• Manga
    • Listado
    • Reseñas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Anime
    • Listado
    • Críticas
    • Lanzamientos
    • Calendario
  • Videojuegos
    • Listado
    • Análisis
  • Reseñas
    • Manga
    • Anime
    • Videojuegos
  • Artículos
    • Anime Noodles
    • Entrevistas
  • Concursos
  • Calendario de eventos
  • Próximos estrenos anime España
  • Lista de anime en Netflix Expaña
  • FAQ y Contacto
  • Política de cookies (UE)
  • Normas de la comunidad
Ramen Para Dos
  • Manga
    • Planeta Cómic presenta Planeta Fantasy, su nuevo blog
    • Kimetsu no Yaiba frena la caída del mercado impreso en Japón
    • Novedades del 18 al 24 de enero de 2021
    • El octavo tomo de Moriarty, el patriota se retrasa a marzo
    • Lanzamientos La Cúpula febrero 2021
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Reseñas Manga
  • Anime
    • Directo de novedades de Coalise Studio el sábado 30 de enero
    • Seis películas de anime preseleccionadas para los Oscar 2021
    • Seven Days War a la venta el 26 de febrero
    • Amazon Prime Video mantiene más series de anime en febrero
    • Gintama: The Final supera los mil millones de yenes
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Calendario
    • Críticas
    • Reviews
  • Videojuegos
    • Story of Seasons: Pioneers of Olive Town confirma una pase de temporada
    • Toppo llega a Dragon Ball Xenoverse 2 como personaje descargable
    • Nuevos tráiler de Guilty Gear Strive centrado en los modos de juego
    • Nueva actualización de Genshin Impact el 3 de febrero
    • Anre llega a Granblue Fantasy: Versus el 26 de enero
    • Listado
    • Lanzamientos
    • Avances
    • Análisis
  • Artículos
    • Review de Ataque a los titanes 4×07: «El asalto»
    • Moyoco Anno: el referente de la mujer japonesa
    • Doce meses, doce autoras
    • Anime Noodles: Iwakakeru -Sport Climbing Girls-
    • K-pop fandom: comebacks (1 al 17 de enero)
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Anime Noodles
    • Kpop fandom
    • Belleza en miniatura
  • RP2 SE QUEDA EN CASA
    • #RP2SeQuedaEnCasa
    • Calendario de directos
    • Canal de Youtube
    • Podcast
  • Lanzamientos De Novedades
    • Novedades manga
    • Novedades anime
    • Novedades videojuegos
    • Estrenos de Cine
  • Más
    • Directos
    • Concursos
    • FAQ y Contacto
    • Publicidad
    • Política de cookies (UE)
    • Normas Comunidad
  • Facebook

  • Twitter

  • Pinterest

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Anime Noodles

Anime Noodles: Honzuki no Gekokujô

Anime Noodles: Honzuki no Gekokujô
Corj
18/01/2020

Urano Motosu es una chica a la que le encantan los libros desde su infancia, y que decide ser bibliotecaria después de graduarse en la universidad. Sin embargo, no llega a alcanzar su sueño, ya que muere en un terremoto sepultada por los libros de la biblioteca. Sin embargo se reencarna como Myne, la hija de cinco años de un soldado de otro mundo que se asemeja a la Europa medieval. Allí hay una baja tasa de alfabetización y los libros existentes son pocos y están destinados a la nobleza, así que Myne decide que se va a dedicar a escribir más libros. Al menos los suficientes para convertirse en bibliotecaria en su propia biblioteca.

Ficha

Título: Honzuki no Gekokujou: Shisho ni Naru Tame ni wa Shudan o Erande Iraremase
Género: Fantasía, isekai
Fecha de estreno: 03-10-2019
Episodios: 14
Dirección: Mitsuru Hongo
Diseño de los personajes: Yoshiaki Yanagida
Música: Michiru
Duración: 24 minutos aprox.
Estudio de animación: Ajia-dou Animation Works
Página web: http://booklove-anime.jp/

Un isekai diferente (por Cooperlynch)

En una época en la que abunda la oferta de isekais Honzuki no Gekokujō, también conocida como The Ascendance of a Bookworm, se desmarca de casi todos los elementos habituales de este tipo de historias. Ofrece una alternativa alejada de la acción (Sword Art Online, Accel World) o el echii (Re:ZERO, Do You Love Your Mom and Her Two-Hit Multi-Target Attacks?), para presentarnos una historia de corte más emotivo, relajado y familiar.

©香月美夜・TOブックス/本好きの下剋上製作委員会

A pesar de su ritmo pausado, la serie ha logrado mantener mi atención en todo momento. Es realmente agradable ver a Myne consiguiendo poco a poco sus objetivos con la ayuda de su familia y amigos. Sin embargo, también asistimos a sus fracasos, y eso logra darle empuje y consistencia a la historia (y que se empatice con su protagonista). Se relata muy bien el proceso de ensayo y error. Todos estos aspectos me han recordado, salvando las distancias por supuesto, a Dr Stone.

En la serie que nos ocupa todo está ambientado en un ambiente medieval con su propia naturaleza en el que se expone muy bien la estructura socioeconómica de ese mundo en el que, como siempre, la nobleza cuenta con los mejores recursos a su disposición mientras que el pueblo llano son en su mayoría artesanos o mercaderes. Es precisamente este último punto, el sistema de clases, otro de los grandes impulsores de la historia ya que Myne pertenece a una familia humilde. Será su inteligencia, y sus conocimientos de su mundo anterior, lo que la hará ascender, tal y como indica el título. Es este proceso es el gancho de la historia.

Tampoco hay que olvidar el componente mágico, presente en pequeños objetos y, por supuesto, en la misteriosa fiebre que padece Myne y que dificulta sus progresos. Entender el origen y la causa de esta es otro aspecto interesante a tener en cuenta. Por supuesto el ver cómo lidia la familia con este tema se ha mostrado de forma veraz y conmovedora.

©香月美夜・TOブックス/本好きの下剋上製作委員会

A nivel técnico la serie no destaca en exceso, pero cumple perfectamente. El diseño de personajes es realmente agradable y los fondos son vistosos y atractivos, los cuales trasladan muy bien la atmósfera medieval ya mencionada. Por otra parte, el apartado musical no destaca apenas, aunque tanto opening como ending, son realmente agradables y casan perfectamente con la historia, lo cual refuerza aun más el conjunto.

Sin duda, tenemos delante una de las propuestas más interesantes de la pasada temporada. Un anime para toda la familia que se aleja un poco de los cánones habituales, que muestra una historia interesante, tranquila y atrayente.

Valoración

  • General: 3
  • Guion: 4
  • Animación: 3
  • Diseño: 4
  • Música: 2

Devoradora de libros (Por David Milla ‘KasteK’)

En este Anime Noodles de Honzuki no Gekokujō volvemos a los animes de temática isekai, pero de una manera un tanto especial. La protagonista Myne no es la típica humana que se reencarna en otro mundo para ser la heroína de turno. En su anterior vida, Myne era una devoradora de libros y, como es lógico, al reencarnarse lo primero que busca es, su fuente de conocimiento preferida: los libros. Pero se da cuenta de que al mundo que ha sido enviada los libros son un bien muy preciado y al alcance de muy pocos.

©香月美夜・TOブックス/本好きの下剋上製作委員会

A todo esto, se le suma que es una niña con una enfermedad rara, que hace que tenga un cuerpo débil y le produzca fiebre. Pero esto no le impedirá recorrer el camino hacia sus amados libros. Si no puedes tener algo, lo que debes hacer es hacerlo tú, ¿no? De esta manera Myne, junto a otros compañeros recorre su camino, a través de experimentos, venta de ideas o productos de su anterior mundo para poder hacer dinero y llegar a su meta.

El apartado técnico de Honzuki no Gekokujō tiene una buena calidad de dibujo. Los escenarios son correctos, sobretodo sube un poco la calidad en los de los últimos episodios, y los diseños de los personajes están muy bien dibujados. Por otro lado, el apartado sonoro, es más que correcto, aunque sin sobresalir demasiado. Al no ser un anime de acción, como la mayoría de esta temática, no lo necesita, pero tiene melodías que acompañan bien a las escenas.

©香月美夜・TOブックス/本好きの下剋上製作委員会

En conclusión, Honzuki no Gekokujō es un anime que lo recomiendo a todos los espectadores. No es el típico isekai que aparece el típico personaje que debe de salvar el mundo, si no uno que es un habitante más de este mundo y que quiere cumplir su metas y sueños.

Valoración

  • General: 3
  • Guion: 3
  • Animación: 3
  • Diseño: 3
  • Música: 3

Las aventuras de la pequeña lectora (Por Pirita)

Honzuki no Gekokujō tenía todas las papeletas de ser otro anime más de esta temporada. Aparte de ser otro isekai más ambientado en un mundo medieval, la animación era simple y fácilmente olvidable. Sin embargo, se ha convertido en uno de mis animes favoritos de esta temporada.

Si bien los primeros episodios de la serie son lentos y apenas avanzan en la historia, a la vez vemos como describen con gran detalle el mundo en el que vive la protagonista. Un mundo medieval vivo que existe más allá de Myne y sus aspiraciones, donde existe una magia sutil y no siempre presente. No solo vemos a los comerciantes, nobles e iglesia, sino que vemos sus interacciones y cómo viven.

©香月美夜・TOブックス/本好きの下剋上製作委員会

Simultáneamente, podemos ver como Myne, una protagonista frágil y débil sin ninguna habilidad, lucha por su sueño de poder leer libros. Y aunque intenta aplicar sus conocimientos del mundo actual para alcanzar su objetivo, en multitud de ocasiones vemos como fracasa, haciéndonos dudar de si en el siguiente episodio podrá conseguir lo que se propone. A la vez, la presión de la fragilidad de su cuerpo hace que no tengamos claro cómo se va a desarrollar la historia. Y es esta incertidumbre, junto con las descripciones del mundo, lo que hace que sea tan interesante de ver este anime.

Técnicamente la animación es bastante simple, pero cumple con su cometido. Los fondos son planos y nunca llegan a destacar, pero en ningún momento entorpecen el visionado y ayudan a reforzar la sensación de un mundo medieval rústico y a veces algo anodino. Al igual que con los fondos, la animación es simple pero es capaz de expresar los sentimientos de los personajes perfectamente. Sobre todo destacar las caras que hace la protagonista para expresar su sentimientos, ya sean de frustración, satisfacción… Además la serie también muestra los pensamientos de Myne con un estilo de animación más sencilla y caricaturesca, pero que encaja perfectamente con el mundo interior de la protagonista. El apartado sonoro brilla por su ausencia y en los momentos que está presente apenas destacada siendo rápidamente olvidable.

©香月美夜・TOブックス/本好きの下剋上製作委員会

Honzuki no Gekokujō es una de las pequeñas sorpresas de esta temporada. Más allá de su premisa inicial, y su lento desarrollo en los primeros episodios nos encontramos con un mundo interesante y una historia novedosa. El anime recuerda muchísimo a Spice and Wolf, ya que muestra un un mundo de fantasía vivo y con interacciones reales, que no solo existe como parte del atrezzo para contar la historia. Una propuesta más que recomendable para todo aquel que busque un anime sosegado en un mundo de fantasía.

Valoración

  • General: 4
  • Guion: 4
  • Animación: 3
  • Diseño: 3
  • Música: 2

Isekai para toda la familia (Por Alejo Correa)

Los libros forman parte importante de nuestra vida cotidiana, no solo por el objeto físico per se, sino por el conocimiento que nos ofrecen sobre varios ámbitos. Honzuki no Gekokujō narra la historia de una devoradora de libros, que tras su muerte es reencarnada en una niña llamada Myne que vive en un mundo medieval donde la fuente del saber está al alcance de unos pocos.

©香月美夜・TOブックス/本好きの下剋上製作委員会

Honzuki no Gekokujō se adentra dentro del género isekai, pero con una perspectiva totalmente diferente. A pesar de tener una ambientación típica del género, un mundo medieval, el anime nos pone en la piel de Myne, una niña enfermiza con pocas habilidades, y esto hace que todo cobre un estilo diferente. Los episodios son más mundanos, sin tener metas fantásticas o inhumanas de por medio, haciendo que el anime cobre un ritmo pausado y cómico gracias a las diferentes situaciones que se ocasionan. Especialmente, me gustaría destacar los momentos en los que conocemos los pensamientos de Myne, que generan momentos muy divertidos debido a la diferencia de edad y conocimiento que tiene el personaje reencarnado en la joven niña.

A nivel técnico, Honzuki no Gekokujō no destaca en ninguno de sus apartados e incluso creo que está animado de manera algo pobre para las acciones comunes que se llevan a cabo en el anime. A pesar de esto, el isekai es totalmente disfrutable e incluso estéticamente atractivo gracias al diseño de sus personajes y los fondos de este mundo medieval. Por desgracia, la música no acaba de destacar en ningún momento y, a pesar de acompañar a las escenas de manera correcta, es casi imperceptible.

©香月美夜・TOブックス/本好きの下剋上製作委員会

Honzuki no Gekokujō abraza el género isekai con una perspectiva diferente, haciendo una historia tranquila e interesante que puede echar atrás a más de uno. Pero sin duda, los personajes -especialmente Myne– te mantienen interesado en una trama sencilla, pero funcional. Sin duda, es un isekai que recomiendo a todo el mundo y que sin duda es perfecto para ver en familia y en compañía de los más pequeños de la casa.

Valoración

  • General: 3
  • Guion: 3
  • Animación: 3
  • Diseño: 3
  • Música: 2

Pasión por la lectura (por Corj)

A día de hoy, resulta muy raro que una temporada de anime no cuente entre sus series con al menos un isekai. Este género resulta bastante popular entre los aficionados a la animación japonesa, por lo que no es de extrañar que los estudios busquen pegar un pelotazo con alguna serie de este estilo. Honzuki no Gekokujō, o Ascendance of a Bookworm, como nos ha llegado aquí a través de Crunchyroll, se sube al carro del isekai. Sin embargo, esta serie tiene un elemento que la hace diferenciarse del resto: no trata sobre alguien que debe convertirse en héroe a la fuerza.

©香月美夜・TOブックス/本好きの下剋上製作委員会

Ahí reside lo interesante de Honzuki no Gekokujō, y es que Myne, la protagonista de la historia, lo único que quiere es poder leer libros en un mundo en el que estos se encuentran reservados a la gente de alta cuna. Gracias a esta premisa vemos cómo la chica debe ir solucionando con astucia todos los problemas que se le van presentando episodio a episodio. Además, a través de este hilo conductor vamos descubriendo todos los entresijos del nuevo mundo en el que ha despertado la protagonista a la vez que conocemos a todo tipo de personajes. Todo ello se encuentra muy bien construido y se ve que hay un buen trasfondo de base.

Técnicamente Honzuki no Gekokujō es un anime muy, muy flojo. Puede que lo único que se salve sean sus diseños de personajes, los cuales son bastante ricos y variados. Por contra, la animación es demasiado estática incluso para un anime que no tiene grandes dosis de acción. A esto también se suman unos fondos bastante planos que dan sensación de auténtica dejadez por parte del estudio Aja-dou. Con respecto a la banda sonora no hay mucho que destacar tampoco. Quizá Aja-dou debería haber puesto algo más de carne en el asador para que el apartado técnico acompañara a la historia.

©香月美夜・TOブックス/本好きの下剋上製作委員会

En definitiva, Honzuki no Gekokujō no es que sea la mejor serie de la temporada, pero gracias a lo que nos propone resulta una serie bastante entretenida. La pena es que el apartado técnico lastre bastante su desarrollo. Sin embargo, todos aquellos que quieran ver un isekai algo diferente, aquí encontrarán lo que andan buscando.

Valoración

  • General: 3
  • Guion: 4
  • Animación: 2
  • Diseño: 3
  • Música: 2

VALORACIÓN FINAL:

Enlaces:

¿Que es Anime Noodles?
Otras entregas de Anime Noodles.

Items relacionadosCrunchyrollHonzuki no Gekokujou
Pulsa para añadir un comentario

Responder

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Anime Noodles
18/01/2020
Corj

Nacido en el planeta Vegeta, superviviente del Segundo Impacto y conocedor del intercambio equivalente.

Items relacionadosCrunchyrollHonzuki no Gekokujou

Más en Anime Noodles

Anime Noodles: Iwakakeru -Sport Climbing Girls-

Corj23/01/2021
Leer más

Anime Noodles: Jujutsu Kaisen

Corj09/01/2021
Leer más

Anime Noodles: Dragon Quest: La aventura de Dai

Corj26/12/2020
Leer más

Anime Noodles: TONIKAWA: Over The Moon For You

Corj12/12/2020
Leer más

Anime Noodles: Yamishibai: Japanese Ghost Stories (Live-action series)

Corj28/11/2020
Leer más

Anime Noodles: Monster Girl Doctor

Corj14/11/2020
Leer más

Anime Noodles: The God of High School

Corj24/10/2020
Leer más

Anime Noodles: Rent-a-Girlfriend

Corj10/10/2020
Leer más

Anime Noodles: El timador timado

Corj27/09/2020
Leer más

Anime Noodles: Extra Olympia Kyklos

Corj12/09/2020
Leer más

Anime Noodles: Appare-Ranman!

Corj29/08/2020
Leer más

Anime Noodles: Brand New Animal

Corj15/08/2020
Leer más
Scroll para más
Tap
  • Popular

  • Lo último

  • Comentarios

  • Detalles edición limitada tomo 7 de Atelier of Witch Hat
    Manga18/01/2021
  • Anunciadas 4 series nuevas en la Weekly Shônen Jump
    Manga18/01/2021
  • Girls’ Frontline tendrá una adaptación al anime
    Anime22/01/2021
  • Ediciones Fujur muestra la sobrecubierta de Como el Perro y el gato
    Manga19/01/2021
  • Nuevo anime de Cardfight!! Vanguard con diseños de CLAMP
    Anime19/01/2021
  • Ventas de videojuegos en Japón: del 30 de noviembre al 27 de diciembre
    Videojuegos11/01/2021
  • Story of Seasons: Pioneers of Olive Town confirma una pase de temporada
    Videojuegos27/01/2021
  • Directo de novedades de Coalise Studio el sábado 30 de enero
    Anime27/01/2021
  • Planeta Cómic presenta Planeta Fantasy, su nuevo blog
    Manga27/01/2021
  • Toppo llega a Dragon Ball Xenoverse 2 como personaje descargable
    Videojuegos27/01/2021
  • Nuevos tráiler de Guilty Gear Strive centrado en los modos de juego
    Videojuegos27/01/2021
  • Miguel shin
    Miguel shin dice:

    @SelectaVision #LupinIIITheFirstRP2 mi personaje favorito es Goemon de siempre @keychaincubb

  • Juan Macías Lorenzo
    Juan Macías Lorenzo dice:

    @SelectaVision #LupinIIITheFirstRP2 sin duda el propio Lupin y el tuyo?…

  • PaKMaN
    PaKMaN dice:

    @SelectaVision #LupinIIITheFirstRP2 Si Lupin siempre fue uno de mis personajes…

  • ivalice27®
    ivalice27® dice:

    @SelectaVision #LupinIIITheFirstRP2 el personaje que más me gusta es el…

  • Andrés Aragón
    Andrés Aragón dice:

    @SelectaVision ¿En qué cines se va a estrenar?, porque actualmente…

Próximo Directo RP2

Últimas Reseñas

  • Montage
    Reseñas Manga19/01/2021
  • Yuyu Hakusho Box 4 Temp. 3 (Blu-ray)
    Críticas Anime13/01/2021
  • Fairy Tail 100 Years Quest
    Reseñas Manga12/01/2021
  • Voices in the Wind (58 FICX)
    Críticas Anime05/01/2021

A LA VENTA ESTA SEMANA

Rastros de Sangre #5
Milky Way Ediciones
Comprar en
Innocent Rouge #9
Milky Way Ediciones
Comprar en
Grand Dolls
Planeta Cómic
Comprar en
Konosuba #4
Ivrea
Comprar en
Shuumatsu no Valkyrie – Record of Ragnarok #3
Ivrea
Comprar en

Podcasts de RP2

Twitter

Tweets by RamenParaDos
Ramen Para Dos

Ramen Para Dos, toda la actualidad del mundo del manga y el anime en castellano

Nube de etiquetas

videos Selecta Visión Lanzamientos Noticias Japón Noticias España Bandai Namco Norma Editorial Ivrea PlayStation 3 Playstation 4 Planeta Cómic Cine Dragon Ball Nintendo 3DS Shueisha Square Enix portada One Piece

All content copyright © & Trademarked of their respective owners. All rights reserved.

Anime Noodles: La Espada del Inmortal
Anime Noodles: No Guns Life