sale de la norma, y es capaz de darle la vuelta a la tortilla mostrando que un apocalipsis zombi, aunque parezca mentira, puede representar el comienzo desde cero. La libertad sin las cadenas que la sociedad impone, el comienzo de nuevas amistades, de nuevos objetivos y, en definitiva, librarnos de todo aquello que nos lastra en nuestra vida y que nos impide realizarnos. Por supuesto, esto no quita que la serie nos muestre a los protagonistas en un sinfín de situaciones clásicas del género, ya sean locas persecuciones, golpes y vísceras, no exentas de drama. Aquí sin duda se logra un equilibrio perfecto que le dota a la serie de total identidad.
Todo esto queda coronado con un estupendo y original apartado técnico, empezando por un desenfadado y colorido diseño de personajes que contrasta con los zombis más agresivos y realistas. El color es otra marca de la casa ya que Zom 100 se sale de la norma y apuesta por una explosión de color a lo Splatoon para mostrar los litros de sangre que sí o sí deben aparecer en una serie de este tipo. Todo ello se remata con una muy cuidada y dinámica animación que casa con la igualmente animada banda sonora.
©麻生羽呂・高田康太郎・小学館/「ゾン100」製作委員会
El único punto negativo son los constantes problemas de producción y consiguientes retrasos en el estreno de episodios que han dejado, por el momento, el último tramo de la temporada en pausa. Por último comentar el estupendo trabajo de doblaje al castellano.
Zom 100: The Bucket List of the Dead es, sin duda, uno de los títulos recientes más divertidos e interesantes. Espero que podamos disfrutar del final de la primera temporada muy pronto.
Valoración
- General: 4
- Guion: 4
- Animación: 4
- Diseño: 4
- Música: 4
VALORACIÓN FINAL:
Enlaces:
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS