Catarina Claes es la joven heredera de una rica familia que un día recibe un golpe en la cabeza con una piedra y recupera los recuerdos de su vida pasada. Resulta que el mundo en el que vive no es real, o eso cree ella, puesto que es el mundo de Fortune Lover, un juego otome con el que estaba obsesionada en su vida anterior… ¡pero su papel es el de la villana que intenta estropear todos los romances a la protagonista!El mejor final posible que ofrece el juego para Catarina es el exilio, ¡y el peor es la muerte! Tendrá que encontrar la forma de evitar todas las situaciones que desemboquen en su muerte e intentar crear un futuro feliz para sí misma
Ficha
Título: My Next Life as a Villainess: All Routes Lead to Doom!
Género: comedia, drama, fantasía, romance
Fecha de estreno: 04-04-2020
Episodios: 12
Dirección: Keisuke Inoue
Diseño de los personajes: Miwa Oshima
Música: Kanematsu Shuu, Nakamura Hanae, Saiki Tatsuhiko, Sakurai Miki, Tabuchi Natsumi
Duración: 24 minutos aprox.
Estudio de animación: Silver Link
Página web: https://hamehura-anime.com/
Visual Novel Isekai (por Cooperlynch)
La sobredosis isekai de los últimos años es un hecho innegable, y todo parece indicar que a este curioso subgénero le queda mucho por decir. Con la serie que nos ocupa, el isekai da una nueva vuelta de tuerca, entremezclándose con el mundo de las visual novels, un género que es un universo en sí mismo. Y la verdad es que en este caso la mezcla funciona de una manera bastante amena. La premisa de que Catarina se encuentre en el mundo de su visual novel favorita, sea la villana de esta y que tenga que evitar su propio final, es bastante interesante.
Sin embargo el tono general de la serie no deja de ser una comedia muy blanca, llena de situaciones más que vistas entre fiestas de té, dulces, bailes, cortejos y una protagonista que encandila al resto de elenco de personajes, los cuales son la quintaesencia de cualquier comedia romántica de época. Es muy evidente que según estamos viendo el anime parece que estamos jugando a un otome de manual. De todas formas es interesante ver el desarrollo de la historia en el sentido que vemos que todo lo que conoce Catarina de la visual novel se va transformando, por lo que llega un punto que tiene que depender totalmente de sí misma para evitar caer en desgracia. También ha sido un soplo de aire fresco que en los últimos capítulos la historia se haya oscurecido un tanto la trama.
A nivel técnico la serie cumple perfectamente. El diseño de personajes encaja perfectamente con el tono de la obra. Este es bastante agradable y de todos ellos destacaría el de Mary. Los escenarios también están muy cuidados, con un estilo acuarela muy bonito en el que la animación fluye sin ningún problema. La música de estilo clásico y alegre complementa perfectamente todo el conjunto. A destacar el divertido, pegadizo y juguetón opening.
My Next Life as a Villainess: All Routes Lead to Doom! es una comedia agradable con una buena factura técnica. La mezcla isekai-otome es un soplo de aire fresco que, si bien en este caso no está llamado a revolucionar el mundo del anime, cumple perfectamente su cometido.
Valoración
- General: 3
- Guion: 3
- Animación: 3
- Diseño: 3
- Música: 3
Todo el mundo quiere a Bakarina (Por Pirita)
My Next Life as a Villainess: All Routes Lead to Doom! (más conocida como Hamefura o Bakarina) es la última propuesta que nos encontramos dentro del género de los isekai. Pero a diferencia de otras obras, en este anime nos encontramos a una chica que intenta sobrevivir dentro de un juego de otomes en el papel de la villana. De hecho esta serie supone el principio de un nuevo subgénero de isekais con villanas de otome como protagonistas.
Aunque los tres primeros episodios son meramente introductorios, ya podemos ver en ellos los puntos fuertes de la serie, un anime de personajes agradables con buenos toques de comedia y una protagonista interesante. Tiene una personalidad bien definida y sus interacciones con el resto de personajes de la serie son muy divertidas. De hecho la protagonista es el mayor exponente del arquetipo de la bakadere, personajes tan sumamente densos y tontos que no te queda más remedio que quererlos. Pero a diferencia de otros protagonistas del género, los personajes se enamoran de ella de una forma totalmente natural.
Y dentro de las opciones románticas se incluye tanto a hombres como a mujeres por igual, haciéndolas totalmente creíbles y nunca llegando a caer en el queerbaiting. Como punto negativo, la serie contiene tres episodios que, aún siendo sumamente divertidos e inéditos para el lector del manga y la novela ligera, son de relleno y no avanzan la historia, solo sirviendo para dar mayor profundidad a los personajes. No obstante, aún sin tener muchas pretensiones, los giros de guión de la serie están muy bien hechos, y aportan una inesperada profundidad argumental a la serie.
Técnicamente la serie es más que correcta, con un diseño de personajes y fondos excelente. Los personajes están muy bien definidos y se hace un gran énfasis en sus expresiones faciales aportándoles una gran expresividad. Los fondos son preciosos, llegando a parecer que están pintados en acuarela, encajando perfectamente con el tono jovial y alegre de la serie. Aunque el anime tiende a usar demasiadas escenas estáticas en los episodios, generalmente cumple perfectamente con lo esperado. La música es agradable y las melodías clásicas interpretadas por algunos de los personajes de la serie encajan perfectamente con el mundo descrito.
My Next Life as a Villainess: All Routes Lead to Doom! es un muy necesitado soplo de aire fresco dentro del género de los isekais. Este anime gustará a todos los que busquen una comedia agradable o simplemente ver un buen anime para pasar un buen rato. Sin tener un argumento excesivamente complejo, este anime nos ofrece una historia bien construida y con suficientes toques de humor para que los episodios se vean sin darse cuenta, convirtiéndose en una de las comedias de la temporada.
Valoración
- General: 4
- Guion: 4
- Animación: 3
- Diseño: 3
- Música: 3
Un pequeño giro en un género más que manido (Por Alejo Correa)
El género isekai, o mejor dicho, la premisa isekai es una de las más populares y manidas dentro del manga y el anime en los últimos años. Y en mi caso ya comenzaba a cansarme de esta idea que solía caer en los tópicos del héroe que tiene que ir mejorando con su grupo dentro de un mundo fantástico. My Next Life as a Villainess: All Routes Lead to Doom! llega para dar un aire fresco y divertido al género, pero sobre todo para hacernos pasar un buen rato.
El anime nos pone en la piel de una otaku y fanática de los otomes que sin saber cómo acaba en la piel de Catarina Claes, la villana del otome Fortune Lover y cuyo trágico destino es acabar muerta o desterrada del reino. El objetivo está claro desde el principio: conseguir llegar a un final donde ella no muera gracias a los conocimientos del otome que ella ya tenía de su anterior vida. Con esta simple premisa My Next Life as a Villainess: All Routes Lead to Doom! se desmarca totalmente de sus dos géneros principales: el isekai y el otome, consiguiendo dar un pequeño giro fresco e interesante a unos géneros más que manidos.
Todos los personajes cuentan con un diseño atractivo y una personalidad que, al igual que su argumento, da una vuelta de tuerca y los hace especialmente interesantes para ver cómo evolucionan respecto a la visión que la protagonista tenía de ellos al jugar a Fortune Lover. Además, cabe destacar que, a pesar de que estemos delante de un otome, el anime no cierra las puertas a que la protagonista pueda acabar teniendo una relación con los personajes femeninos. Todo esto se junta con las preconcepciones de la chica sobre el juego y su objetivo, manteniéndote en una constante y divertida duda sobre el camino que va a tomar la historia.
La animación y la banda sonora de My Next Life as a Villainess: All Routes Lead to Doom! cumplen sobradamente y acompañan perfectamente el tono cómico y divertido de la serie. A nivel técnico consiguen desprender esa energía gracias al diseño de personajes, una paleta de colores muy llamativa y unos fondos preciosos.
Las aventuras de Catarina Claes son divertidas y entretenidas, pero el verdadero valor de la obra se encuentra en cómo usa todo aquello que conocemos de los géneros en los que se enmarca y le da un giro de 180 grados. My Next Life as a Villainess: All Routes Lead to Doom! no es un anime que vaya a cambiar la industria, pero consigue demostrar que en el género isekai no está todo escrito y que una buena idea puede conseguir llevarse el peso de toda la obra.
Valoración
- General: 3
- Guion: 4
- Animación: 3
- Diseño: 3
- Música: 2
Un intento de cambiar el destino algo pobre (por Corj)
Como no podía ser de otra forma, la temporada de anime de primavera nos trajo una nueva ración de isekais, teniendo en My Next Life as a Villainess: All Routes Lead to Doom! uno de sus máximos exponentes. Personalmente, me empieza a parecer exagerada la cantidad de de series de dicho género que se estrenan a lo largo del año. Al fin y a cabo, las similitudes entre muchas de ellas suelen ser más que evidentes y da la sensación de que vista una, vistas la gran mayoría. Teniendo esto en cuenta: ¿es My Next Life as a Villainess: All Routes Lead to Doom! diferente a lo que ya hemos visto? Pues básicamente es un poco más de lo mismo, pero con algunos matices.
Lo que hace que My Next Life as a Villainess: All Routes Lead to Doom! se diferencie un poco del resto de obras de género isekai son, sobre todo, las motivaciones de su protagonista. El hecho de que se reencarne dentro del cuerpo de la villana de un juego de citas al que solía jugar en su otra vida y decida hacer todo lo posible por cambiar su destino, hace que la serie pueda generar algo de interés en sus inicios. Sin embargo, todo termina desembocando en todo tipo de situaciones cómicas muy ligeras que, como en mi caso, hacen que uno se acabe aburriendo un poco pasados un par de episodios. A la serie le falta esa chispa que debería tener para enganchar al espectador y hacer que quiera continuar descubriendo qué ocurre con Catarina y el resto de personajes que forman parte del entramado amoroso que sirve como eje principal de la historia.
Técnicamente, My Next Life as a Villainess: All Routes Lead to Doom! no destaca, pero tampoco desentona. El anime tiene una animación bastante correcta, aunque algo estática en ciertas ocasiones. El dibujo está bastante detallado y en él predominan los tonos pastel, haciendo que la naturaleza tan ligera que tiene la serie quede reflejada en cada fotograma. En cuanto a los diseños de personajes, no es que sean nada del otro mundo. Da la sensación de que hemos visto a todos y cada uno de ellos en algún otro anime. Asimismo, con la música ocurre un poco lo mismo que con los anteriores puntos, es correcta sin más. Quizá no se le dio al apartado técnico toda la importancia que debería haber tenido.
Como conclusión, My Next Life as a Villainess: All Routes Lead to Doom! gustará a aquellas personas que busquen una serie sin pretensiones y que sirva para rellenar algún hueco muerto en el que no saber qué ver. En mi opinión, no aporta nada nuevo y es bastante olvidable en todos sus aspectos. Así pues, si lo que buscáis es encontrar ese anime que de una vuelta de tuerca al género isekai y que funcione, puede que terminéis decepcionados.
Valoración
- General: 2
- Guion: 2
- Animación: 3
- Diseño: 2
- Música: 3
VALORACIÓN FINAL:
Enlaces:
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram
YouTube
RSS